ECONOMIA
Informe de resultados: InspireMD informa de crecimiento y anticipa lanzamiento en EE.UU. Por Investing.com
InspireMD, Inc. (NYSE American: NSPR), una empresa de dispositivos médicos, informó de un aumento de los ingresos en el segundo trimestre de 2024 y habló de hitos significativos para su sistema de stent carotídeo CGuard durante su última llamada de resultados. El consejero delegado, Marvin Slosman, presentó los datos de resultados a un año de CGuard, que mostraron una prometedora baja tasa de acontecimientos graves.
La empresa está en vías de presentar una solicitud de aprobación previa a la comercialización a la FDA, con la esperanza de lanzar CGuard Prime en el mercado estadounidense en el primer semestre de 2025. A pesar del crecimiento de los ingresos, la empresa sufrió un descenso del beneficio bruto y un aumento de los gastos de explotación, lo que se tradujo en una pérdida neta en el trimestre.
Aspectos clave
- InspireMD registró un aumento de los ingresos del 5,4% en el segundo trimestre de 2024, con 1,74 millones de dólares.
- El beneficio bruto disminuyó un 32,6% y los gastos de explotación aumentaron un 48%.
- La empresa registró una pérdida neta de 7,9 millones de dólares en el trimestre.
- InspireMD está preparando el lanzamiento comercial de CGuard Prime en EE.UU., previsto para el primer semestre de 2025.
- La empresa ha completado la inscripción en el ensayo clínico CREST-2 y está invirtiendo en productos y programas CAS y TCAR.
Perspectivas de la empresa
- InspireMD está centrada en entrar en el mercado estadounidense y está creando un equipo comercial para apoyar el lanzamiento del producto.
- Se están llevando a cabo los preparativos para los ensayos C-GUARDIANS II y C-GUARDIANS III, con un aumento previsto de los gastos de explotación el año que viene.
- La empresa ve un importante potencial de crecimiento de los ingresos y confía en el rendimiento de su producto.
Aspectos destacados bajistas
- El beneficio bruto ha experimentado un descenso sustancial debido al aumento de los costes de material y mano de obra.
- Este trimestre se ha registrado una importante pérdida neta, junto con un aumento de los gastos de explotación.
Aspectos positivos
- Los datos del sistema de endoprótesis CGuard indican la tasa más baja de acontecimientos graves en cualquier ensayo pivotal sobre la carótida realizado hasta la fecha.
- Los comentarios positivos de los médicos sugieren un gran interés del mercado por la nueva tecnología de InspireMD.
Fallos
- Los resultados financieros del segundo trimestre se quedaron cortos, con una pérdida neta y un descenso del margen de beneficio bruto.
Aspectos destacados de las preguntas y respuestas
- Shane Gleason habló del impacto mínimo de la inscripción de stents en el estudio CREST-2 sobre los resultados globales.
- La estrategia comercial de la empresa incluye crear demanda con los médicos y abordar los retos con los comités de análisis de valor.
- InspireMD está recibiendo información de los médicos y prevé contar con un equipo comercial listo en el momento de la aprobación para acelerar la entrada en el mercado.
A pesar de los retos afrontados en el segundo trimestre de 2024, InspireMD sigue siendo optimista sobre su futuro, en particular con la aprobación y el lanzamiento previstos de CGuard en el mercado estadounidense. El enfoque estratégico de la empresa en los ensayos clínicos y el desarrollo de productos, junto con el compromiso de la comunidad médica, la posiciona para capitalizar potencialmente las oportunidades de crecimiento en los próximos años.
Perspectivas de InvestingPro
InspireMD, Inc. (NYSE American: NSPR) ha mostrado una mezcla de retos y oportunidades en sus recientes resultados financieros y actividades de mercado. Mientras la compañía se prepara para el lanzamiento de su producto CGuard Prime y navega por las complejidades del mercado de dispositivos médicos, vamos a profundizar en algunas métricas clave y perspectivas proporcionadas por InvestingPro.
Datos de InvestingPro:
- Capitalización bursátil: InspireMD tiene actualmente una capitalización bursátil de 70,69 millones de dólares, que refleja el valor de mercado de sus acciones en circulación.
- Relación precio/beneficio: La relación precio/beneficios de la empresa se sitúa en -3,72, lo que indica que los inversores están valorando actualmente los beneficios de la empresa de forma negativa, algo habitual en empresas que aún no son rentables.
- Crecimiento de los ingresos: En los últimos doce meses a partir del segundo trimestre de 2024, InspireMD ha experimentado un crecimiento de los ingresos del 22,86%, lo que indica una tendencia positiva en las ventas que se alinea con el aumento de los ingresos reportados por la compañía en el segundo trimestre de 2024.
Consejos de InvestingPro:
1. InspireMD tiene más efectivo que deuda en su balance, lo que podría proporcionar un colchón para la empresa a medida que rampas para el lanzamiento de CGuard Prime.
2. 2. Los analistas no prevén que la empresa sea rentable este año, lo que coincide con la pérdida neta registrada en el segundo trimestre de 2024. Este dato es especialmente relevante, ya que crea expectativas para los inversores sobre las perspectivas financieras a corto plazo de la empresa.
Estos consejos de InvestingPro, junto con otros 8 consejos adicionales disponibles en InvestingPro, ofrecen una visión completa de la salud financiera y el posicionamiento estratégico de InspireMD. Para los inversores que deseen profundizar en las perspectivas y los retos de la empresa, estos consejos proporcionan un contexto valioso para comprender los matices de las operaciones y el potencial de mercado de InspireMD. Visite para obtener más información sobre el panorama financiero de InspireMD y acceder a la lista completa de consejos.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.
ECONOMIA
Así quedó la la escala salarial de empleadas domésticas tras el nuevo aumento de sueldo
A través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, el Gobierno publicó la resolución que define el sueldo mínimo
21/02/2025 – 09:24hs
El Gobierno oficializó incrementos para empleada domésticas, uno de los sectores que más sufrió la caída del empleo en 2024.
A través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, fijó las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024, y a diciembre de ese mismo año, y enero de 2025, este último plazo con un 2,5% acumulativo.
La resolución fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024.
Además, estableció un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que será de 1,3% a partir de diciembre de 2024, con base en los salarios mínimos establecidos para octubre de 2024, y de 1,2% a partir de enero de 2025, con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024.
Las escalas de los sueldos de empleadas domésticas arrancan desde febrero en un mínimo de $2.863 la hora. Para quienes cobran por mes, los valores parten desde los $351.233 para las con retiro en el caso de tareas generales, y de $390.567 para las que pernoctan en su lugar de trabajo.
Además, hay que sumar el plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
Existe también un adicional, que es de 30% extra calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para empleadas del sector que trabajan en zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.
Cuánto cobrarán las empleadas domésticas
La resolución detalla cuánto cobran las empleadas domésticas por hora y mes, en las diferentes categorías para septiembre, octubre y diciembre de 2024 y para enero de 2025.
Los sueldos para el primer mes del año son los siguientes:
- Supervisor con retiro: $ 3.454 por hora y $ 430.878 mensual
- Supervisor sin retiro: $ 3.783 por horas y $ 479.950 mensual.
- Personal para tareas específicas con retiro: $ 3.270 por hora y $ 400.310 mensual.
- Personal para tareas específicas sin retiro: $ 3.585 por hora y $ 445.613 mensual.
- Caseros: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $ 3.454 por hora y $ 435.246 mensual.
- Personal para tareas generales con retiro: $ 2.863 por hora y $ 351.233 mensual.
- Personal para tareas generales sin retiro: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleada domestica,sueldo
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?