Connect with us

INTERNACIONAL

Atropellada por Trump y con Rusia en el patio trasero, Europa pasa a «modo defensa» y mira al Sur

Published

on


Para la Unión Europea, el escenario geopolítico actual es no sólo inestable sino amenazante.

Una guerra en Ucrania. Otra en Oriente Medio. Conflictos armados en el Golfo Pérsico y en África. Migraciones masivas. Crisis humanitarias. Y la amenaza siempre presente de las armas nucleares en manos de países enfrentados a Occidente. Un líder impredecible, agresivo y disruptivo en la Casa Blanca.

Advertisement

Y cuando la histórica alianza con Estados Unidos parece derrumbarse, el bloque de 27 países mira hacia otras latitudes para reforzar sus vínculos y hacer frente a Donald Trump con un rol más activo y central ante los desafíos urgentes.

«Tiempos excepcionales»

“Vivimos en tiempos excepcionales y necesitamos medidas excepcionales”, dice Anitta Hipper, portavoz de la Vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, remarca la idea que desde los comienzos de 2025 guía los encuentros, debates y reflexiones de los líderes del bloque en Bruselas.

Advertisement
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas. Foto: EFE

“América Latina es un aliado clave. Queremos formar lazos más fuertes”, asegura Hipper, en una charla con periodistas de varios medios de América Latina, entre ellos Clarín, en el marco de un encuentro de cuatro días en la capital de Bélgica y sede de las instituciones de la Unión Europea.

La guerra en Ucrania copa todas las miradas

En una sala del Servicio Europeo de Acción Exterior, frente a la estación de metro Schuman, en el corazón de la ciudad, Hipper delineó las prioridades de la UE en política exterior, con la invasión de Rusia a Ucrania en el centro de las miradas.

Advertisement

Ante las negociaciones para el fin de la guerra que impulsa Trump, la vocera marcó claramente la línea que sigue el bloque: unirse cada vez más pese a las diferencias políticas y consolidar alianzas multilaterales para tener una voz fuerte a nivel global sin depender de Estados Unidos.

Kaja Kallas (centro) y los cancilleres de la UE, en un minuto de silencio en el tercer año de la guerra en Ucrania. Foto: EFE Kaja Kallas (centro) y los cancilleres de la UE, en un minuto de silencio en el tercer año de la guerra en Ucrania. Foto: EFE

Hipper remarcó que ante un escenario mundial turbulento, con un presidente en Washington que en apenas dos meses de mandato echó por tierra acuerdos y lazos históricos con otros países y con organizaciones internacionales, la UE no se quedará en silencio.

En esta ciudad en obras y refacciones permanentes, donde las vallas y grúas obligan a desvíos de tránsito y a caminar entre pozos y maquinarias, funcionarios y expertos -bajo anonimato pues no estaban autorizados a hacer declaraciones a la prensa- coincidieron en este planteo y apostaron a un acercamiento con América Latina y algunos países de Asia y Oceanía.

«Rusia es el agresor y esta guerra es ilegal”

Advertisement

La guerra en Ucrania parece en estos días el asunto más preocupante y urgente para los líderes europeos.

Mientras las negociaciones en Arabia Saudita para el fin del conflicto se mueven entre fricciones y tropiezos, Bruselas reitera que no le soltará la mano al gobierno de Volodimir Zelenski -que esta semana participó de una cumbre en París donde volvió a cosechar el apoyo de Francia y la UE.

Europa seguirá condenando el “crimen” cometido por Vladimir Putin al invadir Ucrania en febrero de 2022.

Advertisement

“Necesitamos una voz muy fuerte. Debemos dejar bien claro que Rusia es el agresor y que esta guerra es ilegal”, enfatizó Hipper, quien todos los mediodías comparece en la sala de prensa del Servicio Exterior Europeo para responder a la lluvia de preguntas de periodistas de un abanico de nacionalidades.

Macron recibió a Volodimir Zelenski en el Palacio del Elíseo. Foto: EFE  Macron recibió a Volodimir Zelenski en el Palacio del Elíseo. Foto: EFE

“Europa ha estado más unida que nunca. Hemos aprobado 16 paquetes de sanciones a Rusia y estamos trabajando en un 17° paquete de medidas”, recordó la portavoz.

Los cortocircuitos entre el gobierno de Trump y el de la UE son en muchos casos evidentes, aunque los líderes europeos aclaran que preferirían no romper con esa alianza histórica y necesaria para ambas partes.

Pero la sorpresiva propuesta del jefe de la Casa Blanca de negociar con Rusia -casi sin mencionar a Kiev-, o de aplicar una batería de aranceles aduaneros a productos importados, Europa cambia de estrategia.

Advertisement
Trump junto a Putin en una imagen de archivo. Foto: Reuters Trump junto a Putin en una imagen de archivo. Foto: Reuters

«Vivimos en un mundo muy diferente»

“Desde el 20 de enero -cuando Trump asumió por segunda vez la presidencia en Estados Unidos- vivimos en un mundo muy diferente”, dijo ante Clarín un funcionario de la UE en el moderno edificio de Rond Point Schuman.

Resumió así una idea que repitieron varias fuentes europeas en estos días. “Sabemos que los países de América Latina y el Caribe son aliados de Europa. Pero tenemos que esforzarnos mucho para avanzar en las relaciones internacionales, con la Organización de Naciones Unidas como base”, insisten.

La brecha con Estados Unidos no es sólo por su posición ambigua respecto de Ucrania. La guerra comercial que ha lanzado -y que ya provocó fuertes remezones en los mercados mundiales- causan enorme malestar y preocupación al otro lado del Atlántico.

Advertisement

Y Europa ve además con gran inquietud las decisiones que ha tomado Trump respecto los valores y prioridades que promueve la UE como la defensa de los derechos humanos, la lucha contra el cambio climático y un desarrollo científico y tecnológico responsable y sustentable.

Donald Trump muestra la orden ejecutiva que impone tarifas. Foto: EFEDonald Trump muestra la orden ejecutiva que impone tarifas. Foto: EFE

“Este es un momento geopolítico de enorme gravedad”, dijo otra fuente del bloque en el edificio de Rond Point Schuman en un diálogo en el que estuvo Clarín.

“No se trata sólo de las guerras en Ucrania y en Oriente Medio. Es además un momento en que se están poniendo en cuestión las reglas y marcos de las relaciones diplomáticas vigentes desde la Segunda Guerra Mundial”, agregó.

Conceptos como seguridad, defensa, protección de fronteras, migraciones, son claves más que nunca para Europa, que promete aferrarse a los valores que lleva como banderas desde su creación como bloque.

Advertisement

Esos valores son derechos humanos, respeto al derecho internacional, integridad territorial, inviolabilidad de fronteras, soberanía, desarrollo sustentable y sobre todo multilateralismo, un concepto con el que pretende barrer el nuevo gobierno de Estados Unidos.

Los funcionarios europeos, lejos de los micrófonos, admiten que toman muy en serio las amenazas de Trump cuando habla de “recuperar” el Canal de Panamá, anexar Canadá o comprar Groenlandia, entre otras ideas que suenan extravagantes.

Esta semana, por lo pronto, causó gran revuelo la visita a Groenlandia, este viernes, del vicepresidente estadounidense JD Vance y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Walz.

Advertisement

Acuerdo con el Mercosur

El acuerdo de la UE con el Mercosur, que finalmente se firmó en diciembre después de años de negociaciones -y que ahora está en un proceso de traducciones y detalles que llevarán varios meses antes de su ratificación y entrada en vigencia-, un acuerdo muy avanzado con Chile y otro con México son los ejemplos más mencionados por aquí como muestra del acercamiento estratégico de la UE con América Latina.

Las fuentes coinciden en que el tono agresivo y las medidas impredecibles de Trump son un riesgo pero a la vez una oportunidad. “América Latina y la Unión Europea están llamadas a jugar un rol fundamental” en este nuevo escenario, afirman los funcionarios europeos.

Advertisement

A la vez, desde aquí también se trabaja en fortalecer relaciones con países como Australia, Nueva Zelanda, Japón. Y Gran Bretaña, que abandonó el bloque en enero de 2020, muestra señales de acercamiento, en especial en los planes de rearme y de apoyo incondicional a Ucrania en la guerra.

ientras el sol sorprendió a los habitantes de esta ciudad en los primeros días de la primavera europea, generalmente lluviosa, el movimiento es constante en las diferentes sedes de la UE. Reuniones, entrevistas, conferencias, audiencias parlamentarias.

La burocracia europea, un problema

Advertisement

Más allá de las buenas intenciones, lo cierto es que cada decisión en el bloque puede llevar semanas, meses o años hasta ver la luz. Los mecanismos de aprobación para cada norma o resolución son tan meticulosos como engorrosos y largos.

No siempre se logra la unanimidad necesaria para las leyes, por las diferencias políticas entre los gobiernos de los 27 países. Los debates en el Parlamento Europeo -y en los Parlamentos de cada miembro, cuando es necesario- pueden demorar decisiones a todo nivel, sobre asuntos comerciales, de defensa, de migración, de energía, medio ambiente o cualquier otro tema sensible.

Alguien describió al bloque como un gran transatlántico: una maquinaria muy compleja, enorme, pesada y que demora en comenzar a andar.

Advertisement

“Pero una vez que avanza, es muy seguro, estable”, señaló la fuente. Las decisiones rápidas y de corto plazo que propone Trump están lejos de las aspiraciones de la UE. No será fácil actuar como contrapeso de una potencia como Estados Unidos. El bloque está decidido a intentarlo.

INTERNACIONAL

Qué mecanismos cerebrales se activan en personas con formación musical, según un estudio

Published

on


Un estudio internacional revela que la formación musical fortalece la concentración en entornos ruidosos
(Imagen Ilustrativa Infobae)

En medio del bullicio de una reunión o entre las voces que se cruzan antes de un concierto, hay quienes parecen capaces de enfocar la mente como si apagararan el ruido a su alrededor y sintonizaran solo lo esencial. Esa habilidad, que muchas veces pasa inadvertida, acaba de ser explorada a fondo por investigadores que buscaron entender por qué las personas entrenadas en música logran sostener la concentración con una destreza que desafía las interrupciones cotidianas.

La capacidad de personas con formación musical para mantener la concentración en ambientes ruidosos ha sido objeto de un reciente estudio conjunto entre el Instituto Karolinska y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, cuyos resultados, publicados en Science Advances, revelan que el entrenamiento musical potencia mecanismos cerebrales específicos que facilitan la atención selectiva y el control cognitivo en situaciones de alta demanda auditiva.

Advertisement

El trabajo se centró en analizar cómo el cerebro responde a la tarea de seguir una conversación o un sonido particular en medio de múltiples estímulos simultáneos, un desafío cotidiano en entornos como reuniones sociales o conciertos.

Para ello, los investigadores emplearon una técnica denominada etiquetado de frecuencia, que permite identificar y separar con precisión las señales neuronales asociadas a cada estímulo sonoro, incluso cuando estos se presentan de manera simultánea. Esta metodología, combinada con algoritmos de aprendizaje automático y registros de magnetoencefalografía (MEG), posibilitó aislar las respuestas cerebrales vinculadas a la atención consciente —denominada atención de arriba hacia abajo— y a la atención automática o involuntaria —atención de abajo hacia arriba—.

El estudio destaca el potencial
El estudio destaca el potencial de la música como herramienta educativa y de rehabilitación para mejorar la atención
(Imagen Ilustrativa Infobae)

En el estudio participaron dos grupos de voluntarios, con 28 y 20 personas respectivamente, quienes escucharon dos melodías superpuestas y debían concentrarse en los cambios de tono de una de ellas. Los resultados mostraron que los individuos con mayor musicalidad exhibieron señales cerebrales más intensas asociadas al control consciente de la atención y una menor sensibilidad a las distracciones automáticas.

Según el análisis, la musicalidad y el rendimiento en la tarea se correlacionaron positivamente con la activación de la corteza parietal izquierda, región implicada en la atención dirigida a objetivos, y negativamente con la corteza parietal derecha, relacionada con la susceptibilidad a estímulos distractores.

Advertisement

La autora principal, Cassia Low Manting, del Departamento de Neurociencia Clínica del Instituto Karolinska, destacó: “Nuestros resultados sugieren que el entrenamiento musical fortalece la capacidad del cerebro para concentrarse en condiciones de distracción”.

La corteza parietal izquierda se
La corteza parietal izquierda se activa durante la atención dirigida, mientras la derecha se asocia a la reacción ante distractores
VisualesIA

Además, Manting subrayó el potencial de la música como herramienta educativa y de rehabilitación: “Es interesante ver cómo el entrenamiento musical no solo mejora la audición, sino también la capacidad del cerebro para mantener la atención a lo largo del tiempo. Esto podría tener aplicaciones en la educación y la rehabilitación, donde la música puede utilizarse como herramienta para mejorar la atención y el control cognitivo”, afirmó en declaraciones recogidas por el Instituto Karolinska.

El artículo en Science Advances detalla que el etiquetado de frecuencia, al asignar una firma única a cada estímulo auditivo, permite una separación sin precedentes de las respuestas neuronales, lo que facilita el estudio de la atención selectiva en condiciones que simulan la complejidad de los entornos sonoros naturales.

El entrenamiento musical aumenta la
El entrenamiento musical aumenta la actividad en las regiones frontoparietales y la corteza prefrontal, vinculadas al control atencional
– (Imagen ilustrativa Infobae)

Entre los hallazgos más relevantes, el estudio identificó que el entrenamiento musical potencia los mecanismos neuronales en las regiones frontoparietales, lo que se traduce en una mejora de la atención consciente, una reducción de la interferencia de estímulos distractores y una mayor capacidad para mantener la atención selectiva durante periodos prolongados.

“Estos resultados sugieren que el entrenamiento musical potencia los mecanismos neuronales en las regiones frontoparietales, impulsando el rendimiento mediante la mejora de la atención descendente, la reducción de las distracciones ascendentes y el mantenimiento de la atención selectiva a lo largo del tiempo”, concluye el equipo en Science Advances.

Advertisement
Investigadores emplearon el etiquetado de
Investigadores emplearon el etiquetado de frecuencia para aislar las respuestas cerebrales ante sonidos simultáneos
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El análisis también reveló que la corteza prefrontal, reconocida como centro de control de la atención, muestra una mayor actividad en personas con formación musical, especialmente cuando la tarea exige discriminar entre sonidos superpuestos. Además, los participantes con mayor musicalidad tendieron a emplear estrategias organizadas para gestionar la atención, lo que se reflejó en un mejor desempeño en la tarea de seguimiento de melodías.

No obstante, los investigadores advierten que, si bien los datos respaldan la hipótesis de que la música puede tener efectos beneficiosos sobre las funciones cognitivas, el diseño del estudio no permite establecer una relación causal definitiva entre el entrenamiento musical y la mejora de la atención.

El entrenamiento musical mejora la
El entrenamiento musical mejora la atención selectiva y el control cognitivo en situaciones de alta demanda auditiva
(Imagen ilustrativa Infobae)

“Los investigadores enfatizan que los resultados no pueden probar una relación causal entre el entrenamiento musical y una mejor atención, pero sí apoyan la idea de que la música puede tener efectos beneficiosos sobre las funciones cognitivas del cerebro”, según el Instituto Karolinska.

El equipo sugiere que futuras investigaciones deberían adoptar enfoques longitudinales o intervencionistas para determinar con mayor precisión el impacto causal del aprendizaje musical en la atención y el control cognitivo.

Además, proponen explorar si el entrenamiento en instrumentos específicos influye en la capacidad de ignorar sonidos relacionados con ese instrumento y analizar la base neuroquímica de estas diferencias mediante técnicas como la espectroscopia de resonancia magnética.

Advertisement

Continue Reading

INTERNACIONAL

4 House Republicans vote with Dems to block resolution censuring Ilhan Omar for Charlie Kirk comments

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The House of Representatives voted along bipartisan lines on Wednesday to table a resolution to censure Rep. Ilhan Omar, D-Minn., over comments about Charlie Kirk.

Advertisement

Four House Republicans voted with Democrats to table the legislation, effectively blocking it from receiving its own House-wide vote. A vote to table is a procedural mechanism allowing House members to vote against consideration of a bill without having to vote on the bill itself.

The measure was blocked in a narrow 214 to 213 vote. The four Republicans who voted to table the measure are Reps. Mike Flood, R-Neb., Tom McClintock, R-Calif., Jeff Hurd, R-Colo., and Cory Mills, R-Fla.

ABC REPORTER CALLS CHARLIE KIRK ASSASSIN’S TEXT MESSAGES WITH TRANSGENDER PARTNER ‘VERY TOUCHING’

Advertisement

Rep. Ilhan Omar delivers remarks outside the U.S. Capitol on April 29, 2025, in Washington, D.C. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Mills had been facing his own retaliatory censure led by House progressives, but that effort was dropped when Omar’s censure failed.

McClintock told Fox News Digital that while he condemned Omar’s response to Kirk’s death, he voted against moving forward with the censure based on First Amendment grounds.

Advertisement

«Ilhan Omar’s comments regarding the assassination of Charlie Kirk are vile and contemptible. They deserve the harshest criticism of every man and woman of good will.  But this disgusting and hateful speech is still speech and is protected by our First Amendment,» he said.

«Censure is formal punishment by the House and we have already gone too far down this road.  Omar’s comments were not made in the House and even if they were, they broke no House rules.  A free society depends on tolerating ALL speech — even hateful speech — confident that the best way to sort good from evil is to put the two side by side and trust the people to know the difference.»

Hurd responded similarly, «Ilhan Omar’s comments about the assassination of Charlie Kirk, as well as her comments about those who supported Charlie, are ghoulish and evil. I condemn them completely.»

Advertisement

«But I voted against today’s censure because it tried to strip another Member of Congress from committees and to silence her for exercising the First Amendment right to free speech. The right response to reprehensible speech like this isn’t silencing: it’s more speech. That’s what Charlie Kirk believed and practiced, and I agree,» he told Fox News Digital.

Flood told Fox News Digital, «Ilhan Omar’s statements and social media posts are reprehensible and should be referred to the Ethics Committee. The appropriate time to consider a censure motion would be after ethics reviews her conduct.»

Rep. Nancy Mace, R-S.C., moved to force a vote on the resolution Tuesday by introducing it as «privileged,» a mechanism that requires House leaders to deal with a measure within two legislative days. 

Advertisement

It’s part of the continued fallout from Omar’s remarks made days after Kirk’s assassination, which conservatives have accused of disparaging the conservative activist’s legacy.

SCRUTINY INTENSIFIES OVER SECURITY LAPSES SURROUNDING THE CHARLIE KIRK SHOOTING

U.S. Rep. Nancy Mace is running for S.C. governor

Rep. Nancy Mace, R-S.C., moved to force a vote on the resolution Tuesday by introducing it as «privileged.» (Tracy Glantz/The State/Tribune News Service via Getty Images)

She specifically faced backlash over an interview with progressive news outlet Zeteo, where she criticized Kirk’s past commentary and Republicans’ reaction to the shooting. She later accused Republicans of taking her words out of context, and she called Kirk’s death «mortifying.»

Advertisement

She previously told Zeteo days after Kirk’s assassination that he had «downplayed slavery and what Black people have gone through in this country by saying Juneteenth shouldn’t exist.»

«There are a lot of people who are out there talking about him just wanting to have a civil debate,» the «Squad» member said. «There is nothing more effed up, you know, like, than to completely pretend that, you know, his words and actions have not been recorded and in existence for the last decade or so.»

She later posted on X amid the backlash, «While I disagreed with Charlie Kirk vehemently about his rhetoric, my heart breaks for his wife and children. I don’t wish violence on anyone. My faith teaches me the power of peace, empathy, and compassion. Right-wing accounts trying to spin a false story when I condemned his murder multiple times is fitting for their agenda to villainize the left to hide from the fact that Donald Trump gins up hate on a daily basis.»

Advertisement

Kirk was shot and killed during a college campus speaking event in Utah. 

Mace introduced her resolution on the House floor Tuesday by reading it on the House floor.

«Charlie Kirk was a lifelong advocate for freedom of speech, civil political discourse and the political engagement of youth,» Mace read aloud. «One day after the assassination of Charlie Kirk, Representative Ilhan Omar gave an interview on Zeteo’s town hall with Mehdi Hassan, in which she smeared Charlie Kirk and implied he was to blame for his own murder.»

Advertisement
Charlie Kirk looks into the crowd at a Utah event.

Charlie Kirk was speaking at Utah Valley University on Sept. 10, 2025 in Orem, Utah, when he was killed. (Trent Nelson/The Salt Lake Tribune;Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Mace also accused Omar of reposting a video that said, «Don’t be fooled, these people don’t give a single s— about Charlie Kirk. They’re just using his death to further their Christo-fascist agenda.»

Other progressives leaped to Omar’s defense, including Rep. Delia Ramirez, D-Ill., who posted on X, «Babe, those are not direct quotes from Ilhan Omar. According to the APA, if you use a direct quotation, it must sustain your claim. The quotes you used are not Ilhan’s words, they are not in context and do not prove your point. Read before you tweet.»

Advertisement

It’s one of several measures targeting Omar over her comments.

Rep. Buddy Carter, R-Ga., who is running for Senate, introduced his own measure to strip Omar of her committee assignments on Monday.

Advertisement

house of representatives politics,charlie kirk,ilhan omar,the squad,politics

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Pollo relleno, helado y un whisky de 50.000 euros: detalles del banquete de Estado para Donald Trump en el castillo de Windsor

Published

on



El menú del banquete de Estado que el rey Carlos III de Inglaterra ofrece en el castillo de Windsor con motivo de la visita del presidente estadounidense Donald Trump tiene como protagonistas al queso, el pollo y el helado, además de un whisky de más de 50.000 euros la botella.

Trump y el rey intercambiaron elogios durante sus discursos de apertura en el banquete. «Es un privilegio singular ser el primer presidente estadounidense recibido aquí», comenzó Trump, y señaló que ese encuentro fue «realmente uno de los mayores honores» de su vida.

Advertisement

Luego siguió con una larga lista de elogios al monarca británico y el amor por su patria: «Ha entregado su terrible corazón con todo lo que tiene a aquellas partes de Gran Bretaña que están más allá del ámbito de la mera legislación», apuntó Trump.

Por su parte, Carlos III destacó el «compromiso personal del presidente para encontrar soluciones a algunos de los conflictos más insolubles del mundo«, sin hacer referencia a ninguno en particular.

«Mientras la tiranía amenaza una vez más a Europa, nosotros y nuestros aliados nos unimos en apoyo a Ucrania para disuadir la agresión y asegurar la paz», declaró el monarca durante su discurso, haciendo hincapié en el esfuerzo de ambos países en mantener «la relación más estrecha en materia de defensa, seguridad e inteligencia jamás conocida».

Advertisement

El rey remarcó además la sólida relación entre ambos países desde la independencia de Estados Unidos hasta la actualidad, incluyendo su colaboración durante las guerras mundiales.

«Esta ocasión única e importante refleja el vínculo perdurable entre nuestras dos grandes naciones, cimentado en la profunda amistad entre nuestros pueblos. Hemos celebrado juntos, llorado juntos y nos hemos mantenido unidos en los mejores y peores momentos», afirmó Carlos III.

También señaló el hecho de que Trump ha pisado suelo británico dos veces en los dos últimos meses -visitó Escocia a finales de julio- y bromeó con que «el suelo británico constituye un espléndido campo de golf».

Advertisement

La cena, que tuvo lugar este miércoles en el Salón de San Jorge, comenzó con una entrada compuesta por una ‘panna cotta’ de berros de Hampshire (sur de Inglaterra), con galletas de manteca de parmesano y una ensalada de huevos de codorniz.

Como principal, los invitados degustaron un ‘ballotine’ de pollo ecológico de Norfolk (este de Inglaterra) envuelto en zucchini y acompañado de una salsa infusionada con tomillo y ajedrea.

Para el postre, tomaron un helado de vainilla con sorbete de frambuesa de Kent (sureste de Inglaterra) y ciruelas Victoria escalfadas.

Advertisement

Después de la cena, el menú consignaba que se serviría a los asistentes un Oporto Vintage Warre’s de 1945, en reconocimiento a Donald Trump como el 45º y 47º presidente de los Estados Unidos, así como un coñac Hennessy 1912 Grande Champagne del año del nacimiento de la madre de Trump, Mary Anne MacLeod.

También se ofreció un whisky Bowmore Queen’s Cask 1980, Islay, -valorado en más de 54.000 libras la botella (57.650 euros)- que fue un regalo a la fallecida reina Isabel II y que fue embotellado para su Jubileo de Oro en 2002.


Además, se ha creado un cóctel para la ocasión, llamado ‘Transatlantic Whisky Sour’, «una versión británico-estadounidense del clásico Whisky sour, que combina la profundidad ahumada del Johnnie Walker Black con el brillante toque cítrico de la mermelada», explicó el Palacio de Buckingham en un comunicado.

Advertisement


«Coronado con espuma de nueces pecanas y adornado con un malvavisco tostado sobre una galleta en forma de estrella, evoca la calidez de un S’more (nube de golosina) junto al fuego», se lee en la descripción.


Las flores elegidas para decorar la gran mesa proceden de los jardines del Palacio de Buckingham, el castillo de Windsor y el Jardín Savill en el Gran Parque de Windsor, y se donarán al término de la cena una organización benéfica en el New Covent Garden Flower Market de Londres.

En cuanto a la música que sonó durante la cena, se interpretaron piezas como el ‘Nessun Dorma’ de Puccini, la sintonía de James Bond, o el Ave María de Schubert, todo por parte de la orquesta de cuerda del Duque de Edimburgo, así como piezas de gaita por el gaitero mayor John Mitchell.

Advertisement

Donald Trump,Rey Carlos III,Gran Bretaña,Realeza británica

Continue Reading

Tendencias