Connect with us

ECONOMIA

Los universitarios pueden acceder hasta un 40% de descuentos en cuenta DNI

Published

on


Cuenta DNI, la billetera del Banco Provincia, ofrece una gran cantidad de bonificaciones y descuentos a los usuarios. Te contamos los detalles

29/05/2024 – 12:36hs


Cuenta DNI, la billetera creada por el Banco Provincia, permite abonar de forma rápida y simple en cientos de comercios, obteniendo importantes descuentos con distintos beneficiarios, abarcando desde mayores de 13 y menores de 18 hasta jubilados. En este sentido, gracias a descuentos que llegan hasta un 40% del valor de la compra en distintos rubros relacionados con universidades, cuenta DNI amplía su público objetivo, llegando a más personas.

¿Cuáles son los descuentos de cuenta DNI en universidades?

Los descuentos de Cuenta DNI en universidades abarca librerías, kioscos, comedores, entre otros, con un tope semanal de $3.000 por persona, por lo que un alumno podrá ahorrar entre $12.000 y $15.000 al mes.

Cabe mencionar que el descuento únicamente es válido si se abona con las funciones de la billetera virtual como pago QR, Link de Pago o Clave DNI, por lo que no se permite el pago con tarjeta de crédito, débito ni tampoco con la función de transferencias. El reintegro lo verás reflejado en tu cuenta dentro de los 10 días hábiles posteriores a la compra. Sin embargo, el gasto tiene que haberse realizado en alguna de las siguientes instituciones adheridas:

  • Universidad Nacional de Lanús
  • Universidad Nacional de La Plata
  • Universidad Nacional de Quilmes
  • Universidad Nacional de General Sarmiento (Sede Roca)
  • Universidad Nacional de La Matanza
  • Universidad Nacional Arturo Jauretche
  • Universidad Nacional de General Sarmiento
  • Universidad Nacional de San Martín
  • Universidad de San Antonio de Areco
  • Universidad Provincial del Sudoeste
Los descuentos en las universidades con Cuenta DNI puede llegar hasta los $15.000

Los descuentos en las universidades con Cuenta DNI puede llegar hasta los $15.000 por mes

¿Cuáles son los descuentos que se vienen en junio con cuenta DNI?

En el mes de junio habrá algunas modificaciones en los topes de reintegro con la billetera del Banco Provincia. En este sentido, desde el Banco Provincia, anticiparon los siguientes:

  • Carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento los sábados en comercios adheridos, con nuevo tope semanal de $5.500. Para alcanzar ese tope es necesario realizar un consumo igual o mayor a $15.700;
  • Comercios de cercanía (incluye verdulerías): 20% de ahorro de lunes a viernes, con tope mensual de $5.600. Para alcanzar ese tope es necesario realizar un consumo igual o mayor a $28.000;
  • Personas mayores de 60 años: 30% de ahorro, de lunes a viernes en comercios de cercanía adheridos a Cuenta DNI. El tope mensual es de $6.600 que se alcanza con $22.000 en consumos;
  • Ferias, mercados y eventos: 40% de descuento todos los días, con nuevo tope semanal de $4.000. Para alcanzar ese tope es necesario realizar un consumo igual o mayor a $10.000;
  • Jóvenes de 13 a 17 años: $2.000 de reintegro en recargas de transporte y celulares por mes;
  • Especial Universidades: 40% de ahorro en comercios adheridos de universidades bonaerenses, con nuevo tope de $4.000 por semana. Para alcanzar ese tope es necesario realizar un consumo igual o mayor a $10.500;
  • Garrafas: 40% en la compra de garrafas, con tope de $3.600 por mes.
Los jóvenes entre 13 y menores de 18 años podrán obtener $2.000 de reintegro en gastos de telefonía celular

Los jóvenes entre 13 y menores de 18 años podrán obtener $2.000 de reintegro en gastos de telefonía celular

¿Cuánto demoran los reintegros?

El plazo de devolución del dinero de la billetera virtual del banco es de 10 días hábiles. Cabe mencionar que se trata de un estimativo y puede llegar a variar según la transacción realizada. Por otra parte, el servicio de Pago Directo les permite a las compañías realizar débitos automáticos en fechas determinadas con relación al cobro de sus facturas o servicios operando en forma integral a través de BIP (Banca Internet Provincia) o en sucursales.

En conclusión, los descuentos en tu Cuenta DNI son inmediatos, mientras que en el caso de los reintegros pueden tener demora de dos semanas aproximadamente. De esta forma, en el caso de las bonificaciones en consumo en universidades deberás esperar un mínimo de 2 semanas.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, universidades,cuenta dni,banco provincia

ECONOMIA

Equatorial será el accionista de referencia de la mayor compañía de aguas de Brasil Por EFE

Published

on



São Paulo, 28 jun (.).- La empresa brasileña Equatorial será el accionista de referencia de la Sabesp, la mayor compañía de aguas de Brasil y que está en proceso de privatización, informaron este viernes las autoridades del estado de São Paulo.

Equatorial, una empresa con presencia en el sector energético y de saneamiento básico en siete estados del país, se comprometió a pagar 6.900 millones de reales (unos 1.150 millones de euros) por el 15 % de las acciones de la Sabesp, a 67 reales por título.

Como accionista de referencia, liderará la gestión de la empresa privatizada y tendrá un tercio de los representantes en el Consejo de Administración, mientras que el Gobierno de São Paulo mantendrá otro tercio y el último irá para miembros independientes.

Equatorial fue la única empresa en levantar la mano para convertirse en accionista de referencia y fue seleccionada después de que las autoridades verificasen que la oferta estaba por encima del precio mínimo que definieron.

El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, se declaró «satisfecho» con el proceso y justificó la falta de interés de otros inversores por las condiciones que colocó el Ejecutivo regional, como tarifas reducidas para la población vulnerable o el objetivo de alcanzar la universalización del saneamiento básico en la región para 2029.

«A veces, el inversor quiere el control y nosotros dijimos que no íbamos a pasarle el control a nadie, que íbamos a hacer un acuerdo entre los accionistas y compartir las responsabilidades», afirmó durante una rueda de prensa.

Preguntado por el impacto de la falta de competencia sobre el precio final, De Freitas argumentó que el «mayor valor» era la universalización y que recaudar dinero no era el principal objetivo de la privatización.

El Gobierno de São Paulo, que tiene el 50,3 % de las acciones de la Sabesp y pasará a controlar el 18 %, ahora pretende buscar accionistas minoritarios para el 17 % restante.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad