INTERNACIONAL
El ataque de Hamas: Irán, amigo del grupo terrorista y enemigo de Israel
Irán celebró la operación de la milicia Hamas contra Israel con felicitaciones y fuegos artificiales. No era para menos ya que Teherán es uno de los principales aliados del grupo palestino y lidera el llamado Eje de la Resistencia contra el Estado Judío, su némesis.
«Adelante, en el nombre de dios», afirmó en árabe el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, en un vídeo publicado en su página web a propósito del inesperado y ambicioso ataque palestino.
El religioso añade en persa; «la decadencia del régimen sionista ha comenzado y no se detendrá».
En el Parlamento iraní se vivieron ayer escenas de júbilo, con los diputados en pie gritando «Israel será destruída, Palestina vencerá», mientras que por la noche el cielo de Teherán se iluminó con fuegos artificiales a modo de festejo.
La República Islámica de Irán e Israel son enemigos acérrimos, suponen una amenaza existencial mutua, compiten por la hegemonía regional y mantienen una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes.
En ese conflicto «en la sombra» y para expandir su influencia regional, Teherán apoya a grupos como el libanés Hezbollah, el movimiento palestino Hamás, la Yihad Islámica y a los rebeldes hutíes en Yemen.
Lazos con Hamas
Los lazos entre Teherán y Hamas se remontan a los 80, y tras algunos desacuerdos en los últimos años en torno a Siria, se mantienen hasta hoy, con apoyo económico, pero también militar y tecnológico.
De hecho, un portavoz de Hamas dijo a la BBC que el grupo «ha tenido el apoyo de su aliado, Irán» para el ataque sorpresa, que está provocando cientos de muertos y heridos.
Desde Teherán no han confirmado ni desmentido ese supuesto apoyo aunque para el Gobierno israelí no hay duda de ello.
«Apoyado y dirigido por sus comandantes en Irán, Ellos (Hamas) han llevado a cabo un ataque no provocado y cruel contra el Estado judío en una fiesta judía», dijo el presidente israelí, Isaac Herzog.
Negociaciones entre Riad y Tel Aviv
Para la periodista y escritora Kim Ghattas la preparación del sorpresivo ataque tuvo que llevar meses de preparación y debe «contar apoyo externo de Irán o Hezbolah», según indicó en la red social X (antes Twitter).
Y señaló como una de las posibles causas a las negociaciones de la normalización diplomática entre Israel y Arabia Saudita, mediado por Estados Unidos, que haría que Riad renunciara a su histórica demanda de un Estado palestino antes de la normalización.
En los últimos años, Teherán ha visto como varios países musulmanes, como son Emiratos Unidos, Marruecos y Baréin, han establecido relaciones diplomáticas con su archienemigo.
Un acercamiento entre Riad y Tel Aviv provoca pavor en Teherán, que en las últimas semanas ha criticado en varias ocasiones las negociaciones.
Jameneí afirmó hace cinco días que la normalización de relaciones con Israel es «apostar por el caballo perdedor» y auguró el fin del Estado judío.
Poco antes el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ya había arremetido contra las negociaciones y afirmó que la liberación de Jerusalén es la cuestión «más importante» del mundo musulmán.
«La forma de luchar contra el enemigo no es la rendición ni el compromiso, sino la confrontación y la resistencia que obligue al enemigo a retirarse», dijo entonces Raisí.
Irán y Arabia Saudita acordaron en marzo con mediación china la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016, lo que supuso un éxito diplomático para Teherán.
También supuso una victoria iraní su inclusión en el grupo de economías emergentes BRICS así como su unión a la Organización de Cooperación de Shanghai, lo que ha roto en parte su aislamiento internacional.
El acercamiento entre Arabia Saudita e Israel supondría un importante revés para Irán, que ya sufrió hace unos días un varapalo, cuando la encarcelada periodista Narges Mohammadi recibió el Premio Nobel de la Paz, por su lucha por los derechos de las iraníes. EFE
INTERNACIONAL
Saudi Arabia contradicts Trump, vows no ties with Israel without creation of Palestinian state
Saudi Arabia said it would not establish ties with Israel unless a Palestinian state is created, shooting down U.S. President Donald Trump’s claim that the Saudis were not demanding a Palestinian homeland when he floated the idea of the U.S. government taking control of the Gaza Strip.
Trump said on Tuesday at a joint press conference with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu that he wants the U.S. to take over the Gaza Strip, which has been ravaged by the Israel-Hamas war, after Palestinians are resettled in other countries.
«The U.S. will take over the Gaza Strip, and we will do a job with it, too,» Trump said at the White House. «We’ll own it and be responsible for dismantling all of the dangerous, unexplored bombs and other weapons on the site.»
«Level the site and get rid of the destroyed buildings, level it out, create an economic development that will supply unlimited numbers of jobs and housing for the people of the area,» he said. «Do a real job. Do something different. Just can’t go back. If you go back, it’s going to end up the same way it has for 100 years.»
‘LEVEL IT’: TRUMP SAYS US WILL ‘TAKE OVER’ GAZA STRIP, REBUILD IT TO STABILIZE MIDDLE EAST
Saudi Arabia’s foreign ministry said in a statement on Wednesday that the country rejects any attempts to displace the Palestinians from their homeland, stressing that its position on the Palestinians is not up to negotiation.
The statement noted that Saudi Crown Prince Mohammed bin Salman has affirmed the kingdom’s position in «a clear and explicit manner» that does not make other interpretations possible under any circumstances.
TRUMP’S MIDDLE EAST ENVOY EXPLAINS GAZA TAKEOVER PROPOSAL: ‘MORE HOPE’ FOR PALESTINIANS’ FUTURES
Any proposed displacement of Palestinians, an idea Trump has suggested multiple times since retaking office last month, is a highly sensitive matter for both Palestinians and Arab countries.
Trump said on Jan. 25 that he wanted Jordan, Egypt and other Arab nations to accept more Palestinian refugees from the Gaza Strip, potentially moving out enough people to «just clean out» the area.
«You’re talking about probably a million and a half people, and we just clean out that whole thing and say, ‘You know, it’s over,’» he said at the time.
Amid the Israel-Hamas war in Gaza, Palestinians feared they would suffer from another «Nakba,» meaning catastrophe in Arabic, which refers to the displacement and dispossession of hundreds of thousands of Palestinians during the 1948 war at the birth of the State of Israel.
‘PEACE THROUGH STRENGTH’: TRUMP AND NETANYAHU EXPECTED TO DISCUSS IRAN, HAMAS AT WHITE HOUSE MEETING
The U.S. had led months of diplomacy to convince Saudi Arabia to normalize ties with Israel and recognize the Middle Eastern country. But the war in Gaza, which began with Hamas’ Oct. 7, 2023, attack on the Jewish State, prompted the Saudis to abandon the matter amid Arab anger over Israel’s offensive.
Trump wants Saudi Arabia to follow in the footsteps of countries including the United Arab Emirates, a Middle East trade and business hub, and Bahrain, which signed the Abraham Accords in 2020 and normalized ties with Israel.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Saudi Arabia establishing ties with Israel would be a grand prize for the Jewish State because the kingdom has huge influence in the Middle East and the wider Muslim world, and it is the world’s biggest oil exporter.
Reuters contributed to this report.
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA19 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA19 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad