ECONOMIA
Muere la ex directora ejecutiva de YouTube Susan Wojcicki en cuyo garaje nació Google Por EFE
Madrid, 11 ago (.).- La ex directora ejecutiva de YouTube Susan Wojcicki pieza clave del nacimiento de Google (NASDAQ:), ha fallecido a los 56 años después de que le fuera diagnosticado un cáncer de pulmón hace dos años, según ha confirmado su marido y padre de sus cinco hijos, Dennis Troper, a través de una red social.
«Su pérdida es devastadora para todos los que la conocimos y la quisimos, para los miles de ‘googlers’ (empleados de Google) que ella lideró a lo largo de los años, y para millones de personas de todo el mundo que la admiraban y sintieron el impacto de las increíbles cosas que creó en Google, YouTube y más», ha señalado en un comunicado el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai.
Wojcicki pasará a la historia, precisamente, por su destacado papel en el exordio del gigante tecnológico Google, fundado en septiembre de 1998 como un proyecto de investigación de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford (EE. UU.), Larry Page y Sergey Brin.
Ambos empezaron a trabajar en el motor de búsqueda en el garaje de una amiga, la propia Wojcicki, en Menlo Park (California). Desde entonces, ella siguió vinculada a la compañía, llegando a ser vicepresidenta sénior de publicidad y comercio, hasta convertirse en directora ejecutiva de YouTube, también del grupo.
En febrero de 2023, anunció que dejaba este último cargo, que había ostentado durante nueve años, para «comenzar un nuevo capítulo» centrado en su familia y los proyectos personales que le apasionaban.
En una comunicación dirigida a sus trabajadores, el director ejecutivo de Google destaca la trayectoria de Wojcicki.
«Desde el garaje que alquiló a Larry y Sergey, a liderar equipos en productos de consumo y construir nuestro negocio de ‘ads’ (programa de publicidad ‘online’ de Google) hasta convertirse en la directora ejecutiva de YouTube, una de las plataformas más importantes del mundo. Es inspirador», apunta.
Pero «no se detuvo ahí», y es que Wojcicki, la primera ‘googler’ que hizo uso de su permiso de maternidad, «utilizó su posición para construir un mejor entorno laboral para todos».
También sentía una «profunda pasión» por la educación, y desde el principio se dio cuenta de que YouTube «podía ser una plataforma de aprendizaje para el mundo y de apoyo a los ‘edutubers’ (profesionales que crean y comparten contenido de temática didáctica en formato audiovisual)».
«Estamos en estrecho contacto con la familia de Susan, incluido su esposo y también compañero ‘googler’, Dennis», concluye Pichai.
ECONOMIA
Estas son las 31 líneas de colectivo de CABA que aumentaron hoy el precio del boleto
El Gobierno porteño decidió adelantar el aumento de tarifas del transporte público y los colectivos que circulan en la Ciudad ya tienen otro precio
21/02/2025 – 14:30hs
Luego de una resolución dada a conocer en las últimas horas, en la Ciudad de Buenos Aires ya rige un aumento del precio del transporte público y por primera vez, el valor del boleto del colectivo en la Capital Federal será distinto para las líneas que circulan exclusivamente por el territorio porteño y las que tienen parte de su recorrido en la Ciudad y otra en Provincia de Buenos Aires.
Cuáles son las líneas de colectivos de CABA que aumentaron el precio del boleto
Los usuarios de las siguientes líneas son los que desde hoy, viernes 21 de febrero, pagan un costo mayor por subirse al colectivo:
- 4
- 6
- 7
- 12
- 23
- 25
- 26
- 34
- 39
- 42
- 44
- 47
- 50
- 61
- 62
- 64
- 65
- 68
- 76
- 84
- 90
- 99
- 102
- 106
- 107
- 108
- 109
- 115
- 118
- 132
- 151
La Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, conducida por Guillermo Jorge Krantzer, aprobó ayer el nuevo cuadro tarifario para los colectivos locales, junto con un «esquema de incremento tarifario mensual» que regirá a partir de marzo. Ese mecanismo de ajuste —que también regirá para las tarifas del subte y los peajes de las autopistas urbanas operadas por AUSA—»será equivalente al 2% sobre el cuadro tarifario precedente más las variaciones que arroje el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC de dos meses anteriores al mes de aplicación».
La nueva estructura tarifaria contempla dos tablas de boletos correspondientes a servicios «comunes» y «expresos». En el caso de los «servicios comunes», el costo será:
- Primera sección de recorrido (0 a 3 km.): $408,24
- Segunda sección (3 a 6 km.): $454,78
- Tercera sección (6 a 12 km.): $489,82
- Cuarta sección (12 a 27 km.): $524,89.
Por el lado de los «servicios expresos», las diferentes tarifas serán:
- Primera sección de recorrido (0 a 3 km.): $510,30
- Segunda sección (3 a 6 km.): $568,48
- Tercera sección (6 a 12 km.): $612,27
- Cuarta sección (12 a 27 km.): $656,11.
- Cuánto vale el subte y los peajes de CABA tras el aumento
También habrá aumentos del 10% en las tarifas del subte y los peajes porteños. El subte sufrirá un incremento del 10% desde el viernes 28 de febrero y las tarifas quedarán de la siguiente manera:
- Viajes 1 a 20: $832 – Con SUBE no registrada: $1.322,88
- Viajes 21 a 30: $665,6 – Con SUBE no registrada: $1.058,3
- Viajes 31 a 40: $582,4 – Con SUBE no registrada: $926,02
- Viajes 41 en adelante: $291,2 – Con SUBE no registrada: $793,73
En tanto, el premetro tendrá su tarifa simple en $291,2, y $463,01 con la tarjeta no registrada.
Los aumentos en los peajes regirán desde este viernes 21 de febrero y varían según la autopista y el horario:
- AU 25 de Mayo y Perito Moreno: de $3.379,98 a $23.452,06
- AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: de $1.405,18 a $11.726,08
- Alberti: de $953,93 a $1.788,69
- Paseo del Bajo: de $5.277,17 a $6.860,40
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,colectivos,caba,boleto
-
POLITICA3 días ago
Jonatan Viale cargó contra Santiago Caputo por la interrupción: “Me faltó firmeza para mandarlo a la m…”
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
El creador de la cripto $LIBRA aseguró tener “control” sobre Javier Milei por enviarle dinero a Karina
-
CHIMENTOS2 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires