Connect with us

INTERNACIONAL

Ataques israelíes mataron a 30 palestinos en un campamento de refugiados en el centro de Gaza

Published

on


Ataques israelíes mataron a 30 palestinos en un campamento de refugiados en el centro de Gaza

Al menos 30 personas murieron en durante la noche de este lunes tras una serie de ataques aéreos israelíes contra un campamento de refugiados al norte de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas del hospital Al Awda.

Según el personal del centro, la mayoría de los cuerpos llegaron destrozados. El ataque fue seguido por el avance de tanques israelíes, lo que obligó a muchas familias a huir del área, aunque algunas permanecieron en el lugar.

Advertisement

Este nuevo episodio se suma a una ofensiva militar que se ha mantenido constante desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que Hamas y otras milicias palestinas lanzaron un ataque terrorista contra Israel. Desde entonces, la respuesta israelí ha dejado un saldo de 59.921 muertos y 145.233 heridos, según cifras actualizadas este lunes por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas.

Los dolientes permanecen junto a
Los dolientes permanecen junto a los cuerpos durante el funeral de los palestinos, que fueron asesinados por fuego israelí mientras intentaban recibir ayuda el lunes, y los palestinos que murieron en ataques israelíes nocturnos, según los médicos, en el Hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, el 29 de julio de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa

El pasado domingo se reportaron 98 personas muertas en distintos puntos del enclave, de las cuales 25 murieron mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria, informó Sanidad. Estas muertes se produjeron el mismo día que el Ejército israelí anunció una “pausa táctica” en algunas zonas de Gaza para permitir el ingreso de ayuda.

Sin embargo, organismos internacionales y agencias de la ONU han reiterado que las medidas parciales son insuficientes. “Varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de defensa civil no pueden llegar a ellas”, indicó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

Desde que Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo, tras el fin unilateral de un alto el fuego, 8.755 personas han muerto y más de 33.000 han resultado heridas, de acuerdo con la misma fuente.

Advertisement
Los dolientes llevan un cuerpo
Los dolientes llevan un cuerpo durante el funeral de los palestinos, que fueron asesinados por fuego israelí mientras intentaban recibir ayuda el lunes, y los palestinos que murieron en ataques israelíes nocturnos, según los médicos, en el Hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, el 29 de julio de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa

En este contexto, se ha registrado un incremento sostenido de muertes relacionadas con el hambre, especialmente en el norte del enclave. Las autoridades sanitarias locales responsabilizan a las restricciones impuestas por Israel a la entrada de ayuda humanitaria. La ONU ha advertido que toda la población de Gaza se enfrenta a una situación de inseguridad alimentaria severa, y que un tercio de los habitantes ha pasado días enteros sin comer. Más de 100 personas han muerto de inanición en las últimas semanas, según cifras oficiales locales.

A pesar de ello, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó la existencia de una hambruna. “Seguiremos trabajando junto a Estados Unidos y los países europeos para asegurar que entren grandes cantidades de ayuda humanitaria en Gaza”, afirmó la noche del domingo.

Por su parte, el Ejército israelí aseguró que 200 camiones con suministros ingresaron al enclave, además del lanzamiento aéreo de 20 palés con alimentos, en cooperación con Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

Los dolientes reaccionan junto a
Los dolientes reaccionan junto a un cuerpo durante el funeral de los palestinos, que murieron por fuego israelí mientras intentaban recibir ayuda el lunes, y los palestinos que murieron en ataques israelíes nocturnos, según los médicos, en el Hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, el 29 de julio de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa

No obstante, organizaciones humanitarias indican que la asistencia actual no alcanza para cubrir las necesidades de los 2,3 millones de habitantes de Gaza. La escasez se ha agravado desde la implementación en mayo de un nuevo sistema de reparto de alimentos gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), respaldada por Estados Unidos. El gobierno israelí justifica este cambio en un intento por evitar que Hamss intercepte los suministros, aunque oficiales militares israelíes reconocieron que no existen pruebas de que el grupo haya robado sistemáticamente la ayuda humanitaria en el pasado.

Desde la entrada en operación de la FGH el 26 de mayo, se han abierto cuatro Sitios de Distribución Segura (SDS), ubicados en zonas previamente evacuadas y bajo control militar israelí. La ayuda se reparte allí a través de rutas peatonales de hasta 4 kilómetros de extensión. Desde entonces, 1.157 personas han muerto mientras intentaban acceder a alimentos en esos puntos, según datos oficiales.

Advertisement

Los últimos ataques en Nuseirat se producen en medio de un panorama cada vez más crítico para la población civil, que enfrenta violencia constante, desplazamientos forzados y falta de acceso básico a comida, agua y atención médica. Mientras continúan los combates, las cifras de víctimas civiles siguen aumentando.



Middle East,Military Conflicts,GAZA

Advertisement

INTERNACIONAL

Fox News Politics Newsletter: ‘Rejection of Merit’ Is Bad Medicine, Says RFK Jr.

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Welcome to the Fox News Politics newsletter, with the latest updates on the Trump administration, Capitol Hill and more Fox News politics content. Here’s what’s happening…

Advertisement

-China may gain greater control of Panama Canal after BlackRock deal misses deadline

-Trump backs NYPD after gunman kills off-duty officer in Manhattan office tower shooting

-Michigan Dems seek to prosecute mask-wearing ICE, after state instituted $500 fine for being maskless during COVID

Advertisement

RFK Jr. Pulls Millions from Duke Health Amid DEI Concerns

FIRST ON FOX: Duke Health, the medical arm of Duke University in North Carolina, is seeing more than $100 million in federal funding frozen in compliance with President Donald Trump‘s executive order prohibiting DEI practices.

In a letter to Duke President Vincent Price, Chairman of the Board of Trustees Adam Silver and School of Medicine Dean Mary Klotman, Secretaries Robert F. Kennedy, Jr., and Linda McMahon outlined that racial preferences in hiring, student admissions, governance and patient care «betray» the mission of American health care and «endanger human lives.»

«The United States invests in medical care and research because of the sacredness of human life and value of human health,» the letter read. 

Advertisement

«There is arguably no other area of our educational system where the rejection of merit is more dangerous than in medicine, where the competence of doctors means the difference between life and death for patients, and where scientific discovery is the difference between life-saving cures and the ravages of disease.»…READ MORE.

U.S. Health and Human Services Secretary Robert F. Kennedy Jr., announced on Thursday that the HHS will ban illegal immigrants from accessing taxpayer-funded programs.  (Getty Images)

White House

‘PUT OUT FIRES’: Trump boasts he ‘stopped about five wars’ while opening new Scotland golf course, vows to work with Netanyahu

Advertisement
Trump playing golf in scotland

President Donald Trump tees off during the opening ceremony for the Trump International Golf Links golf course, near Aberdeen, Scotland, Tuesday, July 29, 2025.  (AP Photo/Jacquelyn Martin)

‘OUGHT TO PAY’: Vance warns of ‘penalty’ for Dems who opposed the ‘big, beautiful, bill’ ahead of 2026 midterms

World Stage

NUCLEAR RED LINE: North Korea breaks silence on Trump’s return, sends message from ‘Rocket Man’

Trump with North Korea's Kim to his right

President Donald Trump and North Korean leader Kim Jong Un take a walk after their first meeting at the Sofitel Legend Metropole Hanoi hotel, in Hanoi. Kim says he’s open to having a third summit with Trump if the United States could offer mutually-acceptable terms for an agreement by the end of the year. (AP Photo/Evan Vucci, File)

POLICE STATE: Farage torches UK minister over ‘disgusting’ predator jab in free speech clash

Advertisement

HUNGER POLITICS: Gaza Humanitarian Foundation: What to know about the US-backed aid group

‘THE ONLY WAY’: Ex-Israeli official offers bold 2-pronged strategy as ‘the only way’ to free hostages from Hamas

Capitol Hill

EYES PEELED: In the wake of Manhattan mass shooting, NYC lawmaker urges New Yorkers to remain ‘vigilant’

Advertisement
NYPD officer standing by car

A New York police investigator exits her vehicle at the scene outside a Manhattan office building where two people were shot including a police officer, Monday, July 28, 2025, in New York.  (AP Photo/Angelina Katsanis)

‘LIVING IN FEAR’: Mamdani’s rise, ‘vile hatred’ of US Jews the focus of ‘critical’ closed-door congressional huddle

CAPITAL PUNISHMENT: Fetterman cheers ICE arrests of illegal alien child sex offenders, Luna calls for death penalty

Across America 

‘RACIST’: Mamdani’s past ‘defund the police’ stance resurfaces after deadly Manhattan shooting

Advertisement

‘CAT-AND-MOUSE’: Ghislaine Maxwell threatens to dodge Epstein questions unless demands are met

Epstein with Maxwell

Ghislaine Maxwell procured underage victims for Jeffrey Epstein. (Patrick McMullan)

Get the latest updates on the Trump administration and Congress, exclusive interviews and more on FoxNews.com.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump issues firm 10-day deadline to Putin to end war

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump on Tuesday firmed up threats he issued one day prior against Russian President Vladimir Putin and said he had exactly 10 days to enter into a peace deal or face sanctions.

Advertisement

«Ten days from today,» Trump told reporters aboard Air Force One on his trip back from Scotland. 

«Then you know we’re going to put on tariffs and stuff,» the president continued. «And I don’t know if it’s going to affect Russia because he wants to, obviously, probably keep the war going.»

President Donald Trump tells press he has reduced the 50-day grace period he gave Russian President Putin to enter into a peace deal during a meeting with Britain’s Prime Minister Keir Starmer at the Trump Turnberry golf course in Turnberry, Scotland Monday, July 28, 2025. (Jacquelyn Martin/AP Photo)

Advertisement

TRUMP ‘DISAPPOINTED’ IN PUTIN, SAYS HE’LL REDUCE 50-DAY DEADLINE

«But we’re going to put on tariffs and the various things that you put up, it may or may not affect them, but it could,» Trump added. 

Trump’s comments highlight some skepticism over whether his threat to levy 100% tariffs and secondary tariffs on third-party nations that purchase Russian oil will do much to impact Putin’s decision calculus when it comes to his war aims in Ukraine.

Advertisement

U.S. purchases from Moscow are already significantly reduced due to Putin’s invasion of Ukraine, with U.S. imports from Russia totaling just $3 billion in 2024, down 34.2% from 2023, according to government data.

The figures reportedly represent less than 1% of Russia’s total exports, but what could impact Moscow’s war efforts is the effect of tariffs targeting the $192 billion that Russia profited from foreign oil sales in 2024.

Russian oil tanker

Crude oil tanker SCF Surgut, owned by Russia’s leading tanker group Sovcomflot, transits the Bosphorus in Istanbul, Turkey, April 4, 2024.  (Yoruk Isik/Reuters)

FROM TALK TO TACTICS: TRUMP PIVOTS ON RUSSIA STRATEGY TO END WAR

Advertisement

China and India are consistently the top purchasers of Russian oil, and it is highly unlikely they are able to divert their oil needs to other markets in a 10-day time frame.

It is unclear how Trump will enforce the secondary sanctions on China and India, particularly as trade negotiations with both nations remain ongoing. 

Despite talks in Stockholm this week with Treasury Secretary Scott Bessent and his Chinese counterparts, the U.S. has not yet solidified an official trade deal with China.

Advertisement

The U.S. had until Aug. 12 to either extend the tariff pause or see a 145% hike on the prices of all Chinese goods bought in the U.S.

Treasury Secretary Scott Bessent

Scott Bessent, US treasury secretary, during a House Ways and Means Committee hearing in Washington, DC, US, on Wednesday, June 11, 2025.  (Eric Lee/Bloomberg via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

But with Trump’s latest 10-day deadline to Putin, and by extension, buyers of Russian oil, this date may have just been moved up to Aug. 8.

Advertisement

It remains unclear how the additional threat of 100% secondary sanctions will impact the president’s decision-making when it comes to trade with Beijing.


Continue Reading

INTERNACIONAL

Agencias de la ONU pidieron “inundar” Gaza de ayuda alimentaria para evitar una hambruna masiva

Published

on


Las agencias de la ONU pidieron este martes “inundar” de ayuda alimentaria la Franja de Gaza en forma inmediata y sin obstáculos para “evitar una hambruna masiva”. En tanto, el Ministerio de Salud local, en manos de Hamas, anunció que la guerra con Israel ya mató a más de 60.000 personas.

Israel anunció ceses parciales de los combates durante el día y autorizó la entrada de camiones con ayuda, pero organizaciones internacionales consideran que estos permisos son insuficientes fnte a las necesidades de la población, sometida a casi dos meses de bloqueo.

Advertisement

Leé también: El primer ministro de Israel planea visitar la Argentina en agosto para reunirse con Milei

“Necesitamos inundar Gaza con ayuda alimentaria a gran escala, de forma inmediata y sin obstáculos, y mantenerla todos los días para evitar la hambruna masiva”, afirmó la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, en una declaración conjunta con Unicef y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Doce niños murieron en bombardeos israelíes, según la Defensa Civil palestina

Pese a la pausa de los combates, la Defensa Civil gazatí, controlada por el movimiento islámico, reportó este martes 30 muertos, incluidos 12 niños, en bombardeos israelíes durante la noche, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza.

Advertisement

“No escuchamos el ruido del misil y, de repente, la casa se desmoronó. Los cuerpos volaban y la gente gritaba”, contó entre las ruinas Um Saleh Badr, una mujer palestina. “No queremos ayuda, queremos estar en paz. No quiero ser la madre, la hermana o la esposa de un mártir”, dijo.

Un palestino observa la destrucción en Nuseirat, una zona de Gaza bombardeada por Israel (Foto: Reuters)

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), que cuenta con el respaldo de la ONU y varias organizaciones humanitarias, afirmó que la crisis en este territorio de 365 km2 donde viven cerca de dos millones de palestinos, alcanzó “un punto alarmante y mortal”.

Advertisement

Más de 20.000 niños han sido atendidos por desnutrición aguda entre abril y mediados de julio” y los hospitales reportaron al menos 16 muertes de niños menores de cinco años desde el 17 de julio, agregó el informe de este organismo.

Leé también: Donald Trump dijo que creará centros de distribución de alimentos en Gaza: “Hay hambre”

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU afirmó este martes que la crisis en Gaza recuerda a las hambrunas vistas en Etiopía y Biafra, Nigeria, en el siglo XX, y “no se parece a nada que hayamos visto en este siglo”.

Advertisement

Israel acusa a Hamas de saquear la ayuda humanitaria: la reacción europea

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de falsificar los balances y saquear la ayuda alimentaria.

“Ya permitimos que cada día entren en Gaza importantes cantidades de ayuda humanitaria (…) Por desgracia, Hamas (…) ha robado la ayuda destinada a la población, a menudo disparando contra palestinos”, declaró.

Por otra parte, el informe de IPC aseguró que el lanzamiento aéreo de víveres recientemente autorizado por Israel “no será suficiente para revertir la catástrofe humanitaria”.

Advertisement

Israel dijo que el lunes más de 200 camiones de ayuda fueron distribuidos por la ONU y agencias humanitarias. Además, otros 260 camiones fueron autorizados a cruzar a Gaza, cuatro tanques de la ONU trajeron combustible y 20 palés de ayuda fueron lanzados desde aviones jordanos y emiratíes, según la misma fuente.

Reino Unido realizó este martes sus primeros lanzamientos de ayuda “por valor de alrededor de medio millón de libras” (unos 667.000 dólares).

El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que su país reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas “medidas sustanciales” en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego.

Advertisement

Alemania, Francia y Reino Unido podrían enviar la próxima semana a sus ministros de Relaciones Exteriores a Israel, según anunció el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz.

“Partimos de la base de que el gobierno israelí está totalmente dispuesto a reconocer que ahora hay que actuar”, afirmó.

(Con información de AFP)

Advertisement

gaza, Israel, ONU

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias