ECONOMIA
Personas con discapacidad: de cuánto es la pensión por invalidez y cuáles son los motivos para perderla
Esta pensión tiene como finalidad ayudar a personas con discapacidad en situaciones de vulnerabilidad social. Cuál es el monto que se cobra
Por S.A.
10/11/2023 – 10:47hs
Las personas con discapacidad pueden solicitar la Pensión no Contributiva por Invalidez y recibir una suma de dinero mensual. El beneficio se otorga con el fin de ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad social.
El monto por esta pensión es del 70% de la jubilación mínima, por lo que en noviembre cobrarán $ 61,221.83. Además, se suma un aporte extraordinario de 37.000 pesos. En total, las personas con discapacidad recibirán un total de 98.221 pesos a partir de ahora. Para el próximo mes la cifra será mayor ya que habrá un incremento en la jubilación mínima de aproximadamente el 28%.
¿Cómo acceder a la pensión no contributiva por invalidez?
Para acceder a la Pensión no Contributiva por Invalidez se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país. Los extranjeros deberán acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años. En el caso de solicitantes menores de edad, el requisito se probará mediante la residencia mínima continuada en el país de 3 años por parte de sus padres, madres o tutores
- Tenés que ser menor de 65 años
- Sólo se evaluarán los ingresos del grupo familiar si el solicitante es menor de edad. En ese caso, los ingresos de sus padres o tutor no podrán ser superiores a 4 jubilaciones mínimas
- Solicitar y presentar el Certificado Médico Oficial en cualquier hospital público o centro de salud
- Las personas que vivan en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego tienen que presentar el informe catastral con sello del organismo emisor a su nombre, los menores de edad a nombre de sus padres o tutor, además del Certificado Médico Oficial.
Hace pocos días, el Gobierno nacional habilitó a que las personas que perciben la asignación por discapacidad pueden ingresar al mercado laboral. Hasta ese momento,no podía estar empleado en relación de dependencia, ni registrado como autónomo, o monotributista del régimen general.
Se puede solicitar la Pensión no Contributiva por Invalidez a través de Mi ANSES
Las personas que reciban el Pensión no Contributiva por Invalidez deben tener en cuenta que el beneficio no es compatible con la Asignación Universal por Hijo ni con la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Sin embargo, hay algunas prestaciones de la ANSES que si son compatibles con la pensión. Ellas son la Asignación Familiar por Hija o Hijo y la Asignación Familiar por Prenatal.
El trámite para solicitar la Pensión no Contributiva por Invalidez se puede realizar de manera presencial sacando un turno previo en la página de ANSES, o a través de la página web de Mi ANSES o con la aplicación para teléfonos móviles Mi ANSES.
Los pasos para realizar el trámite son los siguientes:
- Ingresar a Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social, o crearla en el momento de ser necesario
- Cargar tus datos personales y verificarlos. En caso de que los datos personales o los del grupo familiar no estén actualizados habrá que acercar a una oficina ANSES sin turno previo para actualizarlos
- Dentro del menú de Mi ANSES, seleccionar la opción «Solicitud de Prestaciones» y elegir la opción «Pensión no Contributiva por Invalidez». Al iniciar la pensión se te asignara un número de expediente con el cual podrás hacer un seguimiento del trámite.
PNC por Invalidez de ANSES: el motivo por el cual pueden rechazar tu solicitud
Para completar este trámite deberás presentar un Certificado Médico Oficial (CMO) emitido en cualquier hospital público o centro de salud de manera gratuita. En caso de no exponerlo, tu solicitud podrá ser rechazada.
Para tramitar el CMO, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:
Digital
- Ir a un centro de salud u hospital público para realizar la consulta con el médico o médica,
- El médico o médica evaluará tu caso, completará y firmará el Certificado Médico Oficial (CMO) en forma digital con la firma del director o directora del hospital o centro de salud. El CMO firmado se enviará automáticamente a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para continuar con tu trámite.
Físico
- Si en tu zona de residencia no tenés un centro de salud u hospital público que emita el Certificado Médico Oficial en formato digital, podés solicitar el formulario en papel (Formulario CMO QR) en la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio, con turno previo;
- El médico completará y firmará el formulario de forma manual.
- Una vez que tengas el formulario completado y firmado por el médico o la médica, solicitá un turno para presentarlo.
ECONOMIA
Fusión Banco Galicia y HSBC, esto va a pasar con las cuentas y tarjetas de los clientes
Esta semana se confirmó la fecha en la que se completará la fusión del banco Galicia con el exHSBC, hoy conocido como Galicia Más. Será el 30 de junio de este año cuando comenzará a operar como una única entidad y nacerá un nuevo gigante financiero en Argentina.
Para esa fecha habrá concluido el proceso de transición que comenzó en abril del 2024, cuando se conoció la operación. Y que tuvo en diciembre un nuevo paso, cuando las sucursales de HSBC pasaron a llamarse Galicia Más.
Cuando finalmente la transición se complete, el Banco Galicia será el mayor banco privado de Argentina, tanto por depósitos como por préstamos, al sumar más de 750.000 clientes, 3.000 empleados y 100 sucursales.
Fusión Banco Galicia y HSBC: qué va a pasar con cuentas y tarjetas de los clientes
Desde la compra de HSBC Argentina por parte del Grupo Galicia en abril, se inició un proceso de transición que incluyó el cambio de marca, la unificación de sucursales y la separación tecnológica de HSBC Global.
«La transacción, que se había hecho pública el 9 de abril pasado, fue aprobada por el Banco Central de la República Argentina el 12 de septiembre y, finalmente, se completó la separación tecnológica de HSBC Argentina de HSBC Global, lo que permitió la concreción de la operación», señalaron hace algunas semanas desde Galicia.
Desde el 7 de diciembre, las sucursales de HSBC Argentina pasaron a llamarse Galicia Más. «Galicia y Galicia Más son dos bancos independientes, cada uno con productos, beneficios, sucursales, servicios y canales digitales (App y Online Banking) y de atención propios», aclararon.
Actualmente, la operación continúa el proceso de integración de ambos bancos. «Estamos trabajando para que haya un solo home banking y una sola app, y que los clientes tengan un solo CBU. La idea es que la fusión no genere fricciones ni complicaciones para los usuarios«, subrayaron desde la entidad.
De hecho, desde la página del Banco Galicia informan para los clientes: «A partir de ahora, vas a notar que algunas sucursales y productos llevan el nombre de esta nueva marca. Te recordamos que, como cliente Galicia, nada cambia para vos«.
«Galicia y Galicia Más (antes HSBC Argentina) son bancos diferentes. Cada uno tiene sus propios productos, beneficios, canales digitales, sucursales y canales de atención. Queremos que sepas que estamos trabajando para que este proceso sea lo más simple y fluido posible para todas las personas», agrega.
Y detalló a sus clientes cuáles son los tres pasos que deben considerarse y qué pasará con sus cuentas:
- Paso 1: «El Banco Central aprobó la compra de HSBC Argentina. Esta aprobación no implica que la fusión sea inmediata; por ahora, todo sigue igual en ambos bancos«, explica.
- Actualmente, aclara, la fusión está en el Paso 2: «Se completó la transacción y el antes HSBC Argentina pasa a llamarse Galicia Más«.
- «Si sos cliente de ambos bancos, vas a seguir con tus productos por separado, como hasta ahora. Ya te vamos a contar las novedades sobre cambios y actualizaciones», agrega.
- El Paso 3 es cuando «se completa la integración cuando todos los clientes HSBC Argentina sean Galicia«. Esta fecha será, tal como se informó recientemente, el 30 de junio de este año. «A partir de ahí, empiezan a disfrutar de nuestra propuesta«, concluye. Es decir, para ese momento los exclientes de HSBC ya contarán con cuentas, tarjetas y acceso al home banking de Galicia.
Qué va a pasar con los empleados de los bancos
El traspaso comercial fue la noticia más importante en el traspaso y absorción de una firma nacional sobre una entidad crediticia internacional, pero abrió un interrogante sobre la situación del personal, ante la posibilidad de la apertura de un registro de retiros voluntarios o, lo que es peor, de despidos.
A decir verdad, las versiones sobre la compra-venta entre el Galicia y el HSBC comenzaron antes de abril del 2024. Sin embargo, la conducción de la Asociación Bancaria (AB) tomó cartas en el asunto cuando se confirmó la operación.
La organización gremial explicó que «mantuvimos reuniones con las autoridades del Banco Galicia en la sede de la secretaría de Trabajo, junto con su titular Julio Cordero, la comisión Gremial Interna del HSBC de la Seccional Buenos Aires, llegando a un acuerdo, mediante el cual el Banco Galicia absorbe la totalidad de los trabajadores y trabajadoras del HSBC».
Señaló que «se estableció que se mantienen las condiciones laborales dentro del convenio colectivo de Trabajo 18/75 de la actividad bancaria», al tiempo que comunicó que «a los efectos de brindar tranquilidad y resguardar el interés y los derechos de todo el personal, teniendo en cuenta la difícil situación y el contexto que estamos atravesando en este proceso de venta», se convinieron los siguientes puntos:
- Se preserva la totalidad de los puestos laborales de los trabajadores/as del Banco HSBC.
- Mantenimiento de los salarios, antigüedad, jerarquía y categorías, según legislación laboral bancaria.
- Reconocimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75.
- Acatamiento del decreto 2289/76, que establece la jornada de trabajo bancario y la legislación laboral vigente.
De esta manera, la fusión entre el Banco Galicia y el HSBC (ahora Galicia Más) está cada vez más cerca. Y será recién a mitad de año cuando todos los clientes provenientes de HSBC pasen a usar los productos de Banco Galicia.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,banco,banco galicia,negocios
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París