ECONOMIA
Informe de resultados: Eve Air Mobility detalla los progresos y los datos financieros del primer trimestre de 2024 Por Investing.com
Eve Air Mobility (ticker not provided), líder emergente en el mercado de los aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), ha informado de importantes avances en su programa de desarrollo durante su llamada de resultados del primer trimestre de 2024. La empresa ha avanzado en el montaje de su prototipo eVTOL a escala real y se ha asegurado una importante cartera de cartas de intención no vinculantes por 2.900 aeronaves, valoradas en 14.500 millones de dólares. Desde el punto de vista financiero, Eve invirtió 27 millones de dólares en el trimestre, lo que se tradujo en una pérdida neta de 25 millones, y terminó con 223 millones en efectivo. Siguen confiando en su liquidez, con unos recursos totales de 280 millones de dólares, y van por buen camino con sus hitos, incluida la esperada publicación de las bases de certificación por parte de la Autoridad de Certificación de Brasil.
Aspectos clave
- Eve Air Mobility avanza con su prototipo de avión eVTOL, habiendo instalado los componentes esenciales y planificando las pruebas en el túnel de viento.
- La empresa firmó una carta de intenciones con AirX por 50 aeronaves eVTOL y presentó su software de gestión del tráfico aéreo urbano, Vector.
- Existe una importante cartera de cartas de intenciones no vinculantes por 2.900 aeronaves, con un valor potencial de 14.500 millones de dólares.
- Desde el punto de vista financiero, Eve registró una pérdida neta de 25 millones de dólares tras invertir 27 millones en el primer trimestre de 2024, pero dispone de liquidez suficiente para mantener sus operaciones hasta 2025.
- Los hitos para 2024 van por buen camino, incluido el montaje del prototipo a escala real, las pruebas en tierra y la publicación de la base de certificación.
elimine la publicidad
.
Perspectivas de la empresa
- Eve espera volar prototipos en la segunda mitad del año próximo, con el objetivo de entrar en servicio en 2026.
- La empresa está preparando su planta de fabricación y busca financiación a largo plazo para la industrialización.
- Se prevé que los costes de las actividades de 2024 se sitúen entre 130 y 170 millones de dólares.
Aspectos destacados bajistas
- La empresa incurrió en una pérdida neta de 25 millones de dólares en el primer trimestre, en consonancia con los resultados del año anterior.
- Se reconocieron los retos de la integración de la energía eléctrica y el desarrollo de sistemas de control de vuelo fly-by-wire.
Aspectos positivos
- Eve ha conseguido contratos de servicios de mantenimiento, reparación y revisión, que podrían generar unos ingresos de hasta 935 millones de dólares en un plazo de cinco a diez años.
- La empresa tiene previsto acceder a otros 60 millones de dólares de su línea de crédito preaprobada con el Banco Brasileño de Desarrollo.
Fallos
- No se mencionó ningún fallo específico en el contexto proporcionado.
Aspectos destacados de las preguntas y respuestas
- El Consejero Delegado, Johann Bordais, destacó la importancia de la transparencia y la colaboración con los clientes.
- Se aclaró el calendario de prototipos y vuelos de prueba: el primer prototipo no conforme a escala real se espera para finales del segundo trimestre de 2022 y los vuelos de prueba para la segunda mitad de 2022.
- La preparación del ecosistema se considera un motor para los pedidos, con el objetivo de entregar la primera aeronave y establecer clientes clave antes de asegurar pedidos en firme.
elimine la publicidad
.
Eve Air Mobility ha demostrado un enfoque centrado en el desarrollo de su avión eVTOL, con objetivos claros y un plan estratégico para alcanzarlos. Los esfuerzos de la empresa por asegurarse una sólida cartera de pedidos y hacer avanzar su tecnología son clave para su éxito futuro en el floreciente mercado de la movilidad aérea urbana. A pesar de los retos inherentes al desarrollo de nuevas tecnologías, el compromiso de Eve con la transparencia ante sus clientes y el cumplimiento de la normativa la sitúan en una posición destacada en el sector. A la espera de las actualizaciones normativas de la FAA y de los continuos avances en el desarrollo y la certificación, el mercado seguirá de cerca los próximos movimientos de Eve.
Perspectivas de InvestingPro
La situación financiera de Eve Air Mobility refleja un cuidadoso equilibrio entre la inversión en innovación y el mantenimiento de la estabilidad financiera. Según datos de InvestingPro, la empresa tiene una capitalización bursátil de 1.480 millones de dólares, lo que demuestra una valoración sustancial en el mercado de eVTOL. Sin embargo, las métricas financieras revelan algunos retos. La relación precio/beneficios (P/E) se sitúa en -11,73, lo que indica que los inversores están valorando actualmente las perspectivas de crecimiento de la empresa más que los beneficios actuales, algo habitual en empresas en fase de crecimiento de su desarrollo.
Los consejos de InvestingPro destacan que Eve Air Mobility tiene más efectivo que deuda en su balance, lo que es una señal positiva para los inversores potenciales preocupados por la salud financiera de la empresa. Esto se alinea con la liquidez reportada por la compañía y sugiere que están bien posicionados para continuar financiando su programa de desarrollo. Además, los activos líquidos de la empresa superan sus obligaciones a corto plazo, lo que demuestra aún más su resistencia financiera.
elimine la publicidad
.
Un aspecto que los inversores deben tener en cuenta es el múltiplo precio/valor contable de la empresa de 9,11, que se considera elevado. Esto sugiere que el mercado está valorando los activos de la empresa con una prima, debido potencialmente a la naturaleza innovadora de su tecnología y al crecimiento futuro previsto.
Los interesados en profundizar en los datos financieros y el posicionamiento estratégico de Eve Air Mobility pueden consultar otros consejos de InvestingPro en Y recuerde, puede utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+, desbloqueando el acceso a un total de 6 consejos InvestingPro más, que podrían proporcionar información valiosa para tomar decisiones de inversión informadas.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.
ECONOMIA
Qué provincia acordó un aumento salarial del 16% para docentes y garantizó el inicio de clases
La mejora del 16% se paga en dos cuotas iguales (febrero y mayo). Cómo quedaron los salarios básicos. Retomarán las negociaciones el 27 de junio.
24/02/2025 – 07:05hs
Anticipándose a lo que promete ser un año conflictivo en la educación pública, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ordenó un incremento salarial del 16 por ciento para los trabajadores y trabajadoras docentes de la provincia. A pesar de ser un aliado del gobierno nacional, el mandatario provincial se desmarcó del techo a la paritaria que propone el ministro de Economía, Luis Caputo, del 1 por ciento mensual.
Este lunes, los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que milita en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, convocaron a un paro nacional por 24 horas ante la falta de un básico en el marco de la paritaria nacional docente.
Desde el ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, convocaron para este lunes a la tarde a los representantes gremiales a una reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado, donde el grado de adhesión al cese de actividades podría ser fundamental para dirimir diferencias.
Docentes: cómo se aplican los incrementos y cómo quedó el básico
Las clases en Catamarca comienzan el 5 de marzo, fecha en que los sindicatos docentes cegetistas también tienen previsto otra huelga nacional. Sin embargo, Jalil anunció la suba salarial que fue aceptada por la Intersindical Docente (ATECH, Sadop y SIDCA), con lo que se estima que el inicio del ciclo en la provincia será con normalidad.
Según detallaron las partes, el aumento del 16 por ciento se divide en dos cuotas de la siguiente manera:
- 8% en febrero.
- 8% en mayo.
De esta forma, quedó garantizado un sueldo mínimo (por turno) de:
- $500.000 en febrero.
- $550.000 en mayo.
Suba de otras asignaciones: cándo reabre la paritaria.
La provincia y las organizaciones gremiales también pactaron una bonificación por asistencia de 31.000 pesos, una ayuda escolar de 5.000 pesos por hijo y mejoras en el ítem de Función Jerárquica.
Si bien en el acta-acuerdo dejaron establecido que volverán a reunirse el 27 de junio para dar retomar las negociaciones salariales, fuentes gremiales indicaron a iProfesional que «vamos a controlar la marcha de la inflación, sobre todo, en lo relacionado a la evolución de precios de la canasta alimenticia como así también en lo que respecta al transporte».
Se estima que el incremento otorgado por la provincia de Catamarca a los docentes no generará rispideces con el Palacio de Hacienda y, menos aún, con la Casa Rosada, ya que Jalili, se ha convertido en uno de los gobernadores peronistas aliados a Javier Milei. De hecho, el voto de sus senadores fue de significativa importancia para que se desestime la conformación de una comisión investigadora por el escándalo de la cripto $Libra, que tiene como protagonista al jefe de Estado.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,docentes,paro,sueldos
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía