Connect with us

ECONOMIA

Los altos rendimientos y un dólar fuerte pesarán sobre las acciones, señala BofA Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Los inversores han redirigido sus capitales hacia activos de menor riesgo, impulsando los fondos del mercado monetario con entradas de 143.200 millones de dólares, el monto más elevado desde abril de 2020, según Bank of America (NYSE:), con datos de EPFR Global.

Durante la semana que culminó el 8 de enero, los bonos del Tesoro estadounidense, junto con otros activos defensivos, experimentaron un considerable repunte en su demanda, reflejando el creciente interés de los inversores por refugios más seguros en un entorno de incertidumbre.

Los fondos del mercado monetario dominaron los flujos semanales, seguidos por 25.600 millones de dólares en fondos de acciones y 21.600 millones de dólares en bonos. Las criptomonedas vieron entradas por 1.400 millones de dólares, mientras que el experimentó salidas por 500 millones de dólares.

Los bonos del Tesoro de EE.UU. captaron su mayor entrada desde agosto de 2024, con 6.200 millones de dólares, y los préstamos bancarios atrajeron un récord de 3.100 millones de dólares, ya que los inversores especulan con subidas de tipos de la Reserva Federal en 2025.

Según BofA, la renta variable de los mercados emergentes registró su mayor entrada desde octubre, con 3.500 millones de dólares, mientras que el sector tecnológico vio su primera entrada en seis semanas, con 2.300 millones de dólares.

Los analistas encabezados por Michael Hartnett afirman que la estrategia se fundamenta en la previsión de que los elevados rendimientos de los bonos y la fortaleza del dólar forzarán a la Reserva Federal a adoptar una postura más agresiva, lo que podría ejercer presión sobre la renta variable. Este escenario, según indican, podría llevar a Donald Trump a moderar su enfoque en cuanto a los aranceles.

Advertisement

Esperan un «gran cambio» en febrero o marzo, favoreciendo posiciones largas en bonos con rendimientos del 5%, renta variable internacional –especialmente en China, Reino Unido y mercados emergentes–, y oro.

Este enfoque busca capitalizar el «pánico político» en Asia y Europa, el repunte del consumo en China, el giro de Trump hacia reformas fiscales en lugar de aranceles, y eventos geopolíticos como las tensiones entre EE. UU. e Irán, seguidas de intentos de paz entre Rusia y Ucrania.

A nivel regional, la renta variable estadounidense registró una segunda semana consecutiva de entradas, con 11.200 millones de dólares, mientras que los mercados emergentes atrajeron 3.500 millones. Japón experimentó su segunda semana de salidas, con 800 millones de dólares, y Europa extendió su racha a 15 semanas de salidas, con 100 millones de dólares.

En renta fija, los bonos con grado de inversión continuaron su notable racha, con 10.100 millones de dólares en entradas, sumando 63 semanas consecutivas de ganancias. Los bonos de alto rendimiento registraron 600 millones de dólares, su primera entrada en cinco semanas. Los préstamos bancarios sumaron 3.100 millones de dólares en su decimocuarta semana de entradas, y los bonos del Tesoro sumaron 6.200 millones de dólares en su tercera semana consecutiva de ganancias.

Advertisement

ECONOMIA

Vuelco en Bolsa: La filtración sobre los aranceles de Trump que lo cambia todo Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Día intenso en los mercados este miércoles, con los inversores muy pendientes de las nuevas informaciones que vamos conociendo sobre los planes económicos de Donald Trump, que será investido presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero.

Uno de los temores del mercado son las amenazas de Trump de aranceles. Y hemos sabido que los miembros del equipo económico de Trump están discutiendo un aumento gradual de los aranceles mes a mes, un enfoque gradual destinado a aumentar la capacidad de negociación y ayudar a evitar un aumento de la inflación.

«Este es uno de los factores que animaron ayer a los inversores a incrementar sus posiciones de riesgo», comentan en Link Securities.

Esta idea implica un cronograma de aranceles graduados que aumenten aproximadamente entre un 2% y un 5% por mes. La propuesta está en sus primeras etapas y aún no se ha presentado a Trump, según han filtrado a Bloomberg fuentes familiarizadas con este asunto.

Según este medio, los asesores que trabajan en el plan incluyen a Scott Bessent, el candidato a secretario del Tesoro; Kevin Hassett, que será director del Consejo Económico Nacional, y Stephen Miran, nominado para dirigir el Consejo de Asesores Económicos.

Durante la campaña presidencial, Trump propuso aranceles mínimos del 10% al 20% para todos los bienes importados y del 60% o más para los envíos desde China.

Advertisement

Recientemente, los inversores han estado deshaciéndose de los bonos del Tesoro a medida que aumentan los temores de que la inflación se mantendrá persistente en parte debido a los nuevos aranceles, lo que crea un viento en contra para las acciones y la economía en general, publica Bloomberg.

A solo una semana del día de la investidura, los economistas solo pueden adivinar cómo las guerras comerciales de Trump influirán en la economía. Esto ha dejado un panorama complicado para la Reserva Federal, porque las amenazas arancelarias de Trump son vistas como un riesgo para las perspectivas de crecimiento, al tiempo que podrían avivar la inflación si las naciones toman represalias.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que las amenazas arancelarias ya están aumentando los costos de endeudamiento a largo plazo en todo el mundo.

La incertidumbre sobre las políticas comerciales de la administración entrante se suma a los vientos en contra de la economía mundial y «en realidad se expresa globalmente a través de tipos de interés a largo plazo más altos», dijo a los periodistas en Washington el viernes. Eso está sucediendo incluso cuando las tasas a corto plazo han bajado, una combinación «muy inusual», dijo.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡APROVECHE LA OFERTA DE AÑO NUEVO! ¡Última oportunidad de conseguir InvestingPro con un 50% de DESCUENTO! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad