ECONOMIA
Javier Milei apuesta por ARSAT para atraer a Elon Musk
El Gobierno prevé destinar 100 MHz de espectro a Starlink, la firma que lidera el magnate sudafricano. ¿Qué pasará con la conectividad en las escuelas?
21/10/2024 – 20:38hs
El reciente anuncio de la administración de Javier Milei no toma desprevenida a las principales telcos, empresas de telecomunicaciones, que operan en el país, pero abre interrogantes acerca del beneficiario de una decisión que según el Gobierno traerá mayores beneficios a los consumidores finales por una mayor competencia que se librará entre las compañías.
Y, una que podría acelerar su desembarco porque ya está registrada, es la empresa del sudafricano Elon Musk, Starlink, la compañía de internet satelital fundada por el magnate dueño de la red social X entre otras empresas, y que viene de lanzar un 50% de descuento en sus equipos para el segmento «residencial» e «itinerante». La empresa comenzó a operar en la Argentina a partir de marzo de 2024, luego de recibir la aprobación del Ente Nacional de Comunicaciones.
Con ARSAT, el Gobierno intenta atraer inversiones de Elon Musk y Starlink
Adorni explicó en su alocución a la prensa que el gobierno de Milei, «..va a poner a disposición los 100 MHz de espectro que el Estado Nacional le reservó a Arsat para comunicaciones móviles y que no está utilizando, además de los 50 MHz que se encuentran en manos de Enacom». Estas bandas de frecuencia, indicó el funcionario, «se van a utilizar para el servicio de 5G».
Lo cierto es que se trató de una crónica de un final anunciado para ARSAT porque muchos de sus trabajadores venían explicando que «no hubo inversiones desde que asumió Milei y muchos técnicos prefirieron dejar sus puestos laborales para ir a trabajar a otras empresas», según explicaron a NA.
La alfombra roja que el Gobierno planea desplegar para la llegada de las inversiones de Elon Musk se completa con otro anuncio realizado por Adorni. Se volverá a licitar el servicio de provisión de conectividad de las escuelas públicas. «Son 16.000 establecimientos a lo ancho y largo del país», dijo el vocero y se trata de un contrato interesante para la escala de la economía argentina: 60 mil millones de pesos anuales.
Hace una semana desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, el gobierno manifestó su disposición a trabajar con Elon Musk, destacando que el país cuenta con los recursos humanos y las ubicaciones necesarias para proyectos espaciales a gran escala.
«Elon Musk, puedes contar con Argentina para avanzar con los proyectos de SpaceX. Nuestro país ahora está abierto al mundo y nuestra visión es construir, basándonos en las ideas de libertad, un futuro enfocado en la innovación tecnológica al servicio del bienestar de la humanidad», expresaron desde la Secretaría a cargo de Darío Genua.
Carlos Slim, el otro magnate que Javier Milei intentó atraer
Luego de las «purgas» ministeriales en el comienzo de la administración Milei, que dejó a Guillermo Ferraro sin un lugar en el Gabinete Nacional, su desmembrado ministerio de infraestructura tenía a ARSAT entre sus activos, se expresó que el vínculo entre Javier Milei y Carlos Slim de América Móvil está intacto y hasta podría haber una puja por los activos de ArSat con otro magnate, de origen sudafricano y pensamiento libertario, Elon Musk.
Si bien Slim explicó a través de sus voceros que no estaba interesado a principio de año en adquirir ArSat, la consolidación de las reformas económicas del gobierno de Javier Milei podría hacerlo cambiar de opinión y darle mayor injerencia y competitividad en el mercado local a Claro Argentina, una subsidiaria que no presentó los mejores balances hacia el interior del holding empresarial del mexicano que posee la vigésima fortuna personal a nivel mundial.
Por el momento es fuerte el interés por ArSat de parte del fundador de Tesla, Elon Musk, dueño de Starlink, que creó una constelación de satélites de internet para ofrecer banda ancha y cobertura mundial a bajo costo, aunque en el gobierno, no se descarta volver a tentar a Carlos Slim de Claro.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, javier milei,elon musk,starlink,arsat
ECONOMIA
Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025
Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024
05/02/2025 – 09:40hs
Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.
Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.
Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.
Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025
Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
- Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
- Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
- Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
- Suboficial Mayor: $ 1.165.434
- Suboficial Principal: $ 1.033.184
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
- Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
- Cabo Primero: $ 649.122
- Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
- Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427
A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:
- Comisario Inspector: $718.518
- Comisario: $689.665
- Sub Comisario: $641.483
- Oficial Principal: $559.462
- Oficial Inspector: $508.953
- Oficial Subinspector: $425.663
- Oficial Ayudante: $352.591
- Oficial Subayudante: $310.098
- Subescribiente: $506.335
- Sargento Primero: $382.517
- Sargento: $366.554
- Cabo: $293.925
- Agente de Primera: $284.102
- Agente de Segunda: $279.502
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»