Connect with us

INTERNACIONAL

200 días de guerra: fosas comunes y tumbas profanadas en los hospitales arrasados de Gaza tras la retirada del ejército israelí

Published

on


La ONU exigió el martes una investigación internacional sobre las fosas comunes halladas en los dos principales hospitales de la Franja de Gaza y denunció el «clima de impunidad reinante», cuando este martes se cumplen 200 días de guerra entre Israel y Hamas.

Protección Civil de la Franja de Gaza indicó que desde el sábado se exhumaron más de 300 cadáveres que habían sido enterrados por las fuerzas israelíes en fosas comunes en el hospital Nasser de Khan Yunis.

A principios de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el hospital Al Shifa, el principal del enclave palestino, había quedado reducido a un «cascarón vacío» con muchos cadáveres.

La retirada sobre el terreno del ejército israelí, permitió a los palestinos regresar a los hospitales arrasados para buscar a los suyos.

Una mujer llora junto al cuerpo recuperado de una fosa común en el hospital Nasser. Foto: BloombergUna mujer llora junto al cuerpo recuperado de una fosa común en el hospital Nasser. Foto: Bloomberg

Una mujer regresó a buscar el cuerpo de su hija de 24 años. Recordaba perfectamente dónde había sido enterrada, según contó a la CNN. Pero su cuerpo no aparece. Lo mismo ocurrió con un hombre que regresó a buscar a un familiar «enterrado junto a ese árbol». Pero su cuerpo tampoco aparece.

Lo que sí aparece es un tendal de cadáveres profanados de sus tumbas y vueltos a enterrar en fosas comunes con las bolsas abiertas por el ejército israelí, probablemente para tomar muestras de ADN en busca de rehenes o militantes de Hamas.

Al menos 310 cadáveres ya han sido exhumados de varias fosas comunes en los patios del Hospital Naser en Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza, de donde las tropas israelíes se retiraron a principios de abril tras cuatro meses de combates en esta zona.

Advertisement

«Equipos de ambulancias y defensa civil palestina han descubierto tres fosas comunes con 35 cadáveres en el complejo médico Nasser», informó este martes la agencia oficial palestina Wafa, elevando a 310 el número total de cadáveres.

Según fuentes palestinas, la mayoría de los cuerpos son de niños y mujeres, civiles gazatíes muertos cuando las tropas israelíes tomaron militarmente este centro, y que habrían sido enterrados «de forma colectiva» durante el asedio.

Este lunes, el equipo de defensa civil, independiente de Hamas, anunció haber recuperado 210 cadáveres en una primera fosa común hallada el sábado en el patio, de donde todavía se siguen exhumando cuerpos.

Trabajadores de salud palestinos desentierran cuerpos en Khan Yunis. Foto: BloombergTrabajadores de salud palestinos desentierran cuerpos en Khan Yunis. Foto: Bloomberg

«Las víctimas fueron enterradas muy profundamente en el suelo y tapadas con basura«, afirmó a la prensa Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, añadiendo que entre las víctimas había ancianos y mujeres.

Otros fueron «encontrados con las manos atadas y sin ropa», agregó.

Fuentes palestinas y familiares dicen que cientos de personas siguen desaparecidas tras la ofensiva israelí en Khan Yunis, mientras se estima que unos 7.000 cuerpos siguen bajo toneladas de escombros en toda la Franja, ya que los equipos civiles y de ambulancias no pueden llegar hasta ellas debido a los continuos bombardeos israelíes y a la falta de equipamiento adecuado.

Cuerpos recuperados de fosas en el hospital Nasser. Foto: BloombergCuerpos recuperados de fosas en el hospital Nasser. Foto: Bloomberg

INTras seis meses y medio de combates, al menos 34.183 gazatíes han muerto en la Franja, el 72 % mujeres y niños, y unos 77.143 han sido heridos, según datos de hoy del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. Entre los muertos hay 30 niños por inanición.

Investigación y crimen de guerra

Para el derecho internacional, en tiempos de guerra, las fosas y tumbas deben permanecer marcadas y respetadas para poder ser luego localizadas, lo que indicaría que el ejército israelí cometió una crimen de guerra si desenterró cuerpos y si mató civiles durante la invasión a los hospitales.

Advertisement

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos se declaró «horrorizada» por la destrucción de los dos principales hospitales de Gaza.

Empleados de salud retiran cadáveres en el hospital Nasser en Khan Yunis. Foto: BloombergEmpleados de salud retiran cadáveres en el hospital Nasser en Khan Yunis. Foto: Bloomberg

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió «investigaciones independientes, eficaces y transparentes» sobre lo sucedido.

«Dado el clima de impunidad reinante, los investigadores internacionales deben participar en este proceso», afirmó.

Según Israel, Hamas utiliza los hospitales para llevar a cabo atentados y ocultar túneles y armas. El movimiento islamista palestino niega estas acusaciones.

Con información de agencias



Source link

INTERNACIONAL

Así será la millonaria ceremonia de asunción de Trump el 20 de enero

Published

on


El próximo lunes 20 de enero, Donald Trump llevará a cabo su segunda toma de posesión como presidente de los Estados Unidos en el frente oeste del Capitolio de Washington.

Esta asunción del presidente estará acompañada de una serie de actividades protocolares y celebraciones que se organizarán durante cuatro días consecutivos.

Por esta razón, la millonaria ceremonia de posesión genera gran expectativa en las personas de todo el mundo.

Cómo será la millonaria ceremonia de asunción de Donald Trump

La jornada comenzará con una recepción en la Casa Blanca, donde el presidente saliente, Joe Biden, recibirá al presidente electo, Donald Trump.

Posteriormente, ambos se trasladarán al Capitolio para el juramento presidencial, que comenzará a las 11 horas, y el discurso inaugural, simbolizando la transferencia pacífica del poder.

Advertisement
Donald Trump será recibido por Joe Biden el día de su asunción.

Allí, Trump y el vicepresidente J.D. Vance tomarán posesión bajo el tema “Nuestra democracia duradera: una promesa constitucional”, que resalta los valores fundamentales de la continuidad democrática.

Luego, revisará tropas, encabezará el desfile inaugural y culminará el día con tres bailes inaugurales donde dará distintos discursos sobre su triunfo.

Además, la ceremonia incluirá presentaciones musicales y culturales. Aunque algunos detalles se mantienen bajo reserva, artistas reconocidos a nivel internacional preparan su confirmación para actuar en la inauguración.

La ceremonia de Donald Trump tendrá diversos eventos.La ceremonia de Donald Trump tendrá diversos eventos.

Por US$ 1 millón se puede asistir a la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump

La ceremonia inaugural del nuevo período presidencial reunirá a miles de personas en Washington DC, ya que ofrece al público la oportunidad de presenciar la ceremonia de juramento.

Las celebraciones por la asunción de Trump se extenderán durante cuatro días.Las celebraciones por la asunción de Trump se extenderán durante cuatro días.

Sin embargo, debido a la escasez de asientos en los eventos VIP, algunos donantes tomaron la inusual medida de ofrecer donaciones de hasta un millón de dólares sin recibir nada a cambio.

Para muchos, los asientos en el discurso inaugural, las entradas a los distintos bailes que se realicen u otros eventos suelen ser importantes, y por esa razón los donantes llegan a emitir estos grandes cheques.

Además de esta suma por los asientos VIP para esta toma de posesión, Trump ya recaudó más de 170 millones de dólares, una cifra récord lograda gracias a los aportes de ejecutivos de tecnología, como los de Amazon y Meta, y de grandes donantes.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad