Connect with us

ECONOMIA

Informe de resultados: CME Group registra ingresos récord en el segundo trimestre y planea la migración a Google Cloud Por Investing.com

Published

on



CME Group Inc. (NASDAQ:) anunció unos sólidos resultados en el segundo trimestre, con unos ingresos récord que superaron los 1.500 millones de dólares, atribuidos al crecimiento del volumen medio diario (ADV) y del interés abierto en todas las clases de activos.

La empresa también dio a conocer sus planes para un importante cambio tecnológico, con el desarrollo de una nueva región privada de Google Cloud y una instalación de coubicación para facilitar la negociación de futuros y opciones en la nube. Este cambio se produce junto con un sólido resultado financiero, ya que CME Group ha logrado los mayores ingresos netos ajustados y beneficios por acción trimestrales de su historia.

Aspectos clave

  • CME Group registró unos ingresos trimestrales récord de más de 1.500 millones de dólares, un aumento del 14% en los ingresos brutos y un incremento del 23% en los ingresos brutos no estadounidenses.
  • La cartera de materias primas generó unos ingresos récord de más de 836 millones de dólares, con un aumento interanual del 16%.
  • Se anunciaron planes para una nueva región privada de Google Cloud y una instalación de coubicación para apoyar la negociación global.
  • Los ingresos netos ajustados y los beneficios por acción aumentaron un 11% interanual, alcanzando máximos históricos para la empresa.
  • Durante el trimestre se pagaron dividendos por valor de 419 millones de dólares, y la empresa va camino de cumplir sus previsiones financieras.

Perspectivas de la empresa

  • CME Group avanza hacia sus objetivos financieros, con un crecimiento previsto de las comisiones de compensación y transacción y de los ingresos por productos de datos.
  • La relación con Google se ha ampliado hasta 2037 para facilitar una transición fluida a la infraestructura en la nube.
  • La empresa prevé un aumento de la demanda de gas natural y está mejorando las relaciones con los intermediarios para aportar valor.

Aspectos destacados bajistas

  • Preocupación por la cesión de competencias a países como el Reino Unido.
  • El impacto de las próximas elecciones en el negocio de CME es incierto, aunque se espera volatilidad en el mercado.
  • El impacto total de la migración a Google Cloud en los ingresos de CME sigue sin estar claro.

Aspectos alcistas destacados

  • Aumentan los volúmenes de negociación de energía, sobre todo en Europa, con un incremento del 53%.
  • Se prevén buenos resultados en el negocio del gas natural debido al aumento de la demanda de energía en todo el mundo.
  • CME Group está experimentando un crecimiento neto de nuevos clientes, especialmente en el lado del WTI en Europa.

Faltas

  • Se aclaró que la eficiencia de capital de la cobertura cruzada de futuros de CME con swaps de tipos de interés de CME no es tan alta como se pensaba.

Puntos destacados de la sesión de preguntas y respuestas

  • El consejero delegado Terrence Duffy destacó la importancia del gas natural y la atención de la empresa a la mejora de las relaciones con los distribuidores.
  • La migración a la infraestructura en nube estará impulsada por los clientes, que tendrán la opción de migrar o gestionar sus propios sistemas.
  • CME Group está respondiendo a las preguntas de los clientes sobre FMX, una plataforma competidora, pero sigue confiando en su propuesta de valor.
  • El equipo de ventas se centra en crear eficiencias y construir negocios con los clientes, no sólo en subir los precios.

La convocatoria de resultados del segundo trimestre de CME Group puso de manifiesto los buenos resultados de la empresa y sus ambiciosos planes de avance tecnológico a través de su asociación con Google.

Mientras se enfrenta a la competencia potencial y a las incertidumbres de un entorno de mercado dinámico, CME Group sigue centrado en capitalizar las oportunidades de crecimiento y reforzar su posición en el mercado. Los movimientos estratégicos de la empresa, incluida la migración a la nube y la innovación de productos, están diseñados para mejorar la eficiencia y añadir valor tanto para los clientes como para los accionistas.

Perspectivas de InvestingPro

El reciente anuncio de CME Group de ingresos récord y avances tecnológicos estratégicos con Google Cloud pone de manifiesto su estabilidad financiera y su potencial de crecimiento. A continuación se presentan algunos datos de InvestingPro que destacan la salud financiera de la empresa y su posición en el mercado:

Datos de InvestingPro:

  • La capitalización bursátil de la empresa es de 71.110 millones de dólares, lo que refleja la confianza de los inversores en su posición en el mercado y sus perspectivas de futuro.
  • Con un ratio Precio/Beneficios (PER) de 22,52, CME Group cotiza con prima, lo que puede ser indicativo de las elevadas expectativas del mercado sobre su capacidad de beneficios.
  • El crecimiento de los ingresos de la empresa en los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2024 ha sido robusto, del 10,02%, lo que demuestra su capacidad para aumentar sus ingresos en un mercado financiero competitivo.

Consejos de InvestingPro:

  • CME Group ha demostrado su compromiso con el retorno al accionista, aumentando su dividendo durante 5 años consecutivos y manteniendo el pago de dividendos durante 22 años consecutivos, un testimonio de su resistencia financiera y su prudente gestión del capital.
  • Además, 7 analistas han revisado al alza sus estimaciones de beneficios para el próximo periodo, lo que indica un sentimiento positivo respecto al potencial de beneficios futuros de la empresa.

Los inversores que busquen un análisis más profundo y consejos adicionales de InvestingPro, incluida la rentabilidad de la empresa y sus perspectivas de futuro, pueden visitar Hay más consejos disponibles para orientar las decisiones de inversión, y utilizando el código de cupón PRONEWS24, los usuarios pueden obtener hasta un 10% de descuento en una suscripción anual Pro y una suscripción anual o bianual Pro+.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

Advertisement

ECONOMIA

El mapa del gas reúne e los grandes jugadores de Vaca Muerta

Published

on



Durante 2024, la producción de hidrocarburos de Argentina alcanzó valores que no se registraban desde hace más de 15 años, en particular el gas natural llegó a su nivel más alto desde 2006 con un pico alcanzado en los meses de invierno de 154 MMm3/día.

Así, la producción de gas natural se incrementó en un 5,1% a lo largo del año y del 8,8% en diciembre, producto del aumento en la capacidad de evacuación desde la Cuenca Neuquina, lo que fortaleció la entrega del shale gas de Vaca Muerta creció un 20% interanual.

El impulso de la formación no convencional es tal que llegó a representar en julio el 54% de la producción total del conjunto de cuencas del país, y terminó el año con un lógico descenso estacional en torno al 49%, incremento sensible respecto al 35% de participación de dos años atrás.

Ese notable desempeño encuentra buena parte de su explicación en los seis principales bloques de todo 2024 que con 50 MMm3/d de volumen de la producción, representaron el 73% de la producción total de shale gas.

Todo indica que de concretarse las obras de ampliación de las plantas compresoras del Gasoducto Perito Moreno y de la reversión del Gasoducto del Norte, los niveles de producción podrán seguir en alza este 2025, pero sin dudas el salto exponencial se dará en los próximos años cuando se potencien las exportaciones por ducto a los países de la región y sobre todo con el desarrollo de los proyectos de Gas Natural Licuado a partir de 2027.

Tecpetrol, Total y PAE en el podio por bloques

Así, en el análisis por bloques y de empresas productoras del shale gas se resalta el desempeño de la empresa Tecpetrol -el brazo petrolero del Grupo Techint- que hizo volar los niveles de producción hasta los 24 MMm3/d en los meses de mayor requerimiento invernal. Ese bloque emblemático puede dar mucho más, incluso hasta los 40 MMm3/d pero las limitaciones de la demanda doméstica y regional asociada a la necesidad de infraestructura funcionan como techo.

Advertisement

El segundo bloque en importancia del reciente año fue Aguada Pichana Este, operado por por la francesa Total (41%) como parte de un consorcio con YPF (22,5%); Harbour Energy que recientemente adquirió los activos de la alemana Wintershall (22,5%); y PAE (14%), que entregó al sistema un promedio de 10 MMm3/d.

El podio del año lo completó la vecina Aguada Pichana Oeste, operada por PAE (45%), de la familia Bulgheroni; en sociedad con YPF (30%) y Total Energies (25%), que aportó un promedio al año de 8,1 MMm3/d.

El escenario de los seis principales bloques se complementa con La Calera, operada por Pluspetrol (50%) en sociedad con YPF (50%) que produjo 7,1 MMm3/d; Sierra Chata cuya titularidad pertenecía a ExxonMobil hasta hace pocos días atrás que pasó a manos de YPF (54,5%) para asociarse con Pampa Energía (45,5%) que aportó 4,5 MMm3/d; y finalmente el bloque 100% ypefiano de Rincón del Mangrullo con 4,3 MMm3/d de producción.

En el rearmado de este entramado de petroleras y áreas en operación, YPF emerge como la gran compañía de gas de Vaca Muerta por la sumatoria de las áreas en las que tiene participación con un total de 21,2 MMm3/d a lo largo del año promedio, lo que representa un 31% del market share de Vaca Muerta y un crecimiento de producción del 17% interanual.

En un segundo lugar de un virtual ránking de productores de la cuenca, Tecpetrol alcanzó los 15,8 MMm3/d promedio y una participación del 23% del total producido con un alza de 5% interanual, con lo cual se destaca que las dos principales operadores son responsable del 54% del total del gas no convencional.

En cambio, si el análisis se hace a nivel nacional, entonces YPF mantiene la supremacía con 33,6 MMm3/d y un 24% de participación, pero seguido mas de cerca por otro gran jugador a nivel nacional como lo es Total Energies, que suma 30,7 MMm3/d y 22% de participación gracias al gran aporte que logra desde sus operaciones en el offshore de la Cuenca Austral. Otros grandes jugadores son Tecpetrol (13%), Pan American Energy (13%); Pampa Energía (9%) y Pluspetrol (6%).

El otro no convencional, el tight gas

Una producción también considerada no convencional y de desarrollo previo en la Argentina es el tight gas, el cual aportó el año pasado unos 17 MMm3/d desde distintas cuencas, frente a los 69,2 MMm3/d del shale, aunque con una caída del 7% interanual.

Advertisement

En este caso los seis principales bloques representaron el 80% de la producción total de tight gas. Se trata de las áreas -en orden decreciente- de Río Neuquén (33% YPF, 33% Pampa, 34% Petrobras); El Mangrullo (100% Pampa); Campo Indio (100% CGC); Loma la Lata-Sierra Barrosa (100% YPF); Estación Fernández Oro (100% YPF) y Lindero Atravesado (62,5% PAE ,37,5% YPF):

La mayor disponibilidad de gas durante el año pasado permitió que se verificara una importante contracción de las importaciones que registraron un volumen de 7,9 MMm3/día, un 42% menos que el año anterior, provenientes de Bolivia hasta el cierre del acuerdo comercial a inicios de octubre y lo que se inyectó de GNL desde el buque regasificador de Escobar.

En consecuencia, en 2024 el costo de abastecimiento del gas natural para la demanda prioritaria se redujo como consecuencia de la mayor disponibilidad de fluido local y la contracción del precio de importación de GNL, y a la vez permitió reducir la utilización de combustibles alternativos, como gasoil y fueloil, en el sistema de generación de energía eléctrica.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,no convencional,gas,tecpetrol,total,pae,tight gas

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad