ECONOMIA
Supermercado Coto tiene descuentos para jubilados solo algunos días de la semana
Los adultos mayores son uno de los sectores de la población que más aprovecha los beneficios que otorgan las grandes cadenas para hacer las compras
06/04/2024 – 08:14hs
![El supermercado Coto tiene descuentos para jubilados y pensionados solo algunos días de la semana](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/03/569439.jpg)
El supermercado Coto tiene descuentos para jubilados determinados días de la semana, y estos son muy útiles para ese sector de la población que debe afrontar los aumentos de precios con haberes muy bajos.
Para los adultos mayores resulta clave aprovechar estos beneficios, pero para poder hacerlo hay que tener en claro cuándo aplican a sus compras y de qué porcentaje son.
Son varias las cadenas de supermercados que ofrecen promociones no solo a los jubilados, sino también a los consumidores en general, dependiendo del medio de pago con el que abonen sus compras y el banco que tengan.
Con tanta oferta de productos con descuento y distintos reintegros según el día, la tarjeta o la app que se use para pagar, muchas veces se torna confuso entender cuáles son en definitiva los que le interesan a los compradores, ya que comprar en uno u otro supermercado también depende de la cercanía.
Ante este panorama de precios que suben semanalmente y múltiples ofertas y promociones dando vuelta, clarificar qué descuento hay en cada supermercado le puede servir a muchos que solo quieren saber qué beneficios hay en la sucursal de la cadena que le quede más cerca.
En esta nota, pasamos en limpio cuáles son los descuentos para jubilados en supermercados Coto y qué días se pueden utilizar.
Los descuentos para jubilados en el supermercado Coto: qué días ir a comprar
Los jubilados pueden aprovechar los descuentos de Coto entre los días lunes y jueves
Coto tiene distintos descuentos para jubilados y pensionados.
- Descuento para todos los jubilados y pensionados: 15% sobre el total de la compra los lunes y jueves abonando en un pago con todos los medios de pago. No incluye artículos de electrodomésticos ni rige para compras online a través de la plataforma Coto Digital;
- Descuento para jubilados y pensionados que cobren sus haberes a través de ANSES: 10% sobre el total de la compra de lunes a jueves, presentando DNI y abonando en un pago con tarjeta de débito o crédito, ya que forma parte del programa de beneficios del organismo. A diferencia de otras promociones, no tiene tope de reintegro. Tampoco incluye artículos del rubro electrodomésticos.
Qué hay que hacer para tener el descuento para jubilados en Coto
Para que se aplique el descuento del 15% sobre la compra, jubilados y pensionados deberán presentar DNI y pueden abonar en un pago con todos los medios de pago.
Para que se aplique el descuento del 10% sobre la compra, jubilados y pensionados deberán presentar DNI y realizar la transacción en un solo pago con tarjeta de débito o crédito, ya que esta promoción forma parte del programa de beneficios de la ANSES.
Qué productos no tienen el descuento del 15% en Coto
El descuento del 15% y 10% para jubilados de Coto no incluye artículos de electrodomésticos, ni aplica para compras online a través de la plataforma Coto Digital. Es decir, que rige para las compras en locales físicos de manera presencial.
Qué otros supermercados tienen descuentos para jubilados
Además de Coto, hay otros supermercados que tienen descuentos para jubilados, como Jumbo, Día o Carrefour. A continuación el detalle de los descuentos que tiene cada supermercado para jubilados.
Supermercados Jumbo y Disco
El supermercado Jumbo ofrece un descuento del 20% para jubilados y mayores de 65 años que presenten DNI o documentación de ANSES o PAMI, además de abonar con la Tarjeta Cencosud.
Esta oferta abarca a locales habilitados de Buenos Aires y puede utilizarse los días miércoles. Además, las compras pueden realizarse tanto de forma presencial como online.
Según la página oficial de la cadena de supermercado, los lunes y jueves hay un 15% de descuento en un pago para todos los jubilados y pensionados, presentando el DNI. La promoción es con todos los medios de pago y no es válida para venta online.
Supermercado Carrefour
Actualmente, Mi Carrefour cuenta con tres programas: Clásico, tarjeta prepaga y tarjeta de crédito. La versión clásica ofrece promociones exclusivas, descuentos y un 10% de ahorro para mayores de 60 años de lunes a jueves.
Supermercado Día
Este súper realiza un descuento del 10% por Beneficios ANSES los lunes y los martes, con un tope de mil pesos por transacción.
Supermercado Vea
Este supermercado ofrece un 10% de descuento los martes, con todos los medios de pagos, para jubilados y mayores de 60 años. La promoción es presentando la tarjeta «Vea Ahorro«. «Exclusivo para compras presenciales y compras telefónicas», indica el sitio web oficial.
Estos son los descuentos para jubilados de Coto y de otros supermercados que pueden aprovechar los adultos mayores para amortizar el impacto de la inflación y ahorrar. Tener en claro qué día aplican los descuentos en cada cadena ayuda a organizarse para poder hacer las compras de la manera más conveniente.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, descuento,supermercado,jubilados
Source link
ECONOMIA
La Bolsa de Buenos Aires cierra con una bajada del 2,75 % Por EFE
Buenos Aires, 18 dic (.).- El índice de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una bajada del 2,75 %, hasta los 2.521.016,62 puntos.
En tanto, el índice general S&P BYMA registró una merma del 2,67 %, hasta las 109.139.245,65 unidades.
El volumen de negocios operado en acciones fue de 160.993 millones de pesos (unos 154,4 millones de dólares / 144,7 millones de euros).
Entre las líderes, las acciones que más bajaron fueron las de Telecom Argentina (BCBA:) (-5,51 %), Central Puerto (BCBA:) (-4,89 %) e IRSA (-4.69 %).
Solo cerraron en terreno positivo los papeles de Grupo Financiero Valores (+0,47 %), Bolsas y Mercados Argentinos (+0,34 %) y Aluar (BCBA:) (+0,30 %).
Los títulos públicos bajaron 0,5 % promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina bajó a 658 puntos básicos.
En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense se mantuvo en 1.002,50 pesos para la compra y 1.042,50 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación, mientras que en el mercado mayorista subió 1 peso, a 1.022,50 pesos.
El valor del dólar paralelo o ‘blue’ subió 40 pesos, a 1.205 pesos por unidad, y los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia mixta.
El dólar ‘contado con liquidación’ (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió 1,2 %, a 1.164,97 pesos por unidad.
El ‘dólar bolsa’ o ‘dólar MEP’ (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) bajó 1,2 %, a 1.131,22 pesos por unidad.
-
POLITICA2 días ago
La Libertad Avanza evalúa presentar un proyecto para eliminar la ley de aborto legal
-
POLITICA19 horas ago
Patricia Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico para jóvenes que no trabajan ni estudian
-
ECONOMIA1 día ago
La inflación mayorista de noviembre fue del 1,4%, según el INDEC
-
ECONOMIA1 día ago
Javier Milei festeja este dato de la economía real, por primera vez desde que asumió
-
POLITICA2 días ago
Vacaciones en el Gobierno: pese al pedido de austeridad de Milei, Adorni afirmó que igual se irá al exterior
-
POLITICA1 día ago
La advertencia del Bullrich a Diosdado Cabello: “Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias”