Connect with us

INTERNACIONAL

Cómo los temidos servicios de seguridad israelíes no lograron detener el atentado de Hamás

Published

on


TEL AVIV, Israel – Poco antes de que los atacantes de Gaza penetraran en Israel al amanecer del sábado, los servicios de inteligencia israelíes detectaron un aumento de la actividad en algunas de las redes de militantes gazatíes que vigilan.

Al darse cuenta de que algo inusual estaba ocurriendo, enviaron una alerta a los soldados israelíes que vigilan la frontera con Gaza, según dos altos funcionarios de seguridad israelíes.

Pero no se actuó en consecuencia, bien porque los soldados no la recibieron, bien porque no la leyeron.

Poco después, Hamás, el grupo que controla Gaza, envió drones para inutilizar algunas de las estaciones de comunicaciones celulares y torres de vigilancia del ejército israelí a lo largo de la frontera, impidiendo que los oficiales de guardia vigilaran la zona a distancia con cámaras de vídeo.

Atacantes palestinos se dirigieron el sábado hacia la valla fronteriza con Israel desde Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto Said Khatib/Agence France-Presse - Getty ImagesAtacantes palestinos se dirigieron el sábado hacia la valla fronteriza con Israel desde Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto Said Khatib/Agence France-Presse – Getty Images

Los drones también destruyeron ametralladoras teledirigidas que Israel había instalado en sus fortificaciones fronterizas, eliminando un medio clave para combatir un ataque terrestre.

Eso facilitó a los asaltantes de Hamás acercarse y volar partes de la valla fronteriza y arrasarla en varios lugares con sorprendente facilidad, permitiendo a miles de palestinos atravesar los huecos.

Estos fallos y debilidades operativas formaban parte de un amplio abanico de errores logísticos y de inteligencia de los servicios de seguridad israelíes que allanaron el camino para la incursión gazatí en el sur de Israel, según cuatro altos funcionarios de seguridad israelíes que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de un asunto delicado y de su primera evaluación de lo que salió mal.

Advertisement

La descarada infiltración en más de 20 ciudades israelíes y bases del ejército en esa incursión fue la peor violación de las defensas de Israel en 50 años y destrozó la sensación de seguridad de la nación.

Durante horas, el ejército más fuerte de Oriente Medio se vio impotente para luchar contra un enemigo mucho más débil, dejando pueblos indefensos durante la mayor parte del día frente a escuadrones de atacantes que mataron a más de 900 israelíes, incluidos soldados en ropa interior; secuestraron al menos a 150 personas; invadieron al menos cuatro campamentos militares; y se extendieron por más de 30 millas cuadradas de territorio israelí.

Soldados israelíes transportan el cuerpo de una persona asesinada en la localidad de Kfar Azza, Israel, el sábado. Foto Sergey Ponomarev para The New York TimesSoldados israelíes transportan el cuerpo de una persona asesinada en la localidad de Kfar Azza, Israel, el sábado. Foto Sergey Ponomarev para The New York Times

Los cuatro funcionarios afirmaron que el éxito del atentado, según su primera evaluación, se debió a una serie de fallos de seguridad cometidos por la comunidad de inteligencia y el ejército israelíes, entre ellos:

– La incapacidad de los servicios de inteligencia para vigilar los principales canales de comunicación utilizados por los atacantes palestinos;

Excesiva dependencia de los equipos de vigilancia fronteriza, que los atacantes desconectaron con facilidad, lo que les permitió asaltar bases militares y asesinar a soldados en sus camas;

– Agrupación de los mandos en una única base fronteriza que fue invadida en la fase inicial de la incursión, lo que impidió la comunicación con el resto de las fuerzas armadas;

– Y la voluntad de aceptar a pies juntillas las afirmaciones de los líderes militares de Gaza, hechas en canales privados que los palestinos sabían que estaban siendo vigilados por Israel, de que no se estaban preparando para la batalla.

«Gastamos miles y miles de millones en reunir información sobre Hamás», dijo Yoel Guzansky, ex alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de Israel.

Advertisement

«Luego, en un segundo», añadió, «todo se derrumbó como fichas de dominó».

El primer fallo se produjo meses antes del atentado, cuando los jefes de seguridad israelíes hicieron suposiciones incorrectas sobre el alcance de la amenaza que Hamás suponía para Israel desde Gaza.

Hamás se mantuvo al margen de dos combates el año pasado, lo que permitió a la Yihad Islámica Palestina, un grupo armado más pequeño de Gaza, enfrentarse en solitario a Israel.

Palestinos con un tanque israelí destruido junto a la valla fronteriza el sábado. Foto Mohammed Fayq Abu Mostafa/ReutersPalestinos con un tanque israelí destruido junto a la valla fronteriza el sábado. Foto Mohammed Fayq Abu Mostafa/Reuters

El mes pasado, los dirigentes de Hamás también pusieron fin a un periodo de disturbios a lo largo de la frontera, en un acuerdo mediado por Qatar, dando la impresión de que no buscaban una escalada.

«Hamás es muy, muy comedido y comprende las implicaciones de un nuevo desafío», declaró Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional de Israel, en una entrevista radiofónica seis días antes del asalto.

Cuando la semana pasada los servicios de inteligencia israelíes informaron a los altos mandos de seguridad sobre las amenazas más urgentes para las defensas del país, se centraron en los peligros que representan los militantes libaneses a lo largo de la frontera norte de Israel.

Apenas se mencionó el desafío planteado por Hamás.

Según uno de los funcionarios de seguridad, Hamás está disuadido.

Advertisement

En las llamadas, los operativos de Hamás, que hablaban entre sí cuando fueron intervenidos por agentes de la inteligencia israelí, también dieron la sensación de que querían evitar otra guerra con Israel tan poco tiempo después de un dañino conflicto de dos semanas en mayo de 2021, según dos de los funcionarios israelíes.

La inteligencia israelí, dijeron, está investigando ahora si esas llamadas fueron reales o escenificadas.

El siguiente fallo fue operativo.

Dos de los funcionarios dijeron que el sistema de vigilancia fronteriza israelí dependía casi por completo de cámaras, sensores y ametralladoras que se manejan a distancia.

Los mandos israelíes habían confiado demasiado en la inexpugnabilidad del sistema.

Pensaban que la combinación de vigilancia remota y armamento, barreras sobre el suelo y un muro subterráneo para impedir que Hamás excavara túneles hacia Israel hacía improbable la infiltración masiva, reduciendo la necesidad de contar con un número significativo de soldados apostados físicamente a lo largo de la propia línea fronteriza.

Con el sistema en funcionamiento, el ejército empezó a reducir el número de tropas allí, trasladándolas a otras zonas de interés, incluida Cisjordania, según Israel Ziv, general de división retirado que estuvo al mando de las fuerzas terrestres en el sur durante muchos años, fue jefe de la División de Operaciones de las IDF entre 2003 y 2005, y recientemente fue reclutado de nuevo en las reservas a causa de la guerra.

Advertisement

«El adelgazamiento de las fuerzas parecía razonable por la construcción de la valla y el aura que crearon a su alrededor, como si fuera invencible, que nada sería capaz de traspasarla», dijo.

Pero el sistema de control remoto tenía una vulnerabilidad:

También podía destruirse a distancia.

Hamás se aprovechó de ese punto débil enviando drones aéreos para atacar las torres de telefonía móvil que transmitían señales hacia y desde el sistema de vigilancia, según los funcionarios y también imágenes de drones difundidas por Hamás el sábado y analizadas por The New York Times.

Sin señal de telefonía móvil, el sistema era inútil.

Los soldados destinados en salas de control detrás de las líneas del frente no recibían alarmas de que la valla que separa Gaza de Israel había sido traspasada y no podían ver vídeos que les mostraran dónde los atacantes de Hamás estaban derribando las barricadas.

Además, la barrera resultó ser más fácil de franquear de lo que esperaban los funcionarios israelíes.

Advertisement

Esto permitió que más de 1.500 combatientes gazatíes atravesaran casi 30 puntos de la frontera, algunos de ellos en alas delta que sobrevolaban la parte superior de las barricadas, y llegaran al menos a cuatro bases militares israelíes sin ser interceptados.

Fotos compartidas por uno de los oficiales israelíes mostraron que decenas de soldados israelíes fueron tiroteados después mientras dormían en sus dormitorios.

Algunos aún llevaban puesta la ropa interior.

El segundo fallo operativo fue la agrupación de los líderes de la división de Gaza del ejército en un único lugar a lo largo de la frontera.

Una vez invadida la base, la mayoría de los oficiales superiores murieron, resultaron heridos o fueron tomados como rehenes, según dos de los oficiales israelíes.

Esa situación, combinada con los problemas de comunicación causados por los ataques con drones, impidió una respuesta coordinada.

Esto impidió que nadie a lo largo de la frontera se diera cuenta de la amplitud del asalto, incluidos los comandantes que se apresuraron desde otras partes de Israel para lanzar un contraataque.

Advertisement

«Comprender el panorama de los diferentes ataques terroristas fue muy difícil», dijo el general de brigada Dan Goldfuss, un comandante israelí que ayudó a dirigir el contraataque.

En un momento dado sobre el terreno, el general se encontró -por casualidad- con un comandante de otra brigada.

Allí mismo, los dos hombres decidieron ad hoc qué pueblos intentarían retomar sus respectivas unidades.

«Lo decidimos entre nosotros», dijo el general.

«Y así fuimos pasando, de una aldea a otra».

Todo esto significaba que era difícil, especialmente en las primeras etapas, comunicar la gravedad de la situación al alto mando militar en Tel Aviv.

Como resultado, nadie allí percibió la necesidad inmediata de una cobertura aérea masiva y rápida, incluso cuando las redes sociales surgieron con informes de ataques en muchas comunidades.

Advertisement

Las fuerzas aéreas tardaron horas en llegar sobre gran parte de la zona, a pesar de que disponen de bases a pocos minutos en tiempo de vuelo, según dos de los oficiales israelíes y supervivientes de los atentados.

Las consecuencias han sido catastróficas para la seguridad de Israel, además de dañar potencialmente su reputación en la región como socio militar fiable.

Antes del sábado, «Israel era un activo para muchos países de la región en cuestiones de seguridad», dijo Guzansky.

«La imagen ahora es que Israel no es un activo».

Los servicios de seguridad israelíes no discuten la magnitud de su fracaso inicial.

Pero dicen que sólo podrá investigarse cuando termine la guerra.

«Acabaremos con esto», dijo el teniente coronel Richard Hecht, portavoz militar, mientras el ejército intentaba recuperar el control de las comunidades el sábado.

Advertisement

«Saben que esto se investigará».

c.2023 The New York Times Company



Source link

Advertisement

INTERNACIONAL

Trump envoy visits injured Ukrainian soldiers to deliver message, gets asked simple question

Published

on


After his whirlwind two-day visit to Ukraine, President Donald Trump’s special envoy for Russia and Ukraine retired Lt. Gen. Keith Kellogg is within striking distance of sealing a rare-minerals agreement with the country under attack by Russian strongman Vladimir Putin. 

«Minerals deal nearly done,» a well-placed source told Fox News.  

The Ukrainian side made suggestions to the agreement text and sent it back to the American side, another source involved in the talks told Fox News.

Trump is seeking the rights to access Ukraine’s natural resources in exchange for the United States having provided billions of dollars in support for the Eastern European country against Russia’s invasion. Trump said on Friday that the mineral deal is «pretty close.»

SPECIAL ENVOY RALLIES BEHIND TRUMP AMID BACKLASH FOR ZELENSKYY ‘DICTATOR’ COMMENT

U.S. Special Envoy to Ukraine and Russia Keith Kellogg shakes hands with Ukrainian President Volodymyr Zelenskiy, amid Russia’s attack on Ukraine, in Kyiv, Ukraine, Feb. 20, 2025.  (Reuters/Thomas Peter)

Advertisement

The White House stresses that the deal would not be a guarantee of future aid for the war with Russia.

Ukraine has been engulfed in an existential war. Ukraine’s efforts to counter Russia’s occupation are viewed as a test case for free democratic nations to preserve the rule-based global order.

Kellogg visited wounded Ukrainian troops and met with Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, whom he termed a «courageous leader.» Trump, on the other hand, lashed out earlier this week at Zelenskyy, blasting him as «A Dictator without Elections.»

Trump walked back his comment on Friday that Russia did not invade Ukraine. He told Fox News Radio that Putin ordered the invasion of Ukraine.

TRUMP AND ZELENSKYY WAR OF WORDS HEATS UP EVEN AS US LOOKS TO WIND DOWN WAR IN UKRAINE

Ukraine Zelenskyy Keith Kellogg

Ukrainian President Volodymyr Zelenskiy and President Donald Trump’s special envoy, General Keith Kellogg, meet in Kyiv, Ukraine, on Feb. 20, 2025.  (Maxym Marusenko/NurPhoto via Getty Images)

Rebekah Koffler, a former Defence Intelligence Agency officer, told Fox News Digital «The outcome of Trump’s play for the rare earth minerals is uncertain now, as the situation on the battlefield is by all means favouring Russia and on the diplomatic front, there are too many moving parts. It is the battle of the wills between the master of manipulation Putin and the master of the Art of the Deal, President Trump. And Zelenskyy is caught in the middle, just trying to survive, figuratively and literally.»

Koffler, who is the author of Putin’s Playbook and the host of the Trump’s Playbook podcast, warned about flaws in the minerals deal. «The problem is that a large share of these deposits is in Donbas, Eastern Ukraine, controlled by Russia. And Putin is acutely aware of Trump’s unconventional approaches to business deals. So, the Russian armed forces are now rushing to take over the Shevchenko region, containing Europe’s largest lithium deposits.»

Advertisement

Russia sent military forces into Ukraine nearly three years ago on February 24, 2022, to illegally absorb the independent nation into Russian territory. Russian forces have committed war crimes against Ukrainian citizens, according to UN experts.

Kellogg visited wounded Ukrainian troops at the Irpin Military Hospital. The New York Post’s Caitlin Doornbas accompanied Kellogg on his tour. She reported that Kellogg and Ambassador to Ukraine Bridget A. Brink had visited the hospital on Friday «where Ukrainian troops with leg and arm amputations were receiving treatments and getting outfitted with prosthetics.»

The New York Post reported that Kellogg said «The biggest reason I wanted to come here was President Trump has said he wants to stop the killing, and you’ve got to go to the place where you see what killing looks like — what death looks like — and see young men and women who have been wounded and combat. As a soldier, you owe them that respect. As a leader, you owe that respect. And that’s one of the reasons I wanted to come here to do that, and this gives me an opportunity to see them.»

According to the Post, «Kellogg visited roughly 20 troops, sitting with each one and having individual discussions. One, named Andrii, had lost both legs, an eye, his hearing and suffered a traumatic brain injury.» 

U.S. President Donald Trump speaks to reporters West Palm Beach

President Donald Trump called Zelenskyy a «dictator without elections» this week. (Reuters/Kevin Lamarque)

A Ukrainian soldier named Denis, according to the Post, asked Kellogg, «In your opinion, can we trust Russia? That they will negotiate?» 

Kellogg responded «You almost have to look back in history, and you have to have an ability to negotiate. All wars end through negotiation, the ultimate victory on the battlefield ends with diplomacy, and today’s world is no different.»

The retired General continued, «I think a better question would be: Can you trust the people that you are with to make sure that they’re with you? It’s sort of like you ask a deeper question: Are you with us? And the answer is, yes, we are.»

Advertisement

REPUBLICAN SENATORS BACK TRUMP’S DEMAND FOR UKRAINE ELECTIONS, BUT WON’T CALL ZELENSKYY ‘DICTATOR’ 

Kellogg said, «I think the nations of the world recognize aggression. Sometimes diplomacy for a soldier is messy, but what the soldier does is he gives time for the politicians and the diplomats to come to a conclusion, and that’s the reason why I make that comment that Ukraine owes you — the world owes you — because you basically sacrifice to allow diplomats to find . . . a good conclusion — a conclusion you fought for. We, in that position, we owe you that. We need to make sure that we end this right.»

The death toll of the Ukraine-Russia war is stomach-turning. According to the Wall Street Journal, the number of dead and wounded—based on estimates in September — is nearly one million.

ZELENSKYY LAMBASTES PUTIN OVER CHRISTMAS STRIKES: ‘WHAT COULD BE MORE INHUMANE?’

The wounded Ukrainian soldier, Denis, told Kellogg that Ukraine must have «a strong army,» because he worried that after negotiations, it could be «five, maximum 10 years of peace, and then it could get back to the next phase of war,» reported the Post.

Kellogg answered, «Well, I think the intent is there’ll be no next war.»

Kellogg also the visited the Irpin Bridge on Friday, the scene of a powerful setback for Russian jingoism. «Ukrainian soldiers blew up the bridge during Russia’s initial 2022 invasion, playing a key role in stopping Moscow’s advance toward Kyiv,» wrote the Post.

Advertisement

Kellogg told the Post at the bridge, «I know how soldiers fight for freedom and the people fight for people. I know what I mean. Anybody who fought for freedom understands what they did. [Coming here] was just a chance to see one of the places that they fought and give them the respect that they deserve — their soldiers — and that’s why I wanted to come out to do it. That seems one of the things I can do, is just pass on my respects.

RUSSIAN PARAMILITARY SOLDIERS KILLED IN FRIENDLY FIRE ATTACK BY NORTH KOREANS AFTER ENLISTING DPRK HELP

Kellogg added, «I know how soldiers fight for freedom, I know what that means. Anybody who fought for freedom understands what they did. [Coming here] was just a chance to see one of the places that they fought and give them the respect that they deserve — their soldiers.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The retired General paid tribute at the historic site to the soldiers who fought against Russian imperialism. 

He noted that «One thing that you can never really understand until you see it is the intangible heart [of soldiers] and what they showed here was heart. And that’s something you can’t measure. And that’s what really saved Ukraine. It wasn’t necessarily the weapons, it wasn’t necessarily the fact that the world was against Russia’s invasion — it was the fact that soldiers decided to fight for their country.»

Fox News’ Jennifer Griffin, NaNa Sajaia and Brie Stimson contributed to this report.

Advertisement


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad