ECONOMIA
Petro: aprobación de la reforma pensional es la «principal conquista social» de Colombia Por EFE
Bogotá, 14 jun (.).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este viernes la aprobación de la reforma pensional de su Gobierno como «la principal conquista social del pueblo trabajador» del país.
«Esta es la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo (…) Esta es la primera gran reforma aprobada del Gobierno del cambio. La reforma pensional progresista es hoy ley de la República», expresó el mandatario en un mensaje publicado en la red social X.
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó en el cuarto y último debate la reforma del sistema de pensiones propuesta por el Gobierno, que ahora pasará a sanción presidencial para convertirse en ley.
Esta iniciativa, una de las principales reformas sociales del presidente, obtuvo 88 votos a favor y 23 en contra.
Esta es la primera de las reformas gubernamentales que aprueba el Congreso en esta legislatura que culmina el próximo 20 de junio, pues la laboral sigue en trámite, la de salud se hundió en marzo y a la de educación aún le falta un debate para convertirse en ley.
El objetivo del proyecto es mantener la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 para los hombres, pero ampliar el sistema para que todos puedan beneficiarse de recursos incluso sin haber aportado lo suficiente en salarios.
«Dos millones de personas que dieron su vida trabajando recibirán un bono pensional digno en su tercera edad. Millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario: la mayoría tendrán, si cumplen su edad y semanas cotizadas, derecho a una pensión real. Millones de mujeres que trabajaron en su hogar toda su vida, tendrán derecho a un bono pensional en su vejez», expresó el mandatario.
Añadió: «Abrazo a los abuelos y abuelas trabajadores de Colombia. Se lo merecen. Empezamos a pagar una deuda que, como sus hijos colectivos, tenemos con ustedes: procreadores de nuestras vidas y constructores, de toda la vida, de nuestra patria (…)Empezamos a salir del neoliberalismo y entramos en la construcción del Estado Social de Derecho y de la Paz».
ECONOMIA
Este será el sueldo de las empleadas domésticas en marzo 2025, tras el último aumento
La Comisión de Trabajo en Casas Particulares comunicó subas de septiembre y octubre de 2024 y un incremento del 2,5% acumulativo entre diciembre y enero
24/02/2025 – 10:45hs
El Gobierno oficializó los nuevos montos salariales para el personal del servicio doméstico, tras la homologación de los aumentos retroactivos correspondientes. Los valores que regirán para las trabajadoras de casas particulares en febrero de 2025 fueron establecidos mediante la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP).
El ajuste salarial fue acordado con el gremio del sector e incluyó un incremento del 1,3% retroactivo a diciembre de 2024 y otro del 1,2% retroactivo a enero de 2025, ambos a ser abonados con el salario de febrero.
Empleada doméstica: el sueldo por hora en febrero de 2025
Para el personal que trabaja por hora o por jornada, los valores mínimos establecidos son los siguientes:
-
Supervisora (con retiro): $3454
-
Supervisora (sin retiro): $3783
-
Cocineros y personal de tareas específicas (con retiro): $3270
-
Cocineros y personal de tareas específicas (sin retiro): $3585
-
Niñeras y cuidadores de adultos (con retiro): $3089
-
Niñeras y cuidadores de adultos (sin retiro): $3454
-
Caseros: $3089
-
Personal de tareas generales (con retiro): $2863
-
Personal de tareas generales (sin retiro): $3089
Estos valores aplican a quienes trabajen menos de 24 horas semanales con un mismo empleador.
Salario mensual del personal doméstico en febrero de 2025
Para quienes tienen un régimen mensual, los montos establecidos son:
-
Supervisora (con retiro): $430.878
-
Supervisora (sin retiro): $479.950
-
Cocineros y personal de tareas específicas (con retiro): $400.310
-
Cocineros y personal de tareas específicas (sin retiro): $445.613
-
Niñeras y cuidadores de adultos (con retiro): $390.567
-
Niñeras y cuidadores de adultos (sin retiro): $435.246
-
Caseros: $390.567
-
Personal de tareas generales (con retiro): $351.233
-
Personal de tareas generales (sin retiro): $390.567
Estos valores rigen en todo el país según la normativa vigente.
Adicional por zona desfavorable
La resolución establece un adicional del 30% sobre los salarios mínimos para quienes trabajen en zonas consideradas desfavorables. Esta disposición aplica a las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.
Aportes y contribuciones para el servicio doméstico
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los valores de aportes y contribuciones para el personal de casas particulares. Para quienes trabajan 16 horas o más semanales, el incremento total es del 64,5%, con los siguientes valores:
-
Aporte a la obra social: de $6457,26 a $16.716,32.
-
Contribución al régimen previsional: de $539,38 a $1384,95.
-
Pago a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART): de $10.441,28 a $10.587,28.
Con estos ajustes, el monto total a pagar pasa de $17.437,92 a $28.688,55.
A partir de 2025, los valores de aportes y contribuciones serán actualizados dos veces por año. Esta medida abarca tanto el régimen previsional como el de obra social para el sector del servicio doméstico.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleada domestica,sueldo
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía