ECONOMIA
Las claves de la elección en provincia de Buenos Aires, el territorio que obsesiona a Massa, Milei y Bullrich
Los presidenciables buscan votos en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de entrar al balotaje. ¿Qué rol tendrán los candidatos a gobernador?
Por Natalia Vaccarezza
22/10/2023 – 13,05hs
![Las claves de la elección en provincia de Buenos Aires, el territorio que obsesiona a Massa, Milei y Bullrich](https://resizer.iproimg.com/unsafe/880x/filters:format(webp)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/09/523441.jpg)
La provincia de Buenos Aires será la madre de todas las batallas en la elección del próximo domingo. En primer lugar, los candidatos a gobernador de Unión por la Patria, Axel Kicillof; de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti; y de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, necesitarán de los postulantes presidenciales para ganar el distrito electoral más importante del país, que representa el 37 por ciento del padrón.
En segundo lugar, el elegido el próximo domingo tendrá el desafío de tener que convivir con un gobierno nacional que tal vez no sea el mismo partido político. Los resultados de las primarias hacen pensar que este panorama podría suceder a partir del 10 de diciembre. Si bien Milei resultó electo en primer lugar en las nacionales y con todas las posibilidades de entrar al balotaje, en el distrito bonaerense su referente, Píparo, quedó tercera, lo mismo que él a nivel presidencial.
Los candidatos pelean entrar a la segunda vuelta
Los principales candidatos presentaron propuestas totalmente diferentes durante la campaña, pero algunos cuentan con la ventaja de tener trayectoria política y gestión en el territorio bonaerense, como es el caso de Kicillof que lleva cuatro años gobernando. Grindetti también tiene experiencia de gestión porque gobernó el distrito de Lanús desde 2015, y ahora se encuentra de licencia.
En cambio, Píparo tiene una corta carrera en la política de la provincia. Recién en el 2021 se presentó por primera vez en las elecciones locales y resultó electa como diputada por el partido de José Luis Espert. Finalmente rompió con el bloque y se sumó a las filas de La Libertad Avanza.
El yate se metió en la campaña
El escándalo de las fotos de Martín Insaurralde y el caso de corrupción de Chocolate Rigau sumaron un condimento especial a la campaña, y cada uno de los candidatos buscó sacar el mayor rédito político a la situación o evitar una catástrofe electoral. No sólo fue aprovechado por los aspirantes a la gobernación, sino que sirvió a los presidenciales para sumarlo como parte de la estrategia electoral. Tanto Bullrich como Milei eligieron el municipio de Lomas de Zamora en los últimos días de la campaña para remarcar las denuncias contra el ex jefe de gabinete bonaerense. Massa quedó bastante desligado del tema pese a que fue interrogado en el debate presidencial.
En la provincia, aún miran con cautela las consecuencias electorales que podrán en las urnas. «Hay que esperar al domingo a ver cómo influyó en el electorado. Es difícil de medir el impacto», analizaron desde La Plata. En el entorno del gobernador hacen un balance optimista después de los escándalos. «Pero si con todo eso, Axel sigue competitivo y encaminado, es un montón. Esperamos hacer una buena elección en PBA y que nos permita ayudar a que Sergio Massa entre en el balotaje», señalaron las fuentes consultadas.
Bullrich cerró la campaña en Lomas de Zamora
La importancia de ganar la Provincia
Cada presidenciable aplicó su plan para ganar la provincia de Buenos Aires luego de la performance que tuvieron en las PASO. La elección de tercios dejó a al menos a dos candidatos de la necesidad urgente de sumar votos para ingresar en el balotaje.
El ministro y candidato de Unión por la Patria corre con cierta ventaja al ser el más votado en la provincia, lo mismo que Kicillof, pero los dos necesitan el apoyo mutuo para lograr sus objetivos. Hoy el gobernador está mirando con más atención el caudal de votos que le pueda aportar a Massa, que necesita ingresar a la segunda vuelta. El comando de campaña ve con «las mejores expectativas y mucha confianza» a las elecciones del domingo, pese a pronostican que «será pareja y peleada».
La situación de Bullrich se parece a la Massa, ya que también necesita del voto bonaerense para ingresar al balotaje. Eligió Lomas de Zamora para el cierre nacional y subió a Mauricio Macri al escenario, dos situaciones que hasta antes de las PASO parecían imposibles de que ocurrieran. La ex ministra exprimió al máximo el caso Insaurralde hasta el punto que fue el eje de su último discurso antes de las generales. Como estrategia, sumó a Diego Santilli para retener los votos que consiguió en la interna con Grindetti.
Desde las primarias, Milei apostó a aumentar el caudal electoral en la provincia con caravanas en distintos municipios junto a la candidata Píparo, quien se mostró aterrorizada cada vez que sacaba y prendía la motosierra en la multitud. El libertario puso mayor atención al distrito en la etapa final de la campaña con el objetivo de buscar el batacazo en la primera vuelta. Tanto él como Píparo salieron terceros en Buenos Aires, el distrito más codiciado, con más de 13 millones de electorales. Incluso el economista se mostró más con la candidata a gobernadora que con la compañera de fórmula, Victoria Villarruel, ante la necesidad de aumentar el caudal de votos.
ECONOMIA
Todos los descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero
El supermercado Coto pone a disposición de todos sus clientes una serie de ofertas y descuentos durante todo febrero. Te contamos cuáles son
06/02/2025 – 11:04hs
El supermercado Coto está presentando continuamente ofertas y promociones con distintos bancos y billeteras virtuales, además de mantener propuestas como 3×2 o 2×1. Todo esto siempre apunta a mejor el bolsillo del cliente.
Descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero
A continuación, te detallamos las promociones que estarán vigentes en el supermercado Coto durante todo el mes de febrero:
Todos los lunes
- 20% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI.
- 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Cabal. Reembolso máximo $10.000 semanal por cliente.
- 30% ahorro abonando con tarjetas de débito y crédito cabal Credicoop. Tope de reintegro $15.000 por usuario por semana.
- 30% ahorro en un pago con tarjetas Santander Visa débito y crédito con modo desde la app Santander. Exclusivo para sucursales Costa Atlántica. Tope de reintegro $15.000 por semana.
- 25% ahorro pagando con tu tarjeta prepaga y crédito Mastercard. Exclusivo para usuarios con caja de ahorro a través de la app Ualá.
Todos los martes
- 20% ahorro con tarjetas de crédito y débito. Tope por cuenta por mes: $8.000.
- 25% ahorro para clientes Identité y plan sueldo con tarjetas de crédito y débito. Tope cuenta sueldo y cartera Identité por cuenta por mes: $15.000.
- 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito. Exclusivo para sucursales de la Costa Atlántica. Tope de reintegro: $10.000 por semana.
Todos los miércoles
- 30% descuento + 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del BNA a través de la app.
Todos los jueves
- 20% ahorro con tarjetas de débito Visa. Banco ICBC. Tope de reintegro: $10.000.
- 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Columbia. Tope de reintegro: $8.000 mensual.
- 20% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Banco Columbia. Tope de reintegro: $18.000 mensual.
- 25% descuento con tarjeta Visa débito. Banco Comafi. Tope de devolución: $10.000 p/ transacción. Clientes Cuenta Comafi Único tope de reintegro $12.000.
- 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Santander. Exclusivo para jubilados que perciban sus haberes en el Banco. Tope de reintegro $20.000 mensual.
Todos los lunes y miércoles
- 15% descuento para socios Club La Nación.
De lunes a jueves
- 10% descuento en un pago con tarjetas de débito y crédito. Beneficio ANSES. Sin tope de reintegro.
Martes y jueves
- 15% descuento en un pago para todos los jubilados y pensionados presentando DNI. Con todos los medios de pago. No válido para venta online.
- 15% descuento programa ciudadanía porteña. Sin tope de reintegro.
Martes, miércoles y jueves
- 15% descuento en un pago si sos miembro de la Comunidad Coto. Sin tope de reintegro. No válido para venta online.
Todos los lunes y miércoles
- 15% descuento para socios Club La Nación.
De viernes a domingo
- 15% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI. Sin tope de reintegro.
Todos los días
- 3 Cuotas sin interés con tarjeta Naranja.
Como podés registrarte en la Comunidad Coto
Formar parte de la Comunidad Coto brinda amplios beneficios. Es por eso, que te contamos cómo podés hacer para registrarte.
En primer lugar, tenés que ingresar a la página web de Coto y allí completar un formulario con tus datos personales.
Luego hay que activar el usuario, que es simplemente darle la confirmación al correo electrónico que llega luego de completar el formulario.
Y listo. Ya se puede comenzar a usar la tarjeta. La novedad ahora es que no hace falta llevar una tarjeta en sí misma, sino que simplemente se pueden obtener los descuentos dando el número de documento.
Todos estos beneficios de Coto, al igual que aquellos que son dirigidos a otros sectores, son un reflejo de la necesidad de adaptarse a las realidades económicas del país, y al mismo tiempo, un recordatorio de que los consumidores valoran las oportunidades para maximizar el valor de su dinero.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,supermercado,coto
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París