Connect with us

ECONOMIA

Ley de etiquetado frontal: el 37% todavía no cumple con la norma

Published

on


Un relevamiento privado determinó que una serie de productos aún no implementó las modificaciones dispuestas por ley. Acceda a las cifras

Por iProfesional

19/10/2023 – 07,56hs

Ley de etiquetado frontal: el 37% todavía no cumple con la norma

Un año después de la implementación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como Ley de Etiquetado Frontal, existen una serie de productos que todavía no adaptaron sus packaging a la norma vigente.

El estudio, realizado por el organismo FIC Argentina en supermercados de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, relevó 138 productos entre galletitas dulces y saladas, cereales de desayuno, barras de cereal, yogur, golosinas, quesos, entre otras. En todos los comercios se detectaron productos con incumplimientos.

En ese marco, encontraron algún tipo de incumplimiento en relación a lo establecido en la ley en 51 productos, un 37% del total. El 28% de los incumplimientos corresponden a estrategias de marketing dirigidas a niños, niñas y adolescentes que se encuentran prohibidas, como códigos QRs que dirigen hacia recetas y juegos.

Un 5% de los productos no respetaron la ubicación de los octógonos que establece la ley -en la cara principal de los paquetes-, mientras que otro 5% se encontraron incumplimientos del tamaño de los sellos, imprimiéndolos en dimensiones inferiores a las establecidas en la ley.

Advertisement
Ley de etiquetado frontal: el 37% todavía no cumple con la norma

Ley de etiquetado frontal: el 37% todavía no cumple con la norma

A su vez, el relevamiento detectó un 4% de productos con incoherencias entre la información nutricional proporcionada y la lista de ingredientes declarada en los octógonos: se encontraron casos en donde correspondería colocar un sello de precaución y no lo está. Además, en el 88% de los supermercados se encontraron promociones asociadas a productos con octógonos, que se encuentra prohibido por la ley.

«Uno de los hallazgos a destacar es que en muchos casos los incumplimientos son en productos que se venden como saludables, como yogures y barras de cereal. Da la sensación de que las empresas están buscando la forma de evitar cumplir con la ley porque ahora con los sellos queda a la vista que tienen excesos que son perjudiciales para la salud», señaló Leila Guarnieri, nutricionista e investigadora de FIC Argentina.

Según la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, en Argentina existe un patrón alimentario negativo con respecto al consumo de productos ultraprocesados: representa más de un tercio del aporte calórico diario. FIC Argentina además informó que solo 2 de cada 10 niños consume la cantidad sugerida de frutas y verduras y que en adolescentes de nivel socioeconómico bajo hay un 58% más de probabilidad de malnutrición por exceso que en adolescentes de clase media y alta.





Source link

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Todos los descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero

Published

on


El supermercado Coto pone a disposición de todos sus clientes una serie de ofertas y descuentos durante todo febrero. Te contamos cuáles son

06/02/2025 – 11:04hs


El supermercado Coto está presentando continuamente ofertas y promociones con distintos bancos y billeteras virtuales, además de mantener propuestas como 3×2 o 2×1. Todo esto siempre apunta a mejor el bolsillo del cliente.

Descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero

A continuación, te detallamos las promociones que estarán vigentes en el supermercado Coto durante todo el mes de febrero:

Todos los lunes

  • 20% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI.
  • 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Cabal. Reembolso máximo $10.000 semanal por cliente.
  • 30% ahorro abonando con tarjetas de débito y crédito cabal Credicoop. Tope de reintegro $15.000 por usuario por semana.
  • 30% ahorro en un pago con tarjetas Santander Visa débito y crédito con modo desde la app Santander. Exclusivo para sucursales Costa Atlántica. Tope de reintegro $15.000 por semana.
  • 25% ahorro pagando con tu tarjeta prepaga y crédito Mastercard. Exclusivo para usuarios con caja de ahorro a través de la app Ualá.

Todos los martes

  • 20% ahorro con tarjetas de crédito y débito. Tope por cuenta por mes: $8.000.
  • 25% ahorro para clientes Identité y plan sueldo con tarjetas de crédito y débito. Tope cuenta sueldo y cartera Identité por cuenta por mes: $15.000.
  • 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito. Exclusivo para sucursales de la Costa Atlántica. Tope de reintegro: $10.000 por semana.

Todos los miércoles

  • 30% descuento + 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del BNA a través de la app.

Todos los jueves

  • 20% ahorro con tarjetas de débito Visa. Banco ICBC. Tope de reintegro: $10.000.
  • 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Columbia. Tope de reintegro: $8.000 mensual.
  • 20% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Banco Columbia. Tope de reintegro: $18.000 mensual.
  • 25% descuento con tarjeta Visa débito. Banco Comafi. Tope de devolución: $10.000 p/ transacción. Clientes Cuenta Comafi Único tope de reintegro $12.000.
  • 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Santander. Exclusivo para jubilados que perciban sus haberes en el Banco. Tope de reintegro $20.000 mensual.

Todos los lunes y miércoles

  • 15% descuento para socios Club La Nación.

De lunes a jueves

  • 10% descuento en un pago con tarjetas de débito y crédito. Beneficio ANSES. Sin tope de reintegro.

Martes y jueves

  • 15% descuento en un pago para todos los jubilados y pensionados presentando DNI. Con todos los medios de pago. No válido para venta online.
  • 15% descuento programa ciudadanía porteña. Sin tope de reintegro.

Martes, miércoles y jueves

  • 15% descuento en un pago si sos miembro de la Comunidad Coto. Sin tope de reintegro. No válido para venta online.

Todos los lunes y miércoles

  • 15% descuento para socios Club La Nación.

De viernes a domingo

  • 15% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI. Sin tope de reintegro.

Todos los días

  • 3 Cuotas sin interés con tarjeta Naranja.

Como podés registrarte en la Comunidad Coto

Formar parte de la Comunidad Coto brinda amplios beneficios. Es por eso, que te contamos cómo podés hacer para registrarte.

En primer lugar, tenés que ingresar a la página web de Coto y allí completar un formulario con tus datos personales.

Luego hay que activar el usuario, que es simplemente darle la confirmación al correo electrónico que llega luego de completar el formulario. 

Advertisement

Y listo. Ya se puede comenzar a usar la tarjeta. La novedad ahora es que no hace falta llevar una tarjeta en sí misma, sino que simplemente se pueden obtener los descuentos dando el número de documento.

Todos estos beneficios de Coto, al igual que aquellos que son dirigidos a otros sectores, son un reflejo de la necesidad de adaptarse a las realidades económicas del país, y al mismo tiempo, un recordatorio de que los consumidores valoran las oportunidades para maximizar el valor de su dinero.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,supermercado,coto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad