Connect with us

ECONOMIA

Uno por uno, los medicamentos que cuentan con descuentos por PAMI

Published

on


El Programa de Atención Médica Integral cuenta con una gran variedad de descuentos para diferentes patologías. Te contamos cuales son

23/03/2024 – 08:47hs

Para qué enfermedades hay descuentos en medicamentos por PAMI

Más del 50% de los jubilados y pensionados en Argentina tienen como obra social al Programa de Atención Médica Integral, conocido como PAMI. Este juega un papel crucial en la cobertura de medicamentos, ya que la mayoría de los jubilados dependen de esto.

En esta línea, más allá de los medicamentos que están 100% cubiertos, también hay descuentos importantes para algunos medicamentos.

Desde iProfesional te contamos qué patologías cubren y en qué porcentaje.

¿Cuáles son las coberturas de medicamentos actuales?

Actualmente, PAMI ofrece las siguientes coberturas:

  • 100% de cobertura en los medicamentos gratis del nuevo Vademécum de PAMI
  • 100% de descuento para hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas
  • 100% de descuento para medicamentos oncológicos, HIV y otros tratamientos especiales
  • 100% de descuento para medicamentos para personas afiliadas con discapacidad
  • 50% al 60% de descuento para los medicamentos para patologías agudas
  • 50% al 80% de descuento para los medicamentos para patologías crónicas
  • Subsidio Social para medicamentos ambulatorios

Además, este programa ofrece una cobertura completa para los medicamentos ambulatorios, con un máximo de hasta cuatro prescripciones sin costo para jubilados y pensionados que enfrentan dificultades económicas.

PAMI ofrece una amplia cobertura en medicamentos

PAMI ofrece una amplia cobertura en medicamentos

Advertisement

Qué documentos necesito para poder retirar los medicamentos del PAMI

Para retirar los medicamentos cubiertos por PAMI, es importante contar con la documentación adecuada:

  • Receta electrónica de color blanco: es la forma más común de prescripción médica en PAMI
  • Receta manual celeste debidamente activada: en estos casos, deberás tenerla activada para que sea aceptada en las farmacias

Cabe recordar que las recetas celestes no activadas no son aceptadas en las farmacias, por lo que no podrás acceder a los medicamentos gratuitos. En el caso de que no sepas si tu receta está activada, podrás verificarlo en la página oficial de PAMI.

¿Puedo evitar la afiliación al PAMI?

Si bien el PAMI otorga una gran cantidad de beneficios a sus afiliados, muchas personas prefieren conservar su obra social, ya que los beneficios son superiores o tienen familiares a cargo. En este sentido, muchas obras sociales no presentan inconvenientes mientras que otras «obligan» a sus afiliados jubilados a pasarse al PAMI.

Esto sucede porque, a medida que las personas son más adultas, especialmente las que ya tienen problemas de salud, la probabilidad de necesitar asistencia aumenta, disminuyendo la rentabilidad de estas empresas.

Haciendo un simple trámite, es posible conservar la cobertura de salud

Haciendo un simple trámite, es posible conservar la cobertura de salud

Sin embargo, en el caso de querer conservar dicha cobertura y evitar la afiliación a este organismo, no deberás hacer la afiliación al PAMI, ya que, al hacerlo (acudiendo presencialmente a dicho organismo), perdés el derecho a la continuidad en la obra social, según la ley, y no podrás hacer nada para reestablecer tu plan original.

Es decir, en el caso de que desees cambiarte, una vez por año podés hacerlo a otra obra social que figure en el listado para jubilados y pensionados. No obstante, no contarás con la misma cobertura, pero podrás recibir los servicios de salud donde prefieras y derivar tus aportes.

Es importante que tengas presente que, al haber perdido el derecho de continuidad, las prestaciones suelen ser menores y/o los cobros más altos. Además, también deberás tener en cuenta que es incompatible estar afiliado al PAMI y a una obra social, excepto que sea una prepaga.

Advertisement

Para conservar tu obra social, deberás acercarte presencialmente y solicitar un trámite de continuidad, permitiéndote mantener el servicio que tenías durante tu jubilación, haciendo esta gestión antes de que te trasladen unilateralmente.

Para ello, simplemente deberás contar con tus aportes al día, ya seas monotributista o trabajes en relación de dependencia.

En el caso de que tu obra social, prepaga u otro organismo te digan que no es posible, no tendrás que darte de alta en PAMI y contar con un abogado para que haga el respectivo reclamo.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, pami,obra social,jubilados

Source link

ECONOMIA

Qué provincia acordó un aumento salarial del 16% para docentes y garantizó el inicio de clases

Published

on


La mejora del 16% se paga en dos cuotas iguales (febrero y mayo). Cómo quedaron los salarios básicos. Retomarán las negociaciones el 27 de junio.

24/02/2025 – 07:05hs


Anticipándose a lo que promete ser un año conflictivo en la educación pública, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ordenó un incremento salarial del 16 por ciento para los trabajadores y trabajadoras docentes de la provincia. A pesar de ser un aliado del gobierno nacional, el mandatario provincial se desmarcó del techo a la paritaria que propone el ministro de Economía, Luis Caputo, del 1 por ciento mensual.

Este lunes, los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que milita en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, convocaron a un paro nacional por 24 horas ante la falta de un básico en el marco de la paritaria nacional docente.

Desde el ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, convocaron para este lunes a la tarde a los representantes gremiales a una reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado, donde el grado de adhesión al cese de actividades podría ser fundamental para dirimir diferencias.

Docentes: cómo se aplican los incrementos y cómo quedó el básico

Las clases en Catamarca comienzan el 5 de marzo, fecha en que los sindicatos docentes cegetistas también tienen previsto otra huelga nacional. Sin embargo, Jalil anunció la suba salarial que fue aceptada por la Intersindical Docente (ATECH, Sadop y SIDCA), con lo que se estima que el inicio del ciclo en la provincia será con normalidad.

Advertisement

Según detallaron las partes, el aumento del 16 por ciento se divide en dos cuotas de la siguiente manera:

  • 8% en febrero.
  • 8% en mayo.

De esta forma, quedó garantizado un sueldo mínimo (por turno) de:

  • $500.000 en febrero.
  • $550.000 en mayo.

Suba de otras asignaciones: cándo reabre la paritaria.

La provincia y las organizaciones gremiales también pactaron una bonificación por asistencia de 31.000 pesos, una ayuda escolar de 5.000 pesos por hijo y mejoras en el ítem de Función Jerárquica.

Si bien en el acta-acuerdo dejaron establecido que volverán a reunirse el 27 de junio para dar retomar las negociaciones salariales, fuentes gremiales indicaron a iProfesional que «vamos a controlar la marcha de la inflación, sobre todo, en lo relacionado a la evolución de precios de la canasta alimenticia como así también en lo que respecta al transporte».

Se estima que el incremento otorgado por la provincia de Catamarca a los docentes no generará rispideces con el Palacio de Hacienda y, menos aún, con la Casa Rosada, ya que Jalili, se ha convertido en uno de los gobernadores peronistas aliados a Javier Milei. De hecho, el voto de sus senadores fue de significativa importancia para que se desestime la conformación de una comisión investigadora por el escándalo de la cripto $Libra, que tiene como protagonista al jefe de Estado. 



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,docentes,paro,sueldos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad