INTERNACIONAL
El caníbal de la aplicación de citas: conoció a su víctima, la castró y comió partes de su cuerpo en Navidad

El 24 de diciembre de 2019, mientras en muchos hogares estadounidenses se servía pavo y los villancicos sonaban de fondo, Kevin Bacon, un joven estilista de Swartz Creek, Michigan, subía a su auto sin saber que se dirigía hacia una trampa mortal.
Según A&E, tenía 25 años, era estudiante universitario, tenía una vida por delante y, según reportó a la justicia su compañera de casa, Michelle Myers, había salido alrededor de las 17:20 para encontrarse con alguien que había conocido a través de Grindr, una aplicación de citas popular en la comunidad LGBTQ+.

En un mensaje enviado menos de una hora después, le advirtió que no sabía cuándo volvería. Nunca lo haría.
Al día siguiente, su familia lo esperaba para el desayuno navideño. No apareció. Su padre, Karl Bacon, presentó la denuncia por desaparición y comenzó una búsqueda frenética.

Según USA Today, fue el hallazgo de su auto abandonado en un estacionamiento de Clayton Township, con su celular, billetera y una bolsa con ropa, lo que condujo a la primera pista concreta.
Las autoridades accedieron a la cuenta de Grindr de Bacon y, gracias a esa información, llegaron hasta una casa en Bennington Township. Allí vivía Mark Latunski, un hombre de 50 años con un historial psiquiátrico oscuro y una vida marcada por contradicciones.

Cuando la policía tocó su puerta el 28 de diciembre, Latunski no opuso resistencia. Dejó pasar a los agentes. En el sótano de la vivienda, escondido tras una puerta cerrada, colgaba el cuerpo desnudo y mutilado de Kevin Bacon, suspendido por los tobillos de las vigas del techo. Estaba muerto.
Según detalló el teniente David Kaiser de la policía estatal de Michigan a The Washington Post, había sido apuñalado en la nuca, degollado y, después, castrado. Latunski confesó de inmediato: no solo lo había asesinado, también había cocinado y comido parte de sus genitales.
Lo macabro de la escena contrastaba con el pasado profesional del acusado. Según A&E, Mark Latunski era químico, graduado en Iowa State University, había trabajado en Dow Chemical, donde ganó más de 100.000 dólares anuales y tenía cuatro hijos con su exesposa, Emily.

Sin embargo, ya en 2010 y 2012, según documentos judiciales citados por USA Today, había sido diagnosticado con depresión mayor con rasgos psicóticos, esquizofrenia paranoide, trastorno de adaptación con ansiedad y rasgos limítrofes de personalidad. Su historial incluía internaciones y un patrón de abandono de la medicación.
Las señales de alarma no faltaban. Solo dos meses antes del crimen, el 10 de octubre de 2019, un hombre de Nueva York llamó al 911 para denunciar que había escapado del sótano de Latunski, donde había estado encadenado. “No sé si me drogó.

“Todo lo que sé es que terminé encerrado en el maldito sótano”, dijo en la grabación, publicado en Daily Mail. Otro incidente ocurrió el 25 de noviembre: un hombre cubierto de sangre irrumpió en la casa del vecino Michael Parks gritando “¡me quiere lastimar!”.
Según relató Parks, el hombre estaba aterrado y semidesnudo, mientras Latunski lo perseguía en la calle, vestido apenas con un kilt (falda escocesa) y con la barba trenzada.
Pese a estas escenas, no hubo arrestos. Según explicó el teniente Kaiser a The Washington Post, en ambos casos las víctimas no quisieron presentar cargos formales porque consideraban que las prácticas eran consensuadas.
Esa ausencia de denuncia impidió que las autoridades avanzaran.
Según registros judiciales mencionados por USA Today, utilizó múltiples identidades en distintas instancias del proceso: se hacía llamar Wilk Olykos Vilkas o Edgar Thomas Hill, asegurando pertenecer a la nobleza galesa.
Una vez detenido, Latunski fue sometido a evaluaciones psiquiátricas. Inicialmente, se lo consideró incompetente para enfrentar un juicio. Pero, tras un período de tratamiento, fue declarado apto

Su abogado defensor, Douglas Corwin, declaró a A&E que su cliente nunca expresó remordimiento. La estrategia de defensa fue apelar a la inimputabilidad por razones de salud mental. No pretendía que quedara libre, sino que fuera confinado en un hospital psiquiátrico.
Sin embargo, Latunski terminó declarando su culpabilidad en septiembre de 2023.
La audiencia fue extensa y cargada de detalles. Durante los testimonios, según Sky News, se reveló que Latunski había considerado comprar un deshidratador para fabricar carne seca con los músculos de su víctima.

La sentencia fue cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, y un castigo adicional de 11 meses por mutilación de cadáver, según AP.
La familia de Bacon asistió a la audiencia final. Su madre, Pam, escribió una carta que fue leída ante la corte: “En tu mente enferma y retorcida, probablemente pensás que no hiciste nada malo. Este año, espero que sufras como nosotros hemos sufrido”.
Grindr, la aplicación mediante la cual se conocieron víctima y asesino, emitió un comunicado expresando su horror y compromiso con la justicia, pero no ofreció datos específicos debido a sus políticas de privacidad. Para la familia Bacon, la cooperación de la plataforma durante la investigación fue “insuficiente”.
INTERNACIONAL
Líderes europeos celebraron el acuerdo comercial con EEUU: “Es un paso importante”

El acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos evitó una guerra comercial y fue celebrado por los jefes de gobierno y altos funcionarios del bloque como una victoria diplomática con efectos inmediatos en sectores clave.
El nuevo marco fija un arancel máximo del 15 % para la mayoría de las exportaciones europeas, reemplazando el 30 % que Washington amenazaba con imponer a partir del 1 de agosto. El acuerdo también prevé nuevas compras europeas de energía y equipamiento militar estadounidenses.
El canciller alemán, Friedrich Merz, expresó su satisfacción por el resultado de las negociaciones entre Ursula von der Leyen y Donald Trump, que tuvieron lugar en el complejo de golf del presidente estadounidense en Turnberry, Escocia.
“Es positivo que Europa y EEUU hayan llegado a un consenso y eviten así una innecesaria escalada en las relaciones comerciales transatlánticas”, declaró. Subrayó que el entendimiento aleja el riesgo de un conflicto que habría afectado severamente a la economía alemana, especialmente a su industria automovilística, donde los aranceles bajarán del 27,5 % al 15 %.
Desde Bruselas, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también valoró el acuerdo como un “paso importante” hacia el fortalecimiento de la asociación con Estados Unidos. Aseguró que la Eurocámara revisará el texto para asegurar que responde a los intereses de las empresas y consumidores del bloque.

El anuncio oficial de la Comisión confirmó que el nuevo arancel del 15 % cubrirá sectores como automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos, aunque este último fue inicialmente excluido por Trump en sus declaraciones.
El entendimiento incluye también la eliminación de aranceles sobre una serie de productos estratégicos, entre ellos componentes aeroespaciales, ciertos químicos, recursos naturales, productos agrícolas y materias primas. Según Von der Leyen, ambas partes seguirán trabajando para ampliar esta lista.
Desde Dublín, el primer ministro irlandés, Micheál Martin, celebró que el acuerdo proporcione “claridad y previsibilidad” a la relación comercial entre ambos bloques. “Ayudará a proteger muchos empleos en Irlanda”, sostuvo. Reconoció que las negociaciones fueron complejas y advirtió que el nuevo marco incluye algunos gravámenes más altos que los actuales. Sin embargo, consideró que inaugura una etapa de mayor estabilidad económica, crucial para los países con fuerte vínculo exportador como Irlanda.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, remarcó que la “determinación y unidad” de los negociadores europeos permitió cerrar un trato que protege los “intereses fundamentales” de la UE. Elogió la labor de Von der Leyen y del comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, al tiempo que alentó a profundizar la competitividad global del bloque.

Von der Leyen reafirmó que la Unión está ampliando su red de tratados con regiones clave: “Hemos concluido negociaciones con Mercosur, México e Indonesia. En un mundo inestable, Europa es un socio confiable”.
Por su parte, el primer ministro en funciones de Países Bajos, Dick Schoof, calificó el pacto como “crucial” para una economía abierta como la neerlandesa. Recordó que su país exporta anualmente más de 50.000 millones de euros a Estados Unidos y pidió una pronta implementación del acuerdo. Aunque consideró que lo ideal habría sido la eliminación total de aranceles, sostuvo que el resultado actual brinda a las empresas mayor previsibilidad.
El acuerdo incluye también compromisos financieros por parte de la Unión Europea: 750.000 millones de dólares en compras de energía estadounidense y 600.000 millones en inversiones adicionales en el país norteamericano, además de un incremento en la adquisición de material militar fabricado en EEUU.
Los distintos líderes coincidieron en que la cooperación fue clave para alcanzar un equilibrio que evita mayores tensiones y protege el comercio bilateral.
(Con información de EFE)
Corporate Events,Diplomacy / Foreign Policy,Europe,TURNBERRY
INTERNACIONAL
Tailandia y Camboya acuerdan una reunión en Malasia para negociar el fin de los combates y la disputa fronteriza

Los enfrentamientos
Tailandia,Camboya
INTERNACIONAL
Freedom Caucus lawmaker Ralph Norman vows to ‘shake things up’ in South Carolina governor bid

NEWYou can now listen to Fox News articles!
A lawmaker in the conservative House Freedom Caucus is launching his campaign to be governor of South Carolina.
Rep. Ralph Norman, R-S.C., who came to Congress in 2017, kicked off his Palmetto State bid with a Rock Hill campaign rally on Sunday.
«I am running for governor to shake things up, clean up Columbia, and finally take down the corrupt political establishment once and for all,» Norman is telling voters, according to prepared remarks obtained by Fox News Digital. «I owe nothing to the lobbyists. I owe nothing to the Columbia bureaucratic elite. My allegiance is to you, the people of South Carolina.»
As part of his campaign platform, Norman is promising to establish a Department of Government Efficiency (DOGE) «commission» in the state «that roots out waste, fraud, and abuse.»
THOM TILLIS ANNOUNCES RETIREMENT FROM SENATE AFTER CLASH WITH TRUMP
Rep. Ralph Norman, R-S.C., is launching his campaign for governor on Sunday (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)
Norman is also running on the promise of fixing South Carolina’s infrastructure, implementing term limits for state lawmakers, tort reform, and pledging to «let the people vote on judges.»
Currently, a majority of state judgeships in South Carolina are decided by the General Assembly. Some positions, including magistrate judges, are appointed by the governor.
Norman is also promising «to use the bully pulpit to bring my case directly to the people» and to «use the veto pen.»
His campaign speech also touches on socially conservative goals like advocating for school choice, and restricting school bathrooms by gender at birth.
«And if that all doesn’t work, I’m telling you now that any so-called «Republican» RINO legislator that doesn’t stand for reforms the people are calling for doesn’t deserve to be in office and we’ll beat them in Republican primaries if that’s what it takes,» Norman’s speech says.
Norman is joining a crowded Republican primary field with his Sunday announcement. South Carolina Attorney General Alan Wilson, Lt. Gov. Pamela Evette and state Sen. Josh Kimbrell are also in the race.
Meanwhile, Norman’s House colleague, Rep. Nancy Mace, R-S.C., is also said to be considering a campaign for governor.
COMER DISMISSES BIDEN DOCTOR’S BID FOR PAUSE IN COVER-UP PROBE: ‘THROWING OUT EVERY EXCUSE’

Current Gov. Henry McMaster is term-limited (Joshua Boucher/The State/Tribune News Service via Getty Images)
And in a state that President Donald Trump won by nearly 20 points in 2024, the commander-in-chief’s endorsement – both in the primary and general election – will likely be critical.
Norman pointed out in his speech that both he and Trump have a background in real estate; both men led development companies that were founded by their fathers.
«We need business leaders – people who have signed both the front and the back of a paycheck. Folks who have built something, taken risks, made money, and yes, lost money too,» Norman said. «Thankfully, we have a great businessman – and fellow developer – back in the White House! Just look what a difference President Trump has made in six months.»
He also cast himself as a disruptor who helped move «the needle by making our budget more conservative,» in reference to the House Freedom Caucus’s push to move Trump’s «big, beautiful bill» to the right.
And while the group was successful in doing that in the House, the Senate watered down several of those wins during its time considering the bill. The Senate version ultimately passed the House, with Norman and other Freedom Caucus members voting in support.
«Some say I have earned a reputation of being uncompromising, always trying to make a bill more conservative,» Norman’s speech says. «Well folks, I’ll take that as a compliment and I am proud of it.»
As a member of Congress, Norman sits on the House Committee on Financial Services, House Budget Committee, and House Rules Committee.

President Donald Trump’s endorsement will be critical in the race (Andrew Harnik/Getty Images)
A longtime ally of former South Carolina Gov. Nikki Haley, Norman was the only House Republican to formally endorse her before Haley dropped out of the race, after which Norman backed Trump.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
He told Fox News Digital of his endorsement in January 2024, «When I supported Nikki Haley, I had the respect of Donald Trump to call him, and I told him what I was gonna do, and I decided I was going to do it.»
It’s worth noting, however, that Norman had been a vocal supporter of Trump since Haley’s exit – and unlike other House Freedom Caucus allies, he did not incur Trump’s wrath for his loyalty to Haley.
He was most recently at the White House earlier this week with other House Republicans for a reception celebrating their legislative successes.
The South Carolina gubernatorial general election will take place in November 2026.
- POLITICA3 días ago
Cristina Kirchner pidió salir a militar para que los que “están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”
- POLITICA3 días ago
La Justicia de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner a votar, a pesar de la condena por corrupción
- CHIMENTOS3 días ago
Tras filtrar el video íntimo de Mauro Icardi, Natasha Rey tuvo una sorpresiva y preocupante reacción: restringió su cuenta de Instagram