Connect with us

ECONOMIA

Informe de resultados: Alsea crece en el primer trimestre de 2024, las ventas digitales alcanzan el 30 Por Investing.com

Published

on



Alsea (BMV: ALSEA), el operador de reconocidas marcas de restaurantes como Starbucks y Domino’s Pizza, reportó un aumento en ventas y EBITDA en el primer trimestre de 2024. Las ventas totales de la compañía aumentaron 2.7% año con año a MXN 18 mil millones ($904 millones), con ventas mismas tiendas mostrando un robusto crecimiento de 10.1%. El EBITDA también creció 12.4% para llegar a MXN 2,600 millones ($130 millones).

Las ventas digitales ahora representan un significativo 30.3% de las ventas totales, lo que refleja el éxito de la estrategia digital de Alsea. La compañía también expandió su presencia con la apertura de 27 unidades corporativas y nueve franquicias. La dirección de Alsea proporcionó una perspectiva positiva para el año, incluyendo planes agresivos de expansión de tiendas, crecimiento de las ventas en las mismas tiendas y un aumento del EBITDA.

Aspectos clave

  • Las ventas totales de Alsea en el primer trimestre ascendieron a 18,000 millones de pesos, un crecimiento de 2.7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Las ventas mismas tiendas crecieron 10.1% año contra año.
  • El EBITDA creció 12.4%, alcanzando MXN 2,600 millones.
  • Las ventas digitales representaron 30.3% de las ventas totales.
  • La compañía abrió 36 nuevos establecimientos, principalmente Starbucks y Domino’s Pizza.
  • Alsea tiene como objetivo abrir entre 250 y 300 tiendas en 2024, con una proyección de crecimiento de 7-9% en ventas mismas tiendas y más de 11% en EBITDA.

Perspectivas de la empresa

  • Previsión de apertura de 250-300 nuevas tiendas en 2024.
  • Se proyecta una inversión de capital (CapEx) de MXN 6,000 millones.
  • Se espera que las ventas mismas tiendas y los ingresos crezcan.
  • Se anticipa que el EBITDA pre-IFRS aumente más de 11%.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

Aspectos Bajistas

  • Aumento de la deuda debido a un préstamo bancario para la compra de accionistas minoritarios en Europa.
  • Ratio deuda total/Ebitda de 2,5 veces, deuda neta/Ebitda de 2 veces.
  • Las fluctuaciones de los tipos de cambio, en particular la devaluación del peso argentino, afectaron al margen EBITDA.

Aspectos positivos

  • Se prevé el mantenimiento de un sólido balance.
  • Resultados positivos en México.
  • Aumento de la cuota de mercado en los segmentos de pizza y restauración informal.
  • Lanzamiento de la plataforma digital SDS Steel en Colombia en el tercer trimestre.

Fallos

  • Persisten los retos en Argentina, pero se mantienen las previsiones.
  • Disminución de la rentabilidad en Francia debido a los boicots, aunque continuará la expansión de tiendas.

Preguntas y respuestas

  • Las estrategias para mitigar el impacto del boicot europeo incluyen planes de marketing y el aprovechamiento de los próximos Juegos Olímpicos.
  • Se abordan los costes de los insumos y la dinámica competitiva en España.
  • Aplicación de las mejores prácticas de México en otras regiones.
  • Planes para el programa de fidelización Starbucks Rewards y promociones personalizadas para aumentar el tráfico y la frecuencia.
  • No se observa un impacto significativo de las elecciones en México, pero se espera una mejor demanda en el segundo trimestre.

El Consejero Delegado de Alsea, Armando Torrado, expresó su confianza en los resultados de la empresa en Europa, excluido el negocio del Benelux, a pesar de las dificultades del tipo de cambio. El Director de Operaciones, Federico Rodríguez, destacó las ganancias de cuota de mercado en segmentos clave en un contexto de mayor competencia. Se espera que aumente la fuerza de las ventas digitales de la empresa, con el objetivo de alcanzar una cuota del 50% a finales de año. La adquisición de la entidad europea se financió con una combinación de efectivo y deuda, con el apoyo de Analia Capital. Las previsiones de Alsea se mantienen estables, con unas hipótesis de tipo de cambio para el peso mexicano de aproximadamente 17,8 por dólar estadounidense y 19,5 por euro. La empresa aseguró que sus existencias de queso están aseguradas hasta finales de 2024, lo que garantiza una gestión coherente de la cadena de suministro.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

ECONOMIA

Récord en apertura de cuentas bancarias en Argentina y pagos con QR

Published

on


Según datos de 2024, los argentinos ya tienen en promedio 4 cuentas bancarias y 3,5 digitales. Mientras que los pagos QR crecieron más del 200%

23/02/2025 – 21:40hs


El sistema financiero en Argentina mostró un fuerte avance en la adopción de cuentas digitales y métodos de pago electrónicos durante 2024. La Cámara Compensadora Electrónica, Coelsa, desarrolló un indicador para analizar la evolución de los medios de pago y las herramientas financieras que más usan los argentinos.

Apertura de cuentas bancarias

La apertura de cuentas bancarias (CBU) se incrementó un 48% en 2024, alcanzando un total de 262,3 millones de cuentas.

Lo que equivale a la apertura de 33,8 millones de nuevas cuentas en los últimos cuatro meses del año pasado.

Según estos datos, actualmente 38,9 millones de personas tienen cuentas bancarias y cerca de 30 millones utilizan usan billeteras digitales. En promedio, cada persona posee 4 cuentas en bancos y 3,5 cuentas digitales

Advertisement

-Cantidad de cuentas corrientes 8.305.819

-Cantidad de cuentas de ahorro 105.081.005

-Cantidad de cajas de ahorro de ayuda social 15.079.215

-Cantidad de cuentas previsionales 14.557.297

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Individuos 4.431.695

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Empresas 198.999

-Cantidad de operaciones por préstamos hipotecarios 315.522

Advertisement

-Cantidad de operaciones por préstamos prendarios 332.006

-Cantidad de operaciones por otros préstamos 49.625.804

-Cantidad de titulares por tarjetas de crédito 25.703.909

-Cantidad de tarjetas de crédito (plásticos) 40.243.682

-Cantidad de tarjetas de débito 85.231.661

Crece la adopción de pagos con código QR

Por su parte, el uso de códigos QR para pagos creció de manera acelerada, alcanzando 157 millones de transacciones en los últimos cuatro meses de 2024, lo que supone un incremento del 212% en comparación con el año anterior.

Esta forma de pago es elegida mayormente por los Millennials (62%), seguidos por la Generación X (25%). Los supermercados y almacenes se destacan como los rubros con mayor adopción, con un ticket promedio de 17 dólares por operación. En cuanto al perfil de los usuarios, el 62% son hombres, mientras que el 38% son mujeres.

Advertisement

Mientras que los comercios que lideraron los cobros por QR, son:

-Supermercados: 32%

-Pequeños comercios: 18%

-Gastronomía: 12%

-Combustible: 6%

-Farmacia:6%

-Servicio profesional y autónomos: 5%

Advertisement

Cheques digitales y créditos hipotecarios

El uso de cheques digitales (ECHEQ) superó al de los cheques físicos, representando el 52% del total de cheques emitidos. Esta tendencia indica una transición hacia soluciones de pago más eficientes y seguras en el ámbito empresarial.

Por su parte, los créditos hipotecarios se están reactivando. Según datos de la consultora Empiria, el monto prestado por los bancos asciende a u$s830 millones en créditos hipotecarios otorgados; de los cuales,240 millones se otorgaron en diciembre del 2024.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,créditos hipotecarios,pagos con qr,cuentas bancarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad