ECONOMIA
Informe de resultados: AEP registra un crecimiento y reafirma sus previsiones para todo el año Por Investing.com
American Electric Power (AEP) ha obtenido unos buenos resultados en el primer trimestre de 2024, con un aumento de los beneficios de explotación hasta 1,27 dólares por acción, lo que supone un incremento de 0,16 dólares respecto al mismo trimestre del año anterior. La empresa ha mantenido sus previsiones de beneficios de explotación para todo el año entre 5,53 y 5,73 dólares por acción y sigue apuntando a una tasa de crecimiento de los beneficios a largo plazo de entre el 6% y el 7%. Con sólidos planes de gasto de capital y un enfoque en las iniciativas regulatorias, AEP se está posicionando para el crecimiento futuro en medio de una creciente demanda, en particular de los centros de datos.
Aspectos clave
- Los beneficios de explotación de AEP en el primer trimestre de 2024 fueron de 1,27 dólares por acción, frente a los 1,11 dólares por acción del primer trimestre de 2023.
- La previsión de beneficios operativos para todo el año se mantiene entre 5,53 y 5,73 dólares por acción, con una tasa de crecimiento a largo plazo del 6% al 7%.
- Los importantes planes de inversión incluyen centros de datos y resiliencia de la red, lo que refuerza un ratio FFO/deuda del 14,2%.
- La empresa busca activamente un nuevo CEO y se centra en los esfuerzos de descentralización.
- AEP está desafiando las nuevas normas federales de la EPA y anunció un programa de despido voluntario que se espera ahorre unos 100 millones de dólares en costes laborales.
Perspectivas de la empresa
- AEP reafirmó sus previsiones de beneficios operativos y su tasa de crecimiento a largo plazo.
- La capitalización y la posición de liquidez de la empresa siguen siendo sólidas, con un ratio deuda/capitalización del 62,8%.
- Los planes de aumento del gasto de capital en centros de datos y resistencia de la red están preparados para acomodar el crecimiento de la carga.
- AEP está considerando recursos de generación adicionales como parte de su plan de capital renovable regulado de 9.400 millones de dólares.
elimine la publicidad
.
Aspectos destacados bajistas
- La empresa se prepara para desafiar las nuevas normas federales de la EPA que podrían afectar a sus operaciones.
- AEP está trabajando en la venta de sus negocios AEP Energy Retail y AEP OnSite Distributed Resources.
Aspectos positivos
- La carga minorista se ha acelerado, con un aumento del 10,5% en la carga comercial en el primer trimestre de 2024.
- AEP ha presentado nuevos casos base en Indiana y Michigan, avanzando en iniciativas regulatorias.
Fallos
- No se mencionaron fallos específicos en el contexto proporcionado.
Puntos destacados de las preguntas y respuestas
- Los ejecutivos hablaron de alinear las decisiones de pérdidas y ganancias con los responsables locales y de invertir en recursos comunitarios.
- La empresa no está retrasando ninguna actualización o plan debido a la búsqueda en curso de un CEO.
- AEP obtuvo una carta privada del IRS relativa a la tarificación autónoma a efectos fiscales, que influirá en los ajustes de tarifas con los reguladores.
American Electric Power (ticker: AEP) ha empezado el año con fuerza, centrándose tanto en la estabilidad financiera como en el crecimiento estratégico. El compromiso de la empresa de mantener un balance sólido y defender su calificación crediticia BBB refleja su enfoque financiero conservador. Al mismo tiempo, AEP está buscando activamente oportunidades para ampliar su cartera de energías renovables y mejorar la resistencia de la red, asegurándose de que puede satisfacer la creciente demanda de los centros de datos y otros clientes comerciales. A pesar de los retos que plantean las nuevas normativas federales, la postura proactiva de AEP en materia de compromiso normativo e inversiones estratégicas la sitúan en una buena posición para seguir cosechando éxitos. Los inversores y las partes interesadas pueden esperar que la empresa proporcione más actualizaciones sobre sus gastos de capital y planes de financiación en un futuro próximo.
elimine la publicidad
.
Perspectivas de InvestingPro
El rendimiento de American Electric Power (AEP) en el primer trimestre de 2024 ha sido un testimonio de su enfoque estratégico y su disciplina financiera. A la luz de esto, ciertas métricas y consejos de InvestingPro proporcionan un contexto adicional a la salud financiera actual y las perspectivas futuras de AEP.
Los datos más destacados de InvestingPro incluyen una capitalización bursátil de 45.300 millones de dólares, lo que pone de manifiesto el considerable tamaño de la empresa y su presencia en el sector. Un ratio PER de 20,42 indica cómo valora el mercado los beneficios de AEP, que se ajusta ligeramente a 19,33 cuando se consideran los últimos doce meses a partir del cuarto trimestre de 2023. Además, la Rentabilidad por Dividendo de la compañía a principios de 2024 se sitúa en el 4,09%, lo que refleja el compromiso de devolver valor a los accionistas, como demuestra su historial de aumento de dividendos durante 14 años consecutivos.
Los consejos de InvestingPro para AEP revelan que, aunque la empresa opera con una importante carga de deuda, ha mantenido el pago de dividendos durante la impresionante cifra de 54 años consecutivos. Además, cabe señalar que los analistas han revisado a la baja sus beneficios para el próximo periodo, lo que puede justificar la atención de los inversores. Sin embargo, la rentabilidad de la empresa en los últimos doce meses y la predicción de que seguirá siendo rentable este año proporcionan un contrapeso a las preocupaciones sobre la deuda y las revisiones de los beneficios.
elimine la publicidad
.
Los inversores que deseen profundizar en los datos financieros y las perspectivas de futuro de AEP pueden encontrar más consejos de InvestingPro en InvestingPro ofrece otros consejos que pueden ayudar a los inversores a tomar decisiones con conocimiento de causa. Para acceder a estos y otros consejos, utilice el código de cupón PRONEWS24 y obtenga un 10% de descuento adicional en la suscripción anual o semestral a los programas Pro y Pro+.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.
ECONOMIA
Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025
Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024
05/02/2025 – 09:40hs
Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.
Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.
Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.
Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025
Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
- Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
- Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
- Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
- Suboficial Mayor: $ 1.165.434
- Suboficial Principal: $ 1.033.184
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
- Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
- Cabo Primero: $ 649.122
- Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
- Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427
A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:
- Comisario Inspector: $718.518
- Comisario: $689.665
- Sub Comisario: $641.483
- Oficial Principal: $559.462
- Oficial Inspector: $508.953
- Oficial Subinspector: $425.663
- Oficial Ayudante: $352.591
- Oficial Subayudante: $310.098
- Subescribiente: $506.335
- Sargento Primero: $382.517
- Sargento: $366.554
- Cabo: $293.925
- Agente de Primera: $284.102
- Agente de Segunda: $279.502
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»