Connect with us

ECONOMIA

Tensión bursátil: Comienza la reunión de la Fed; qué esperar y cómo posicionarnos Por Investing.com

Published

on



© Reuters.

Investing.com – Mercados europeos planos -, , …- pendientes ya de la reunión de 2 días de la Reserva Federal estadounidense (Fed), aunque habrá que esperar a mañana miércoles para conocer la . Aunque , la atención se centra el la de Jerome Powell, presidente del organismo, que ofrecerá tras el comunicado de decisión de tipos.

Los expertos coinciden en que la inflación volverá a centrar el discurso acerca de la evolución de los tipos de interés.

——

¿Invierte en Bolsa? ¿Quiere sacar el mayor partido a su cartera en momentos de reuniones de bancos centrales? ¡Pruebe InvestingPro+! ¡Suscríbase AQUÍ Y AHORA y aproveche hasta un 38% de descuento por tiempo limitado en su plan a 1 año!

——

“En Estados Unidos, el crecimiento debería situarse en torno al 2% en el primer trimestre, o incluso en el 2,3% según el GDP Nowcasting de la Fed de Atlanta. Sin embargo, el consumo de bienes de los hogares se ha suavizado un poco», explica Axel Botte, Head of Market Strategy de Ostrum AM (NATIXIS IM).

«Las ventas al por menor de febrero (+0,6%) no lograron corregir la caída del gasto del 1,1% registrada hace un mes. La inflación volvió a situarse por encima de las expectativas, en el 3,2% en febrero. La inflación de los costes de vivienda, y para ser justos, la de los servicios excluida la energía (5,2%), sigue siendo muy superior a la de los bienes, que ronda el cero», añade Botte.

Advertisement

«Esto plantea un dilema a la Reserva Federal, cuya confianza en la continuación del proceso de desinflación sustenta la promesa de bajadas de tipos y es justo decir que las expectativas del mercado de recortes de tipos de la Fed han sido la clave del amplio repunte de los mercados financieros desde el pasado otoño. Estos datos de inflación podrían retrasar el inicio del ciclo monetario, o incluso elevar el suelo de los tipos en los próximos años», advierte este experto.

Reajustes

Según Botte, «la Fed ha comunicado poco sobre el tipo de interés de equilibrio normativo a largo plazo, que se mantiene sin cambios en el 2,5% desde hace años a pesar de un entorno internacional convulso desde 2020. Según Janet Yellen, la perspectiva de una subida sostenible de los tipos no dejaría de tener consecuencias para la refinanciación del Tesoro estadounidense».

«El FOMC de marzo puede ser una oportunidad para ajustar las orientaciones sobre la política de reducción del balance y confirmar las perspectivas de tipos más bajos», señala Botte.

«Es probable que la Fed siga a la espera de “más datos buenos” antes de sentir suficiente confianza para comenzar a bajar las tasas a medida que la fortaleza de la actividad económica se ha extendido y la inflación de los servicios del hogar ha sorprendido al alza», coinciden en BBVA Research.

Según estos analistas, «la coyuntura actual no necesariamente exige un cambio de tono significativo, pues el enfriamiento del mercado laboral implica riesgos más balanceados para el FOMC».

«Es probable que tanto el comunicado como las nuevas proyecciones económicas no muestren cambios sustanciales, apuntando a tres bajadas de tasa este año», inciden estos expertos.

——

Advertisement

¿Invierte en Bolsa? ¿Cuándo y cómo entrar o salir? ¡Pruebe InvestingPro! ¡Aproveche AQUÍ Y AHORA! Pinche AQUÍ, elija el plan que quiera de 1 ó 2 años y aproveche sus DESCUENTOS. Obtenga desde un 10% hasta un 50% aplicando el código INVESTINGPRO1. ¡No espere más!

Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Source link

ECONOMIA

Qué provincia acordó un aumento salarial del 16% para docentes y garantizó el inicio de clases

Published

on


La mejora del 16% se paga en dos cuotas iguales (febrero y mayo). Cómo quedaron los salarios básicos. Retomarán las negociaciones el 27 de junio.

24/02/2025 – 07:05hs


Anticipándose a lo que promete ser un año conflictivo en la educación pública, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ordenó un incremento salarial del 16 por ciento para los trabajadores y trabajadoras docentes de la provincia. A pesar de ser un aliado del gobierno nacional, el mandatario provincial se desmarcó del techo a la paritaria que propone el ministro de Economía, Luis Caputo, del 1 por ciento mensual.

Este lunes, los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que milita en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, convocaron a un paro nacional por 24 horas ante la falta de un básico en el marco de la paritaria nacional docente.

Desde el ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, convocaron para este lunes a la tarde a los representantes gremiales a una reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado, donde el grado de adhesión al cese de actividades podría ser fundamental para dirimir diferencias.

Docentes: cómo se aplican los incrementos y cómo quedó el básico

Las clases en Catamarca comienzan el 5 de marzo, fecha en que los sindicatos docentes cegetistas también tienen previsto otra huelga nacional. Sin embargo, Jalil anunció la suba salarial que fue aceptada por la Intersindical Docente (ATECH, Sadop y SIDCA), con lo que se estima que el inicio del ciclo en la provincia será con normalidad.

Advertisement

Según detallaron las partes, el aumento del 16 por ciento se divide en dos cuotas de la siguiente manera:

  • 8% en febrero.
  • 8% en mayo.

De esta forma, quedó garantizado un sueldo mínimo (por turno) de:

  • $500.000 en febrero.
  • $550.000 en mayo.

Suba de otras asignaciones: cándo reabre la paritaria.

La provincia y las organizaciones gremiales también pactaron una bonificación por asistencia de 31.000 pesos, una ayuda escolar de 5.000 pesos por hijo y mejoras en el ítem de Función Jerárquica.

Si bien en el acta-acuerdo dejaron establecido que volverán a reunirse el 27 de junio para dar retomar las negociaciones salariales, fuentes gremiales indicaron a iProfesional que «vamos a controlar la marcha de la inflación, sobre todo, en lo relacionado a la evolución de precios de la canasta alimenticia como así también en lo que respecta al transporte».

Se estima que el incremento otorgado por la provincia de Catamarca a los docentes no generará rispideces con el Palacio de Hacienda y, menos aún, con la Casa Rosada, ya que Jalili, se ha convertido en uno de los gobernadores peronistas aliados a Javier Milei. De hecho, el voto de sus senadores fue de significativa importancia para que se desestime la conformación de una comisión investigadora por el escándalo de la cripto $Libra, que tiene como protagonista al jefe de Estado. 



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,docentes,paro,sueldos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad