ECONOMIA
Repercusiones de la decisión de la Reserva Federal en los mercados financieros Por Investing.com
La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) cumplió las expectativas de un enfoque cauteloso, reforzando el fuerte apoyo a la subida del mercado de 2024: la expectativa de reducciones de los tipos de interés.
Según el último informe de Sevens Research, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, «sugirió claramente que es probable una reducción de los tipos de interés en septiembre» e indicó la posibilidad de «múltiples» reducciones de los tipos de interés en 2024, lo que provocó un aumento significativo de los valores de mercado.
Las respuestas del mercado fueron inmediatas, con los futuros de los fondos de la Fed incorporando ahora la probabilidad de tres reducciones de los tipos de interés en 2024, concretamente reducciones del 0,25% en septiembre, noviembre y diciembre.
Sevens Research comentó: «Como es habitual en las respuestas del mercado a las declaraciones de la Reserva Federal, ésta ofrece a los inversores una pequeña oportunidad y éstos responden inmediatamente con una acción significativa.» Esta respuesta hizo que el y el ETF S&P 500 (RSP) ponderado por igual alcanzaran nuevos valores máximos jamás registrados.
La empresa cree que las implicaciones a corto plazo para el mercado de estas reducciones anticipadas de los tipos de interés son positivas. Sevens Research observó que las expectativas de los inversores de nuevas reducciones de los tipos de interés «desencadenan una reacción automática de compra de acciones por parte de los inversores», lo que ha contribuido al reciente aumento de los valores del mercado.
Los analistas predicen que si los datos económicos y los informes de beneficios de las empresas se mantienen constantes, el S&P 500 (SPY) podría alcanzar pronto nuevos valores máximos jamás registrados.
Sin embargo, Sevens Research advierte de que, aunque el mercado está atento al mensaje de cautela de Powell, es esencial tener en cuenta las razones de estas reducciones de los tipos de interés.
Señalan que Powell expresó que la Reserva Federal está cada vez más preocupada por la expansión económica, especialmente por el mercado laboral, al que describió como enfrentado a «serios desafíos». Esta preocupación sugiere un posible «temor a la desaceleración económica» si el mercado laboral empeora.
Sevens Research resume la situación: «La Reserva Federal nos está indicando claramente que planea reducir los tipos de interés en septiembre. Powell también insinuó múltiples reducciones de los tipos de interés en 2024. ¿Por qué? No porque la inflación sea tan baja que puedan reducir los tipos agresivamente. Es porque se están preocupando por la expansión económica».
Sevens afirma que la principal pregunta para los mercados en la segunda mitad de 2024 sigue siendo si la Reserva Federal reducirá los tipos de interés a tiempo para evitar una desaceleración económica.
Este artículo ha sido generado y traducido con la ayuda de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y Condiciones.
ECONOMIA
Fusión Banco Galicia y HSBC, esto va a pasar con las cuentas y tarjetas de los clientes
Esta semana se confirmó la fecha en la que se completará la fusión del banco Galicia con el exHSBC, hoy conocido como Galicia Más. Será el 30 de junio de este año cuando comenzará a operar como una única entidad y nacerá un nuevo gigante financiero en Argentina.
Para esa fecha habrá concluido el proceso de transición que comenzó en abril del 2024, cuando se conoció la operación. Y que tuvo en diciembre un nuevo paso, cuando las sucursales de HSBC pasaron a llamarse Galicia Más.
Cuando finalmente la transición se complete, el Banco Galicia será el mayor banco privado de Argentina, tanto por depósitos como por préstamos, al sumar más de 750.000 clientes, 3.000 empleados y 100 sucursales.
Fusión Banco Galicia y HSBC: qué va a pasar con cuentas y tarjetas de los clientes
Desde la compra de HSBC Argentina por parte del Grupo Galicia en abril, se inició un proceso de transición que incluyó el cambio de marca, la unificación de sucursales y la separación tecnológica de HSBC Global.
«La transacción, que se había hecho pública el 9 de abril pasado, fue aprobada por el Banco Central de la República Argentina el 12 de septiembre y, finalmente, se completó la separación tecnológica de HSBC Argentina de HSBC Global, lo que permitió la concreción de la operación», señalaron hace algunas semanas desde Galicia.
Desde el 7 de diciembre, las sucursales de HSBC Argentina pasaron a llamarse Galicia Más. «Galicia y Galicia Más son dos bancos independientes, cada uno con productos, beneficios, sucursales, servicios y canales digitales (App y Online Banking) y de atención propios», aclararon.
Actualmente, la operación continúa el proceso de integración de ambos bancos. «Estamos trabajando para que haya un solo home banking y una sola app, y que los clientes tengan un solo CBU. La idea es que la fusión no genere fricciones ni complicaciones para los usuarios«, subrayaron desde la entidad.
De hecho, desde la página del Banco Galicia informan para los clientes: «A partir de ahora, vas a notar que algunas sucursales y productos llevan el nombre de esta nueva marca. Te recordamos que, como cliente Galicia, nada cambia para vos«.
«Galicia y Galicia Más (antes HSBC Argentina) son bancos diferentes. Cada uno tiene sus propios productos, beneficios, canales digitales, sucursales y canales de atención. Queremos que sepas que estamos trabajando para que este proceso sea lo más simple y fluido posible para todas las personas», agrega.
Y detalló a sus clientes cuáles son los tres pasos que deben considerarse y qué pasará con sus cuentas:
- Paso 1: «El Banco Central aprobó la compra de HSBC Argentina. Esta aprobación no implica que la fusión sea inmediata; por ahora, todo sigue igual en ambos bancos«, explica.
- Actualmente, aclara, la fusión está en el Paso 2: «Se completó la transacción y el antes HSBC Argentina pasa a llamarse Galicia Más«.
- «Si sos cliente de ambos bancos, vas a seguir con tus productos por separado, como hasta ahora. Ya te vamos a contar las novedades sobre cambios y actualizaciones», agrega.
- El Paso 3 es cuando «se completa la integración cuando todos los clientes HSBC Argentina sean Galicia«. Esta fecha será, tal como se informó recientemente, el 30 de junio de este año. «A partir de ahí, empiezan a disfrutar de nuestra propuesta«, concluye. Es decir, para ese momento los exclientes de HSBC ya contarán con cuentas, tarjetas y acceso al home banking de Galicia.
Qué va a pasar con los empleados de los bancos
El traspaso comercial fue la noticia más importante en el traspaso y absorción de una firma nacional sobre una entidad crediticia internacional, pero abrió un interrogante sobre la situación del personal, ante la posibilidad de la apertura de un registro de retiros voluntarios o, lo que es peor, de despidos.
A decir verdad, las versiones sobre la compra-venta entre el Galicia y el HSBC comenzaron antes de abril del 2024. Sin embargo, la conducción de la Asociación Bancaria (AB) tomó cartas en el asunto cuando se confirmó la operación.
La organización gremial explicó que «mantuvimos reuniones con las autoridades del Banco Galicia en la sede de la secretaría de Trabajo, junto con su titular Julio Cordero, la comisión Gremial Interna del HSBC de la Seccional Buenos Aires, llegando a un acuerdo, mediante el cual el Banco Galicia absorbe la totalidad de los trabajadores y trabajadoras del HSBC».
Señaló que «se estableció que se mantienen las condiciones laborales dentro del convenio colectivo de Trabajo 18/75 de la actividad bancaria», al tiempo que comunicó que «a los efectos de brindar tranquilidad y resguardar el interés y los derechos de todo el personal, teniendo en cuenta la difícil situación y el contexto que estamos atravesando en este proceso de venta», se convinieron los siguientes puntos:
- Se preserva la totalidad de los puestos laborales de los trabajadores/as del Banco HSBC.
- Mantenimiento de los salarios, antigüedad, jerarquía y categorías, según legislación laboral bancaria.
- Reconocimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75.
- Acatamiento del decreto 2289/76, que establece la jornada de trabajo bancario y la legislación laboral vigente.
De esta manera, la fusión entre el Banco Galicia y el HSBC (ahora Galicia Más) está cada vez más cerca. Y será recién a mitad de año cuando todos los clientes provenientes de HSBC pasen a usar los productos de Banco Galicia.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,banco,banco galicia,negocios
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París