ECONOMIA
‘Queridos Reyes Magos: Quiero invertir como Warren Buffett’: ¡Ahora es posible! Por Investing.com
Investing.com – Comienza 2025 y, con él, nuestros mejores deseos para este año. Los inversores ya reajustan carteras y analizan oportunidades para 2025. Todo apunta a un año con muchas oportunidades de inversión y, quién sabe, igual es buen momento para pedir nuestros deseos a los Reyes Magos.
En un contexto de oportunidades, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle. Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.
InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial en nuestras carteras de inversión para superar los índices de referencia del mercado.
Fuente: InvestingPro
Lo mejor de Buffett
‘Lo mejor de Buffett’ es una de las 6 estrategias ProPicks, en la que los modelos de Inteligencia Artificial de última generación han analizado todas las acciones de la cartera de Buffett y han determinado cuáles son las 15 mejores estrellas de un grupo ya de por si estelar.
Estas acciones se evalúan trimestralmente (cada vez que se publican las participaciones trimestrales de Buffett en el 13F) para garantizar una precisión actualizada.
Este backtest histórico ‘Lo mejor de Buffett’ muestra cómo se habrían comportado las selecciones de valores de la estrategia a lo largo del tiempo. Nuestro sistema de clasificación de valores mediante Inteligencia Artificial se basa en un modelo predictivo entrenado a partir de más de 50 señales financieras para identificar los valores con más probabilidades de superar al mercado.
Fuente: InvestingPro
Como se puede ver en el siguiente cuadro, algunas de las acciones que formar parte de la cartera de Warren Buffett son Apple (NASDAQ:) y Amazon (NASDAQ:). Los 7 Magníficos están demostrando ser apuestas rentables de inversión.
Fuente: InvestingPro
¿Cómo obtener todas estas ventajas?
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones para poder sacar el mayor partido a su cartera.
Principales ventajas de Pro:
- Impulsados por IA: ProPicks que cuentan con un historial probado de superar al S&P 500
- Sugerencias de estrategias ganadoras
- Experiencia 100% sin anuncios
- Acceda a más de 100 parámetros fundamentales
- Sea siempre el primero en enterarse con las Noticias Pro
- Calculadora de valor razonable
- Conclusiones instantáneas de las acciones con ProTips
- Herramientas de comparación entre pares de la empresa
- Puntuación de salud empresarial y clasificación sectorial
¿Quiere pasarse a Pro+? Tendrá las ventajas de Pro y además:
- Buscador de acciones avanzado
- Acceso a más de 1.200 parámetros fundamentales
- Historial de datos financieros de 10 años
- Widgets de Beneficios
- Vistas de métricas personalizables
- Exportación de datos para trabajar sin conexión
- Widgets de Dividendos
- Gráficos fundamentales
- Evalúe valores con más de 14 modelos financieros probados
Sea cual sea su plan, ¡aproveche ahora la OFERTA DE AÑO NUEVO y CONSIGA UN 50% DE DESCUENTO!
ECONOMIA
Plazo fijo, tras cambios en la tasa: esto es lo que se gana ahora con $1 millón a 30 días
La renta que paga un plazo fijo tradicional se encuentra a la baja como consecuencia del descenso de la tasa de referencia, la menor inflación y una devaluación inferior del tipo de cambio. Por eso, la pregunta que surge es cuánto se gana hoy con $1 millón a 30 días, que es el período de tiempo mínimo de encaje de los fondos requerido por el sistema financiero.
El dato a tener en cuenta es que el Banco Central redujo, a partir del viernes 31 de enero, la tasa de referencia de la política monetaria en 300 puntos básicos. Por lo tanto, hoy se ubica en un 29% de tasa nominal anual (TNA).
En consecuencia, este descenso se trasladó a la renta que pagan los bancos en los plazos fijos tradicionales, aunque cada entidad puede ofrecer el interés que desea.
Cabe recordar que el BCRA ya había bajado en noviembre y a principios diciembre del año pasado a la tasa de referencia. Primero, la redujo de 40% a 35%, y en la segunda oportunidad la disminuyó nuevamente de 35% a 32% anual. Y ahora, a fines de enero, la volvió a reducir de 32% hasta el 29%.
Por lo tanto, la mayoría de las entidades líderes ofrece en la actualidad una renta promedio de 25% de TNA para las colocaciones minoristas, porcentaje que representa una tasa de 2,05% cada 30 días.
Así, este instrumento de inversión hoy propone una ganancia que se posiciona en el mismo nivel de la inflación mensual prevista por algunos economistas privados, como C&T Asesores y Fundación Libertad y Progreso, que la ubican en torno al 2% para enero, y que podría sostenerse en este febrero.
Otro punto favorable para el plazo fijo es que también está ofreciendo una rentabilidad mayor respecto al avance del precio del dólar, que es el referente que toman los ahorristas al momento de realizar una inversión.
En este sentido, el precio del dólar MEP (Bolsa) se mantuvo «planchado» en todo enero, por lo que no agregó un atractivo para el inversor, más allá que en febrero recuperó posiciones y ya avanza alrededor de 1,7% en los pocos días del mes.
A la vez, se suma que desde febrero el dólar oficial aumenta en un nivel de devaluación (crawling peg) más lento, que, según anunció el Banco Central, será de 1% mensual, en vez del 2% que estuvo ajustando en cada uno de los meses anteriores.
La justificación del BCRA es que esta medida sobre el dólar intenta «anclar» a los precios de la economía y al billete estadounidense libre, para poner en el mismo nivel a las principales variables de la economía.
Plazo fijo: cuánto ganás ahora con $1.000.000
Los ahorristas que buscan hacer un plazo fijo tradicional en los principales bancos privados y públicos, a través de los canales electrónicos, con un capital inicial de, por ejemplo, $1.000.000, ganarán luego de esperar los 30 días requeridos por el sistema financiero un monto total de $1.020.548.
Entonces, con el monto mencionado se generarán 20.548 pesos extras en todo un mes con el dinero colocado en el depósito bancario, por lo que esta rentabilidad representa una tasa de 2,05% mensual, o 25% de TNA.
En algunas entidades, como BBVA e ICBC, el interés ofrecido es más alto, y llega al 27,5% de tasa nominal anual. Por lo que en 30 días se genera una renta de 2,26%
Y en las billeteras virtuales, donde impactará con retraso en las próximas semanas la baja de las tasas de referencia ya que las cuentas remuneradas que ofrecen a los clientes están posicionadas en fondos comunes de inversión (FCI) de money market, realizadas en base a plazos fijos y cauciones, por el momento se está ofreciendo, en el caso de Mercado Pago, alrededor de 29,8%. O bien, en Personal Pay se ubica en 30,8%.
Es decir, hoy están pagando hasta 2,55% en la proyección a 30 días (permiten retirar los fondos a diario), aunque la tendencia diaria es a la baja.-
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,plazo fijo,pesos,ahorro,inversión,tasa,finanzas personales
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA24 horas ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego