Connect with us

INTERNACIONAL

Arranca el carnaval de Río de Janeiro y Brasil se paraliza durante una semana: esperan la llegada de 5 millones de personas

Published

on


El Rey Momo da este fin de semana el pistoletazo de salida al Carnaval de Río de Janeiro, una festividad que paralizará a todo Brasil una semana durante la que se espera la llegada de cinco millones de visitantes, entre ellos los 80.000 privilegiados que podrán asistir al Sambódromo.

«Mucha ansiedad y también mucho cansancio», confiesa Pedro Gaspar. La fatiga de este bailarín viene de largos meses de exigentes ensayos. La «ansiedad» se explica en pocas palabras: el carnaval de Rio de Janeiro por fin va a comenzar.

«Aquí le llamamos TPC, ‘tensión precarnaval’, que sentimos todos quienes participamos de una escuela de samba», dice a la AFP.

Gaspar, de 30 años, gran sonrisa y evidente elegancia, es uno de los «passistas» de Unidos de Vila Isabel, una de las doce prestigiosas escuelas de samba que desfilarán las noches del domingo y lunes en el Sambódromo de Rio.

Uno de los desfiles del años pasado. Foto: EFE Uno de los desfiles del años pasado. Foto: EFE

«El carnaval ya está aquí», es la frase en boca de todos los locales.

En los últimos días, los «blocos», procesiones musicales tan modestas como gigantescas, se han extendido por toda la ciudad, atrayendo a multitudes con creativos disfraces que bailan ritmos variados, ebrias de alegría y cerveza.

Pero, como cada año, además del carnaval callejero, la fiesta culminará con suntuosos desfiles en el Sambódromo, con capacidad para 70.000 espectadores.

Advertisement

El Sambódromo cumple 40 años

Diseñado por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, el monumento de hormigón celebra su 40º aniversario.

La samba que suena es centenaria. Pero esta música creada por comunidades negras descendientes de esclavos africanos llevados a la fuerza a Brasil sigue siendo igual de imaginativa y potente.

Mayara Lima, reina de Batería de la escuela de samba, Paraíso do Tuiuti, en los ensayos de enero en el Sambódromo. Foto: Xinhua Mayara Lima, reina de Batería de la escuela de samba, Paraíso do Tuiuti, en los ensayos de enero en el Sambódromo. Foto: Xinhua

Carrozas monumentales, bailarines con trajes brillantes y grupos rítmicos sensacionales defenderán los colores de su escuela en una feroz competencia.

La importancia política y social

Más allá de las actuaciones, el carnaval continuará demostrando su relevancia política y social.

El programa exalta a figuras negras a veces poco conocidas, tradiciones con raíces africanas, y también honra a las comunidades indígenas.

La escuela Salgueiro celebrará así la resistencia de los yanomami, un pueblo nativo de la Amazonía que vive una grave crisis humanitaria provocada principalmente por la explotación ilegal de oro.

Advertisement
 Turistas son recibidos por el Rey Momo, por la Reina y por la princesa del carnaval de Río de Janeiro. Foto: EFE Turistas son recibidos por el Rey Momo, por la Reina y por la princesa del carnaval de Río de Janeiro. Foto: EFE

El drama se agravó durante el gobierno del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro (2019-2022), y su sucesor de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, lucha sin resolverlo definitivamente.

«El desfile de las escuelas de samba sigue siendo un lugar donde Brasil se piensa a sí mismo«, teoriza el antropólogo Mauro Cordeiro, especialista en cultura de la samba.

«El carnaval carioca hoy es un espacio donde se discuten las cuestiones políticas y sociales fundamentales de Brasil», añade.

Y aunque hay espacio para la ligereza -el éxito de los desfiles de 2024 es una canción dedicada al cajú, una fruta con un jugo tan delicioso como su famosa castaña-, el carnaval es un asunto serio.

Las fiestas en Rio, que según proyecciones oficiales generarán ingresos por turismo de 5.300 millones de reales (más de 1.000 millones de dólares), no escaparán a las preocupaciones corrientes.

La seguridad una preocupación

La seguridad, por ejemplo. Las autoridades han anunciado el despliegue de miles de policías en toda la región durante el carnaval, particularmente en los alrededores del Sambódromo.

Otra de las preocupaciones es la epidemia de dengue, una enfermedad tropical que ya ha causado unas 50 muertes confirmadas en el país. Rio ha declarado el estado de emergencia sanitaria y se distribuirán repelentes de mosquitos entre los espectadores del desfile.

Advertisement

Estos problemas no deberían disminuir el encanto ni impedir que las grandes escuelas de samba, arraigadas en los barrios populares, cobren protagonismo.

Durante unos días, la periferia toma la delantera.

Durante unos días, la periferia toma la delantera. Foto: EFEDurante unos días, la periferia toma la delantera. Foto: EFE

Mangueira es una de ellas. Su nombre proviene de la favela donde se creó hace 96 años, a pocos pasos del estadio Maracaná, templo del fútbol brasileño.

Este año, la escuela de bandera rosada y verde ha elegido exaltar con un relato de su infancia a la cantante Alcione, ícono de la samba, quien este año celebra sus 50 años de carrera.

La referente cofundó, hace 36 años, la filial Mangueira dedicada a la formación artística de niños.

Barbara Rachel, de 30 años, nacida en la favela y formada en la escuela, es hoy la directora cultural.

«Es muy conmovedor porque Alcione es una figura que ha marcado nuestras vidas. No sólo la mía, sino la de toda una generación», afirma Rachel, cuyos alumnos desfilarán en el carnaval infantil.

La próxima generación está lista. «No dejes que la samba muera», insta Alcione en una de sus canciones más famosas.

Advertisement

Con información de AFP y EFE



Source link

INTERNACIONAL

Pope Francis had peaceful night’s rest at hospital following respiratory crisis, Vatican says

Published

on


Join Fox News for access to this content

You have reached your maximum number of articles. Log in or create an account FREE of charge to continue reading.

By entering your email and pushing continue, you are agreeing to Fox News’ Terms of Use and Privacy Policy, which includes our Notice of Financial Incentive.

Please enter a valid email address.

Having trouble? Click here.

Pope Francis, 88, rested during a peaceful ninth night at Rome’s Gemelli Hospital after a respiratory crisis and blood transfusions, the Vatican said Sunday.

The update came after doctors said Francis, who had part of one lung removed when he was younger, was in critical condition.

It is unclear if he was awake and eating breakfast.

Advertisement

Pope Francis greets faithful during the weekly General Audience at the Paul VI Hall on January 10, 2024 in Vatican City, Vatican.  (Vatican Media via Vatican Pool/Getty Images)

The pope suffered a prolonged asthmatic respiratory crisis on Saturday while being treated for double pneumonia and a complex lung infection.

He received «high flows» of oxygen to help him breathe, and he received blood transfusions after tests revealed low counts of platelets, which are needed for clotting, according to the Vatican.

Francis «continues to be alert and spent the day in an armchair although in more pain than yesterday,» the Vatican said.

Pope Francis is seen in Vatican City

Pope Francis leads his traditional Wednesday General Audience at St. Peter’s Square in Vatican City, March 8, 2023.  (Stefano Costantino/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

Doctors said Francis’ prognosis was «reserved.» Doctors have said his condition is touch-and-go, given his older age, fragility and pre-existing lung disease.

The main threat is if the infection enters the bloodstream, a serious condition known as sepsis, the doctors said.

The Associated Press contributed to this report.

Advertisement


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad