Connect with us

ECONOMIA

Milei busca inversores tecnológicos para que inviertan en una Argentina «desregulada» Por EFE

Published

on


Buenos Aires, 20 oct (.).- El presidente argentino Javier Milei defendió su gestión de recortes y reducción del rol estatal en la economía para permitir el avance del “progreso tecnológico” y convocó a capitales internos y externos a invertir en un país “desregulado”, durante su participación en un foro de tecnología.

“No hay que tenerle miedo al progreso tecnológico, se destruirán empleos, pero se generarán nuevos, en tanto haya flexibilidad laboral”, dijo Milei en el cierre del ‘Tech Forum Argentina’ celebrado el sábado en el Hotel Libertador de Buenos Aires ante referentes de la tecnología y finanzas digitales.

El presidente argentino relacionó la falta de progreso económico con el tamaño del Estado y consideró que lo nuevo viene acompañado de un temor al cambio, al hacer referencia al concepto de “destrucción creativa” de Joseph Schumpeter.

“Todo lo que es nuevo siempre genera temor, por eso muchos políticos le tienen miedo a lo desconocido. El problema es que a los políticos les gusta el control y no les gusta la flexibilidad, pero entonces, el problema no es la tecnología, el problema son los políticos”, agregó de forma axiomática.

El líder de La Libertad Avanza volvió a insistir con la necesidad de “romper con las cadenas del intervencionismo estatal”, al considerar que “los ciudadanos del mundo están cansados de la política monetaria y el chamanismo económico y exigen a gritos menos Estado”.

Milei aseguró que su gobierno abraza el comercio y la competencia para convertirlos en sus “más altos estándares para que los argentinos puedan acceder a tecnología de punta a precios competitivos sin enriquecer aduaneros inútiles en el camino”.

Advertisement

“Argentina es una gran oportunidad para el crecimiento tecnológico. Porque no hay nada que odiemos más que las regulaciones, y de hecho tenemos un ministerio que se dedica a desregular”, sumó el jefe de Estado, en referencia al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que maneja Federico Sturzenegger.

“Nosotros queremos volver a ser una tierra prometida. Mientras la Argentina se hace atractiva, otros países giran en la dirección contraria y se pegan un tiro en los pies. Por eso quitamos las regulaciones e invitamos a los capitales argentinos y del mundo para que inviertan aquí”, cerró el mandatario.

Advertisement

ECONOMIA

Tras tres meses sin paritarias, definieron nuevos aumentos de sueldo para empleadas domésticas

Published

on


Se espera que se oficialicen los incrementos salariales para el personal de casas particulares, con efecto retroactivo para diciembre

31/01/2025 – 11:54hs


El último aumento de sueldo para empleadas domésticas se aplicó extra oficialmente en noviembre, sin que el gobierno nacional hubiese homologado los últimos aumentos para la actividad. Desde entonces, el personal de trabajo en casas particulares permanece sin actualización salarial y a la espera de que se definan nuevas subas a partir de las reuniones ocurridas esta última semana. 

Según trascendió hoy, en el último plenario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se acordó un incremento del 1,3% para los sueldos de diciembre de 2024, retroactivo, y una suba del 1,2% para los de enero de 2025.

Se trata de un alza que no recupera ni de cerca el poder adquisitivo perdido por las empleadas domésticas no solo en los últimos meses, sino en 2024 completo. Más aún, siguen sin homologarse los aumentos convenidos en octubre pasado en el marco de la mencionada comisión. 

Si los aumentos convenidos no son publicados en el Boletín Oficial, los empleadores pueden negarse a pagar los incrementos, si bien la mayoría aplican las mejores prácticas dando los ajustes y consignándolos a cuenta de futuros aumentos. 

Advertisement

Aumento de aportes y contribuciones

Esta semana el ARCA, a través de la resolución general 5645, publica los nuevos valores de los aportes y contribuciones correspondientes al personal de casas particulares, respecto de las obligaciones que cuyos vencimientos operen a partir del 1 de febrero de 2025.

Los nuevos valores quedarán conformados de la siguiente forma:

Por cada trabajador activo mayor de 18 años:

Empleo doméstico

Empleo doméstico

Por cada trabajador menor de 18 años y mayor de 16 años:

Empleo doméstico

Empleo doméstico

Por cada trabajador jubilado:

Advertisement
Empleo doméstico

Empleo doméstico

La norma aclara que el 15% del aporte de $16.716,32 será destinado al Fondo Solidario de Redistribución establecido por el artículo 22 de la ley 23661 y sus modificaciones.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,salario,empleada doméstica

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad