ECONOMIA
La clave para cobrar aguinaldo en dólares si soy monotributista
Los monotributistas gozan de mayor control sobre sus tiempos y tareas que los empleados en relación de dependencia, aunque no cuentan con otros beneficios muy valorados, como el aguinaldo.
El aguinaldo o sueldo anual complementario (SAC) solo lo cobran quienes están registrados en el sistema de seguridad social en relación de dependencia, en el sector prívado o público, los jubilados, los pensionados y el servicio doméstico. Los monotributistas y autónomos aportan al sistema pero no reciben aguinaldo. Menos aún lo cobran quienes se desempeñan en el mercado informalmente.
Claro que hay algunos mecanismos de ahorro financiero que algunos expertos recomiendan realizar a los monotributistas con sus ahorros, de manera de garantizarse un par de pagos extra al año, como si fuera una suerte de aguinaldo. Y también hay quienes trabajan de manera independiente para un mismo empleador mucho tiempo y éste puede decidir, como buena práctica, pagar un extra como aguinaldo, aunque no esté obligado por las leyes laborales a hacerlo.
Pero esas son las excepciones. Un experto recomendó en redes sociales cómo puede hacer un monotributista para cobrar aguinaldo en dólares y ser la envidia de sus pares que trabajan en relación de dependencia.
Cómo hago para cobrar aguinaldo en dólares
¿Cómo ser un monotibutista que cobra aguinaldo y en dólares? La creadora de contenidos sobre finanzas personales, Julieta Bonfill, asegura que los monotributistas que ahorran un pequeño porcentaje de sus ganancias todos los meses y lo invierten de manera adecuada, se pueden asegurar un par de pagos al año como si cobraran en dólares un aguinaldo.
En el siguiente video la influencer, quien además es economista y asesora financiera registrada en la Comisión Nacional de Valores (CNV) explicó en su cuenta de Instagram @modofinanzas cómo sería este mecanismo para percibir un aguinaldo en dólares siendo monotributista:
«Porque podemos crear nuestro propio aguinaldo, e incluso en dólares», aclaró en Instagram la economista.
Ella sugiere abrir una cuenta en una Sociedad de Bolsa y de manera consistente y disciplinada ir invirtiendo allí un porcentaje de los propios ingresos en Obligaciones Negociables.
Las Obligaciones Negociables o ONs son la manera en la que las compañías se financian tomando deuda de terceros. Son inversiones de largo plazo y más bajo riesgo que, por ejemplo, las acciones o la inversión en emprendimientos. También tienen retornos menores que esas otras opciones, y eso también hay que tenerlo en cuenta si el objetivo es ganar un sueldo extra por año medido en dólares, como si fuera un aguinaldo.
«Si vas separando un pequeño porcentaje de tus ingresos cada semana, digamos 10%, y lo vas invirtiendo en Obligaciones Negociables que cada 6 meses pagan cupones de interés que pueden ser en pesos o en dólares. Y si esas ganancias no las tocás y las vas reinvirtiendo, una o dos veces por año podés retirarlas y utilizarlas como un aguinaldo», expresó Bonfill en el video como sugerencia para los monotributistas.
¿Cuánto tengo que invertir para tener un aguinaldo?
Ahora bien, lo que sugiere esta experta en finanzas no es una manera de tener un aguinaldo como monotributista sino una manera relativamente segura de invertir los ahorros -aunque toda inversión acarrea cierto grado de riesgo- que se ganan trabajando de forma independiente.
Eso no es un aguinaldo que paga un empleador y que, como dijimos, puede ser una buena práctica de empresas y particulares que contratan monotributistas a largo plazo. Siempre que sea tu caso, el trabajar para un mismo empleador durante mucho tiempo facturando como monotributista, es algo que podés intentar negociar cuando se de la oportunidad adecuada y obtener así un aguinaldo de verdad. Claro que en ese caso, el pago será en la moneda de curso legal en el país en el que prestás servicios, y no necesariamente en dólares.
Pero en el caso de querer tomar la sugerencia de esta influencer de finanzas personales e invertir tus ahorros sin gastar las ganancias más que dos veces al año, como si se tratara de un aguinaldo, ¿cuánto tenés que invertir?
Para arrancar, tené en cuenta que un aguinaldo es el equivalente a alrededor de un sueldo extra por año. Se paga en dos veces, una en junio y otra en diciembre, y cada uno de esos pagos es equivalente al 50% de la mejor remuneración percibida en los últimos seis meses antes de esa fecha.
La Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) dice que el aguinaldo se calcula de la siguiente manera: «El importe a abonar en cada semestre es liquidado sobre el cálculo del 50 por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año».
En resumen, debés ganar dos veces al año un monto similar a la mitad de los ingresos mensuales que tuviste trabajando como monotributista en los últimos seis meses. Si lográs eso dos veces en un año, habrás ganado un «aguinaldo».
Tené en cuenta que una excelente inversión en este tipo de instrumentos puede llegar a rendir entre un 10 o 15 por ciento al año. Por lo tanto, para aproximarte a calcular cuánto tenés que invertir para obtener un aguinaldo, ese 10% debe ser igual a tus ingresos mensuales medidos en dólares. Solo así obtendrías en ese año un sueldo extra, como un aguinaldo.
Por ejemplo, si tus ingresos mensuales son 100, deberías ganar otros 100 al año con tu inversión, por lo tanto deberías invertir al menos 1.000 en obligaciones negociables que tengan una proyección de retorno de al menos un 10% y en dólares. Recordá que tampoco deberás tocar ese dinero invertido por al menos un año, para ver si esas expectativas se cumplen y podés tener tu propio aguinaldo como monotributista.
Con todos estos datos las personas estarán en condiciones de sacar su propia cuenta de cuánto deben invertir para cobrar en dólares una suerte de aguinaldo, o incluso cuánto deberían percibir cobrando lo mismo como monotributistas, de manera de practicar el ejercicio de inversión sugerido por la influencer y así garantizarse el pago de una suma en base a sus ingresos aproximadamente cada seis meses.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, monotributo,aguinaldo,dólar,sueldo
ECONOMIA
Samsung lanza plan canje para comprar un smart TV y ahorrar más de $400.000
La iniciativa permite entregar el televisor usado como parte de pago y acceder a importantes descuentos. Cómo funciona y cuáles son los requisitos
04/02/2025 – 20:01hs
Samsung lanzó en Argentina un Plan Canje diseñado para que los usuarios puedan actualizar su Smart TV entregando su televisor usado como parte de pago. Esta propuesta no solo facilita el acceso a modelos más modernos con tecnología avanzada, sino que también permite obtener un descuento significativo en la compra del nuevo dispositivo, dependiendo del equipo elegido.
Una de las ventajas clave de este programa es que no está limitado a televisores de la marca Samsung, sino que también acepta modelos de otros fabricantes, lo que amplía las posibilidades para los consumidores que buscan actualizar su experiencia de entretenimiento.
Cómo funciona el plan canje de Samsung para renovar el Smart TV
El proceso para acceder a esta promoción es completamente digital y se gestiona a través de la tienda oficial de Samsung Argentina. Los pasos a seguir son sencillos:
- Ingresar al sitio web oficial de Samsung Argentina.
- Seleccionar el modelo de Smart TV que se desea comprar.
- Indicar qué televisor se entregará como parte de pago y su estado de funcionamiento.
- Finalizar la compra del nuevo televisor.
Una vez recibido el Smart TV nuevo, un asesor de Samsung se pondrá en contacto para coordinar el retiro del equipo usado.
Cuando el televisor en canje sea retirado, se verificará que su estado coincida con lo declarado. Si no hay discrepancias, el descuento se acreditará en el medio de pago utilizado en un plazo de entre 10 y 15 días hábiles.
Requisitos para acceder al Plan Canje
- Para que un televisor sea aceptado dentro del Plan Canje, debe cumplir con ciertos criterios:
- Debe encender y apagar correctamente.
- Algunos modelos pueden ser aceptados incluso si tienen la pantalla dañada.
- El estado del equipo será evaluado en el momento del retiro.
- Si el estado no coincide con lo declarado en la compra, la bonificación podría reducirse.
Cuánta plata se puede ahorrar con el Plan Canje de Samsung
El ahorro con el plan canje depende del valor del televisor, pero parte desde los $400.000
El ahorro dependerá del modelo del televisor, pero si se tiene en cuenta el Smart TV del valor más bajo, con su correspondiente rebaja, se observa que al menos es posible ahorrar unos $400.000.
Por ejemplo, el 55’’ Qled 4K, que cuesta $1.149.999, con el Plan Canje es posible ahorrar hasta 36%: es decir, unos $414.000. El televisor terminaría costando, entonces, $735.999.
En el caso del Neo Qled de 8K de 85’’, cuesta $10.999.999 y el ahorro es 30%: termina saliendo $7.699.999.
Cómo es la nueva tecnología de los Smart TV de Samsung y por qué conviene renovarlos
Renovar un televisor mediante este programa no solo representa un ahorro económico, sino que también permite acceder a las últimas innovaciones tecnológicas de Samsung, como pantallas QLED y OLED, resolución 4K y 8K, tasas de refresco más altas para una experiencia fluida y funciones avanzadas como asistentes de voz y conectividad mejorada con otros dispositivos inteligentes.
Además, este tipo de iniciativas contribuyen a una gestión más sostenible de los residuos electrónicos, ya que permite darle una segunda vida útil a los televisores usados o garantizar su reciclaje adecuado.
Con el Plan Canje de Samsung Argentina, los usuarios pueden modernizar su experiencia audiovisual de manera accesible y sencilla, disfrutando de nuevas tecnologías sin necesidad de realizar una inversión completa desde cero.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,tecnologia,precios
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA23 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA8 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
SOCIEDAD3 días ago
Los juegos eternos están matando la innovación en la industria