Connect with us

INTERNACIONAL

A 80 años del fin de la Segunda Guerra en Europa, Londres celebra el «Día de la Victoria»con la realeza y sobrevivientes en primera fila

Published

on


Con pompa, fanfarria y nostalgia, Gran Bretaña inició sus celebraciones por los 80 años del día de la victoria de los aliados sobre la tiranía nazi en la Segunda Guerra Mundial.

La Familia Real en pleno, desplegada en el palco frente al palacio de Buckingham para reemplazar a una irreemplazable Isabel II, protagonista y veterana del conflicto, y olvidarse de la entrevista del príncipe Harry a la BBC de la semana pasada, que les arruina el espíritu y la solemnidad de la ocasión, con sus acusaciones.

Advertisement
La Familia Real en pleno, desplegada en el palco. Foto: AP

Una familia reducida, con serios problemas de salud. Pero tres generaciones en el balcón, a la vista de sus súbditos y hablando con los últimos héroes, para conmemorar el “VE Day” y la paz.

Junto a ellos, en el palco alrededor del monumento de la reina Victoria, unos sobrevivientes de la guerra, que han cumplido más de 90 años, en un día de primavera gris y ventoso. Los veteranos primero. El rey Carlos III los honraba. Probablemente sea la última celebración con los veteranos con vida.

Soldados marchan en el Mall. Foto: ReutersSoldados marchan en el Mall. Foto: Reuters

Fiestas callejeras, conciertos y un desfile aéreo militar fueron solo algunas de las formas en que el país conmemora el 80º aniversario del Día de la Victoria en Europa, cuando la paz conseguida con tantos muertos está amenazada por una guerra híbrida liderada por Rusia, un ex y conflictivo aliado.

El Día de la Victoria en Europa conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo de 1945, cuando los Aliados aceptaron la rendición de la Alemania nazi. El gobierno ha organizado cuatro días de celebraciones para el aniversario de este año, que se extenderán del lunes a este jueves.

Advertisement

Nostalgia frente a un nuevo mundo

Pero en este desfile, un nuevo mundo y conflictivo se vislumbra. Junto a los soldados británicos y los soldados del Commonwealth y sus coloridas banderas, marcharon los soldados ucranianos y su bandera, que están defendiendo a Europa de la agresión rusa y se entrenan en Gran Bretaña. Fueron ovacionados.

Soldados del Commonwealth. Foto: ReutersSoldados del Commonwealth. Foto: Reuters

El miedo a la guerra ha regresado a la Unión Europea. Divorciada por el Brexit, Gran Bretaña se acerca a Europa con un nuevo pacto de defensa.

Por primera vez desfilaron los alemanes, en un claro gesto de paz de un viejo enemigo. El rey Carlos III los saludó con la venia, con su uniforme de almirante, como el que usó todos los días de la guerra su abuelo, el rey George VI. También estaban soldados de toda la Unión Europea y Estados Unidos.

Advertisement

La ex primera ministra Margart Thatcher quiso invitar a Alemania en las celebraciones mucho antes como el gran aliado británico de posguerra, democratizado. Pero la idea fue rechazada tanto por la Familia Real como por la Cancillería. Ellos conmemoraron durante años la guerra, no la paz conquistada en Europa. Ese espíritu cambió este lunes con el nuevo rey.

Desfiles por el día de la Victoria en Londres. Foto: APDesfiles por el día de la Victoria en Londres. Foto: AP

En el palco estaba el Carlos y la reina Camila, de azul eléctrico, incluido el sombrero, hablando con los veteranos.

Kate, la princesa de Gales, vestida de bordó, entreteniendo a un anciano ex combatiente, cargado de medallas.

William, el príncipe de Gales y futuro heredero, con su uniforme de la Fuerza Aérea, vigilaba a sus hijos, los príncipes Charlotte, George y el pequeño Louis, propenso a las travesuras en actos oficiales.

Advertisement
La reina Camila, de azul eléctrico. Foto: ReutersLa reina Camila, de azul eléctrico. Foto: Reuters

Ellos querían que estuvieran en este histórico momento de memoria para que lo transmitieran a las nuevas generaciones cuando el pequeño George llegue al trono.

El rey Carlos conversó con Joy Trew, quien se alistó en la Fuerza Aérea Auxiliar Femenina a los 17 años en 1944.Sirviño como operadora de radio en la base de la RTAF de Chicksands Priory en Bedfordshire. Una estación que recibió en código morse de estaciones en Alemania. A su lado estaba la reina Camilla, que conversaba con el veterano de la Legión Real Británica, Jack Mortimer.

Los eventos planificados incluyeron una procesión militar y un desfile aéreo en el centro de Londres, así como el encendido de 2500 balizas en todo el Reino Unido.

La princesa Kate junto a sus hijos. Foto: APLa princesa Kate junto a sus hijos. Foto: AP

También se instó a los británicos a reunirse en calles, jardines, ayuntamientos, clubes y pubs, de forma similar a como se conmemoró el fin de casi seis años de guerra hace 80 años.

El espíritu de los blitz

Advertisement

Una difícil misión ha sido recrear “el espíritu de los Blitz” alemanes y la resistencia en nuevas generaciones de británicos que no vivieron la guerra sino 80 años de paz.

Además de las familias cuyos abuelos, tíos, padres participaron en la guerra y sus horrendas batallas, muchos trajeron las fotos de los vuelos o bisabuelos muertos en el conflicto o de sus abuelas enfermeras o mecánicas.

El rey saluda a las tropas. Foto: APEl rey saluda a las tropas. Foto: AP

Otros llegaron de otros países que participaron en la guerra, que visitaron por primera vez el tradicional Mall londinense para ver el saludo de la Familia Real desde el balcón del palacio de Buckingham.

Muchos de los que allí estaban eran hijos de veteranos. “Mi padre combatió en Burma. Tenía solo 18 años. Nunca habló demasiado de lo que vivió, pero cuando murió, encontramos su diario. Vimos las cosas horrorosas que le tocó vivir y protagonizar. Estamos aquí para recordarlo y para que la historia no se repita”, dijo John, un exmánager jubilado de un banco británico en el Mall.

Advertisement

Ochenta años atrás, Isabel II, entonces una joven princesa y su hermana Margaret, se escaparon del palacio para asistir a las celebraciones. Fue la primera y última vez que la futura reina bailó en la calle, con su uniforme militar, abrazó a los que celebraban y fue una más entre sus súbditos. Sólo un soldado holandés la reconoció. Pero ella lo recordó siempre como uno de días más felices y libres de su vida, al salir de la jaula dorada del palacio y sus responsabilidades.

Aviones dibujan los colores nacionales en el cielo sobre Buckingham. Foto: ReutersAviones dibujan los colores nacionales en el cielo sobre Buckingham. Foto: Reuters

“¡Amamos al rey!”, cantaba la gente frente al palacio de Buckingham. Ella también. Era su padre, que se divertía cuando ella le contaba esa fiesta inolvidable.

Las celebraciones

Las celebraciones del Día de la Victoria en Europa comenzaron a mediodía frente a Parliament Square, en el centro de Londres. Allí,Thimoty Laurence, un actor, recitó extractos del emblemático discurso del Día de la Victoria en Europa de Winston Churchill, que lideró la guerra.

Advertisement

Un joven entregó la Antorcha de la Paz de las Tumbas de Guerra de la Commonwealth a un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 100 años, que sirvió en la campaña de Normandía.

El Regimiento Montado de la Caballería Real de la Casa Real y la Tropa Real de Artillería Montada encabezó la procesión desde Parliament Square, bajando por Whitehall, la zona de ministerios británica, a partir de las 12:10.

El tradicional desfile aéreo. Foto: ReutersEl tradicional desfile aéreo. Foto: Reuters

Pasaron por el Cenotafio, envuelto en la bandera de la Union Jack, y continuaron hasta Trafalgar Square, bajo el Arco del Almirantazgo y por The Mall hacia el Monumento a la Reina Victoria, frente al Palacio de Buckingham. Luego la procesión militar de los regimientos que fueron protagonistas de la guerra: la Marina Real Británica, la Infantería de Marina Real, el Ejército Británico y la Real Fuerza Aérea Británica.

A continuación, se invitó a la gente a llenar The Mall, antes de que comenzara el tradicional desfile aéreo de los Red Arrows y 23 aviones militares actuales e históricos alrededor.

Advertisement

El desfile aéreo incluyó un avión de transporte Voyager, un avión de vigilancia P8 Poseidon, aviones de combate Typhoon y F-35. Culminó con la humareda roja, blanca y azul de los Red Arrows de la Royal Air Force sobre el cielo de Londres. También participaron aviones históricos de la Segunda Guerra Mundial del Vuelo Conmemorativo de la Batalla de Inglaterra de la Royal Air Force.

Entonces la Familia Real se retiró del balcón para almorzar y luego recibir a los veteranos y su familia en un Tea Party en los jardines del palacio.

Un día de fiesta

Advertisement

Este lunes, feriado en el reino, se celebrarán diversas fiestas callejeras, asados y eventos comunitarios para conmemorar el Día de la Victoria en Europa.

Tras la procesión y el desfile aéreo, los Reyes tenían previsto ofrecer el té para veteranos y miembros de la generación de la Segunda Guerra Mundial en el Palacio de Buckingham.

Este lunes, feriado en el reino, se celebrarán diversas fiestas callejeras. Foto: ReutersEste lunes, feriado en el reino, se celebrarán diversas fiestas callejeras. Foto: Reuters

El HMS Belfast, el buque de guerra más importante que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y está anclado en el río Támesis, también tenía agendado ofrecer una tarde de té en la calle y una fiesta nocturna en Londres, que incluirá charlas de lideres destacados.

En otras partes del país, entre los eventos más importantes del 5 de mayo se incluyen un festival de música al aire libre en Witton Park, Blackburn. Un picnic del Día de la Victoria en Europa en Caven Arms, Shropshire y una actuación de música de guerra a cargo de la Wrentham Brass Band en Norfolk.

Advertisement

En el sur y sureste de Inglaterra, el Fort Amherst Heritage Trust en Chatham ofrece visitas guiadas al fuerte napoleónico. La casa familiar de Winston Churchill, en Chartwell, Kent, ha organizado actividades familiares y música en vivo.

En el pueblo galés de Myddfai, enclavado en Brecon Beacons, se celebrará una fiesta callejera. Se invitó a los asistentes a traer comida, vestirse con ropa de los años 40 y cantar canciones de guerra.

Una instalación de 30.000 amapolas de cerámica regresará a la Torre de Londres el 6 de mayo para el aniversario del Día de la Victoria en Europa.

Advertisement

Los adornos, que serán vistos por la Reina cuando se expongan, se crearon originalmente en 2014 como parte de la instalación Tierras y Mares de Sangre Barridos de Rojo, que conmemoró los 100 años de la participación británica en la Primera Guerra Mundial.

El VE Day es el reconocimiento a una generación, que peleó y hasta entregó su vida para que durante 80 años Europa pudiera disfrutar de la paz de posguerra.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Polémica en Estados Unidos: el gobierno de Trump envió cartas con amenazas a niños inmigrantes

Published

on


En una medida que desató una fuerte polémica, el gobierno de Donald Trump comenzó amenazar a niños inmigrantes para que abandonen el país. Decenas de ellos recibieron cartas con amenazas de deportación.

“Es hora de que salgas de Estados Unidos”, señala la primera línea de una de las cartas que recibieron a su nombre los menores de edad. Y agrega: “No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno federal te encontrará”.

Advertisement

Leé también: Lejos de su objetivo, Trump deportó a 239.000 migrantes en seis meses y tiene en la mira a otros 13 millones

Los destinatarios de las advertencias entraron al país legalmente. En las misivas, se los amenaza con deportaciones, multas y procesos penales.

En abril pasado, los tribunales de inmigración ordenaron la deportación de más de 8300 niños de 11 años o menos. Y en los casi ocho meses que lleva la gestión de Trump, los jueces ordenaron la deportación de más de 53.000 niños inmigrantes, según Transactional Records Access Clearinghouse, una organización de la Universidad de Syracuse.

Advertisement

La mayoría de estos niños están en edad de escuela primaria. Aproximadamente 15 mil tenían menos de cuatro años, y otros 20 mil, entre cuatro y 11. Unos 17.000 adolescentes también fueron deportados.

Qué dicen las cartas enviadas a menores inmigrantes

Las cartas desataron una ola de nerviosismo y temor en numerosas familias migrantes. “Actualmente te encuentras aquí porque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) te otorgó un permiso de entrada condicional a Estados Unidos por un período limitado. El DHS está ejerciendo su discreción para cancelar tu permiso de entrada condicional, o ya lo ha hecho”, afirma una de las cartas citadas por EFE.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas escoltan a un inmigrante detenido hacia un elevador después de salir de un tribunal de inmigración, el martes 17 de junio de 2025, en Nueva York. (AP Foto/Olga Fedorova, Archivo)

Advertisement

En otro de los párrafos, se lee: “Si no sales de Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en tu deportación”.

“Esto es algo nunca visto”

Las cartas causaron enorme malestar y temor en las comunidades de inmigrantes. “Esto es una barbaridad, algo nunca visto o imaginado por todos lo que nos dedicamos a la defensa de los (migrantes) indocumentados”, dijo la pastora Julie Contreras, del santuario United Giving Hope, que tiene sede en la ciudad de Waukegan, Illinois, 74 kilómetros al norte de Chicago.

Y agregó: “Imaginen qué pasa por la cabeza de un niño al recibir una carta de este tipo de parte del Gobierno del país más poderoso del mundo, que les niega el permiso humanitario. Esto es muy grave y fuerte”.

Advertisement

Leé también: La historia del chileno que perdió su documento en EEUU, lo dieron por muerto y fue deportado a Guatemala

Decenas de niños del área de Waukegan, que cruzaron la frontera sin sus padres, en su mayoría desde México, recibieron cartas de deportación. Todos ellos ingresaron legalmente al país en 2014 bajo un programa humanitario como “menores no acompañados” para, posteriormente, reunirse con sus padres indocumentados u otros familiares que ya vivían en Estados Unidos.

A pesar de la reunificación, los menores no pueden ser representados legalmente por sus padres en un tribunal de inmigración por la forma en que ingresaron al país, y dependen de abogados defensores que vieron su trabajo reducido por falta de recursos.

Advertisement

“Estos niños no son criminales”

Según Contreras, las cartas pueden ser un cambio “preocupante y alarmante” porque ahora se buscaría despojar a los niños de las protecciones de asilo, incluso a aquellos con solicitudes pendientes, y acelerar la deportación de menores sin el debido proceso.

Estos niños no son los criminales que Trump afirmó que el ICE perseguiría. Son víctimas de violaciones de derechos humanos y están siendo aterrorizados. Incluso si el ICE no los busca de inmediato, la sola amenaza les causa un grave trauma psicológico”, dijo.

Tres de esos niños, acompañados de madres o tías, buscaron la protección de “santuario” en la iglesia de Contreras. Un cuarto fue dejado solo al cuidado de la iglesia porque sus padres tienen miedo. “Estados Unidos está perdiendo su humanidad, las iglesias y otros santuarios ya no ofrecen garantías”, afirmó la pastora.

Advertisement
El presidente estadounidense Donald Trump busca acelerar las deportaciones (Foto: AP Foto/Alex Brandon)

El presidente estadounidense Donald Trump busca acelerar las deportaciones (Foto: AP Foto/Alex Brandon)

El silencioso desmantelamiento legal

La ley de inmigración establece que los menores no acompañados que llegan a la frontera sin un padre o tutor legal deben recibir protección especial: son puestos bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés) y se les otorga un permiso humanitario mientras se procesan sus casos.

Pero en los últimos meses, defensores de los migrantes y abogados afirman que el sistema se está desmantelando silenciosamente.

Leé también: En medio de la tensión por el caso Epstein, Trump acusó a Obama de traición e intento de golpe de Estado

Advertisement

Cada vez más menores no acompañados ven revocado su permiso humanitario y son encarcelados en procesos migratorios donde no tienen ninguna capacidad para defenderse, dijo a medios locales Davina Casas, pastora y líder de la Organización Monarquía, de Chicago.

Casas explicó que en marzo la Administración Trump recortó los fondos para abogados de menores no acompañados, y solo tras una demanda de 11 grupos defensores se restablecieron temporalmente por orden judicial, aunque el caso sigue abierto.

Los grupos sostienen que, según una ley contra la trata de 2008, el Gobierno debe ofrecer asistencia legal y garantizar la repatriación segura de los niños. Pero Casas duda que, incluso con fondos restablecidos, la demanda pueda ser cubierta.

Advertisement

(Con información de EFE)

inmigracion, Estados Unidos, Donald Trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Hunter Biden’s Ambien claim triggers deeper GOP probe into alleged cover-up of former president’s cognition

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Republicans on the House Oversight Committee are now digging into Hunter Biden’s implication that an Ambien sleeping pill was responsible for his father’s consequential debate performance one year ago, Fox News Digital has confirmed. 

Advertisement

The revelation comes as House Oversight Committee Chairman James Comer, R-Ky., is leading an investigation into the alleged cover-up of President Joe Biden’s cognitive decline and his administration’s potentially unauthorized autopen use for pardons and executive actions.

«He’s 81 years old. He’s tired as s–t,» Hunter Biden told Andrew Callaghan on his «Channel 5» podcast last weekend. «They give him Ambien to be able to sleep. He gets up on the stage, and he looks like he’s a deer in the headlights.» 

But the former president’s son later clarified to ABC News that he did not mean Biden was taking Ambien directly before the debate, and he had intended to make a greater point about his father’s rigorous travel schedule in the weeks leading up to that disastrous debate night. 

Advertisement

HOUSE REPUBLICANS FLOAT GRILLING JOE, JILL BIDEN AS FORMER AIDES STONEWALL COVER-UP PROBE

Former President Joe Biden, left, and his son, Hunter Biden, stand side-by-side.  (Getty Images)

«Hunter Biden’s claim that ‘they gave him Ambien to be able to sleep’ raises serious questions,» a House Oversight Committee spokesperson told Fox News Digital. «The House Oversight Committee is looking into this as part of its investigation into the cover-up of President Biden’s cognitive decline and unauthorized executive actions by White House staff.»

Advertisement

Ambien, or zolpidem, is a prescription medication for insomnia. It is intended only for short-term use, according to GoodRx. Common side effects include dizziness, drowsiness, nausea, vomiting, diarrhea, headache, muscle and joint pain, and double or blurry vision.

JILL BIDEN ‘WORK HUSBAND’ PLEADS FIFTH AMENDMENT, DODGES HOUSE GOP COVER-UP PROBE QUESTIONS

The medication can also cause memory problems and grogginess during the day, and more serious and rare side effects can include hallucinations, «abnormal thinking and behavior» and «possible increased risk of dementia in older adults,» according to GoodRx.

Advertisement

Biden’s former chief of staff and a fixture of his re-election campaign, Ron Klain, is expected to participate in a transcribed interview on Thursday before the House Oversight Committee. 

In a letter requesting his appearance, Comer quoted Klain as cutting Biden’s debate prep short last year «due to the president’s fatigue and lack of familiarity with the subject matter,» adding that Biden «didn’t really understand what his argument was on inflation,» citing a POLITICO report from earlier this year. 

«If White House staff carried out a strategy lasting months or even years to hide the chief executive’s condition—or to perform his duties—Congress may need to consider a legislative response,» Comer said, arguing that the scope of Klain’s responsibilities in his personal and professional capacities «cannot go without investigation.»

Advertisement

Josh Dawsey of The Wall Street Journal, Tyler Pager of The New York Times, and Isaac Arnsdor of The Washington Post describe in their new book, «2024: How Trump Retook the White House and the Democrats Lost America,» how during the June 2024 debate «Biden’s aides winced as the president started answering the first question.»

Annie Tomasini and Anthony Bernal

Anthony Bernal and Annie Tomasini follow President Joe Biden and first lady Jill Biden to Marine One on the South Lawn of the White House on Feb. 16, 2024, in Washington, DC. (Anna Moneymaker/Getty Images)

And backstage, as Biden stumbled over an answer that questionably ended with, «We finally beat Medicare,» Klain stood up and announced, «We’re f—ed,» according to the authors. 

When reached for comment to confirm the book’s allegation, Klain told Fox News Digital, «I have nothing to add.»

Advertisement

A top former Biden administration aide invoked the Fifth Amendment during her closed-door deposition with the House Oversight Committee, Fox News Digital was told.

Annie Tomasini became the third Democratic ex-official to stonewall investigators looking into whether signs of Biden’s alleged mental decline were covered up by his inner circle.

The former White House deputy chief of staff was seen entering and exiting the committee room in under an hour, saying nothing to reporters either time.

Advertisement
President Joe Biden and his son Hunter Biden

Former President Joe Biden and his son, Hunter Biden. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images)

A source familiar with the discussions told Fox News Digital that she invoked the Fifth Amendment multiple times. Tomasini herself did not answer when Fox News Digital asked if she did so, and her lawyers did not respond to a request for comment. 

«Today, the third witness in our investigation into the cover-up of President Biden’s cognitive decline and unauthorized executive actions pleaded the Fifth Amendment. There is now a pattern of key Biden confidants seeking to shield themselves from criminal liability for this potential conspiracy,» Comer told Fox News Digital. 

Tomasini is the third former Biden administration official to come before committee investigators under subpoena, and the fifth to appear overall.

Advertisement

She was meant to appear Friday for a voluntary transcribed interview, but a committee aide previously told Fox News Digital that Tomasini’s lawyers had asked Comer to issue a subpoena specifically.

Both prior officials who appeared under subpoena—former White House physician Kevin O’Connor and Anthony Bernal, a longtime aide to former First Lady Jill Biden—also invoked the Fifth Amendment.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Biden’s office declined to comment to Fox News Digital about the House GOP probe into his alleged Ambien use. 

But a source familiar with the Biden team’s thinking regarding the ongoing House Oversight investigation had previously told Fox News Digital that Trump and congressional Republicans are simply seeking «retribution» through a «partisan, coordinated effort.»

«It’s an attempt to smear and embarrass,» the source said. «And their hope is for just one tiny inconsistency between witnesses to appear so that Trump’s DOJ [can] prosecute his political opponents and continue his campaign of revenge.»

Advertisement

Fox News’ Melissa Ruddy, Aishah Hasnie, Tyler Olson and Kelly Phares contributed to this report. 

Continue Reading

INTERNACIONAL

Iran doubles down on refusal to end nuclear program, ready for war with Israel

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Iran’s President Masoud Pezeshkian on Wednesday doubled down on Tehran’s refusal to abandon its nuclear program and said Iran is «fully prepared» for a renewed fight with Israel. 

Advertisement

The Iranian president’s comments came just two days after Tehran’s foreign minister confirmed to Fox News that Iran will not give up its enrichment program, but continues to claim Tehran is not interested in developing a nuclear weapon. 

«[US President Donald] Trump says that Iran should not have a nuclear weapon and we accept this because we reject nuclear weapons and this is our political, religious, humanitarian and strategic position,» Pezeshkian said in an interview with Al Jazeera.

President Masoud Pezeshkian says Iran remains «prepared» for renewed conflict with Israel. (Iranian Presidency/Anadolu via Getty Images)

Advertisement

IRAN WILL NOT GIVE UP NUCLEAR ENRICHMENT, TOP OFFICIAL CONFIRMS IN EXCLUSIVE FOX NEWS INTERVIEW

«We believe in diplomacy, so any future negotiations must be according to a win-win logic, and we will not accept threats and dictates,» he added. 

Pezeshkian also said Trump’s repeated claims that the U.S. «obliterated» Iran’s nuclear program is «just an illusion.»

Advertisement

«Our nuclear capabilities are in the minds of our scientists and not in the facilities,» he said.

The U.S. strikes – which came just days after Israel targeted top military figures and nuclear scientists – are believed to have set back Iran’s nuclear program by up to two years. 

But security experts have told Fox News Digital that Iran continues to possess significant military strike capabilities, and questions remain over whether Iran was able to successfully move any enriched uranium off site prior to Washington’s strikes.

Advertisement

Pezeshkian acknowledged the blow that Israel levied against its top officials, but said it «completely failed» to «eliminate» the hierarchy of Iran’s nuclear program.

He further warned that Iran is ready to take on Jerusalem should another conflict break out. 

«We are fully prepared for any new Israeli military move, and our armed forces are ready to strike deep inside Israel again,» Pezeshkian said.

Advertisement
Fire and smoke rise from an Iranian oil depot

Fire and smoke rise into the sky after an Israeli attack on the Shahran oil depot on June 15, 2025, in Tehran, Iran. (Stringer/Getty Images)

IRAN VOWS RETALIATION IF UN SECURITY COUNCIL ISSUES SNAPBACK SANCTIONS ON ANNIVERSARY OF NUCLEAR DEAL

Iran and Israel are still operating under a ceasefire brokered by the U.S. and Qatar following last month’s 12-Day War, but the Iranian president said he is not confident this truce will hold. 

«We are not very optimistic about it,» Pezeshkian said.

Advertisement

«That is why we have prepared ourselves for any possible scenario and any potential response. Israel has harmed us, and we have also harmed it,» he added. «It has dealt us powerful blows, and we have struck it hard in its depths, but it is concealing its losses.»

Delegations from France, Germany and the U.K. (E3) are set to travel to Tehran on Friday to discuss nuclear negotiations.

The E3 visit will come just three days after officials from Russia and China, who are also signatories of the 2015 Joint Comprehensive Plan of Action (JCPAO), visited on Tuesday to discuss negotiations and how Iran can avoid sanctions, though details of the talks remain unknown.

Advertisement
Iranian, Chinese and Russian officials meet.

Chinese Foreign Minister Wang Yi stands with Russian Deputy Foreign Minister Sergey Ryabkov and Iranian Deputy Foreign Minister Kazem Gharibabadi, before a meeting on March 14, 2025, in Beijing. (Pool via Reuters)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Iran began initiating international talks after the E3 last week threatened to employ snapback sanctions – which would see the entire 15-member U.N. Security Council enforce strict economic ramifications – should Iran not enter into a nuclear agreement by the end of August. 

The timeframe is consistent with the time needed for the JCPOA signatories to recall snapback sanctions prior to the Oct. 18 expiration date when the economic tool can no longer be employed en masse per the 2015 terms of the agreement.

Advertisement


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias