INTERNACIONAL
Donald Trump vuelve a embestir contra el presidente de la Fed y busca motivos para avanzar con su despido

El presidente Donald Trump mostró el borrador de una carta para despedir al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante una reunión con aproximadamente una decena de congresistas republicanos el martes por la noche. Les preguntó si debía hacerlo y luego indicó que probablemente lo haría, según dos personas informadas de la reunión.
Queda por ver si Trump seguirá adelante con su intento de despedir a Powell, una medida que algunos miembros de su gobierno advirtieron que podría ser calamitosa y tener repercusiones mucho más amplias de lo que el Presidente parece prever.
Leé también: Lo que hay que saber sobre los archivos Epstein y el gobierno de Trump
La reunión en el despacho oval trató sobre un otro tema: las inquietudes de los miembros de la Cámara de Representantes sobre una posible ley relacionada con las criptomonedas. Pero Trump aprovechó ese encuentro para hablar de lo que se ha convertido en uno de sus temas favoritos: su odio hacia Powell, a quien designó para liderar la Reserva Federal en 2017, durante su primera presidencia.
En otra reunión en el despacho oval el miércoles, Trump confirmó que había consultado a los legisladores de la Cámara de Representantes sobre si debía despedir a Powell, pero dijo que no tenía planes inminentes de hacerlo.
Trump «ataca» a Powell por no recortar las tasas de interés. (Foto: REUTERS/Carlos Barria)
“Hablé sobre el concepto de despedirlo. Dije: ‘¿Qué les parece? Casi todos dijeron que debería hacerlo”, dijo Trump, y añadió: “Pero yo soy más conservador”. Trump, quien a menudo refuta por reflejo los informes periodísticos sobre sus acciones, dijo que no había hecho redactar ninguna carta.
Después de que Trump hablara, dos personas con conocimiento del asunto dijeron que William J. Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, había entregado al presidente el borrador de una carta en la que Powell era despedido a principios de semana.
Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un correo electrónico en busca de comentarios. Pulte y un funcionario de la oficina de prensa de la agencia no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Leé también: ¿Puede realmente Elon Musk crear un tercer partido viable en EE. UU.?
Pulte se ha mostrado muy crítico con Powell en las últimas semanas y le ha pedido que dimita. Volvió a hacerlo el miércoles en una serie de publicaciones en la red social X, poco antes de que hablara Trump.
El director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda también se reveló como una fuerza agresiva del gobierno de Trump dirigida contra algunos de los enemigos percibidos del presidente, como la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y el senador por California Adam Schiff, demócratas que participaron en investigaciones sobre Trump.
Al mismo tiempo, Trump incrementó su airada retórica en torno a Powell —a quien ataca por no recortar las tasas de interés, mientras que sus homólogos extranjeros sí lo hicieron— durante los últimos días. Aprovechó las renovaciones que se están llevando a cabo en la Reserva Federal para remodelar un edificio de casi 100 años de antigüedad que acabará albergando a la mayor parte del personal de la FED.
Cuando se le preguntó más tarde si descartaría despedir al presidente de la Reserva Federal, dijo: “No descarto nada, pero creo que es muy poco probable, a menos que tenga que marcharse por fraude”. Trump señaló entonces a las obras en la Reserva Federal, diciendo: “Es decir, es posible que haya fraude en la renovación de 2500 millones de dólares”.

Donald Trump amenaza con despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell REUTERS/Jonathan Ernst
El miércoles por la tarde, Pulte publicó en X que quería visitar el proyecto de la Reserva Federal, del que dijo que cree que está “plagado” de fraude.
El proyecto, en marcha desde 2021, se redujo debido al aumento de los costos. Se calcula que las reformas costarán más de 2000 millones de dólares una vez terminadas, y ya registran 700 millones más sobre el presupuesto original.
En las últimas semanas, Trump le reclamó a Powell que dimita, afirmando que no hizo lo suficiente para bajar las tasas de interés.
Algunos asesores y aliados de Trump insistieron, antes de que este abordara los informes sobre la reunión con los miembros de la Cámara de Representantes, en que simplemente estaba troleando a Powell y esperando atormentar al presidente de la Reserva Federal, pero que en realidad no seguirá adelante con su intento de despedirlo.
Pero la existencia de una carta —y el interés de Trump en discutirla con los miembros de la Cámara— sugiere que el presidente está realizando el tipo de movimientos que suele hacer antes de tomar una decisión importante.
Anna Paulina Luna, congresista republicana por Florida, publicó en X mientras estaba en la reunión que “Jerome Powell va a ser despedido. El despido es inminente”.

El presidente estadounidense Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el miércoles 16 de julio de 2025, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)
El miércoles en el Capitolio, Luna sostuvo ante los periodistas que Trump tiene “absolutamente, al 100 por ciento” la autoridad para despedir a Powell y debería hacerlo. “La pelota la tiene Jerome. Así que Jerome, si no bajas las tasas de interés estás despedido”, añadió.
Una persona cercana a Trump dijo que, a pesar de esa publicación en las redes sociales, no es inminente ningún movimiento y que el presidente —como suele hacer— podría dar marcha atrás y contentarse simplemente con desatar ataques contra Powell a través de sus aliados y funcionarios de su gobierno.
CBS News informó previamente que Trump le preguntó a los legisladores de la Cámara de Representantes si debería despedir a Powell.
Trump se ha centrado en despedir a Powell —algo que ya ha dicho públicamente que no hará— mientras intenta desesperadamente dejar atrás la indignación de sus propios partidarios por la negativa de su gobierno a revelar más información sobre los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el difunto magnate y traficante sexual.
Los ataques de Trump a la Reserva Federal fueron dirigidos principalmente a Powell, a quien calificó de “gran perdedor, torpe y mula testaruda”, entre otros insultos. También propuso nombrar al sucesor de Powell mucho antes de lo habitual, para debilitarlo.
Un intento de despedir a Powell supondría una escalada importante en la campaña del gobierno contra el presidente de la FED, quien hasta ahora ha rechazado las exigencias de Trump de bajar significativamente las tasas de interés. El mandato de Powell finaliza oficialmente en mayo, pero puede permanecer como miembro de la Junta de Gobernadores hasta 2028 si así lo desea.
Los presidentes no pueden destituir a funcionarios de la Reserva Federal sin causa justificada, una protección que fue reforzada por la Corte Suprema en una sentencia en mayo relativa a la capacidad de Trump para destituir a determinados miembros de organismos gubernamentales declarados independientes por el Congreso.
Una causa justificada significa típicamente mala conducta o falta grave, más que un desacuerdo sobre la dirección de la política monetaria. Ningún presidente intentó destituir a un titular de la FED en la historia moderna.
“El presidente Trump carece de autoridad legal para despedir al presidente Powell con el pretexto de su insatisfacción con las reformas del edificio de la Reserva Federal”, dijo Peter Conti-Brown, profesor de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania. Aunque los miembros de la FED pueden ser destituidos por “causa justificada”, dijo que “el fraude y la negligencia grave deben ser fidedignas”.
“Está claro para todos los que observan esta saga, y estará claro para los tribunales que la revisen después de los hechos, que al presidente Trump no le interesa la gestión de Powell del proyecto de renovación”, continuó Conti-Brown. “Trump simplemente quiere que las tasas de interés sean más bajas, siente una fuerte y profunda animadversión hacia Powell porque las tasas de interés no son más bajas, y sus asesores han urdido ahora una estratagema de justificación para intentar eludir la ley”. La remodelación del edificio de la FED, en el eje de la nueva embestida de Donald Trump contra Powell. (Foto: REUTERS/Jonathan Ernst/File Photo)
Los inversores se han acostumbrado a las amenazas de Trump en los últimos meses, y los mercados han tendido a no reaccionar con fuerza a sus publicaciones en las redes sociales atacando a Powell. Pero eso podría cambiar si los inversores empiezan a pensar que el presidente cumplirá realmente sus amenazas.
En general, los mercados han asumido que Trump está simplemente enredado en un “juego de la gallina”, dijo Tara Sinclair, economista de la Universidad George Washington, quien estudia la Reserva Federal. Pero cuanto más se acerque Trump, mayor será el riesgo de que realmente siga adelante.
“Empieza a ser: ‘Espera, ¿realmente vas a hacer esto?’”, dijo Sinclair. Eso podría tener graves consecuencias económicas, añadió.
Por Maggie Haberman y Colby Smith.
Donald Trump, Jerome Powell, Reserva Federal de los Estados Unidos
INTERNACIONAL
White House flips script on Hunter Biden’s profanity-laced rant against Trump’s immigration policies

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The White House called out Hunter Biden after he slammed the Trump administration’s immigration policies in a recent web series interview.
The younger Biden echoed a popular Democratic talking point during a heated rant while appearing on Channel 5 with Andrew Callaghan.
«Am I not supposed to feel for someone? Am I going to be like all these Democrats say, ‘You have to talk about and realize that people are really upset about illegal immigration?’ F— you. How do you think your hotel room gets cleaned?» Biden later added.
«How do you think you got food on your f—ing table?» he continued. «Who do you think washes your dishes? Who do you think does your f—ing garden? Who do you think is here? By the f—ing sheer f—ing just grit and will that they figured out a way to get here because they thought that they could give themselves and their family a better chance.»
JOHN KERRY ADMITS TRUMP WAS ‘RIGHT’ ON BORDER, SAYS HE TOLD BIDEN THAT DEMOCRATS MISSED ON IMMIGRATION
Hunter Biden slammed the Trump administration’s immigration policies on a recent podcast interview. (AP Photo/Jose Luis Magana; AP Photo/Eric Thayer)
The White House pulled no punches after the interview from Biden, who was a major player behind the scenes during the Biden administration and faced a lot of scrutiny for his past overseas business dealings.
«A CBP agent was just shot in the face by two criminal illegal aliens that Joe Biden let into the country but Hunter is more concerned about who is going to clean up his hotel room after his benders,» Abigail Jackson, White House spokeswoman, told Fox News Digital.
«This sort of callous, self-interested maliciousness from the entire Biden Crime Family is exactly why Joe Biden left office with record-low approval ratings,» Jackson added.
The administration has sent those believed or known to be from designated foreign terrorist organizations, like MS-13, to the prison in El Salvador, as Immigration and Customs Enforcement continues to ramp up immigration operations across the country, including in sanctuary cities. Meanwhile, many people in the country illegally have opted to self-deport, as the Department of Homeland Security is offering $1,000 and free travel out of the country for those without an additional criminal background.
OBAMA SEEMS TO SWIPE AT TRUMP IMMIGRATION CRACKDOWN, SAYING MIGRANTS ‘TREATED AS ENEMIES’

First lady Jill Biden, with Hunter Biden and Ashley Biden, attends her granddaughter Maisy Biden’s graduation from the University of Pennsylvania on May 15, 2023, in Philadelphia. (Brendan Smialowski/AFP via Getty Images)
CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE
Democrats have repeatedly gotten into hot water for mentioning the service and agricultural industries to counteract Trump’s stances on immigration.
Famously, Kelly Osbourne was slammed for saying, «If you kick every Latino out of this country, then who is going to be cleaning your toilets? Donald Trump?» on «The View» in 2015, which she later apologized for.
«We have a shortage of workers in our country, and you see even in Florida, some of the farmers and the growers saying, ‘Why are you shipping these immigrants up North? We need them to pick the crops down here,’» Rep. Nancy Pelosi, D-Calif., said in 2022 when she was speaker of the House.
More recently, Rep. Jasmine Crockett, D-Texas, faced scrutiny for remarks at the South by Southwest Festival in March.
«How many of you are sending your kids to college?» Crockett said. «How many of you are sending your kids to college to go and work on the farms?»
«Now, how many of you are looking to send your kids into hospitality after this college education so that they can go and make the beds at the hotels?» the Democrat asked.
«How many of you are planning to send your kids to college – because that’s what we do, we send everybody to college – how many of you are planning to send your kids to college so that they can then go and build these houses?» Crockett continued.
In the interview, the former president’s son also called both President Donald Trump and El Salvadoran President Nayib Bukele a «dictator,» and referred to the Central American nation’s terrorism confinement center as a likely «death camp.»
WHISTLEBLOWER ACCUSES BIDEN ADMIN OF LEAVING THOUSANDS OF MIGRANT CHILD TRAFFICKING REPORTS UNINVESTIGATED

President Donald Trump, alongside Secretary of Homeland Security Kristi Noem, speaks to reporters after arriving at Dade-Collier Training and Transition Airport in Ochopee, Florida, on July 1, 2025.
«What we’re going to do is we’re going to send masked men to this marginalized group and we are going to take them, put them on planes, put them on buses, put them on trains, and send them to a prison camp in a foreign country,» he said in an interview with the «Channel 5 with Andrew Callaghan» YouTube channel. «What am I describing right then? Am I describing Germany? Am I describing the United States right now? Because I will tell you what, if you think that the prison in El Salvador is not a f—ing concentration camp, you’re out of your f—ing mind.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Biden was granted a pardon by his father in December for any crimes he «has committed or may have committed» dating back to 2014. Biden said his son was «being selectively, and unfairly, prosecuted» after he was convicted in two federal cases in 2024 for tax and firearm offenses.
«I have admitted and taken responsibility for my mistakes during the darkest days of my addiction – mistakes that have been exploited to publicly humiliate and shame me and my family for political sport,» Hunter Biden said in a statement at the time.
«Is it really a surprise that Hunter Biden has no respect for Americans who are upset about the criminal illegal aliens let into our country by Joe Biden? Under Biden’s reckless open-border policies, terrorists, gang members, murderers, and child pedophiles were released into American communities,» DHS Assistant Secretary Tricia McLaughlin stated in response to Biden’s podcast comments.
«These policies had real consequences. Young Americans, like Laken Riley and Jocelyn Nungaray, lost their lives because of illegal aliens who should have never been in this country. Just two days ago, two illegal aliens who entered our country and were released under President Biden shot and nearly killed one of our brave off-duty CBP officers. President Trump and Secretary Noem will never abandon these victims or their families. DHS will continue to deliver on the mandate of the American people to make America safe again,» she added.
INTERNACIONAL
Iran will not give up nuclear enrichment, top official confirms in exclusive Fox News interview

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Iran on Monday confirmed it will not give up its nuclear enrichment program in an exclusive interview with Fox News’ Bret Baier and Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi, set to air at 6 pm on Monday’s «Special Report.»
Araghchi confirmed that the U.S.’s top ambition in preventing Tehran from further developing a nuclear weapon by blocking all enrichment capabilities is unlikely to come to fruition, despite threats of intense international sanctions.
«We cannot give up enrichment because it is an achievement of our own scientists. And now, more than that, it is a question of national pride,» Araghchi said. «Our enrichment is so dear to us,» he told Bret Baier, anchor and executive editor of Special Report, in a clip released before the full interview airs.
Technicians work inside of a uranium conversion facility producing unit just outside the city of Isfahan, about 254 miles (south of capital Tehran, Iran, at the heart of Iran’s nuclear program, March 30, 2005. (Getty Images)
IRAN SEEKS CHINA, RUSSIA HELP TO STALL UN SANCTIONS AHEAD OF NUCLEAR TALKS WITH EUROPEANS
The foreign minister confirmed that the extent of the damage to its nuclear facilities caused by the U.S. strikes last month was «serious,» but he would not comment on whether any enriched uranium survived the strikes.
«Our facilities have been damaged – seriously damaged,» Araghchi said. «The extent of which is now under evaluation by our atomic energy organization.
«But as far as I know, they are seriously damaged,» he added, noting that the damage has also currently ceased all enrichment capabilities for the time being.
Iran has maintained that it was not seeking a nuclear weapon, but in the lead up to the Israeli and U.S. strikes, security experts were sounding the alarm that Tehran was likely capable of producing at least one nuclear weapon in a matter of days, and several warheads in a matter of weeks.
IRAN VOWS RETALIATION IF UN SECURITY COUNCIL ISSUES SNAPBACK SANCTIONS ON ANNIVERSARY OF NUCLEAR DEAL
While nuclear enrichment is a process needed for nations that also rely on nuclear power, Iran’s nuclear energy usage amounts to less than one percent of the nation’s energy consumption.
The U.S. has suggested that given the low amounts of nuclear energy which Iran relies on, it should join a consortium that could potentially involve nations like the UAE and Saudi Arabia for its enriched uranium needs for civil nuclear power use.
But Iran has repeatedly rejected this proposal, with Iranian Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei also referring to Tehran’s capabilities as a source of national pride just last month.
«The number of countries in the world that have achieved a complete nuclear fuel cycle is perhaps fewer than the number of fingers on a person’s two hands,» Khamenei said in early June. «We’re capable of producing nuclear fuel starting from the mine and all the way to the power plant.»

An illustration showing a list of Iran’s nuclear facilities such as Arak’s heavy water nuclear reactor and the Natanz enrichment plant. (FDD/Fox News)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
But Iran also faces immense international sanctions and even greater arms restrictions should it fail to reach a nuclear agreement by the end of August – though it is unclear if that agreement must include the U.S. or just European nations including France, Germany and the U.K., also referred to as the E3.
Iranian officials will not only be meeting with its top allies and chief adversaries to the West, Russia and China, on Tuesday, but Tehran is also set to hold talks on Friday with officials from the E3.
Washington and Tehran have yet to resume talks following the U.S. strikes last month.
INTERNACIONAL
¿Un tesoro romano perdido en Alemania? Cómo una veta de plata pudo haber cambiado el futuro del Imperio

En las colinas de Bad Ems, estado de Renania-Palatinado, un descubrimiento reciente modificó un capítulo debatido de la historia romana. Un aficionado local, Jürgen Eigenbrod, logró validar un episodio que por siglos se consideró anecdótico: en tiempos del emperador Claudio, el Imperio Romano estuvo a punto de descubrir una de las mayores vetas de plata de Europa.
Según publicó National Geographic, este hallazgo no solo respalda el relato del historiador Tácito, sino que revela cómo una oportunidad desaprovechada pudo alterar el destino económico y político de Roma.
La historia comenzó en abril de 2016, cuando Jürgen Eigenbrod, exparacaidista de 72 años y entusiasta de la arqueología local, recorría los campos de Bad Ems en busca de jabalíes. Mientras caminaba por el paisaje, detectó dos franjas amarillas que atravesaban un campo de grano, demasiado regulares para ser naturales. Al recordar que la naturaleza no crea líneas rectas, sospechó una estructura humana enterrada.
Solicitó ayuda a su amigo Hans-Joachim du Roi, también militar retirado, quien fotografió el terreno con un dron. Las imágenes mostraron líneas que formaban un ángulo recto y una esquina redondeada, patrón propio de campamentos militares romanos.

(Freepik)
Eigenbrod emprendió una campaña persistente para convencer a los arqueólogos de investigar el lugar. “Tuvo que insistir muchísimo para que los arqueólogos de Renania-Palatinado en Coblenza realizaran una excavación, y, afortunadamente, lo hizo con la determinación de un dolor de muelas”, relató du Roi según National Geographic. Finalmente, el departamento de arqueología realizó un estudio geomagnético en la meseta de Ehrlich, donde se ubicaban las marcas.
El análisis confirmó la existencia de dobles fosos característicos de campamentos romanos, delimitando un recinto de unas 7,7 hectáreas con fortificaciones de tierra y madera.
Las excavaciones en el campamento de Ehrlich comenzaron en 2017 bajo la dirección del arqueólogo Thomas Maurer y la supervisión de Peter Henrich, del Museo Estatal de Renania en Tréveris, y Markus Scholz, de la Universidad Goethe de Fráncfort.
Inicialmente, los especialistas pensaron que era un campamento temporal de la época de Augusto, como los que levantaban las legiones en sus marchas. Sin embargo, Eigenbrod defendía que el campamento estaba vinculado a la búsqueda de plata narrada por Tácito.

El escepticismo se sustentaba en la complejidad de enlazar relatos antiguos con hallazgos materiales. “Es bastante difícil conectar la arqueología y la literatura histórica”, explicó Frederic Auth, arqueólogo principal del proyecto, a National Geographic. “Tendemos a ser muy cautos para no sobreinterpretar esa literatura, porque Tácito nunca presenció la Germania romana”.
A pesar de las dudas iniciales, la excavación avanzó, animada también por la hospitalidad de Eigenbrod, quien atendía a los trabajadores con salchichas de jabalí caseras. Entre los objetos recuperados figuraron un anillo de bronce, clavos de hierro y escoria, pero pocos permitían datación.
Todo cambió con el hallazgo de una moneda de bronce muy corroída con el perfil del emperador Calígula, acuñada en los años 37 o 38, y otra moneda del periodo de Claudio encontrada en un antiguo pozo. A estos hallazgos se sumaron fragmentos de cerámica del siglo I, lo que permitió fechar el campamento en la década del 40-50 d.C., periodo descrito por Tácito.
Tácito narró en sus “Anales” cómo durante el reinado de Claudio (41-54 d.C.) el legado Curtius Rufus obligó a legionarios romanos a trabajar en una mina fronteriza en el área de Mattium, cerca de la actual Bad Ems. El objetivo era claro: buscar plata, metal fundamental para Roma, que usaba en monedas y joyas y que hasta ese momento provenía principalmente de Hispania.

De acuerdo con el relato, los legionarios, exhaustos por el peligro y el esfuerzo de excavar de manera subterránea, pidieron al emperador que premiara a Rufus, esperando así finalizar la búsqueda infructuosa. Finalmente, la expedición terminó y el campamento fue destruido.
Durante generaciones, este pasaje fue considerado una “mirabilia” —historias maravillosas empleadas para entretener lectores— según Alfred Hirt, especialista en minería romana de la Universidad de Liverpool. Sin embargo, el hallazgo en Bad Ems cambió la perspectiva.
El descubrimiento del campamento y la mina romana motivó a los investigadores a preguntarse cuánta plata dejaron atrás los romanos. El estudio de Auth sobre el yacimiento de Blöskopf reveló restos de una fortificación y evidencia de fundición cerca de la veta de Ems (“Emser Gangzug”), que se extiende 16 kilómetros desde Bad Ems hasta el Rin.
En la era moderna se extrajeron más de 200 toneladas métricas de plata de esta formación, hasta que la minería cesó tras la Segunda Guerra Mundial. “Si los romanos hubieran encontrado el sitio correcto, habrían explotado la plata durante unos 200 años, hasta su retirada al oeste del Rin”, afirmó Auth.

Aunque la tecnología romana dificultaba explotar vetas tan profundas, el hallazgo sugiere que, de haberlo logrado, Roma habría accedido a una fuente de riqueza comparable con las minas hispanas. “No habría sido suficiente para financiar todo el Imperio, pero sí habría marcado una diferencia”, acotó Auth. Markus Scholz sintetizó el enfoque romano: “Si no logramos el éxito rápidamente, abandonamos e intentamos en otro lugar”.
El papel de Eigenbrod resultó esencial tanto en el descubrimiento como en la orientación de las excavaciones, ya que condujo a los arqueólogos a reexaminar el yacimiento de Blöskopf, donde hallaron monedas del periodo de Claudio, confirmando la relación con el campamento de Ehrlich y la mina mencionada por Tácito. En Blöskopf también surgieron estacas de madera afiladas o “pila fossata”, un sistema defensivo citado por Julio César y nunca documentado antes en el lugar.
Eigenbrod, quien dedicó su jubilación a explorar la historia local, logró recibir un merecido reconocimiento. Sin embargo, falleció de un infarto en 2023, menos de una semana después de que la prensa internacional destacara la ironía de la “madre de todas las vetas de plata” ignorada por los romanos.
Según National Geographic, “vivió para disfrutar, durante unos pocos días, de la gloria de sus contribuciones a la arqueología y la historia”, ya que su perseverancia permitió resolver un enigma histórico y situar a Bad Ems en el mapa de la arqueología romana.
dolch,eisen,haltern am see,jubiläumsband,metall,silber,waffe
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- ECONOMIA3 días ago
Alarma por el dólar: la volatilidad se mantiene, pese a las medidas urgentes de Caputo
- POLITICA1 día ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año