Connect with us

ECONOMIA

Mientras la UOCRA negocia una suba salarial, cómo quedaron los sueldos de los obreros de la construcción en febrero

Published

on


El gremio de la construcción y las cámaras empresariales se reunirán en breve. El último aumento se pactó en noviembre y fue del 12,48%.

05/02/2025 – 08:30hs


Los paritarios de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y sus pares de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) se reunirán en las próximas semanas para acordar una suba salarial.

La negociación entre las partes llamará la atención del mercado laboral, ya que se verá cuál es la tendencia del gobierno, que pretende ponerle un techo del 1 por ciento mensual a los incrementos, como una herramienta en su lucha contra la inflación.

Cómo fue el último acuerdo salarial

En noviembre pasado la UOCRA y las patronales fijaron una mejora del 12,48 por ciento, más un bono no remunerativo de $150.000, que impacta en los ingresos de los trabajadores y trabajadoras bajo los convenios colectivos de trabajo 76/75 y 577/10.

El 12,48 por ciento de suba salarial se aplicó de la siguiente forma:

Advertisement
  • Octubre: 4% sobre los básicos vigentes al 30 de septiembre.
  • Noviembre: 4% sobre los básicos vigentes al 31 de octubre.
  • Diciembre: 4% sobre los básicos vigentes al 30 de noviembre.

Si bien la sumatoria de estos porcentajes da un 12 por ciento, al ser acumulativo se llega al 12,48 por ciento. Fuentes gremiales admitieron a iProfesional que esperaban encontrarse con los empresarios en enero para pactar un incremento, pero las reuniones se retrasaron por diferentes motivos. Por lo tanto, se estima que en los próximos días habría novedades en torno a la paritaria.

Escala salarial para los haberes de febrero

Oficial especializado

  • Sueldo básico por hora: $4.439. Por día (jornada de 9 horas): $39.951.
  • Sueldo básico con adicional por zona B: $4.927.
  • Sueldo básico con adicional por zona C: $6.814.
  • Sueldo básico con adicional por zona Austral: $8.877.

Oficial

  • Sueldo básico por hora: $3.782. Por día (jornada de 9 horas): $34.038.
  • Sueldo básico con adicional por zona B: $4.201.
  • Sueldo básico con adicional por zona C: $6.364.
  • Sueldo básico con adicional por zona Austral: $7.565.

Medio oficial

  • Sueldo básico por hora: $3.487. Por día (jornada de 9 horas): $31.383.
  • Sueldo básico con adicional por zona B: $3.865.
  • Sueldo básico con adicional por zona C: $6.127.
  • Sueldo básico con adicional por zona Austral: $6.974.

Ayudante

  • Sueldo básico por hora: $3.201. Por día (jornada de 9 horas): $28.809.
  • Sueldo básico con adicional por zona B: $3.570.
  • Sueldo básico con adicional por zona C: $5.934.
  • Sueldo básico con adicional por zona Austral: $6.403.

Sereno

Sueldo básico mensual: $580.851

Sueldo básico con adicional por zona B: $647.119

Sueldo básico con adicional por zona C: $971.104.

Sueldo básico con adicional por zona Austral: $1.161.758.

De acuerdo al convenio colectivo de trabajo que nuclea a los obreros de la construcción, las zonas se diferencian de la siguiente manera:

  • Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
  • Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
  • Zona C: Santa Cruz.
  • Zona C Austral: Tierra del Fuego.

Ya se liquidó el bono de $150.000

En cuanto al bono de 150.000 pesos, se pagó en seis cuotas de 25.000 pesos de la siguiente manera:

  • Noviembre: Dos pagos, uno con la primera quincena y otro con la segunda.
  • Diciembre: Dos pagos, uno con la primera quincena y otro con la segunda.
  • Enero: Dos pagos, uno con la primera quincena y otro con la segunda.

Desde el gremio que conduce Gerardo Martínez consideraron que el acuerdo posibilita sostener el poder de ingresos de los trabajadores y trabajadoras de la actividad, al tiempo que advirtieron que hay una positiva recuperación en el sector, donde la obra pública sigue paralizada. 

 



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,

Advertisement

ECONOMIA

Fijan nuevos precios de los biocombustibles y tendrán una fuerte incidencia en marzo

Published

on


La Secretaría de energía aprobó un incremento en el precio de los biocombustibles destinado a las mezclas por ley de nafta y gasoil

05/02/2025 – 11:07hs


La Secretaría de Energía aprobó un incremento del 2% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 29 y 30/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

La medida incidirá en un ajuste en los valores de los combustibles en los surtidores a partir de marzo, junto con la postergada suba del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) y el incremento del precio internacional del petróleo. Con la actualización, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.107.605 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de febrero de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

Se incrementa el valor del biocombustible

La normativa gubernamental determinó que el plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente. Por otra parte, el valor mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar se estableció en $717,880. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, energía dispuso el nuevo valor en $657,962.

El documento oficial resaltó que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente. Además, aclaró que los nuevos precios fijados «son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno».

Advertisement

Asimismo, se recordó que la secretaría energética está facultada para modificar los precios «tanto en los casos en que se detecten desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor, esto último lo cual resulta necesario atender en el contexto actual, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad».

El ajuste en los valores de los biocombustibles es el segundo del año para el biodiesel, ya que en enero el área dependiente del Ministerio de Economía también había aprobado una suba, mientras que para el bioetanol se trata del primer aumento en el 2025. Durante el mes pasado, se rigió por los precios fijados en diciembre.

Aumentó la nafta: cuánto cuesta el litro desde febrero 2025

Los nuevos valores promedio en las estaciones de YPF en CABA son los siguientes:

  • Súper: $1151;
  • Premium: $1422;
  • Gasoil: $1170;
  • Gasoil premium: $1420.

En los municipios del Gran Buenos Aires, los combustibles están más caros que en CABA. Los valores en la provincia de Buenos Aires son los siguientes en febrero:

  • En La Plata, el litro de súper alcanza los $1179 y $1423, la nafta de mayor calidad, una diferencia de $28 o 2,4% con respecto a CABA
  • En el sur del conurbano (Lomas de Zamora) y zona oeste (Ramos Mejía) el litro de súper llega a $1207 y el de premium se vende a $1476 en febrero
  • En zona norte (San Isidro) la súper se vende a $1179 y la premium, $1452

A fin de contener la inflación, el Gobierno decidió postergar la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta marzo. El aumento estaba previsto para el inicio de febrero.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,nafta,biocombustible

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad