Connect with us

ECONOMIA

Nvidia es una ‘oportunidad generacional’, podría alcanzar el 10-15% del S&P 500 Por Investing.com

Published

on


Nvidia (NASDAQ:) es una «oportunidad generacional» que podría crecer hasta abarcar el 10-15% del , afirman los analistas de Evercore (NYSE:) ISI en una nota publicada el domingo.

Según la firma de banca de inversión, Nvidia no es sólo una empresa de semiconductores, sino un «juego de ecosistema» llamado a liderar la era del procesamiento paralelo “impulsada por un cambio tectónico en la informática que se produce cada 15-20 años».

Los analistas postulan que la actual ruptura de Nvidia por encima de los 1.000 dólares por acción ha «desbloqueado la puerta» para que sus acciones suban hasta nada menos que 1.500 dólares, una proyección respaldada por el fuerte rendimiento del Índice de Semiconductores, que ha subido un 87% desde octubre de 2023, aunque aún está lejos de la histórica subida de la burbuja tecnológica.

El análisis de Evercore indica que el crecimiento de Nvidia está lejos de alcanzar su pico, y la firma ha esbozado un caso base en cuanto al poder del beneficio por acción (BPA) de Nvidia para 2030 en 69 dólares, y un caso alcista que alcanza los 82 dólares.

Esta proyección «podría ser conservadora si se materializa la «fecha de inicio» de la Inteligencia Artificial General (IAG (BME:)) prevista para 2030″, afirma la nota.

También destaca que, si bien las divisiones de acciones de alto perfil a menudo alimentan la volatilidad a corto plazo, también «restablecen la oportunidad de compra generacional, una y otra vez”. Se espera que la próxima división de acciones 10:1 de Nvidia sea un catalizador para una subida temporal seguida de una oportunidad de compra estratégica para los inversores pacientes.

Advertisement

Aunque Evercore considera a Nvidia una oportunidad destacada, sigue siendo alcista en cuanto a otros «revolucionarios de la IA». Como explica la firma, estas son las empresas «que permiten la revolución de la IA y las que han adoptado la IA rápidamente para profundizar sus fosos competitivos».

«Estos nombres son valores de compra y retención a largo plazo, piedra angular de una cartera expuesta a la IA», añade Evercore.

Algunos de los valores de su lista de revolucionarios de la IA son Alphabet (NASDAQ:), Amazon (NASDAQ:), Meta (NASDAQ:) Platforms, Salesforce (NYSE:), Pinterest (NYSE:), Broadcom (NASDAQ:) y Uber Technologies (NYSE:), entre otros.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!


Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Récord en apertura de cuentas bancarias en Argentina y pagos con QR

Published

on


Según datos de 2024, los argentinos ya tienen en promedio 4 cuentas bancarias y 3,5 digitales. Mientras que los pagos QR crecieron más del 200%

23/02/2025 – 21:40hs


El sistema financiero en Argentina mostró un fuerte avance en la adopción de cuentas digitales y métodos de pago electrónicos durante 2024. La Cámara Compensadora Electrónica, Coelsa, desarrolló un indicador para analizar la evolución de los medios de pago y las herramientas financieras que más usan los argentinos.

Apertura de cuentas bancarias

La apertura de cuentas bancarias (CBU) se incrementó un 48% en 2024, alcanzando un total de 262,3 millones de cuentas.

Lo que equivale a la apertura de 33,8 millones de nuevas cuentas en los últimos cuatro meses del año pasado.

Según estos datos, actualmente 38,9 millones de personas tienen cuentas bancarias y cerca de 30 millones utilizan usan billeteras digitales. En promedio, cada persona posee 4 cuentas en bancos y 3,5 cuentas digitales

Advertisement

-Cantidad de cuentas corrientes 8.305.819

-Cantidad de cuentas de ahorro 105.081.005

-Cantidad de cajas de ahorro de ayuda social 15.079.215

-Cantidad de cuentas previsionales 14.557.297

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Individuos 4.431.695

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Empresas 198.999

-Cantidad de operaciones por préstamos hipotecarios 315.522

Advertisement

-Cantidad de operaciones por préstamos prendarios 332.006

-Cantidad de operaciones por otros préstamos 49.625.804

-Cantidad de titulares por tarjetas de crédito 25.703.909

-Cantidad de tarjetas de crédito (plásticos) 40.243.682

-Cantidad de tarjetas de débito 85.231.661

Crece la adopción de pagos con código QR

Por su parte, el uso de códigos QR para pagos creció de manera acelerada, alcanzando 157 millones de transacciones en los últimos cuatro meses de 2024, lo que supone un incremento del 212% en comparación con el año anterior.

Esta forma de pago es elegida mayormente por los Millennials (62%), seguidos por la Generación X (25%). Los supermercados y almacenes se destacan como los rubros con mayor adopción, con un ticket promedio de 17 dólares por operación. En cuanto al perfil de los usuarios, el 62% son hombres, mientras que el 38% son mujeres.

Advertisement

Mientras que los comercios que lideraron los cobros por QR, son:

-Supermercados: 32%

-Pequeños comercios: 18%

-Gastronomía: 12%

-Combustible: 6%

-Farmacia:6%

-Servicio profesional y autónomos: 5%

Advertisement

Cheques digitales y créditos hipotecarios

El uso de cheques digitales (ECHEQ) superó al de los cheques físicos, representando el 52% del total de cheques emitidos. Esta tendencia indica una transición hacia soluciones de pago más eficientes y seguras en el ámbito empresarial.

Por su parte, los créditos hipotecarios se están reactivando. Según datos de la consultora Empiria, el monto prestado por los bancos asciende a u$s830 millones en créditos hipotecarios otorgados; de los cuales,240 millones se otorgaron en diciembre del 2024.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,créditos hipotecarios,pagos con qr,cuentas bancarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad