Connect with us

ECONOMIA

Palantir obtiene la autorización FedRAMP de nivel alto Por Investing.com

Published

on


Palantir Technologies Inc . (NASDAQ:) anunció hoy que ha recibido la autorización FedRAMP de nivel alto para Palantir Federal Cloud Service (PFCS) y Palantir Federal Cloud Service – Supporting Services (PFCS-SS). Estas autorizaciones cubren la totalidad de los productos y programas de Palantir, incluyendo AIP, Apollo, Foundry, Gotham, FedStart y Mission Manager, lo que permite a Palantir ofrecer cualquiera de sus productos al gobierno de EE.UU. bajo el nivel de seguridad alto de FedRAMP.

FedRAMP es un programa gubernamental que promueve la adopción de servicios en la nube seguros en todo el gobierno federal, proporcionando un enfoque estandarizado para la evaluación de seguridad y riesgos de las tecnologías en la nube y las agencias federales. Esta autorización de nivel alto se suma a las autorizaciones previas de FedRAMP Moderate y DoD IL5 e IL6 de Palantir, y permite al gobierno de EE.UU. procesar las cargas de trabajo no clasificadas más sensibles en la oferta en la nube de Palantir.

«Estamos orgullosos de haber alcanzado el hito FedRAMP High para toda nuestra suite de productos, incluyendo nuestra galardonada plataforma de IA (AIP), que está transformando la velocidad, escala y eficiencia con la que el gobierno de EE.UU. puede operar en agencias civiles, de defensa e inteligencia. Con la adición de la oferta PFCS-SS FedRAMP High, Palantir está emocionado de acelerar nuestro trabajo con otros socios tecnológicos, grandes y pequeños, gubernamentales o comerciales, para permitir que su tecnología sea operada de manera segura en nombre de las misiones del gobierno de EE.UU.», dijo Akash Jain, CTO y Presidente de Palantir USG. «Este hito es una afirmación de nuestro compromiso continuo con el mantenimiento de los más altos estándares de seguridad y la confianza para manejar los datos y cargas de trabajo más sensibles de nuestros socios gubernamentales, así como nuestro compromiso de habilitar toda la base tecnológica estadounidense para apoyar las necesidades críticas del gobierno.»

Palantir Federal Cloud Service (PFCS) es una oferta alojada en la nube desarrollada con el propósito de entregar el software de Palantir, incluyendo AIP, Apollo, Foundry, Gotham y productos de soporte, a clientes del gobierno federal como un servicio en la nube. PFCS permite a los clientes adquirir Palantir en cuestión de días para entregar rápidamente valor contra sus problemas más difíciles.

Palantir Federal Cloud Service – Supporting Services (PFCS-SS) es un entorno alojado en la nube con el propósito de entregar software comercial de primera clase a clientes del gobierno federal como un servicio en la nube seguro en el nivel alto de FedRAMP. El software desplegado en PFCS-SS es software comercialmente disponible configurado para ejecutarse en la infraestructura Kubernetes de PFCS y aprovechar los servicios del plano de gestión de PFCS.

Palantir permite a las organizaciones aprovechar capacidades de primera clase en Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Integración de Datos, Almacenamiento de Datos, Procesamiento de Datos, Análisis, Visualización, Operaciones, Ciberseguridad y Despliegue de Software.

Advertisement

Acerca de Palantir Technologies Inc.

Software fundamental del mañana. Entregado hoy. Información adicional está disponible en https://www.palantir.com.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

ECONOMIA

Expertos ante Trump: Mantenga su estrategia; seguir al mercado puede ser un error Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Máxima expectación en los mercados en el segundo día de mandato de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos. Los expertos analizan cómo afrontar la jornada.

«Los inversores se dedicaron ayer a ‘procesar’ todo lo dicho y hecho, en forma de órdenes ejecutivas, por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el día precedente tras su investidura», explican en Link Securities.

«En ese sentido, cabe destacar que el hecho de que Trump no optara por aplicar los tan ‘temidos’ aranceles desde el primer día de su mandato parece que ha dado ciertas esperanzas a los inversores, especialmente en las bolsas europeas, donde cotizan muchas empresas con elevada exposición al mercado estadounidense», añaden estos analistas.

«No obstante, Trump volvió a ‘amenazar’ con implantar tarifas del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero si no se llegaba a un acuerdo en lo que hace referencia a la entrada de fentanilo y de inmigrantes irregulares en el país. También habló de renegociar el tratado comercial que mantienen los tres países norteamericanos lo antes posible. Trump también introdujo en ‘su discurso’ de AYER la posibilidad de poner una tarifa del 10% a todos los productos procedentes de China a partir de esa misma fecha y de imponer también aranceles a los productos europeos», advierten en Link Securities.

¿Amenaza, negociación… ambas cosas?

«De momento, los inversores parecen haber optado por interpretar todas estas declaraciones como una técnica de negociación por parte del nuevo presidente de EE.UU. más que como un intento de declaración de una ‘guerra comercial’ en toda regla», destacan en Link Securities.

Advertisement

«Lo cierto es que, desgraciadamente, en las próximas semanas va a ser Trump y su equipo los que marquen el paso a las bolsas, quedando los fundamentales en un segundo lugar. Es por ello que, en nuestra opinión, los inversores deben intentar abstraerse de todo este ‘ruido’ e intentar mantenerse firmes en sus estrategias de cara a 2025 ya que optar por seguir al mercado en estas circunstancias puede terminar siendo un grave error», apuntan estos expertos.

De hecho, en Wall Street la primera sesión de la segunda legislatura de Trump cerró ayer con importantes avances en sus principales índices, con el siendo capaz de volver a cerrar por encima de los 6.000 puntos, «algo que no ocurría desde finales de diciembre», concluyen en Link Securities.

Cómo operar

En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.

Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡APROVECHE LA OFERTA DE AÑO NUEVO! ¡Última oportunidad de conseguir InvestingPro con un 50% de DESCUENTO! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad