Connect with us

ECONOMIA

$LIBRA, la criptomoneda respaldada por Milei y que provocó pérdidas a 40.000 inversores

Published

on



La criptomoneda $LIBRA, asociada al nombre de Javier Milei, ha generado un intenso debate tras provocar pérdidas económicas a más de 40.000 inversores. Este activo digital, promovido brevemente en redes sociales por el actual presidente argentino, ha sido señalado por expertos como una moneda meme, sin respaldo económico real y con características similares a un esquema Ponzi.

$LIBRA forma parte de las denominadas monedas meme, criptodivisas creadas con el propósito de capitalizar el interés del público en torno a un fenómeno o figura pública. En este caso, la vinculación con Milei incentivó una demanda acelerada en cuestión de horas. Publicitada como un «emprendimiento privado», $LIBRA alcanzó valores de hasta 5,54 dólares por unidad desde un precio inicial de 0,3 centavos de dólar. Sin embargo, su valor actual es de apenas 0,0006 centavos de dólar, dejando a miles de inversores en pérdidas.

Según Rodolfo Andragnes, fundador de la ONG Bitcoin Argentina, $LIBRA es una de las más de 50.000 pseudo criptomonedas existentes en el mercado. Estas monedas son desarrolladas rápidamente, en cuestión de minutos, y su esquema de funcionamiento permite a los desarrolladores manipular el precio a través del sistema conocido como «inflar y tirar» (pump & dump). «Casi el 100 % de estas monedas carecen de utilidad real y están diseñadas para morir una vez que los promotores iniciales obtienen ganancias», detalló Andragnes.

Ecándalo con Javier Milei y $Libra: esquema de rug pull y pérdidas millonarias

Un informe de la firma Kobbeissi Letter indicó que el caso de $LIBRA involucró un esquema de «rug pull» o «tirón de alfombra». Este tipo de fraude consiste en inflar artificialmente el valor de un activo para luego retirarlo del mercado, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero. En las primeras cinco horas de operaciones con $LIBRA, los promotores iniciales obtuvieron ganancias de aproximadamente 87,4 millones de dólares, mientras que más de 4.400 millones de dólares en capitalización de mercado se desvanecieron.

El investigador informático Ciro Edgardo Romero explicó que este tipo de maniobras prosperan por la falta de regulación y el desconocimiento generalizado de los inversores.

«Cuando un proyecto de criptomoneda es serio, incluye un manifiesto técnico y económico, conocido como whitepaper, que detalla cómo funciona el sistema y cuál es su sustento. Esto brinda transparencia y confianza a los usuarios», señaló Romero.

Advertisement

La regulación de las criptomonedas en Argentina

En Argentina, las criptomonedas se encuentran en una zona gris regulatoria. Si bien los proveedores de servicios financieros están supervisados por el Estado, las actividades relacionadas con la promoción y comercialización de criptomonedas carecen de controles estrictos. Andragnes resaltó que esta falta de regulación permite que activos sin valor real se ofrezcan como inversiones legítimas, incluso bajo la apariencia de confiabilidad otorgada por entidades como la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La ONG Bitcoin Argentina ha hecho hincapié en la necesidad de fortalecer las regulaciones y crear mecanismos que eviten la promoción de activos digitales sin respaldo. Según Andragnes, «los sistemas actuales permiten que cualquiera venda estos activos con un sello de confianza que los hace parecer legítimos, cuando no lo son».

La repercusión de $LIBRA no solo afectó a los inversores, sino que también generó un debate en el sector cripto. La Cámara Argentina Fintech emitió un comunicado tras el incidente, en el que reiteró su compromiso con la innovación responsable y la protección de los usuarios. La entidad destacó la importancia de utilizar plataformas avaladas por organismos oficiales como la CNV para evitar este tipo de fraudes.

De acuerdo con cifras de la Cámara, Argentina es uno de los países con mayor adopción de criptoactivos en el mundo, con más de 2,5 millones de usuarios activos mensuales. En 2024, el volumen de transacciones en el país superó los 91.100 millones de dólares, lo que evidencia un ecosistema en expansión pero también vulnerable a prácticas fraudulentas.

Consejos para inversores

Ante estos casos, expertos como Romero recomiendan investigar en profundidad antes de invertir en cualquier proyecto relacionado con criptomonedas. «Es fundamental entender cómo funciona el activo y verificar si está respaldado por un whitepaper claro y transparente. Si no se tiene conocimiento suficiente, lo mejor es evitar el riesgo», puntualizó.

La falta de regulación en el sector, sumada al creciente interés del público por las criptomonedas, crea un entorno propicio para que fraudes como el de $LIBRA se repitan. Para evitarlo, es clave la implementación de normativas que protejan a los usuarios y fomenten la transparencia en el mercado.

Cuidado al operar con criptomonedas

Al operar con criptomonedas, los especialistas insisten en la importancia de utilizar plataformas seguras y evitar aquellas que no cumplen con los estándares de protección adecuados, como en el caso de Paxful.

Advertisement

Estas plataformas carecen de herramientas para detectar enlaces o palabras maliciosas empleadas por estafadores, quienes redirigen a los usuarios hacia sitios web falsos con el objetivo de obtener sus credenciales y vaciar sus cuentas.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,javier milei,criptomonedas

ECONOMIA

El método para establecer alertas en TradingView para comprar acciones baratas

Published

on



La inversión y el trading con acciones son una de las opciones más populares en el mundo bursátil para intentar obtener grandes ganancias en cortos resultados de tiempo. No obstante, cabe aclarar que es un mercado que tiene ciertos riesgos.

En este sentido, Juan Venuto, creador de la plataforma Simplemente Invertir, explicó cómo hacer para establecer alertas cuando acciones que se encuentran «baratas» en el mercado para posteriormente, con el paso del tiempo, venderlas «caras» y viceversa.

Cómo establecer alertas para comprar acciones en Trading View

Según el especialista, el primer paso es buscar la acción que se prefiera como, por ejemplo, de Microsoft. Luego, se debe hacer clic en «Iniciar Gráfico«. Luego, se debe pensar en el precio al que se cree que puede bajar la acción.

El siguiente paso es hacer clic derecho y seleccionar «Añadir alerta«. En condición, en el caso de querer una alerta para comprar, se debe elegir «cruce descendente«. Por último, se establece la alerta y se puede elegir por qué medios pueden notificar como, por ejemplo, a través de un correo electrónico.

Además, el especialista ha señalado que, para poder identificar oportunidades de compra, la plataforma cuenta con varias opciones. Una de ellas consiste en dirigirse a la sección «productos» y luego en «analizadores«.

Advertisement

Posteriormente, se debe elegir «acciones» y luego elegir «del mundo entero«. El siguiente paso es ir a la opción «Crecimiento de los ingresos» para seleccionar empresas con un crecimiento del 25% o más.

Después, se debe visualizar el ratio de precios sobre beneficios, para encontrar acciones infravaloradas y elegir la opción «de 15 a 25«. También se debe elegir en la opción «Calificación de los analistas» las alternativas «Comprar» y «Comprar fuerte«.

De esta forma, solo aparecerán empresas confiables por sus ingresos y sus ventas, pero que se encuentran infravaloradas, por lo que se estarían adquiriendo a precios baratos.

¿Qué se necesita para comprar acciones en Argentina?

Para comprar acciones en argentina es necesario contar con una cuenta bancaria a nombre propio. Actualmente, existen una gran cantidad de bancos y entidades financieras con diversas opciones, aunque, a fines de comprar acciones, alcanza con una simple caja de ahorro tradicional.

De hecho, en el caso de no tener ninguna cuenta bancaria, es posible solicitar una cuenta bancaria universal gratuita en la que no se tiene ningún cargo por operar con dicha cuenta.

No obstante, únicamente se puede comprar y vender acciones en pesos argentinos, por lo que no podremos operar en dólares. Por otra parte, es necesario contar una cuenta comitente en un bróker que actuará de intermediario entre «nosotros» y «el mercado«.

Actualmente, existen una gran cantidad de brokers y la mayoría no cobra costos de mantenimiento, por lo que son una gran alternativa para iniciarse en el mundo de las inversiones.

Advertisement

En cuanto al procedimiento de apertura es el siguiente:

  • Dirigirse a la página web o descargar la aplicación del bróker
  • Completar el formulario del bróker con tus datos personales
  • Completar los pasos como, por ejemplo, el de verificación de identidad
  • Ingresar los datos básicos como ingresos aproximados, el porcentaje del dinero que se tiene pensado destinar a invertir, etc
  • Completar el «test del inversor», ya que será de suma importancia para que un agente te asesore sobre qué tipo de activos te conviene invertir según tu tolerancia al riesgo y objetivos de inversión

Al finalizar, se debe leer las condiciones, prestar conformidad y aceptar las condiciones de contratación y términos legales.

Para tomar una decisión sobre en qué bróker invertir se puede tomar en cuenta ranking BYMA. Por otra parte, los bancos comerciales también suelen ofrecer paquetes de inversión o la posibilidad de invertir en activos como las acciones, por lo que, en ese caso, se prescinde de abrir una cuenta en un bróker.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,acciones,inversion,

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad