ECONOMIA
La banca española «preocupada y sorprendida» porque impuesto especial pueda ser permanente Por EFE
Roma, 5 jul (.).- La presidenta de la Asociación Española de la Banca (AEB), Alejandra Kindelán, aseguró este viernes a EFE en Roma que el sector está «preocupado y sorprendido» por la posibilidad de que el impuesto especial a la banca adoptado por el Gobierno pueda convertirse en permanente.
«El impuesto a la banca fue un gravamen temporal que se propuso hace dos años», cuando «veníamos de una década de tipos de interés cero negativo, que fue muy dura para el sector, donde la rentabilidad bajó significativamente», explicó Kindelán, que presidió este viernes en la capital italiana el II ‘Diálogo sobre servicios financieros España-Italia’.
Añadió que «ahora la subida de los tipos de interés para frenar la inflación que ha permitido recuperar niveles de rentabilidad que son más sostenidos y que son buenos, pero ya no para el sector, sino para la economía en su conjunto».
Además, subrayó que «la rentabilidad es la primera línea de defensa, con lo cual nosotros la verdad es que nunca nos gustó. Ese gravamen tiene además consideraciones técnicas y lo hemos recurrido»,
«Ahora lo que nos preocupa y nos sorprende, la verdad, es la discusión sobre si se hace o no es el gravamen permanente. Nosotros no compartimos esa idea, pensamos que es el momento de pensar en crecer y competir y que un impuesto temporal», explicó.
Kindelán destacó que en caso de que se aprobase un impuesto permanente «seríamos el único país europeo» en tenerlo, lo que nos restaría competitividad y capacidad de crecer, incluso frente a nuestros propios socios europeos. Así que pensamos que eso no es la conversación que hay que tener ahora».
Preguntada sobre la idea del Gobierno de nombrar gobernador y subgobernador del Banco de España otra vez con un perfil más técnico que político, teniendo en cuenta el buen recuerdo que deja la actual cúpula, la presidenta de la AEB alabó la gestión del responsable saliente, Pablo Hernández de Cos.
«Yo creo que primero tenemos que felicitarnos, no por el gobernador que hemos tenido estos 6 años que ha dejado la verdad que un una magnífica imagen de la institución, del Banco de España y también de nuestro país en Europa y te diría que incluso a nivel internacional, porque el papel que ha jugado como presidente del Comité de Basilea ha sido muy importante», dijo.
Sobre su posible sustituto, que debe ser elegido este mes, aseguró que «los nombres que se barajan, que son los que veo en la prensa, no tengo más información, son todos personas de absoluto renombre y capacidad, y con perfil europeo que es muy importante también».
(foto) (video)
ECONOMIA
Récord en apertura de cuentas bancarias en Argentina y pagos con QR
Según datos de 2024, los argentinos ya tienen en promedio 4 cuentas bancarias y 3,5 digitales. Mientras que los pagos QR crecieron más del 200%
23/02/2025 – 21:40hs
El sistema financiero en Argentina mostró un fuerte avance en la adopción de cuentas digitales y métodos de pago electrónicos durante 2024. La Cámara Compensadora Electrónica, Coelsa, desarrolló un indicador para analizar la evolución de los medios de pago y las herramientas financieras que más usan los argentinos.
Apertura de cuentas bancarias
La apertura de cuentas bancarias (CBU) se incrementó un 48% en 2024, alcanzando un total de 262,3 millones de cuentas.
Lo que equivale a la apertura de 33,8 millones de nuevas cuentas en los últimos cuatro meses del año pasado.
Según estos datos, actualmente 38,9 millones de personas tienen cuentas bancarias y cerca de 30 millones utilizan usan billeteras digitales. En promedio, cada persona posee 4 cuentas en bancos y 3,5 cuentas digitales
-Cantidad de cuentas corrientes 8.305.819
-Cantidad de cuentas de ahorro 105.081.005
-Cantidad de cajas de ahorro de ayuda social 15.079.215
-Cantidad de cuentas previsionales 14.557.297
-Cantidad de operaciones a plazo fijo Individuos 4.431.695
-Cantidad de operaciones a plazo fijo Empresas 198.999
-Cantidad de operaciones por préstamos hipotecarios 315.522
-Cantidad de operaciones por préstamos prendarios 332.006
-Cantidad de operaciones por otros préstamos 49.625.804
-Cantidad de titulares por tarjetas de crédito 25.703.909
-Cantidad de tarjetas de crédito (plásticos) 40.243.682
-Cantidad de tarjetas de débito 85.231.661
Crece la adopción de pagos con código QR
Por su parte, el uso de códigos QR para pagos creció de manera acelerada, alcanzando 157 millones de transacciones en los últimos cuatro meses de 2024, lo que supone un incremento del 212% en comparación con el año anterior.
Esta forma de pago es elegida mayormente por los Millennials (62%), seguidos por la Generación X (25%). Los supermercados y almacenes se destacan como los rubros con mayor adopción, con un ticket promedio de 17 dólares por operación. En cuanto al perfil de los usuarios, el 62% son hombres, mientras que el 38% son mujeres.
Mientras que los comercios que lideraron los cobros por QR, son:
-Supermercados: 32%
-Pequeños comercios: 18%
-Gastronomía: 12%
-Combustible: 6%
-Farmacia:6%
-Servicio profesional y autónomos: 5%
Cheques digitales y créditos hipotecarios
El uso de cheques digitales (ECHEQ) superó al de los cheques físicos, representando el 52% del total de cheques emitidos. Esta tendencia indica una transición hacia soluciones de pago más eficientes y seguras en el ámbito empresarial.
Por su parte, los créditos hipotecarios se están reactivando. Según datos de la consultora Empiria, el monto prestado por los bancos asciende a u$s830 millones en créditos hipotecarios otorgados; de los cuales,240 millones se otorgaron en diciembre del 2024.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,créditos hipotecarios,pagos con qr,cuentas bancarias
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal