Connect with us

ECONOMIA

Sectores económicos recetan pedagogía para no reavivar la turismofobia en Barcelona Por EFE

Published

on



Barcelona, 13 jul (.).- Sectores económicos recetan dosis de pedagogía sobre los beneficios del turismo para Barcelona para no avivar una turismofobia que por ahora ven minoritaria, en un verano que apunta a cifras récord de visitantes.

Las imágenes de la manifestación de hace una semana en el centro de Barcelona en la que unos pocos participantes remojaron con pistolas de agua a turistas que estaban en terrazas, con gritos como «Tourists go home! (Turistas, marchaos), no agradaron ni al Ayuntamiento ni a los sectores económicos que viven del turismo.

Tampoco a las entidades ecologistas y vecinales convocantes de la manifestación, que piden poner el foco de la crítica a las administraciones y no al visitante.

«Creo que se equivocan de enemigo y que dejan una muy mala imagen de España. Entendemos que los alquileres turísticos suben los precios y que los supermercados están más caros, pero atacar al turista no es la solución», comenta a EFE la encargada de uno de los locales afectados, que recuerda la angustia que sufrieron los turistas al verse remojados con agua.

Las acciones turismofóbicas no son nuevas en Barcelona, pero la reducción de visitantes durante la pandemia del covid aparcó temporalmente este fenómeno y, con la recuperación de las cifras récord de visitantes, el temor es que pueda volver a resurgir.

En este contexto, el Gremio de Hoteles de Barcelona insiste en hacer pedagogía, para resaltar los aspectos positivos que el turismo tiene para Barcelona en lo económico, laboral, social y cultural, así como para el desarrollo de otros sectores de la ciudad como el científico o el tecnológico.

Advertisement

Por su parte, el Gremio de Restauración de Barcelona resalta que este tipo de acciones contra los turistas que se vieron el pasado sábado provienen de una minoría.

Según el director del gremio, Roger Pallarolls, «no hay ningún clamor ciudadano contra el turismo», pues los barceloneses saben de la importancia del turismo para la ciudad y la economía de las familias, comercios y empresas.

Eso sí, Pallarols ha cuestionado esta semana algunas de las últimas decisiones tomadas por el Ayuntamiento, como la eliminación de las licencias de viviendas turísticas en Barcelona: «Tengo la sensación de que determinadas decisiones municipales, últimamente conocidas, vuelven a alimentar erróneamente este fenómeno de la turismofóbia. Y creo que es una grave irresponsabilidad».

La medida del Ayuntamiento de eliminar a partir del 2029 todos los pisos turísticos de la ciudad a través de la no renovación de las licencias actualmente vigentes busca recuperar vivienda destinada a alquiler para los residentes, con el fin de que, junto con otras iniciativas, se merme o revierta la imparable escalada de precios.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dejado claro que rechaza cualquier muestra de hostilidad contra los turistas y que está determinado a defender el turismo, también de sus propias amenazas, como es el exceso de visitantes.

La directora de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur), Marian Muro, comparte que se tiene que limitar y descentralizar el turismo, pero para ello reclama «un pacto entre fuerzas políticas» y contar «con todos los agentes públicos y privados que intervienen».

La protesta, contra las administraciones

Advertisement

Una de las entidades que organizaron la manifestación del pasado sábado, Ecologistas en Acción, remarca que se instó a los participantes a no atacar a los turistas porque el foco «debe ponerse en las administraciones».

«Entendemos que hay muchos pareceres, pero ellos -los turistas- no son la raíz del problema», han comentado a EFE fuentes de esta confederación, que reúne a más de 300 grupos ecologistas de España.

Ecologistas en Acción, no sólo pone el foco en el turismo masivo, sino en eventos que atraen numerosos visitantes y que entienden que no son beneficiosos para la ciudad, como el Congreso Mundial de Móviles -que culminó su edición de 2024 con más de 100.000 asistentes-, el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell del pasado mes de mayo o la Copa del América de Vela, que se celebrará entre agosto y octubre en Barcelona.

1012149

agp-

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22133330, 22133315 y otras)

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Experto reveló cuál es la temperatura ideal para usar el aire acondicionado y ahorrar plata, y no es 24°

Published

on


Un experto subió un video a redes explicando el mejor truco para usar el aire acondicionado en verano y no gastar tanto en las facturas de electricidad

04/02/2025 – 20:32hs


El aire acondicionado se convirtió en un electrodoméstico esencial durante los días de altas temperaturas. Sin embargo, su uso intensivo suele traducirse en un incremento considerable en el consumo de electricidad, lo que impacta directamente en la factura de luz. Por este motivo, encontrar la temperatura adecuada para su funcionamiento no solo mejora la eficiencia del equipo, sino que también ayuda a reducir costos.

Un especialista en mantenimiento y servicio técnico de aire acondicionado, conocido en TikTok como @refricer.cl, explicó en un video viral cuál es la temperatura recomendada para optimizar el rendimiento del equipo y evitar un gasto excesivo de energía.

Cuál es la temperatura ideal para ahorrar energía en el uso del aire acondicionado

Según el experto, lo ideal es ajustar el aire acondicionado a 23°C, y no 24°C como suele decirse, ya que permite mantener un ambiente confortable sin un consumo excesivo. «Ofrece una climatización agradable sin generar un uso innecesario de electricidad», explicó en el clip.

Además, destacó la importancia de configurar correctamente el flujo de aire utilizando la tecla «fan» del control remoto. «Cuanto mayor sea la cantidad de barras visibles en la pantalla del control, mayor será la intensidad del aire que circula», detalló. También mencionó la función «modo turbo», que se activa con el mismo botón y permite que el ventilador alcance su máxima velocidad para enfriar el ambiente en menos tiempo, aunque con un nivel de ruido más elevado.

Advertisement

Además de establecer la temperatura en 23°C, existen otras formas de optimizar el uso del aire acondicionado y reducir el impacto en la factura eléctrica. Una de ellas es activar el modo ECO, una función diseñada específicamente para mejorar la eficiencia energética sin comprometer demasiado el confort térmico.

El «modo ECO» en el aire acondicionado, ¿ayuda para ahorrar energía? 

El modo ECO emplea sensores inteligentes y algoritmos avanzados para ajustar automáticamente la temperatura y el flujo de aire en función de las condiciones ambientales. Al activarlo, el equipo regula su potencia de manera eficiente, logrando un equilibrio entre rendimiento y ahorro energético.

Algunos modelos más recientes incluyen sensores de movimiento que detectan la presencia de personas en la habitación y ajustan la temperatura de acuerdo con la ocupación del espacio. Esto evita el desperdicio de energía cuando el lugar está vacío.

Beneficios del modo ECO en el aire acondicionado

  • Control automático de la temperatura: ayuda a mantener un clima estable sin enfriar en exceso.
  • Menor consumo de electricidad: reduce la intensidad del compresor y del ventilador, disminuyendo el gasto energético.
  • Mayor sostenibilidad: al consumir menos electricidad, se contribuye a la reducción de la huella de carbono y al cuidado del medio ambiente.
  • Funcionamiento más silencioso: en algunos modelos, esta función reduce el ruido del equipo, ya que los componentes internos operan a menor potencia.

Otros consejos para un uso eficiente del aire acondicionado

Otros consejos útiles a tener en cuenta, para lograr un uso eficiente del aire acondicionado, son los siguientes:

Aislar correctamente el ambiente: Cerrar puertas y ventanas evita que el aire frío se escape y que el equipo tenga que trabajar más de lo necesario.

  • Limpiar los filtros regularmente: un mantenimiento adecuado mejora la eficiencia del sistema y reduce el consumo de energía.
  • Utilizar cortinas o persianas: bloquear la luz solar directa ayuda a mantener la temperatura interior sin necesidad de enfriar en exceso.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: programar el aire acondicionado en un rango moderado permite ahorrar electricidad y prolongar la vida útil del aparato.

Siguiendo estas recomendaciones, es posible disfrutar de un ambiente fresco y agradable sin incurrir en un gasto excesivo de energía con el uso del aire acondicionado.

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,tarifas,precios

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad