INTERNACIONAL
Acusan a Rusia de torturar y asesinar a una periodista ucraniana: entregaron el cuerpo sin varios órganos

La periodista ucraniana Viktoriia Roshchyna fue sometida a torturas durante el año que pasó detenida en Rusia, según reveló una investigación internacional publicada el martes. Tras su muerte en circunstancias dudosas, su cuerpo fue devuelto a Ucrania con varios órganos faltantes.
Secuestro y torturas
Roshchyna, de 27 años, desapareció en el verano de 2023 mientras investigaba prisiones clandestinas en el este de Ucrania ocupado por Rusia. Murió en septiembre de 2024 en una prisión rusa bajo circunstancias que aún no se esclarecieron.
Leé también: Viralizan los videos del cardenal Luis Antonio Tagle bailando y haciendo karaoke en una misa
Sus restos fueron devueltos a Ucrania en febrero de 2025 como parte de un intercambio de cuerpos entre ambos países. Entonces, su cuerpo fue etiquetado con el número 757 e identificado falsamente en documentos rusos como un “hombre no identificado”, apuntó el diario Kyiv Independant.
Expertos forenses ucranianos confirmaron que los restos coincidían en un 99.9% con el ADN de sus padres, según una investigación liderada por Forbidden Stories, una red internacional de periodistas.
“Había numerosos signos de tortura y maltrato en el cuerpo”, afirmó Yuriy Belousov, jefe de la unidad de crímenes de guerra de la Fiscalía General de Ucrania, citado por el medio ruso exiliado IStories. Una colega de Viktoriia Roshchyna sostiene una foto de la periodista ucraniana durante una ceremonia en Kiev. (Foto: AFP/Anatolii Stepanov).
Según The Guardian, los forenses documentaron marcas de quemaduras por descargas eléctricas en los pies de Roshchyna. Además, tenía abrasiones en la cabeza y la cadera, una costilla rota y un hueso hioides fracturado, un posible signo de estrangulamiento.
Pero el horror no termina acá. El cuerpo de la periodista fue devuelto sin cerebro, ojos ni laringe. Una fuente de la policía ucraniana indicó que Rusia atribuye la falta de órganos a procedimientos de autopsia estándar, aunque también podrían haber sido extraídos deliberadamente para ocultar signos de asfixia o estrangulamiento, informó Ukrainska Pravda.
“Los expertos aún no pudieron determinar la causa de la muerte debido al estado del cuerpo”, dijo Belousov. Viktoriia Roshchyna fue capturada por tropas rusas cerca de la central nuclear de Zaporiyia. (Foto: gentileza The Guardian).
Un médico forense anónimo calificó de “inusual” la extirpación de la laringe, que puede contener evidencia de estrangulamiento. “Cuando alguien es estrangulado, el hueso hioides suele romperse. Si se asfixia, se puede observar sangrado en los ojos y falta de oxígeno en el cerebro”, declaró a IStories.
Leé también: ¿Es la hora de un papa italiano?: quiénes son los tres cardenales favoritos para suceder a Francisco
Una vida dedicada al periodismo
Roshchyna creció a la sombra de la guerra. Su padre era veterano de la guerra soviética en Afganistán, y ella tenía 17 años cuando Rusia anexó Crimea.
La joven periodista creció en la misma ciudad que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski: Krivói Rog, donde aún viven sus padres. La ciudad estuvo a tan solo 48 kilómetros del avance ruso hacia el sur de Ucrania en 2022.
Como periodista freelance, Roshchyna trabajó para medios como Ukrainska Pravda y el servicio ucraniano de Radio Free Europe/Radio Liberty. En 2022, recibió el Premio al Coraje en el Periodismo de la International Women’s Media Foundation por su cobertura en primera línea. Flores y un atáud simbólicos homenajean a la periodista ucraniana durante una protesta de Reporteros Sin Fronteras en París. (Foto: AFP/Geoffroy van der Hasselt).
Sus colegas decían que estaba obsesionada con el trabajo y era inflexible. “No tenía otra vida más allá de su trabajo, ni amigos, ni pareja. Pero también realizaba un trabajo extraordinario. Para ella era una misión”, dijo Sevhil Musaieva, editora en jefe de Ukrainska Pravda. “Fue una de las periodistas más valientes que conocí en mi carrera”, agregó sobre la reportera, que ya había sido detenida durante 10 días en marzo de 2022 en Berdyansk, ocupada por Rusia.
La investigación de Forbidden Stories reveló que Roshchyna fue capturada a finales de julio o principios de agosto de 2023 cerca de la planta nuclear de Zaporizhzhia, controlada por Rusia.
Denuncian que soportó cuatro meses de tortura en un sitio clandestino en Melitopol antes de ser trasladada a un centro de detención en Taganrog, Rusia, en diciembre de 2023.
“Durante los interrogatorios, le aplicaban descargas eléctricas… La apuñalaron varias veces“, declaró a The Guardian uno de sus compañeros de celda, que dijo haber visto heridas en sus brazos y piernas. “Dijo que un tipo, al que llamó imbécil… era brutal, desquiciado”, agregó sobre uno de sus torturadores.
La periodista fue retenida sin cargos ni representación legal. El Ministerio de Defensa de Rusia solo confirmó su arresto en una carta a sus padres en abril de 2024.
Después de nueve meses en Taganrog, se esperaba que Roshchyna formara parte de un intercambio de prisioneros en septiembre de 2024, mediado por el Vaticano. Sin embargo, según un detenido anónimo, un oficial de seguridad dijo que Roshchyna nunca llegó al intercambio. “Es su propia culpa”, habría dicho el oficial, según el Moscow Times.
La inteligencia ucraniana registró al menos 15 muertes en esa cárcel y exreculusos denunciaron haber sido torturados con técnicas como ahogamientos simulados, golpes y sillas eléctricas.
Al salir de sus celdas, los obligaban a adoptar una postura de estrés conocida como el cisne: inclinados hacia adelante, con las manos entrelazadas tras la espalda a la altura del pecho. La comida estaba rigurosamente racionada, con cuatro cucharadas y media por plato, según el recuento de un detenido.
Otras compañeras de celda comentaron que la periodista comenzó a rechazar la comida. “Hablábamos con ella, pero estaba perdida en sus pensamientos, con la mirada aterrorizada“. Roshchyna pasaba largos ratos “encorvada en posición fetal en el suelo” tras una cortina que ocultaba el baño, fuera de la vista de los guardias. Roshchyna fue víctima de brutales torturas en Rusia. (Foto: AFP/Anatolii Stepanov).
Pronto, llegó a pesar tan solo 30 kg. “Podía ponerse de pie, pero solo con mi ayuda, pues estaba en tal estado que ni siquiera podía levantar la cabeza de la almohada. Yo la sostenía y ella se agarraba a la litera de arriba para incorporarse”, dijo su compañera de celda.
Las autoridades ucranianas abrieron una investigación por crímenes de guerra en marzo tras la muerte de la periodista.
guerra en Ucrania, Ucrania, periodismo
INTERNACIONAL
Donald Trump intenta frenar otra guerra: habló con los líderes de Tailandia y Camboya y dijo que negociarán un alto el fuego

Al menos 33 muertos y evacuaciones masivas
Condiciones para una tregua
Una disputa de décadas
Donald Trump,Camboya,Tailandia
INTERNACIONAL
Incoming NGA Chair ‘disappointed’ in Dem governors ‘playing politics’ in bipartisan group

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Colorado Springs, Colo. – Incoming chair of the National Governors Association (NGA), Gov. Kevin Stitt, R-Okla., is «disappointed» that some Democratic governors might stop paying their dues to the bipartisan group.
The Atlantic reported ahead of the NGA’s summer meeting in Colorado Springs, Colo., that at least two Democrats, Govs. Tim Walz of Minnesota and Laura Kelly of Kansas, plan to stop paying their dues when asked to renew their membership this month over the NGA’s response to President Donald Trump’s second term.
«We shouldn’t be playing politics like they do in Washington, D.C.,» Stitt told Fox News Digital in an exclusive interview at the summer meeting. «But sometimes, if you’re a governor running for president or a higher office, you make it political.»
Kelly is chair of the Democratic Governors Association (DGA), the partisan gubernatorial arm that has been vocal in resisting the Trump administration. As Walz weighs a third gubernatorial run, the former vice presidential candidate has remained a leading critic of Trump’s administration since losing the White House alongside Vice President Kamala Harris last year.
TIM WALZ LEADING DEM EFFORT TO TURN BIPARTISAN GROUP AGAINST PRESIDENT TRUMP: REPORT
Incoming National Governors Association (NGA) chair Gov. Kevin Stitt spoke to Fox News Digital during the NGA summer meeting in Colorado Springs, Colo. (Deirdre Heavey/Fox News Digital)
The Democratic discontent comes as Democratic Gov. Jared Polis of Colorado prepares to cede his chairmanship to Stitt, a Republican, at this weekend’s summer meeting. Gov. Wes Moore, D-Md., is set to become vice chair.
DEMOCRATS FORGE STRANGE BEDFELLOWS AS PARTY FLOUNDERS IN TRUMP’S 2ND TERM
«I would tell anybody, listen, do you want your leaders to take their ball and go home just because they get mad at something? That’s not the way to solve problems,» Stitt said, adding that he likes both Walz and Kelly.
«Listen, this isn’t the time to take our ball and go home. Let’s sit down and debate what the best policies [are] going forward,» Stitt added.
The Oklahoma governor said it can be «frustrating» when Democrats are constantly targeting Trump, but as a business leader, he said there are plenty of instances in which governors can find common ground, including a reduction of the United States’ more than $36 trillion in debt.

National Governors Association (NGA) outgoing chair Gov. Jared Polis discusses American education with Education Secretary Linda McMahon at the NGA Summer meeting in Colorado Springs, Colo., on Friday, July 25, 2025. (Deirdre Heavey – Fox News Digital)
Ahead of the summer meeting, Eric Wohlschlegel, NGA communications director, emphasized the bipartisan nature of the NGA and told Fox News Digital the NGA’s «mission hasn’t changed.»
According to The Atlantic report, Democratic members of the NGA complained the group «did not respond forcefully enough» when the Trump administration paused federal funding early this year, as Gov. Janet Mills of Maine clashed with Trump over biological men playing in women’s sports and, more recently, when Trump authorized the National Guard to California to amid the anti-ICE protests.
«Every public statement NGA issues reflects bipartisan consensus. So far this year, all but one statement has had that consensus, and when governors don’t agree, we simply don’t issue one. That’s how we preserve our role as a bipartisan convener, a principle we won’t compromise,» Wohlschlegel explained.
Thirteen Republican and seven Democratic leaders planned to attend the summer meeting, featuring discussions with Education Secretary Linda McMahon and Health and Human Services Secretary Robert F. Kennedy Jr.

Oklahoma Gov. Kevin Stitt, vice chair of the NGA, speaks as chair Gov. Jared Polis of Colorado listens at the National Governors Association (NGA) winter meeting in Washington, D.C. (Fox News/Charlie Creitz)
A source familiar with the situation blamed the controversy on «Democratic infighting, unspoken campaign jockeying and a few anonymous voices looking to reshape a nonpartisan institution into a political one.»
The source added that «no governors are on the record expressing discontent with the NGA. No allegations of misconduct, governance failure or mismanagement have been raised.»
And without addressing the controversy directly, Conor Cahill, a spokesperson for Polis, told Fox News Digital the governor «has been honored» to lead the NGA and to «work across the aisle with governors on education, permitting reform, standing up to federal efforts to strip away gubernatorial authority around the National Guard and elevating the priorities of states.»
He added that «during this polarizing time, bipartisan organizations are needed more than ever, and NGA must continue to demonstrate value to all governors and effectively communicate governors’ opinions on various matters with the public and the federal government.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Abegail Cave, a spokesperson for Stitt, told Fox News Digital ahead of the NGA that «people seem to forget NGA is a bipartisan organization, not a political one.»
Fox News Digital reached out to Walz and Kelly for comment but did not immediately receive a response.
INTERNACIONAL
Una muestra en Barcelona revela la infancia de Claude y Paloma Picasso junto a sus padres artistas

“No es fácil ser hija de Pablo Picasso, pero tampoco de François Gilot“, ha confesado Paloma Picasso en la presentación de la exposición Crecer entre dos artistas, con el que el Museo Picasso de Barcelona rinde homenaje a su hermano Claude.
Calificada por el director del museo y cocomisario, Emmanuel Guigon, como “sensible, emocionante y poética”, la exposición se podrá ver desde mañana viernes hasta el próximo 26 de octubre, y el público podrá seguir un viaje emotivo por la infancia de Claude y Paloma Picasso junto a sus padres, en Vallauris, en el sur de Francia, adonde se trasladaron tras la Segunda Guerra Mundial.
Impulsada por la propia Paloma Picasso, la muestra reúne cerca de un centenar de obras icónicas, y muchas de ellas inéditas como La Guenon et son petit, entre pinturas, cerámicas, juguetes y fotografías familiares, así como correspondencia, que ofrecen “una mirada íntima y excepcional a la vida familiar del artista”, remarca Guigon.

Las obras de la exposición, que ha contado con el apoyo de toda la familia Picasso, transmiten, según Guigon, “la felicidad de la vida familiar, y al mismo tiempo una vida centrada en el trabajo”, porque, como ha precisado Paloma, sus padres eran “por encima de artistas, dos trabajadores”.
Comienza la exposición con los retratos de los cuatro integrantes de la familia, convertidos en sombras chinas, pero que “también se podría interpretar como las figuras de las cerámicas griegas”, anota el director del museo barcelonés.
En una segunda sala hay retratos de la familia, algunos inéditos como un retrato de Françoise Gilot de 1946 (Mujer joven sentada), cuadros en los que se ve a los niños jugando, muchos recortes de papel convertidos en pequeños objetos para jugar, fuera un mosquetero, un autobús o un “arlequín dislocado”.
En este mismo espacio se encuentra la escultura La mona y su cría (1951) y los dibujos preparatorios, que muestran el proceso seguido por Picasso para convertir en una mona unos cochecitos que le había regalado Daniel-Henry Kahnweiler a Claude y que el artista ‘robó’ a su hijo.

“Esta escultura es la demostración de que Picasso, más que un genio, es humano, porque decir que es un genio es como si su creatividad le hubiera caído del cielo, y detrás de cada obra había mucho trabajo, como se ve en los dibujos en los que esos coches de Claude se convirtieron en una mona», ha señalado Guigon.
En el ecuador del recorrido, se pueden contemplar, por primera vez en España, algunas de las obras de Gilot, centradas en Claude y Paloma y la vida familiar en Vallauris, en la casa de La Galloise.
Se trata de una obra muy influenciada por Picasso, como se puede comprobar en óleos como Claude y Paloma jugando con una pelota (1953), Mis hijos jugando (1952), Claude a caballo sobre un juguete (1952), La lección de lectura o La mesa del jardín con Claude, éstas sin fecha.

Al final de la exposición, se exhiben algunas cerámicas picassianas con Claude como protagonista, una filmación en la que se puede ver al artista transformar un vaso en una paloma, así como la película que el propio Claude dirigió con Thierry Spitzer un año después de la muerte del malagueño, Atelier 74, que documenta el estado del taller de La Californie, prácticamente intacto desde que Picasso lo abandonó en 1961 para instalarse en Mougins.
Paloma Picasso ha destacado que “en aquel ambiente familiar no había diferencia entre las obras importantes y los juguetes que hacía Picasso“, como unas muñecas que creó con la cara de su hija, que “apenas las hizo -ha recordado- me las quitó, así es la vida”.
No ha ocultado también su satisfacción de que se pueda ver en Barcelona la obra de su madre, algo que frustró la pandemia.
Sobre la relación con dos padres artistas, Paloma Picasso ha comentado: “Mi padre vivía y compartía cosas con nosotros, ponía su vida como ejemplo, y mi madre, con un pensamiento más intelectual, expresaba su temor de que acabáramos odiando el arte, porque era el arte el que nos robaba tiempo con nuestros padres; pero vivir en un ambiente tan creativo es lo mejor para un niño”.
Ha asegurado que no tiene muchos recuerdos de sus padres juntos, pues cuando se separaron ella tenía cuatro años, pero “lo hicieron bien, porque ninguno de los dos hablaba mal del otro”.
De ambos heredó la idea de “no conformarse con lo que sabes hacer, sino ir más allá” y fue así como se acabó dedicando al diseño de joyas.
Fuente: EFE
bestof,celebrities,fashion,topics,topix,toppics,toppix
- POLITICA3 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA2 días ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA3 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes