Connect with us

ECONOMIA

Gremio de la Alimentación exige urgente suba de sueldo y paraliza la industria en todo el país

Published

on


El sindicato está aplicando paros por turno y bloqueos en distintas plantas. Si no hay acuerdo, se va a profundizar el conflicto

30/05/2024 – 16:07hs


El conflicto en la industria de la alimentación crece a paso firme, con paros de dos horas por turno o más, en reclamo de un urgente aumento salarial, en el marco de la paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 244/94.

La conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció que este jueves y viernes llevarán a cabo bloqueos «en las puertas de fábrica de todo el país» y se realizarán acciones de difusión y «sensibilización», con el objetivo de «preservar el poder adquisitivo de los trabajadores/as del sector».

El secretario General de la organización gremial, Héctor Morcillo, destacó el «altísimo acatamiento» del cese de actividades y exhortó a continuar «unidos para lograr nuestro objetivo que es recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de nuestra actividad».

Gremio de la alimentación exige suba de sueldo y espera respuesta de Bullrich

En ámbitos gremiales, están a la espera de la respuesta del Gobierno -más concretamente de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- sobre la modalidad de «bloqueos», en este caso a las fábricas de la alimentación. Los interrogantes son si se envía a efectivos policiales a las plantas, en tanto que la secretaría de Trabajo podría aplicar sanciones al gremio.

Advertisement

La Federación, en tanto, analiza la posibilidad de realizar una movilización a la sede de la Federación de Industriales de Productos Alimenticios (FIPAA) y esperan un nuevo encuentro en unas negociaciones que se encuentran estancadas.

El último acuerdo salarial data de abril, donde cerraron un aumento del 16 por ciento en dos tramos, entre marzo (9) y abril (7 por ciento), alcanzando un acumulado del 304 por ciento entre mayo 2023 y abril 2024. Los ceses de actividades están afectando la producción de todas las fábricas de alimentos del país que, de continuar, comenzará a golpear en la cadena de distribución (hipermercados, súper y comercios de cercanía, entre otros).

«>
Gremio de la Alimentación exige urgente aumento de sueldo y paraliza la industria en todo el país

El sindicato se muestra abierto al diálogo, pero firme con los reclamos

En este sentido, Morcillo remarcó: «Tratamos de buscar una salida a nuestros reclamos, sosteniendo el diálogo con los empresarios», pero advirtió que no hubo «una respuesta satisfactoria, por lo que dimos paso a las medidas de fuerza que había sido aprobadas por un plenario de secretarios Generales, donde se le otorgó el mandato al Consejo Directivo para decidir las protestas que crea convenientes y necesarias».

Sostuvo que «así como proponemos el diálogo, no nos va a temblar el pulso para aplicar las medidas de fuerza que creamos convenientes», y recordó: «Ya hemos realizado protestas, donde la unidad de los trabajadores y trabajadoras fue fundamental para conseguir nuestros objetivos».

En tanto, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Buenos Aires, respaldó las medidas de fuerza, al tiempo que su secretario General, Rodolfo Daer, expresó: «Estamos viviendo la peor etapa de la vida democrática de nuestro país y creo que tenemos que mostrar las uñas, los dientes» y añadió: «Vamos a perder derechos si no nos ponemos de pie y damos batalla».



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, gremios,sueldo,paritarias

Advertisement

ECONOMIA

Super Micro saldrá del Nasdaq-100, sus acciones se desploman un 15% en la pre-apertura del lunes Por Investing.com

Published

on


Las acciones de Super Micro Computer, Inc. (NASDAQ:SMCI) experimentaron una caída del 15% en la negociación previa a la apertura del lunes tras el anuncio de que la empresa será eliminada del índice Nasdaq-100. Los cambios en el índice se hicieron públicos el viernes, y la actualización está programada para entrar en vigor antes de la apertura del mercado el 23.12.2024.

La reconstitución anual del índice Nasdaq-100®, gestionado por Nasdaq, incorporará a Palantir Technologies Inc., MicroStrategy Incorporated y Axon Enterprise, Inc.. Paralelamente, Illumina, Inc., Super Micro Computer, Inc. y Moderna, Inc. serán excluidas del índice.

En noticias relacionadas, Bloomberg News informó que Super Micro Computer Inc. ha contratado a Evercore Inc. para asistir en sus esfuerzos de captación de capital. El fabricante de servidores está explorando opciones de financiación tanto de capital como de deuda en su búsqueda por fortalecer su posición financiera. Esta medida se produce en un momento en que la empresa enfrenta diversos desafíos, incluyendo una posible exclusión de la cotización debido a su incumplimiento en la presentación oportuna del informe financiero anual. Super Micro ha estado bajo la lupa tras una pronunciada caída en el valor de sus acciones, desplomándose un 69% desde su máximo en marzo, problemas con su antiguo auditor, Ernst & Young LLP, y una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. desencadenada por las acusaciones de Hindenburg Research.

Super Micro aún no ha presentado su informe financiero correspondiente al año fiscal finalizado el 30.06.2023, ni su informe trimestral para el período concluido el 30.09.2023. La semana pasada, la empresa anunció haber recibido una prórroga de Nasdaq para presentar estos documentos antes del 25.02.2024. La compañía ha designado a BDO como su nuevo auditor tras la renuncia de Ernst & Young LLP, motivada por preocupaciones sobre la gobernanza y la transparencia en Super Micro.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad