Connect with us

ECONOMIA

JPMorgan: Las expectativas para el S&P 500 este año suenan demasiado optimistas Por Investing.com

Published

on


Las expectativas de beneficios del para 2024 parecen «demasiado optimistas», señalan los estrategas de JPMorgan (NYSE:) en una nota publicada el lunes.

Las previsiones de los analistas implican que el beneficio por acción (BPA) del S&P 500 aumentará un 17% entre el primer y el cuarto trimestre de este año. Según JPMorgan, esto sugiere que las empresas del S&P 500 tienen que ofrecer «un crecimiento muy elevado de los ingresos brutos o una expansión muy fuerte de los márgenes de beneficio”.

«Somos escépticos con respecto a ambas cosas», añaden los estrategas.

En este contexto, los estrategas de JPMorgan analizaron la relación entre el crecimiento de los ingresos de S&P 500 y el crecimiento del PIB nominal.

Estiman que haría falta un crecimiento del PIB nominal del 13% en Estados Unidos para alinearse con un aumento del 17% de los ingresos del S&P 500. Además, el actual ratio BPA/ventas del S&P 500 está ya en máximos históricos, «lo que deja poco margen para una mayor expansión», escriben.

De hecho, JPMorgan afirma que tanto el crecimiento de los ingresos como el de los beneficios del S&P 500 están convergiendo hacia una tasa media de una sola cifra, en torno al 5%, lo que supone un fuerte contraste si se compara con las optimistas estimaciones de crecimiento de dos cifras que se prevén para este año.

Advertisement

Reflexionando sobre la actual temporada de presentación de informes del 1T, los estrategas de JPMorgan creen que no ha sido especialmente impresionante, a pesar de que el BPA del 1T 2024 de las empresas del S&P 500 ha superado las expectativas iniciales de los analistas en un 9%.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

«En 55,5 dólares, el BPA del 1T de 2024 del S&P 500 es inferior tanto al del 4T de 2023 (57,2 dólares) como al del 3T de 2023 (58,4 dólares)», destacan.

En general, JPMorgan afirma que mantiene un enfoque defensivo sobre las acciones y se muestra reticente a seguir el rally posterior a la reunión del FOMC.

Basan su postura cautelosa en la expectativa de que un entorno prolongado de tipos de interés elevados seguirá presionando a los mercados de valores, alimentando la preocupación en torno a un posible aterrizaje brusco.

«No creemos que las sorpresas inflacionistas del primer trimestre sean enteramente ruido y la balanza de riesgos está sesgada hacia una persistente inflación de los servicios», explican los estrategas.

——

¿Cómo operar ahora para seguir ganando en los mercados? ¡InvestingPro puede ayudarle! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga hasta un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

Advertisement
  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.

  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.

  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.

  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.

  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Advertisement

ECONOMIA

El sueldo mínimo aumenta en febrero: de cuánto será

Published

on


Estos ajustes buscan acompañar la evolución económica del país y garantizar que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación

04/02/2025 – 16:22hs


El Gobierno nacional, a través de la Resolución 17/2024 estableció los montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que regirán en la Argentina durante los primeros meses de 2025. 

Nuevos montos del sueldo mínimo

Según la resolución, los incrementos del salario mínimo para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa serán los siguientes:

  • A partir del 1° de enero de 2025: $286.711
  • A partir del 1° de febrero de 2025: $292.446
  • A partir del 1° de marzo de 2025: $296.832

Estos montos se aplican a todos los trabajadores mensualizados que cumplen con la jornada legal completa de trabajo, conforme al artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744. 

Trabajadores jornalizados

Para los trabajadores jornalizados, la resolución establece que percibirán el salario mínimo en su debida proporción, ajustándose a las horas trabajadas y respetando los incrementos mencionados. 

Impacto en prestaciones sociales

El aumento del SMVM tiene implicancias directas en diversas prestaciones sociales. Por ejemplo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualiza los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo en función de estos incrementos salariales.

Advertisement

La CGT criticó al Gobierno por el sueldo mínimo fijado para 2025

La Confederación General de Trabajo (CGT) cuestionó a la administración de Javier Milei por el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que fijó por decreto en $279.718.

Además, apuntó contra los empresarios por su «falta de responsabilidad social».

«El Salario Mínimo, Vital y Móvil viene acumulando una pérdida estimada del poder adquisitivo superior al 70%, que se sigue profundizando por la fuerte contracción recesiva de estos meses, dejando al salario mínimo en un valor inferior al registrado en diciembre del 2001″, se quejó la CGT.

En un comunicado, el gremio informó que el SMVM alcanza a 6 millones de trabajadores formales y también «impacta» en informales y en diversos programas sociales «que se rigen por ese monto».

«Desde la CGT, nos manifestamos contra la actitud del Gobierno Nacional en torno al debate del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Esta actitud pone en evidencia su falta de respeto institucional y deja en manifiesto la actitud de empresarios, dispuestos a hacerles el juego, eludiendo los acuerdos con una total falta de responsabilidad social y que tratan de sacar ventaja atendiendo solo a sus propias ganancias», concluyó.

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,salario minimo,sueldo,inflación

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad