INTERNACIONAL
De presidente de Honduras al banquillo de los acusados en Nueva York, acusado por narcotráfico
Tras numerosos aplazamientos, el ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández comenzó a ser juzgado este martes en Nueva York, acusado de ayudar a introducir toneladas de cocaína en Estados Unidos durante casi dos décadas.
El juicio, que durará entre dos y tres semanas según el juez Kevin Castel, empezó con la selección de los 12 miembros del jurado y 6 suplentes de un total de 40 preseleccionados, la mitad de los cuales han manifestado problemas para estar todo el tiempo del juicio, constató la AFP.
El expresidente, conocido como JOH en Honduras, se presentó a la audiencia flanqueado por sus abogados y vestido de traje y corbata. Al principio parecía nervioso, frotando sus manos todo el tiempo. El abogado Raymond Colon le pidió que se tranquilizase.
Hernández todavía debe decidir si subirá al estrado para declarar.
Extraditado a Nueva York en abril de 2022, el exmandatario de 55 años está acusado de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.
A cambio, recibió «millones de dólares» de los cárteles de la droga, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, según la fiscalía neoyorquina.
De ser hallado culpable de los tres cargos que le imputa la fiscalía -narcotráfico, tráfico y posesión de armas- podría ser condenado a cadena perpetua, como su hermano Tony Hernández y el colaborador de éste Geovanny Fuentes, quienes participaron en la misma red.
Frente al tribunal, un grupo de una veintena de hondureños se manifestó este martes para pedir tres condenas perpetuas para el expresidente por cada uno de los cargos. «Aquí está tu narco presidente», coreaban.
Su defensa
En una carta publicada el lunes, el ex mandatario (2014-2022) reiteró que es «inocente» y «víctima de una venganza».
«Soy inocente, soy víctima de una venganza y una conspiración por parte del crimen organizado y enemigos políticos», dijo el ex gobernante en la misiva publicada en la red X por su esposa, Ana García.
En el mensaje dirigido al pueblo hondureño, que tendrá escasa incidencia en el juicio en el Tribunal Federal del Sur de Manhattan, Hernández calificó como «injustas» las acusaciones y «llenas de mentiras construidas de manera novelesca en base al testimonio» de «narcotraficantes confesos», que negociaron con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York para lograr «la reducción de sus penas».
Otros acusados, el ex jefe de la policía Juan Carlos «Tigre» Bonilla y el ex policía Mauricio Hernández, que iban a ser juzgados con el expresidente, se declararon culpables de narcotráfico.
Esta decisión, que podría suponerles una reducción de pena, puede ser lesiva para JOH, que siempre se ha jactado de los elogios de Washington por la labor de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.
Según los abogados del expresidente, Bonilla iba a declarar en su contra.
En su defensa, Hernández alega que durante su gestión se aprobaron leyes contra el narcotráfico, como la que facilitó su propia extradición.
El viernes a última hora, el juez Castel volvió a denegar una petición de la defensa para retrasar de nuevo el juicio entre 90 y 180 días alegando falta material de tiempo para examinar las miles de páginas que ha presentado la fiscalía.
De ellas, 2.200 desde el 13 de enero y que están marcadas como sensibles y sólo pueden ser revisadas por el acusado en presencia de un abogado especializado.
No es habitual ver a un expresidente siendo juzgado en una corte estadounidense. Antes que él, fueron condenados por la justicia estadounidense el panameño Antonio Manuel Noriega, en 1992, y el guatemalteco Alfonso Portillo, en 2014.
El año pasado, el exsecretario de Seguridad Nacional de México, Genaro García Luna, el funcionario mexicano de mayor rango en sentarse en un banquillo en Estados Unidos, fue declarado culpable de narcotráfico, entre otros cargos. El próximo 24 de junio está previsto el anuncio de su condena, tras ser retrasado en varias ocasiones.
Desde 2014, Honduras ha extraditado a Estados Unidos a 38 personas acusadas de narcotráfico, donde ya han sido condenados además de Tony Hernández y Geovanny Fuentes, Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), a 24 años de cárcel, y el exdiputado Fredy Renán Nájera, a 30 años.
INTERNACIONAL
Mexican cartels targeting Border Patrol agents with kamikaze drones, explosives amid Trump crackdown: report
Mexican drug cartels are ordering their members to target U.S. Border Patrol agents with kamikaze drones and other explosives amid a crackdown at the southern border by the Trump administration.
An internal memo titled «Officer Safety Alert» cited social media posts and other sources for the warning to federal agents, the New York Post reported. Agents were reminded to be «cognizant of their surroundings» and should be wearing their ballistic armor and utilizing their long firearms.
MEXICO AGREES TO DEPLOY 10,000 TROOPS TO US BORDER IN EXCHANGE FOR TARIFF PAUSE
«On February 1, 2025, the El Paso Sector Intelligence and Operations Center (EPT-IOC) received information advising that Mexican cartel leaders have authorized the deployment of drones equipped with explosives to be used against US Border Patrol agents and US military personnel currently working along the border with Mexico,» the memo, obtained by the newspaper, states.
«It is recommended that all US Border Patrol agents and DoD personnel working along the border report any sighting of drones to their respective leadership staff and the EPT-IOC,» it said.
Fox News Digital has reached out to the U.S. Border Patrol, U.S. Customs and Border Protection (CBP) and U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE).
News Nation, which first reported the memo, reported TikTok posts and other social media sites used by Mexican drug cartels have also advised illegal immigrants to spit and urinate on ICE agents and defecate in their vehicles.
Other posts have urged assassins to target border personnel.
NEW SECRETARY OF STATE MARCO RUBIO PAUSES REFUGEE OPERATIONS, RAMPS UP VISA VETTING
Last week, Border Patrol agents received gunfire from cartel members in Mexico while patrolling in Fronton, Texas, the Texas Department of Public Safety said. The cartel members fled Mexico because of a military presence and sought refuge on an island between Mexico and the U.S., DPS said.
The warning comes as the Trump administration has launched deportation raids targeting illegal immigrants with criminal records and enacted tougher measures to secure the southern border.
Cartel leaders have realized a proactive U.S. presence on the border could cut into their drug and human smuggling profits, the memo showed, according to the Post.
Last week, U.S. Sen. Mike Lee, R-Utah, suggested the idea of the U.S. green-lighting private parties to target drug cartels for profit.
«Congress could issue letters of marque and reprisal authorizing private security firms or specially trained civilians to intercept cartel operations, particularly those involving drug shipments or human trafficking across borders,» Lee wrote on X. «Focus on disrupting supply lines, capturing high-value targets, or seizing assets like boats, vehicles, cash, gold, or equipment used in criminal activities.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Lee suggested it would lower costs to American taxpayers, since privateers would be paid a portion of what they capture and bring back to the U.S.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA15 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte