INTERNACIONAL
🔴Muerte del papa Francisco, EN VIVO: el funeral, quién lo sucederá y las últimas noticias desde el Vaticano

- Miles de fieles despiden al papa Francisco en la basílica de San Pedro.
- Javier Milei: «Jorge Bergoglio fue el argentino más importante de la historia».
- El arzobispo de Buenos Aires habló sobre la elección del sucesor de Francisco: «Habrá una continuación y un cambio».
- El médico del papa Francisco reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir: «No respondía».
- El secretario del Pontificio Consejo para América Latina prevé una «feliz continuidad» del legado de Francisco.
- El último gesto del papa Francisco: qué donó antes de morir y por qué eligió una cárcel de Roma para hacerlo.
Emoción, lágrimas y aplausos: Nelson Castro se quebró al hablar de su amistad con el papa Francisco
La emoción, las lágrimas y el aplauso para Nelson Castro cuando hablaba del papa Francisco. (Foto: captura TN)
El último adiós al papa Francisco ya está en marcha. Desde ayer, miles de fieles se acercan a homenajear al santo padre en la basílica San Pedro. Entre ellos también está Nelson Castro, que no dudó en dedicarle unas palabras a su amigo y emocionarse por su recuerdo.
La entrevista que el papa le concedió al conductor de Telenoche, por eltrece, dio vuelta al mundo. Especialmente por la cercanía del periodista con el sumo pontífice.
Leé la nota completa
El arzobispo de Buenos Aires habló sobre la elección del sucesor de Francisco: «Habrá una continuación y un cambio»

Jorge García Cuerva dejó una frase resonante sobre uno de los principales candidatos a convertirse en la máxima autoridad de la Santa Sede. (Foto: captura A dos voces – TN)
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al posible sucesor del papa Francisco y dejó una frase resonante sobre uno de los principales candidatos a liderar la Santa Sede. García Cuerva dijo en declaraciones a A dos voces, por TN: «Habrá una continuación y un cambio».
El arzobispo de Buenos Aires evitó dar definiciones sobre el cónclave que empezará en el Vaticano una vez que termine el funeral de Jorge Bergoglio, pero habló sobre las negociaciones puerta adentro de la basílica de San Pedro.
Leé la nota completa
Milei: «Jorge Bergoglio fue el argentino más importante de la historia»
El papa Francisco y el presidente Javier Milei, durante la cumbre del G7. (Foto: Reuters – Archivo)
El presidente Javier Milei se refirió a Jorge Bergoglio como «el argentino más importante de la historia». El mandatario volvió a destacar la figura del papa Francisco, viajará a Roma para participar del funeral del jefe de la Iglesia Católica y dijo que el sumo pontífice llegó a ser «el líder espiritual de más de 1500 millones de personas».
Milei dijo sobre el funeral del papa en Roma, donde viajará esta noche: «Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos, que tienen fe católica y que veían en el papa Francisco a un líder que era impresionante».
Leé la nota completa
El Vaticano difundió la foto de la tumba donde descansarán los restos del papa Francisco

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor. (Foto: EFE – Vaticano)
El Vaticano difundió la foto de la tumba donde descansarán los restos del papa Francisco una vez que concluya el funeral en la basílica de San Pedro.
El sumo pontífice será sepultado el sábado, en una ceremonia de la que participarán múltiples jefes de Estado de todo el mundo y otros líderes internacionales.
Leé la nota completa
Quién es el cardenal más joven del cónclave que elegirá al próximo papa y cuál fue su pedido

Mykola Bychok es obispo de Melbourne. Con 45 años, es el cardenal más joven que elegirá al próximo papa. (Foto: AFP/Andreas Solaro)
Un total de 135 cardinales, con una edad promedio de 70 años, se reunirán pronto en cónclave para elegir al próximo pontífice tras la muerte del papa Francisco. El más joven de todos ellos es el ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, obispo en la ciudad australiana de Melbourne y que fue proclamado cardenal hace tan solo cuatro meses por el papa.
El religioso milenial recibió la bendición de Francisco el pasado 7 de diciembre, en el último consistorio encabezado por el Papa en el que se definió el cuerpo que elegirá al sucesor de la silla de San Pedro.
Leé la nota completa
El Vaticano anunció que habrá más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en el último adiós al papa Francisco

Miles de personas esperan para participar de la despedida al papa Francisco en la basílica de San Pedro, en El Vaticano. (Foto: AP – Andrew Medichini)
El Vaticano anunció que habrá más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en el último adiós al papa Francisco, que será e sábado. Entre los asistentes estarán Javier Milei, Donald Trump, Lula da Silva y Volodimir Zelenski.
La Oficina de Protocolo de la secretaría de Estado vaticano confirmó que «por el momento» son 130 las delegaciones que participarán en las exequias solemnes. Se dispuso un operativo de máxima seguridad por la presencia de los líderes mundiales en la Santa Sede.
El médico del papa Francisco reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir: «No respondía»

El médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir. (Foto: AFP – Archivo)
El médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir: «Tenía los ojos abiertos, pero no respondía». El médico explicó que el jefe de la Iglesia Católica tampoco reaccionaba a los estímulos, «ni siquiera a los dolorosos». Alfieri dijo que en ese momento entendió que «no había nada más que hacer» porque Jorge Bergoglio «estaba en coma».
El médico coordinó el tratamiento hospitalario que recibió el papa durante cinco semanas a causa de una neumonía bilateral y estuvo a cargo de la supervisión en la vuelta de Francisco al Vaticano, el 23 de marzo.
Leé la nota completa
El Vaticano confirmó que al menos 61.000 fieles despidieron a Francisco y anunció que desde el domingo el público podrá visitar su tumba

Una multitud espera para entrar a la basílica de San Pedro en Roma, en la despedida al papa Francisco. (Foto: Reuters – Susana Vera)
El Vaticano confirmó que al menos 61.000 fieles despidieron al papa Francisco y anunció que desde el domingo el público podrá visitar su tumba en la basílica Santa María la Mayor de Roma, un día después de su funeral.
El entierro del jesuita Jorge Bergoglio, que murió el lunes a los 88 años luego de 12 años de pontificado, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
¿Cuándo se convoca el cónclave tras la muerte del papa Francisco?

Más de 50 mil personas visitaron la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco. (Foto: ANSA – Alessandro Di Meo)
Para elegir al papa que ocupará el lugar dejado por Francisco, los cardenales de la Iglesia católica deberán reunirse y votar. Este proceso es definido como cónclave.
Se trata de un mecanismo complejo porque la persona elegida se convertirá en la cara más visible de una de las religiones más seguidas del mundo. Su rol no solo es católico, sino que también tiene influencia política y económica. En este contexto, ¿cuándo podría convocarse el cónclave?
Leé la nota completa
El último gesto del papa Francisco: qué donó antes de morir y por qué eligió una cárcel de Roma para hacerlo

El último gesto del papa Francisco: qué donó antes de morir y por qué eligió una cárcel de Roma para hacerlo. (Foto: EFE/Enrique Garcia Medina)
El papa Francisco hizo una donación personal de 200 mil euros a una cárcel para menores de edad. Esto ocurrió poco antes de su muerte. De acuerdo con uno de los involucrados en el hecho, eran “sus últimas posesiones”.
La donación personal fue revelada por el obispo Benoni Ambarus, director de la oficina para la pastoral carcelaria y encargado de asuntos caritativos en Roma, quien la hizo pública este miércoles. El hecho concuerda con una política personal del papa Francisco enfocada en tener un perfil bajo y servir a los otros.
Leé la nota completa
El secretario del Pontificio Consejo para América Latina prevé una “feliz continuidad” del legado de Francisco

El cuerpo cardenalicio será el encargado de elegir al sucesor de Francisco (Foto de archivo: AP)
Quinielas, especulaciones, pronósticos. En cada muerte de obispo de Roma se pone en marcha una robusta maquinaria de conjeturas, opiniones y hasta apuestas sobre quién será el nuevo pontífice.
Algunos expertos “vaticanistas” predicen el primer “papa africano” de la historia, otros lo ven llegar desde Asia y los más cautos se inclinan por un cardenal europeo. La gran pregunta es si continuará el perfil progresista de Francisco o asumirá un rol más conservador.
Leé la nota completa
Casi 50 mil personas desfilaron para despedir al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
La basílica de San Pedro permaneció abierta casi toda la noche ante la gran cantidad de fieles
La basílica de San Pedro permaneció abierta hasta las 5.30 horas (hora de Roma), cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza, y volvió a abrir a las 7.00 horas, ante la gran cantidad de fieles que acudieron para dar el último adiós al papa Francisco.
A pesar de que la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta 3 horas de fila pudieran entrar para homenajear al pontífice argentino, que murió este lunes a los 88 años.
Al comienzo del segundo de los tres días de exposición del féretro ya se podía observar que volvían a formarse filas de personas ante un severo protocolo de seguridad, controlado por la Policía y la Protección Civil.
Este viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19.00 para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.
Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro a los pies del baldaquino de Bernini.
Nuevos audios inéditos del papa Francisco: “Le pido a Jesús que la muerte no me duela”

Nuevos audios inéditos del papa Francisco: “Le pido a Jesús que la muerte no me duela”. (Foto: TN)
En medio del luto mundial por la muerte de Francisco, Telenoche reveló este miércoles nuevos audios inéditos de la entrevista que Nelson Castro le realizó al sumo pontífice en 2019, en el Vaticano. En este segundo tramo de la conversación, el santo padre argentino habla con franqueza sobre sus últimos días antes de ser papa.
“Ya tenía todo preparado”, se escucha decir -en el primero de los audios- al entonces cardenal Jorge Bergoglio: “Me había adelantado a prepararme la pieza en el hogar sacerdotal en mi barrio. Una pieza normal, como la de cualquier cura ahí. Ya pensaba que iría a confesar a Flores, ya tenía el plan hecho”.
Leé la nota completa

El papa recibió a JD Vance en el Vaticano un día antes de su muerte (Foto: AP)
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo este miércoles que fue “bastante loco” reunirse con el papa Francisco pocas horas antes de su muerte. De esta manera, se convirtió en el último funcionario de alto rango extranjero que vio al pontífice con vida.
“He pensado mucho en eso. Fue bastante loco. Obviamente cuando lo vi no sabía que le quedaban menos de 24 horas en la Tierra. Creo que fue una gran bendición”, declaró Vance a la prensa en la India antes de abordar su vuelo de regreso a Washington.
Leé la nota completa
Corridas en la fila para despedir al papa Francisco en San Pedro

Miles de fieles se agolparon a metros de la puerta de la basílica de San Pedro para ingresar a despedir al papa Francisco. (Foto: captura TN)
Miles de fieles se agolparon a metros de la puerta de la basílica de San Pedro para ingresar a despedir al papa Francisco.
Desde temprano hay una extensa fila y los presentes esperan entre cuatro y cinco horas para dar el último adiós al sumo pontífice.
Papa Francisco, Vaticano, Funeral
INTERNACIONAL
India vows to hunt terrorists ‘to the ends of the earth’ as tensions with Pakistan rise after Kashmir attack

India is vowing to hunt down terrorists «to the ends of the earth» Thursday as tensions with Pakistan escalate in the wake of a shooting in India’s Kashmir region that left 26 people dead.
Prime Minister Narendra Modi said at a public rally that «India will identify, track and punish every terrorist, their handlers and their backers.»
«We will pursue them to the ends of the earth,» he reportedly added.
Tuesday’s attack was the worst assault in years targeting civilians in the restive region that has seen an anti-India rebellion for more than three decades. Gunmen opened fire on mostly tourists who were visiting a popular scenic meadow, killing 26 and injuring 17, according to Reuters.
INDIA DOWNGRADES TIES WITH PAKISTAN AFTER ATTACK ON KASHMIR TOURISTS
Indian security forces stand guard at the site of an attack on tourists in Kashmir’s Anantnag district on Thursday, April 24. (Reuters/Adnan Abidi)
The Indian government did not publicly produce any evidence connecting the attack to its neighbor, but said it had «cross-border» links to Pakistan. However, Pakistan denied any connection to the attack, which was claimed by a militant group that called itself the Kashmir Resistance.
Indian authorities said Thursday that all visas issued to Pakistani nationals will be revoked with effect from Sunday, adding that all Pakistanis currently in India must leave before their visas expire based on the revised timeline. The country also announced other measures, including cutting the number of diplomatic staff and closing the only functional land border crossing between the countries.
TRUMP EXTENDS ‘DEEPEST SYMPATHIES’ AFTER GUNMEN KILL 20 IN INDIA’S KASHMIR REGION

Paramilitary soldiers stand guard near Pahalgam on April 22 in India. More than 20 people, mainly tourists, were killed in a terrorist attack in Pahalgam in Jammu and Kashmir’s Anantnag district on Tuesday. (Waseem Andrabi/Hindustan Times via Getty Images)
In response, Pakistan closed its airspace for all Indian-owned or Indian-operated airlines and suspended all trade with India including to and from any third country.
Pakistan’s National Security Committee also condemned India’s «belligerent measures.» It said that while Pakistan remained committed to peace, it would never allow anyone to «transgress its sovereignty, security, dignity and inalienable rights.»
President Donald Trump extended his «deepest sympathies» on Tuesday following the attack.

Supporters of the Pakistan Murkazi Muslim League party protest against the suspension of a water-sharing treaty by India with Pakistan, in Lahore, Pakistan on Thursday, April 24. (AP/K.M. Chaudary)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«Deeply disturbing news out of Kashmir,» Trump wrote on his TRUTH Social account. «The United States stands strong with India against Terrorism. We pray for the souls of those lost, and for the recovery of the injured. Prime Minister Modi, and the incredible people of India, have our full support and deepest sympathies. Our hearts are with you all!»
Fox News Digital’s Danielle Wallace and the Associated Press contributed to this report.
INTERNACIONAL
Crimea y el precio de la paz: la encrucijada de las negociaciones entre Rusia y Ucrania

Hace 11 años, Rusia arrebató Crimea a Ucrania de manera rápida, ilegal y sin derramamiento de sangre. Pero Kiev —y la mayor parte del mundo— nunca reconoció la anexión de Moscú de la estratégica península, que ahora es un foco principal de los intentos liderados por Estados Unidos para poner fin a la guerra entre esos dos países.
El presidente estadounidense Donald Trump arremetió contra su homólogo ucraniano el miércoles, acusando a Volodimir Zelensky de prolongar el “campo de matanza” después que insistiera en que no cederá ningún territorio ucraniano, incluida Crimea, a Rusia como parte de un posible plan de paz.
“No hay nada de qué hablar. Es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano”, afirmó.
Trump calificó la resistencia de Zelensky como “muy perjudicial” para las conversaciones.
“Nadie está pidiendo a Zelensky que reconozca Crimea como territorio ruso, pero, si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años cuando fue entregada a Rusia sin realizar un solo disparo?”, escribió Trump en las redes sociales.
Durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos aseveró que nunca reconocería a Crimea como rusa.

En 2013-14, un levantamiento popular masivo sacudió Ucrania durante semanas, forzando finalmente al presidente pro-Moscú, Victor Yanukovich, a dejar el cargo.
Con Ucrania sumida en el caos, el presidente ruso Vladímir Putin se lanzó, enviando tropas para invadir Crimea, una península en forma de diamante en el Mar Negro que Rusia ha codiciado durante mucho tiempo.
Las tropas armadas aparecieron en Crimea con uniformes sin insignias, y Putin pronto convocó un voto para unirse a Rusia, que Ucrania y Occidente desestimaron como ilegal.
Las relaciones de Rusia con Occidente cayeron a su punto más bajo. Estados Unidos, la Unión Europea y otros países impusieron sanciones a Moscú y sus funcionarios.
La anexión ilegal de Crimea por parte de Moscú el 18 de marzo de 2014 sólo fue reconocida internacionalmente por países como Corea del Norte y Sudán. En Rusia, desató una ola de patriotismo, y “¡Crimea es nuestra!”, se convirtió en un grito de guerra.
El movimiento hizo que la popularidad de Putin se disparara. Su índice de aprobación, que había disminuido al 65% en enero de 2014, subió al 86% en junio, según el Centro Levada, un encuestador ruso independiente.
Putin ha catalogado a Crimea como “un lugar sagrado” y ha enjuiciado a aquellos que argumentan públicamente que es parte de Ucrania, particularmente a los tártaros de Crimea, que se opusieron firmemente a la anexión.

Semanas después de la anexión, estallaron combates en el este de Ucrania entre milicias pro-Kremlin y las fuerzas de Kiev. Moscú apoyó a los insurgentes, aunque el Kremlin negó respaldarlos con tropas y armas. Había abundante evidencia de lo contrario, incluyendo el hallazgo de un tribunal holandés de que un sistema de defensa aérea suministrado por Rusia derribó un avión de pasajeros de Malaysia Airlines sobre el este de Ucrania en julio de 2014, matando a las 298 personas a bordo.
Los rusos de línea dura criticaron más tarde a Putin por no apoderarse de toda Ucrania ese año, argumentando que era fácilmente posible en un momento en que el gobierno en Kiev estaba en desorden y su ejército en ruinas.
Los combates en el este de Ucrania continuaron, de manera intermitente, hasta febrero de 2022, cuando Putin lanzó una invasión a gran escala de Ucrania.

La ubicación única de Crimea la convierte en un activo estratégicamente importante, y Rusia ha pasado siglos luchando por ella.
La península era hogar de tártaros de habla turca cuando el imperio ruso la anexó por primera vez en el siglo XVIII. Brevemente, recuperó la independencia dos siglos después antes de ser absorbida por la Unión Soviética.
El gobernante soviético Nikita Khrushchev transfirió Crimea de Rusia a Ucrania en 1954, cuando ambos formaban parte de la URSS, para conmemorar el 300 aniversario de la unificación de Moscú y Kiev. En 1991, cuando la Unión Soviética colapsó, la península se convirtió en parte de la recién independiente Ucrania.
Rusia mantuvo un pie en la puerta, sin embargo: su Flota del Mar Negro tenía una base en la ciudad de Sebastopol, y Crimea —como parte de Ucrania— continuó albergándola.
Para cuando Rusia la anexó en 2014, había sido parte de Ucrania durante 60 años y se había convertido en parte de la identidad del país.
Zelensky ha prometido recuperarla y dijo que Rusia “no podrá robar” la península.
Para cualquiera de los dos lados, la posesión de Crimea es clave para el control sobre las actividades en el Mar Negro, un corredor crítico para el grano del mundo, entre otros bienes.

Antes de su invasión a gran escala, Moscú desplegó tropas y armas en Crimea, permitiendo a las fuerzas rusas apoderarse rápidamente de grandes partes del sur de Ucrania en las primeras semanas de la guerra.
Un alto funcionario militar ruso dijo más tarde que asegurar un corredor terrestre de Rusia a Crimea manteniendo las partes ocupadas de las regiones de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson de Ucrania estaba entre los objetivos clave de lo que el Kremlin insistió en llamar su “operación militar especial” en Ucrania.
Antes de la invasión, Zelensky se centró en esfuerzos diplomáticos para recuperar Crimea, pero después que las tropas rusas cruzaron la frontera, Kiev comenzó a contemplar públicamente retomar la península por la fuerza.
La península pronto se convirtió en un campo de batalla, con Ucrania lanzando ataques con drones y bombardeándola para intentar desalojar el control de Moscú sobre el territorio.
Los ataques se dirigieron a la Flota del Mar Negro rusa allí, así como a depósitos de municiones, campos de aviación y el preciado activo de Putin: el Puente de Kerch que une Crimea con Rusia, que fue atacado en octubre de 2022 y nuevamente en julio de 2023.

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, dijo esta semana que Washington “emitió una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y es hora de que digan ‘sí’ o que Estados Unidos se retire de este proceso”.
Dijo a los periodistas durante una visita a India que era “una propuesta muy justa” que “congelará las líneas territoriales en un nivel cercano a donde están hoy”, aunque ambas partes tendrían que ceder algo de territorio que actualmente poseen. No proporcionó detalles.
Aunque Trump dijo que “nadie” está pidiendo a Ucrania que reconozca Crimea como territorio ruso, no está claro si la propuesta de Estados Unidos vería a Washington reconocerla como tal, lo que sería una reversión de años de su propia política exterior.
En 2017, el entonces secretario de Estado de Trump, Rex Tillerson, declaró en una reunión a la que también asistió el principal diplomático de Rusia: “Nunca aceptaremos la ocupación y el intento de anexión de Crimea por parte de Rusia”. Al año siguiente, su sucesor, Mike Pompeo, reiteró que Estados Unidos rechazaba el intento de anexión.
Zelensky el miércoles señaló la declaración de Pompeo en una publicación en X, agregando: “Estamos absolutamente seguros de que nuestros socios, en particular Estados Unidos, actuarán en línea con sus decisiones firmes”.
Putin, sin embargo, enumeró el reconocimiento de Ucrania de Crimea como parte de Rusia entre las demandas de Moscú para la paz en junio de 2024. Esas también incluyen que Ucrania ceda cuatro regiones que Rusia anexó ilegalmente en 2022, abandone su intento de unirse a la OTAN, mantenga el estatus no nuclear del país, restrinja su fuerza militar y proteja los intereses de la población de habla rusa.
Kyiv ha rechazado ceder territorio como un punto de partida inaceptable.
Rusia actualmente controla aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, incluida Crimea, por lo que cualquier acuerdo que congele las líneas más o menos donde están beneficiaría a Moscú.
(Con información de AP)
INTERNACIONAL
GOP DA trades barbs with Newsom after being blamed for bad ‘plea deal’ for illegal immigrant felon
Orange County, California, District Attorney Todd Spitzer said there was not a «plea deal» made in the case of an illegal immigrant convicted of manslaughter in the death of two teens after new scrutiny over the man’s early release from a California prison.
«A convicted felon who was twice previously deported is being released after serving just a fraction of his sentence for killing two 19-year-olds because California Gov. Gavin Newsom and the state Legislature refuse to hold criminals accountable,» the Republican said in a news release Wednesday.
«This was not a plea deal. This was a defendant who pled to the court and was sentenced by a judge under California law, over the objection of Orange County prosecutors, who unsuccessfully argued for the maximum sentence.
TWO FEDERAL JUDGES MAY HOLD TRUMP IN CONTEMPT AS HE DEFIES COURTS IN IMMIGRATION CRACKDOWN

California Gov. Gavin Newsom campaigns for President Joe Biden July 4, 2024 at a county Democratic Party event in South Haven, Mich. (Chris duMond/Shutterstock)
«California’s creative concoction of good time, education and other credits has resulted in criminals being released quicker than ever before, fulfilling Gov. Newsom’s plot to empty California’s prisons and put dangerous and violent felons back on the street,» Spitzer added.
Oscar Eduardo Ortega-Anguiano was driving drunk and high and speeding at nearly 100 mph on the 405 freeway in Orange County in November 2021, when he crashed into a car carrying 19-year-old Anya Varfolomeev and Nicholay Osokin. Both were killed and burned alive. In the spring of 2022, he was convicted of two counts of gross vehicular manslaughter while intoxicated.
The victims’ families were notified Easter Sunday that Ortega-Anguiano would be released early on July 19, over six years before his 10-year sentence is up.
ILLEGAL IMMIGRANT CONVICTED OF KILLING TEENS IN HIGH-SPEED CRASH TO BE RELEASED EARLY: ‘IT’S DISGUSTING’

Mugshot of manslaughter convict Oscar Eduardo Ortega-Anguiano. (California Department of Corrections and Rehabilitation)
However, after Fox News’ reporting, Democratic Gov. Gavin Newsom’s office said it would comply with an Immigration and Customs Enforcement detainer and transfer him into federal custody. The Department of Justice announced it was filing federal charges against him, and border czar Tom Homan said his agency would do everything possible to keep him in custody.
«After being deported in 2013, this individual unlawfully re-entered the US & committed heinous crimes. A GOP DA then gave him a plea deal instead of pursuing 2nd-degree murder. [California Department of Corrections and Rehabilitation] will again coordinate with ICE — as they have w/ 10,000+ inmates — to transfer him before release,» the governor’s press account tweeted Wednesday afternoon.
In response to Spitzer’s comment, the governor’s office told Fox News on background that district attorneys get a say in what charges are prosecuted in cases. The governor’s office said it was the Orange County District Attorney’s office that dropped great bodily injury enhancements and other charges. Still, it does not play a role in the fact that the individual was scheduled to be released several years sooner, which could have been a part of the state’s credit system to get out early.
«For safety and security reasons, CDCR cannot provide information on an incarcerated person’s release date or location in advance of their release. Incarcerated persons may earn credits for participating in rehabilitative programming, which may move their parole dates to an earlier date,» the corrections department previously told Fox News.
TOP TRUMP OFFICIALS FILE CHARGES AGAINST ILLEGAL IMMIGRANT AFTER FOX NEWS EXPOSES EARLY RELEASE PLANS

Anya Varfolomeeva and Nicholay Osokin were killed in an Orange County, Calif., car crash in 2021. (Courtesy of the Varfolomeev and Osokin families)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
On Thursday morning, Bill Essayli, U.S. Attorney for the Central District of California, told «America’s Newsroom» why the DOJ is pursuing federal prosecution.
«This is what happens when you have an open border policy like we did in the prior administration. But those days are over. Under this administration, our borders are closed,» Essayli said.
«I’ve made it a top priority in my office, and I know throughout the United States, to enforce our immigration laws. So this defendant, he’s not gonna get free. He’s not going to be deported. He’s coming to my jurisdiction, and we’re gonna prosecute him. And once he’s convicted, he’s gonna spend many years in federal prison, and then he’ll be deported again.»
Immigration,Migrant Crime,California,In Court,Crime