Connect with us

ECONOMIA

o1 de OpenAI es una inteligencia artificial capaz de razonar al nivel de estudiantes de doctorado Por Euronews

Published

on



OpenAI ha lanzado una nueva serie de modelos que, según afirma, «pueden resolver problemas más difíciles» que sus anteriores modelos de inteligencia artificial generativa (GenAI).

La empresa californiana anunció el jueves el lanzamiento de una versión preliminar de esta serie, denominada oficialmente ‘o1-preview’ y ‘o1-mini’. El nombre en clave del modelo es ‘Strawberry’.

OpenAI afirma que, en sus pruebas, los nuevos modelos obtuvieron resultados similares a los de estudiantes de doctorado en tareas exigentes de física, química y biología, y obtuvieron buenos resultados en matemáticas y codificación.

La empresa detrás de ChatGPT explicó que probó el modelo en un examen clasificatorio para la Olimpiada Matemática Internacional (IMO), una competición matemática de secundaria.

Tuvo diez horas para resolver seis problemas algorítmicos difíciles y se le permitieron 50 envíos por problema. El modelo ‘o1’ resolvió el 83% de los problemas, mientras que GPT-4o sólo resolvió el 13%, según OpenAI.

¿Cuáles son los inconvenientes?

La empresa señala que no dispone de todas las funciones principales de ChatGPT, como la navegación por Internet en busca de información y la carga de archivos e imágenes. Tampoco tiene funciones de análisis de imágenes, que se han desactivado a la espera de pruebas adicionales.

Advertisement

Otro inconveniente es que es muy caro. El nuevo modelo cuesta unas tres veces más que el GPT-4o para la entrada y cuatro veces más caro para la salida. El ‘o1-preview’ cuesta 15 dólares (13,50 euros) por 1 millón de tokens de entrada y 60 dólares (54 euros) por 1 millón de tokens de salida. Los tokens son datos en bruto y 1 millón de tokens equivale a unas 750.000 palabras.

Por el momento no es gratuito para los usuarios, pero la empresa afirma que está planeando ofrecer ‘o1-mini’ a todos los usuarios gratuitos de ChatGPT. OpenAI también dijo en un documento técnico que los comentarios de los probadores fueron que o1 tiende a alucinar (inventar cosas) más que GPT-4o. Tampoco admite tanto no tener respuesta a una pregunta.

El cofundador y consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, dijo en un post en X que «o1 sigue teniendo fallos, sigue siendo limitado y sigue pareciendo más impresionante en el primer uso que después de pasar más tiempo con él».

o1 usa una cadena de pensamiento similar a los humanos

OpenAI afirmó que el modelo funciona «de forma similar a como un humano puede pensar durante mucho tiempo antes de responder a una pregunta difícil», y añadió que «o1 utiliza una cadena de pensamiento cuando intenta resolver un problema«.

OpenAI no mostró exactamente cómo funcionaba este razonamiento de «cadena de pensamiento», en parte debido a la ventaja competitiva. Pero sí mostró «resúmenes generados por modelos» de las cadenas de pensamiento.

Colaboración con Gobiernos, no europeos

OpenAI afirmó que, para avanzar en su compromiso con la seguridad de la IA, había formalizado recientemente acuerdos con los Institutos de Seguridad de la IA de EE.UU. y Reino Unido, que incluían la concesión a dichos institutos de acceso anticipado al modelo antes de su publicación.

OpenAI no mencionó la colaboración con los Gobiernos europeos.

Advertisement

Advertisement

ECONOMIA

Récord en apertura de cuentas bancarias en Argentina y pagos con QR

Published

on


Según datos de 2024, los argentinos ya tienen en promedio 4 cuentas bancarias y 3,5 digitales. Mientras que los pagos QR crecieron más del 200%

23/02/2025 – 21:40hs


El sistema financiero en Argentina mostró un fuerte avance en la adopción de cuentas digitales y métodos de pago electrónicos durante 2024. La Cámara Compensadora Electrónica, Coelsa, desarrolló un indicador para analizar la evolución de los medios de pago y las herramientas financieras que más usan los argentinos.

Apertura de cuentas bancarias

La apertura de cuentas bancarias (CBU) se incrementó un 48% en 2024, alcanzando un total de 262,3 millones de cuentas.

Lo que equivale a la apertura de 33,8 millones de nuevas cuentas en los últimos cuatro meses del año pasado.

Según estos datos, actualmente 38,9 millones de personas tienen cuentas bancarias y cerca de 30 millones utilizan usan billeteras digitales. En promedio, cada persona posee 4 cuentas en bancos y 3,5 cuentas digitales

Advertisement

-Cantidad de cuentas corrientes 8.305.819

-Cantidad de cuentas de ahorro 105.081.005

-Cantidad de cajas de ahorro de ayuda social 15.079.215

-Cantidad de cuentas previsionales 14.557.297

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Individuos 4.431.695

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Empresas 198.999

-Cantidad de operaciones por préstamos hipotecarios 315.522

Advertisement

-Cantidad de operaciones por préstamos prendarios 332.006

-Cantidad de operaciones por otros préstamos 49.625.804

-Cantidad de titulares por tarjetas de crédito 25.703.909

-Cantidad de tarjetas de crédito (plásticos) 40.243.682

-Cantidad de tarjetas de débito 85.231.661

Crece la adopción de pagos con código QR

Por su parte, el uso de códigos QR para pagos creció de manera acelerada, alcanzando 157 millones de transacciones en los últimos cuatro meses de 2024, lo que supone un incremento del 212% en comparación con el año anterior.

Esta forma de pago es elegida mayormente por los Millennials (62%), seguidos por la Generación X (25%). Los supermercados y almacenes se destacan como los rubros con mayor adopción, con un ticket promedio de 17 dólares por operación. En cuanto al perfil de los usuarios, el 62% son hombres, mientras que el 38% son mujeres.

Advertisement

Mientras que los comercios que lideraron los cobros por QR, son:

-Supermercados: 32%

-Pequeños comercios: 18%

-Gastronomía: 12%

-Combustible: 6%

-Farmacia:6%

-Servicio profesional y autónomos: 5%

Advertisement

Cheques digitales y créditos hipotecarios

El uso de cheques digitales (ECHEQ) superó al de los cheques físicos, representando el 52% del total de cheques emitidos. Esta tendencia indica una transición hacia soluciones de pago más eficientes y seguras en el ámbito empresarial.

Por su parte, los créditos hipotecarios se están reactivando. Según datos de la consultora Empiria, el monto prestado por los bancos asciende a u$s830 millones en créditos hipotecarios otorgados; de los cuales,240 millones se otorgaron en diciembre del 2024.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,créditos hipotecarios,pagos con qr,cuentas bancarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad