Connect with us

INTERNACIONAL

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

Published

on


Mario Vargas Llosa

La noticia impactó a todo el mundo, no sólo a la literatura. Mario Vargas Llosa, el gran escritor peruano, el gran narrador latinoamericano, el último sobreviviente del boom, murió. Así lo confirmó en la red X, su hijo Álvaro.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, decía. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública”.

Advertisement

También pedía: “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.

Los rumores sobre su delicado de estado de salud habían circulado hace meses. Fue su hijo, Álvaro Vargas Llosa, quien los desmintió con dos fotos. En una se lo ve al escritor junto a su esposa Patricia: ambos están tomados de la mano, sentados sobre un sillón blanco. En la segunda, él lee un libro. “Me conmueve ese amor”, comentó una usuario de X, donde fueron posteadas las imágenes. “Qué gran noticia es ver sonreír a don Mario”, escribió otro.

Mario Vargas Llosa junto a
Mario Vargas Llosa junto a su esposa Patricia, tomados de la mano, en una de sus últimas fotos (Crédito: cuenta X Alvaro Vargas Llosa)

Llegó a lo más alto de la literatura. El Premio Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras, el Biblioteca Breve, el Rómulo Gallegos y el Planeta lo justifican desde la vitrina. También sus miles de lectores alrededor del planeta, que lo convirtieron desde joven en un escritor bestseller, pero sobre todo la gran obra que construyó durante 65 años de escritura y publicación. Nació en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936. Tenía 88 años.

En la década de 1960 sacudió el mundo de las letras con La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). Desde entonces es quien es. Su producción no mermó: siguió escribiendo prolíficamente en varios géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el teatro. Además, varias de sus obras fueron adaptadas al cine y a la televisión. Otras novelas destacadas son La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del Chivo (2000) y El sueño del celta (2010).

Advertisement
Como todo gran escritor, Mario
Como todo gran escritor, Mario Vargas Llosa era un gran lector (Crédito: cuenta X Alvaro Vargas Llosa)

Pero no solo fue una gran pluma de imaginario potente: también una figura de peso político. De joven fue comunista; de adulto, liberal. En 1990 fue candidato a la presidencia de Perú por la coalición de centroderecha Frente Democrático. En esa línea permaneció hasta hoy, defendiendo las ideas del libre mercado, dando conferencias, entrevistas, participando de diferentes ferias del libro y encabezando las actividades de la Cátedra Vargas Llosa.

El premio Rómulo Gallegos fue
El premio Rómulo Gallegos fue uno de los primeros que recibió Mario Vargas Llosa en su carrera como escritor (Fundación Rómulo Gallegos, Inc.)

“Su tarea como articulista, como ensayista de fuste, como agitador de ideas, en todo siempre es muy importante. No es sólo uno de los grandes exponentes del realismo del siglo XX, sino que además es uno de los más grandes agitadores de ideas de la política. Eso le trajo muchos dolores de cabeza”, dijo hace dos años Jorge Fernández Díaz. Efectivamente, en varias ocasiones fue objeto de críticas, como la vez que visitó la Argentina en 2011, para inaugurar la Feria del Libro.

En ese momento, un grupo de intelectuales se opuso. En una carta expresaron que la visita era “agraviante para la cultura nacional y para con las preferencias democráticas y mayoritarias de nuestro pueblo”. La propia Cristina Fernández de Kirchner, entonces presidenta, tuvo que intervenir para que no quede “la más mínima duda de vocación de libre expresión”. Finalmente Vargas Llosa dio su discurso pero no en la inauguración, sino al día siguiente.

Mario Vargas Llosa tiene miles
Mario Vargas Llosa tiene miles de lectores alrededor del planeta que lo convirtieron desde joven en un escritor bestseller (Foto: Luciano Gonzalez)

Ese mismo año fue nombrado primer marqués de Vargas Llosa por el rey Juan Carlos I de España y en 2021 fue elegido miembro de la Academia Francesa para ocupar el asiento número 18 de la prestigiosa institución, de la que fue el primer miembro que no ha escrito obras en lengua francesa.

“El novelista más completo de los contemporáneos de América Latina es Vargas Llosa”, dijo el escritor nicaragüense Sergio Ramírez en una entrevista con Infobae, y destacó “la persistencia de sus novelas”, “predestinadas a quedarse” porque “son una exploración de la geografía y de la historia de América Latina”.

“El novelista más completo de
“El novelista más completo de los contemporáneos de América Latina es Vagas Llosa”, dijo el escritor nicaragüense Sergio Ramírez

“Una de sus características es que tiene su propia manera de pensar y eso irrita. No se amolda a lo que muchas otras personas dicen que se debe hacer. Tiene una virtud: nunca calla lo que piensa. En este sentido, es un hombre comprometido con la palabra pública. No lo llamaría conservador, es un liberal a ultranza: rechaza la discriminación contra los homosexuales, está a favor de Palestina, es ateo. Insisto: es un liberal a ultranza. Es muy valiente”, agregó Ramírez.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

HHS probing hospital over firing of nurse who blew whistle on minors getting gender treatments

Published

on


The Department of Health and Human Services (HHS) is probing «a major pediatric teaching hospital» over the alleged firing of a nurse who sought a religious exemption to avoid administering puberty blockers and cross-sex hormones to children.

«The Department will robustly enforce federal laws protecting these courageous whistleblowers, including laws that protect healthcare professionals from being forced to violate their religious beliefs or moral convictions,» Acting HHS OCR Director Anthony Archeval said in a statement.

Advertisement

While HHS has not confirmed the hospital’s identity, it is believed to be Texas Children’s Hospital (TCH) — the largest children’s hospital in the U.S. — as the investigation follows whistleblower nurse Vanessa Sivadge’s testimony on Capitol Hill. Sivadge first came forward publicly in June 2024 and was later fired in August 2024.

Protesters during a rally at Churchill Square in support of trans youth in Alberta following the ‘Sing With Love’ concert at McDougall United Church, on Feb. 11, 2024, in Edmonton, Alberta, Canada. (Artur Widak/NurPhoto via Getty Images)

DEMS SPAR WITH WHISTLEBLOWER WHO EXPOSED CHILDREN’S HOSPITAL FOR PERFORMING TRANS SURGERIES ON MINORS

Advertisement

Sivadge told lawmakers that she had witnessed «disturbing trends and concerning practices» relating to the treatment of children diagnosed with gender dysphoria. She also said that she «observed the powerful and irreversible effects» of treatments that patients were told were «lifesaving.» 

«I witnessed firsthand how doctors emotionally blackmailed parents by telling them that if they did not affirm their child’s false identity, their child would harm themselves. In particular, I was saddened to see young girls suffering from profound mental health struggles like depression and anxiety, many of whom had also suffered sexual abuse or trauma, persuaded by doctors at Texas Children’s that a hormone would resolve their gender confusion,» Sivadge told lawmakers.

Dr. Ethan Haim

Dr. Eithan Haim speaks to the media after appearing for an arraignment hearing Monday, June 17, 2024, in Houston. Haim, who calls himself a whistleblower on transgender care for minors has been indicted on federal charges of illegally obtaining private information on patients who were not under his care, with intent to cause harm to the nation’s largest pediatric hospital. He has pleaded not guilty. (Yi-Chin Lee/Houston Chronicle via Getty Images)

HOSPITALS WARNED THEY MUST PROTECT CHILDREN FROM CHEMICAL AND SURGICAL MUTILATION: HHS AGENCY MEMO

Advertisement

Dr. Eithan Haim, who was accused of violating HIPAA while in surgical training at Baylor College of Medicine, which is affiliated with TCH, also blew the whistle on the hospital for «lying about the existence of its transgender program.» The Biden DOJ brought charges against Haim for the alleged HIPAA violations, but the case was ultimately dropped under the Trump administration.

Haim claimed the hospital was engaging in fraudulent billing practices to hide the fact that it was carrying out transgender procedures on minors even though it was against Texas law. This included recording mastectomies as «breast reduction» surgeries and billing testosterone prescribed to a teen girl under a male diagnosis.

Protests to protect trans youth

HHS memo reminds hospitals and providers about Trump’s policies forbidding child mutilation. (Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

In her testimony, Sivadge said that federal agents came to her home when investigating the whistleblower, now known to be Haim, because of her objections to transgender medicine. She described the interaction as intimidating and said that one of the special agents «effectively asked me to compromise my Christian beliefs and made veiled threats regarding my career and safety if I didn’t comply with their demands.»

Sivadge’s attorney filed a complaint with the U.S. Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) on April 11, alleging that she «observed TCH doctors, after very little deliberation or critical analysis, embarking children on dangerous and often irreversible courses of ‘gender-affirming’ treatment.»

According to the complaint, TCH «temporarily» paused «gender-affirming services» for minors after Texas Attorney General Ken Paxton said in February 2022 that such treatments could constitute child abuse. The treatments were banned in the state following the passage of a bill in May 2023, which went into effect in September 2023. According to Sivadge’s attorney, she asked to be transferred back to cardiology in May 2024, citing her religious beliefs. 

Advertisement

Sivadge publicly blew the whistle on TCH on June 18, 2024, and was asked not to report to work the next day, according to the complaint. Just days later, on June 21, she was placed on administrative leave and was officially terminated in August 2024. TCH alleged that the termination of her employment was due to improper access to medical records.

On Jan. 28, 2025, President Donald Trump signed the «Protecting Children from Chemical and Surgical Mutilation» order, which prevents minors from undergoing transgender treatments. In accordance with this order, HHS has issued guidelines for prospective whistleblowers.

Fox News has reached out to TCH and HHS for comment.

Advertisement

Healthcare,Health,Donald Trump,Children’s Health,Health Policies

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril

Published

on


Foto del encuentro entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky; y su par de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca en febrero pasado (REUTERS/Brian Snyder)

Ucrania y Estados Unidos aspiran a finalizar el acuerdo de explotación de recursos minerales antes del próximo 26 de abril y firmarlo “cuanto antes” a partir de esa fecha, según el texto del memorando de intención firmado la víspera y publicado este viernes por el Ministerio de Economía ucraniano.

Para ello, el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, viajará la próxima semana a la capital estadounidense para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent.

Advertisement

Según dijo este viernes el viceministro de Economía de Ucrania y representante comercial, Taras Kachká, la delegación ucraniana llegará en concreto el próximo jueves en Washington.

El fin del viaje es concluir las discusiones técnicas sobre el fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania que se creará en el marco del acuerdo.

Los equipos negociadores deben informar sobre los progresos antes del 26 de abril, con la intención de “completar las conversaciones para esa fecha y firmar cuanto antes” el acuerdo, según consta en el texto del memorando.

Advertisement

Kachká señaló que todo depende de cuán constructivo será el diálogo la próxima semana, pero el proyecto de acuerdo incluye “decenas de páginas” y algunos de los puntos más sensibles que no se podrán resolver a nivel técnico requerirán decisiones políticas.

Vista de una mina a
Vista de una mina a cielo abierto de ilmenita en un cañón en la región central de Kirovogrado, Ucrania (AP Photo/Efrem Lukatsky/Archivo)

Después la firma, la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania y el Congreso de EEUU deben aprobarlo.

El memorándum recoge que EEUU y Ucrania “pretenden establecer un fondo de inversión en la reconstrucción como parte de una alianza económica entre las dos poblaciones y los dos gobiernos”.

“Esperamos que el fondo se convierta en un instrumento eficaz para atraer inversiones en la reconstrucción de nuestro país, la modernización de la infraestructura, el apoyo a empresas y la creación de nuevas oportunidades económicas”, escribió el jueves en su cuenta de la red social X la ministra ucraniana de Economía, Yulia Sviridenko.

Advertisement

La ministra consideró “muy importante” que el memorándum recoja el “deseo de los estadounidenses de invertir con los ucranianos en una Ucrania libre, soberana y segura”.

En el texto se recoge que EEUU ha aportado una importante ayuda financiera y material a Ucrania desde la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022 y reafirma que ambas partes buscan “una paz duradera” y una “fuerte alianza entre sus gentes y gobiernos”.

EEUU y Ucrania reconocen además la contribución de Ucrania “al fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales a través del abandono voluntario del tercer mayor arsenal nuclear” por parte de Kiev en 1994 en el Memorando de Budapest.

Advertisement
El presidente de EEUU, Donald
El presidente de EEUU, Donald Trump; y su par ucraniano, Volodimir Zelensky (REUTERS/Brian Snyder)

Otro punto importante para Ucrania era dejar claro que quiere evitar conflictos con sus compromisos y sus obligaciones con la Unión Europea (UE) en su camino hacia la adhesión, al igual que con las instituciones financieras internacionales y otros acreedores públicos.

El memorando sienta las bases para una futura cooperación en la explotación de recursos minerales ucranianos con la que EEUU quiere recuperar la ayuda prestada a Ucrania para hacer frente a Rusia.

El acuerdo preliminar, que se debía haber firmado en la fallida visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, a la Casa Blanca del 28 de febrero, preveía la creación de un fondo de inversión conjunto dominado por EEUU en el que se depositaría el 50% de los beneficios que genere la explotación de los recursos naturales ucranianos.

Aunque el acuerdo marco nunca llegó a firmarse, Washington presentó a Kiev a finales de marzo un nuevo documento con más detalles que pretendía obligar a Ucrania a reconocer como deuda el monto de la ayuda militar recibida como donación de EEUU.

Advertisement

Zelensky dejó claro que no aceptaría esta condición y, según medios ucranianos y estadounidenses, EEUU habría aceptado en las negociaciones eliminar algunas de las condiciones más desfavorables para Ucrania.

Kachká explicó que, no obstante, EEUU “ganará al menos tanto como la asistencia aportada” mediante ese fondo de inversión.

(Con información de EFE)

Advertisement



donald trump

Continue Reading

INTERNACIONAL

En medio de las negociaciones con Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear, el régimen de Irán hizo alarde de sus misiles y drones en un desfile

Published

on


El régimen de Irán realizó un desfile militar

El régimen de Irán mostró este viernes músculo militar en su desfile anual por el Día Nacional del Ejército, a un día de la segunda ronda de negociaciones sobre su programa nuclear con Estados Unidos y en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, contra sus instalaciones atómicas.

A lo largo del país, incluida Teherán, el Ejército realizó desfiles en los que participaron efectivos de las fuerzas terrestre, aérea y marina; y se exhibieron armamentos pesados, de diversos tipos de drones, como los Mohajer 2, 4 y 6, así como una gran variedad de misiles, entre ellos, Fath, Qader y Fakur.

Advertisement

El principal evento se llevó a cabo cerca del mausoleo del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruholá Jomeiní, en el sur de la capital iraní, y fue encabezado por el presidente del país Masud Pezeshkian y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohammad Bagheri.

Pezeshkian enfatizó la firmeza del Ejército iraní y elogió su papel en la defensa del país desde la Revolución Islámica de 1979.

El Ejército realizó desfiles en los que participaron efectivos de las fuerzas terrestre, aérea y marina; y se exhibieron armamentos

“Si no hubiera existido el Ejército de la República Islámica de Irán, el enemigo podría haber intentado y luchado por conquistar el país y destruir la Revolución Islámica. La presencia de los militares arruinó el sueño de los enemigos”, afirmó el mandatario iraní.

Advertisement

Pezeshkian sostuvo que la existencia de un “Ejército preparado y fuerte ha permitido que Irán imponga con firmeza su discurso en la región en cuanto a establecer relaciones, paz y tranquilidad”.

Estas declaraciones se produjeron un día antes de la segunda ronda de negociaciones indirectas entre Teherán y Washington sobre el programa nuclear iraní, que se llevará a cabo en Roma y con la intermediación de Omán.

El desfile se hizo a
El desfile se hizo a un día de la segunda ronda de negociaciones sobre su programa nuclear con Estados Unidos

Las partes empezaron la semana pasada las conversaciones en busca de un acuerdo nuclear, en un primer encuentro en Omán que ambas partes calificaron de constructivo.

Sin embargo, las autoridades iraníes han denunciado en los últimos días afirmaciones “contradictorias” desde EEUU.

Advertisement

“Escuchamos mensajes contradictorios de Estados Unidos. Esperamos seriedad y coherencia de la otra parte en sus puntos de vista y acciones durante las conversaciones”, aseveró el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, durante su visita a Moscú el jueves.

Uno de los misiles mostrados
Uno de los misiles mostrados en el desfile en Teherán

Araqchí parecía hacer referencia a las declaraciones del enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien habló el martes de “detener y eliminar” el programa de enriquecimiento de uranio de Teherán, cuando antes había hecho referencia solo a limitar la pureza de ese material.

El régimen de Irán asegura que solo está en discusión su capacidad para desarrollar armas nucleares, mientras que Washington ha insistido en hablar también sobre su programa de misiles o su apoyo financiero a grupos regionales como los hutíes del Yemen o Hezbollah.

Trump reiteró anoche, una vez más, que no ha descartado la posibilidad de destruir las instalaciones nucleares de Irán, pese a las conversaciones que entabla su administración con Irán.

Advertisement
A lo largo del país,
A lo largo del país, incluida Teherán, el Ejército realizó desfiles en los que participaron efectivos de las fuerzas terrestre, aérea y marina

Las fuerzas de seguridad de Irán mataron este viernes al comandante de operaciones del grupo Yeish al Adl, que Teherán considera una organización terrorista y que ha llevado a cabo numerosos ataques en los últimos años en el país persa.

El comandante de operaciones de Yeish al Adl Vali Mohammad Shahbakhsh fue abatido en una operación esta mañana en la zona de Zahedan en la conflictiva provincia de Sistán y Baluchistán, informó la agencia Mehr.

En la operación murió un miembro de las fuerzas de seguridad iraníes.

Mohammad jugó un importante papel en una serie de ataques que el grupo opositor a Teherán llevó a cabo el año pasado en la sureña provincia fronteriza con Pakistán, que se saldaron con docenas de muertos, según Mehr.

Advertisement

Entre otras acciones, Yeish al Adl cometió una serie de ataques coordinados contra cuarteles de la Guardia Revolucionaria y dos comisarías de Policía en los que murieron al menos una treintena de personas, diez de ellos miembros de las fuerzas de seguridad, en abril de 2024.

Y en octubre, 10 guardas fronterizos en un ataque del grupo.

Yeish al Adl, grupo suní opuesto al Gobierno chií de Irán, busca la independencia de la provincia de Sistán Baluchistán, que actúa en la porosa frontera entre Irán y Pakistán.

Advertisement

La región de Sistán y Baluchistán tiene una población mayoritariamente suní y en ella operan grupos extremistas de esa rama del islam contrarios al Gobierno chií de Teherán, así como bandas de contrabandistas y narcotraficantes.

(Con información de EFE)

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad