INTERNACIONAL
El CEO de OpenAI alertó a los bancos sobre una “crisis de fraude inminente” por las voces clonadas con IA

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, advirtió sobre el riesgo inminente que la inteligencia artificial representa para la seguridad bancaria mundial durante una conferencia de la Reserva Federal en Washington.
La capacidad de la IA para clonar voces humanas ha vuelto obsoletos los sistemas de autenticación por voz, según remarcó Altman. Advirtió de una “crisis de fraude” que podría golpear pronto a bancos e instituciones financieras, que deben abandonar estos métodos rápidamente. Así lo reportó KSAT, medio que también difundió el llamado del CEO a prepararse para un escenario de amenazas digitales inéditas.

Altman intervino en un momento marcado por la evolución acelerada de la tecnología y una creciente inquietud regulatoria. Mientras la Casa Blanca se apresta a publicar un plan de acción sobre IA y la industria financiera revisa sus protocolos de seguridad, la advertencia de Altman resalta la urgencia de repensar la protección de los activos financieros ante la sofisticación de los ataques potenciados por inteligencia artificial.
Durante el evento de la Reserva Federal, Altman expresó su preocupación ante la persistencia de la autenticación por huella de voz en instituciones financieras. “Algo que me aterra es que, al parecer, todavía hay algunas instituciones financieras que aceptan la huella de voz como autenticación”, afirmó Altman ante ejecutivos y legisladores de Wall Street.
Consideró “una locura” mantener este sistema, subrayando que la inteligencia artificial “ya ha derrotado completamente ese método”.

El mecanismo, que se popularizó hace más de una década entre clientes de alto patrimonio, permite a los usuarios acceder a cuentas telefónicas pronunciando una frase específica. Sin embargo, Altman advirtió que los clones de voz generados por IA pueden suplantar identidades con un realismo casi total, lo que obliga al sector a diseñar nuevas formas de verificación.
Según Axios, Altman remarcó que la crisis de fraude está “muy, muy cerca” y que los delincuentes ya no necesitan tecnología de última generación para atacar. Destacó que la sociedad no está preparada para la rapidez con la que evoluciona la IA, lo que incrementa la vulnerabilidad de los sistemas actuales.
La clonación de voz mediante IA ha progresado tanto que, según Consumer Reports, solo hacen falta tres segundos de audio para crear imitaciones convincentes. Incluso periodistas han utilizado estas herramientas para superar barreras de seguridad de bancos reconocidos, como lo reportó KSAT.
El proceso técnico requiere modelos de IA entrenados con muestras mínimas de audio. Estas herramientas pueden reproducir timbre, entonación y patrones de habla de una persona, generando grabaciones prácticamente idénticas a la voz original. Este avance desafía los sistemas de autenticación tradicionales, que confiaban en la singularidad de la voz para garantizar la seguridad.

La popularidad de la autenticación por voz entre clientes de alto patrimonio se basaba en la creencia de que la voz era un identificador único y difícil de falsificar. La penetración de la inteligencia artificial ha destruido este supuesto, permitiendo ataques de suplantación cada vez más sofisticados y difíciles de detectar.
Ante la amenaza creciente, los reguladores han comenzado a reaccionar. Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal y máxima autoridad reguladora del banco central, moderó la charla con Altman y manifestó la disposición de la institución a buscar soluciones conjuntas: “Eso podría ser algo en lo que podamos pensar en asociarnos”, declaró Bowman según KSAT.
Esto refleja el incremento de la atención regulatoria sobre los riesgos de seguridad ligados a la inteligencia artificial. Investigaciones citadas por KSAT señalan que el 91% de los bancos estadounidenses están reconsiderando sus métodos de verificación de voz tras el auge de la clonación por IA. La apertura a la cooperación sugiere que la industria financiera y la regulación reconocen la magnitud del reto.
El fraude basado en deepfakes y clonación de voz por IA crece en gravedad y costo. Expertos estiman que las pérdidas asociadas a estos ataques podrían llegar a 40.000 millones de dólares para 2027, frente a los 12.000 millones de dólares de 2023, según datos citados por KSAT. Estas cifras reflejan la velocidad y el alcance de la amenaza, así como la urgencia de actualizar los sistemas de seguridad.

La facilidad para crear imitaciones de voz ha impulsado a la mayoría de bancos estadounidenses a replantear sus mecanismos de autenticación. La revisión de los protocolos y la búsqueda de soluciones innovadoras se han convertido en prioridades; el sector financiero enfrenta una carrera contrarreloj para proteger activos y clientes.
La advertencia pública de Altman tiene lugar en un contexto de intensa competencia y desafíos internos para OpenAI. Según AOL, la empresa ha atravesado meses turbulentos bajo la presión de grandes tecnológicas como Google, Meta, Amazon y Microsoft, además de la competencia de startups emergentes y nuevos modelos lanzados por rivales como xAI.
Con una valoración de cerca de 300.000 millones de dólares tras una histórica ronda de inversión, OpenAI ha visto cómo empresas como Meta tratan de atraer a sus ingenieros con millonarios bonos de entrada. Altman señaló que Meta ofreció “bonos de firma de 100 millones de dólares”, aunque minimizó el impacto de la fuga de empleados, insistiendo en la solidez del equipo de la compañía.
Las fricciones con Microsoft, principal inversor de OpenAI, se han amplificado por diferencias sobre acuerdos comerciales y el concepto de inteligencia artificial general (AGI). La caída de una posible adquisición de la startup Windsurf y retrasos en nuevos lanzamientos han añadido presión.
Altman anunció que el próximo modelo de lenguaje de la empresa se ha pospuesto para realizar pruebas de seguridad adicionales, sin fecha concreta para su debut.

OpenAI, sin embargo, sigue expandiéndose con acuerdos estratégicos. Ha firmado un contrato de 200 millones de dólares para proveer capacidad de IA al ejército de Estados Unidos, además de anunciar colaboraciones con empresas como Mattel para integrar IA en productos de consumo como Barbie. También planea el lanzamiento de un navegador web impulsado por IA que competirá con Google Chrome, incorporando ChatGPT y funciones automatizadas para los usuarios.
La visita de Sam Altman a Washington tenía la meta de promover la inteligencia artificial como un bien “democrático” para la economía estadounidense, según Axios. Sin embargo, su advertencia sobre la inminente crisis de fraude bancario deja claro que resulta fundamental equilibrar innovación y seguridad para proteger a los usuarios.
INTERNACIONAL
Una joven quedó paralítica después de que un hombre se tirara de un tercer piso y cayera sobre ella

Grace Spence Green sufrió un accidente que cambió su vida por completo. En 2018 un hombre saltó desde el tercer piso de un shopping de Londres con la intención de suicidarse y cayó sobre ella provocándole lesiones irreversibles en la columna que le impidieron volver a caminar.
Todo pasó el 17 de octubre cuando su amiga pasó a buscarla por su casa y la acercó hasta el centro comercial, se despidieron junto a la escalera mecánica y ella se fue rumbo a la facultad. Estaba en cuarto año de la carrera de medicina. En aquel entonces tenía 22 años y muchas metas por cumplir. Sin embargo, de repente sintió un golpe y cuando despertó ya nada fue igual.
Leé también: Un bebé cayó 50 metros por la pendiente de una montaña después de que su mamá soltara el cochecito
Cuando recuperó el conocimiento estaba tendida en el piso, rodeada de gente y a su lado el hombre que había provocado el accidente. “Recuerdo gritar y no poder sentir mis piernas“, relató en un artículo publicado por la BBC.
Ella no entendía nada, pero la gente le explicó que la habían golpeado y al hombre le decían que se había caído. Más tarde se enteraría de que en realidad había saltado voluntariamente desde 40 metros de altura y había aterrizado sobre su espalda.
El hombre se tiró desde el tercer piso y cayó sobre ella. (Foto: Farid Qureshi a través de BBC)
Grace fue trasladada al hospital donde atendieron la emergencia y minutos más tarde estaban allí sus papás, su pareja y sus amigos. Los médicos le explicaron que en el impacto su columna vertebral se se había quebrado en varios puntos, provocándole la parálisis.
Como estudiante de medicina, tenía conocimiento sobre ese tipo de lesiones, pero el shock que atravesaba le impedía asimilar lo que estaba sucediendo. “No soy discapacitada, no voy a estar en una silla de ruedas. Esa no soy yo”, se repetía a sí misma constantemente.
Lo que le tocó vivir le hizo darse cuenta de que tenía un enorme prejuicio hacía las personas con discapacidad. “Pensaba que las personas discapacitadas tenían menos calidad de vida porque eso era lo que me habían enseñado”, reveló. El shopping de Londres donde ocurrió todo. (Foto: Reuters)
Cuando vio las imágenes de la resonancia, fue un golpe de realidad. Al observar ese estudio con ojo médico, entendió que la pesadilla que estaba viviendo era una realidad. Entonces, asimiló que a partir de ese momento iba a necesitar una silla de rudas para tener autonomía.
Leé también: Una directora de un jardín de infantes envenenó a más de 200 nenes tras usar pintura en la comida
“Comencé a seguir a personas discapacitadas en las redes sociales y fue muy importante para mí verlos publicando sobre su vida normal y pensar que yo podría tenerla también”, contó y dijo que la verdadera revelación fue cuando conoció a un médico que era usuario de silla de ruedas, porque le hizo ver que ella podía serlo también. Grace fue a sesiones de rehabilitación y aprendió a usar la silla de ruedas. (Foto: Instagram/@gracesg)
Así fue como retomó sus estudios después de mantenerlos un año en pausa: “Tener esta cicatriz tan visible me ayuda en mi trabajo porque es obvio que he sido una paciente, y me doy cuenta de que los pacientes son mucho más abiertos conmigo”, dijo sobre sus experiencias en el consultorio.
Qué pasó con el hombre que cayó del tercer piso del shopping
Grace sabe muy poco del hombre que cayó sobre ella y aseguró que no tiene interés en averiguar más. “Creo que la gente busca algún tipo de justicia restaurativa o ver si lo perdoné. Pero no lo perdoné porque no existía ningún enojo, para empezar”, señaló.
“Me dijeron que había saltado, luego fue a la cárcel y más tarde fue deportado. Y eso me molestó porque no quería que hubiera más ramificaciones de este hecho”, relató y contó que si bien muchas personas esperan que ella sienta algún tipo de resentimiento contra él, ella no lo experimenta. “La aleatoriedad de lo que pasó fue tal que me ayudó a no sentir ninguna ira. Pero la gente a menudo no lo entiende”, relató.
“Pasé por muchos ‘qué hubiera pasado si…’. ¿Qué hubiera pasado si hubiera estado allí dos minutos antes o dos minutos después? ¿Qué hubiera ocurrido si…? Me di cuenta de que probablemente él estaría muerto si no hubiera frenado su caída” reflexionó y concluyó: “También me hizo pensar: ¿y qué tal si me hubiera muerto ese día?“.
Accidente, paralítica
INTERNACIONAL
Federal judge partially blocks law banning adults from helping minors get out-of-state abortions

NEWYou can now listen to Fox News articles!
A federal judge has blocked a portion of a Tennessee law that made it a crime for adults to help minors obtain out-of-state abortions without parental consent.
Known for prohibiting «abortion trafficking of a minor,» the law, enacted in 2024 by Republican Gov. Bill Lee, with support from the GOP-controlled legislature, criminalizes certain behavior toward pregnant, unemancipated minors by adults who are not their parents or legal guardians who help them receive abortions – even if the abortion is legal in another state.
U.S. Circuit Judge Julia Gibbons, an appointee of former President George W. Bush, took issue with the law’s «recruitment provision,» which criminalizes giving information to minors about how to receive an abortion out of state or helping minors make travel plans. In a summary judgment Friday, Gibbons agreed the provision violates the First Amendment because it «prohibits speech encouraging lawful abortion while allowing speech discouraging lawful abortion.»
FEDERAL JUDGE SLAPS TEMPORARY RESTRAINING ORDER ON MISSISSIPPI DEI BAN
Tennessee Attorney General Jonathan Skrmetti leaves a press conference discussing the U.S. Supreme Court’s 6-3 decision that upheld Tennessee’s ban on gender transition treatments for minors in Nashville, Tennessee, on Wednesday, June 18, 2025. (The Tennessean )
«That is impermissible viewpoint discrimination, which the First Amendment rarely tolerates – and does not tolerate here,» Gibbons, who sits on the Sixth Circuit Court of Appeals, wrote.
Gibbons permanently blocked enforcement of the provision banning encouraging a minor to seek a legal out-of-state abortion.
«The recruitment provision targets speech because of its message – that abortion is safe, common and normal – and available in certain states – and is presumptively unconstitutional,» the judge added.
Gibbons noted that she was brought in to hear this lower court case after four judges from the Middle District of Tennessee recused themselves. If Tennessee appeals the decision, the case will advance to the U.S. Court of Appeals for the Sixth Circuit.
The Tennessee attorney general has already appealed a November decision by U.S. District Judge Aleta Trauger that temporarily blocked the recruitment provision. That appeal remains pending in the Sixth Circuit Court.
The case was brought by Democratic state Rep. Aftyn Behn, who is a licensed social worker, and Rachel Welty, a Nashville attorney and pro-abortion advocate.
«Because plaintiffs wish to speak about legal abortions and seek to help minors obtain legal, out-of-state abortions, their intended speech is protected under the First Amendment,» Gibbons wrote.

Tennessee Gov. Bill Lee signed the anti-abortion trafficking law last year. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)
WH PRAISES SCOTUS RULING UPHOLDING TN BAN ON TRANSGENDER TREATMENTS: ‘VICTORY FOR AMERICA’S CHILDREN’
In response to the decision, Welty and Behn’s lead counsel, Daniel A. Horwitz, said Gibbons’ «thoughtful and well-reasoned opinion protects the right of all Tennesseans to share truthful information about abortion without fear that crusading prosecutors will try to punish them criminally for doing so.»
«It also affirms that the government has no authority to enact overbroad laws that criminalize pure speech based on the government’s disagreement with a speaker’s point of view,» he added in a statement. «This is a major victory for Ms. Welty, Representative Behn, and all Tennesseans who believe that the government has no right to prosecute citizens for sharing truthful information.»
In the final decision, Gibbons, however, rejected the plaintiffs’ claims that the law is too vague to be constitutional under the Due Process Clause. The judge sided with the state on that matter, saying the law is sufficiently specific in what behavior is forbidden. Gibbons did not block portions of the law criminalizing physically transporting minors across state lines to receive an abortion or harboring a minor for the purpose of helping them receive an abortion.

Tennessee Attorney General Jonathan Skrmetti, left, with Senate Majority Leader Jack Johnson, R-Franklin, look on during a press conference discussing the U.S. Supreme Court’s 6-3 decision which upheld Tennessee’s ban on gender transition treatments for minors at the state capitol on Wednesday, June 18, 2025. (The Tennessean )
«The court grants summary judgment for the plaintiffs on their free speech claims and enjoins enforcement of the recruiting prong of the statute,» Gibbons wrote. «The statute is not, however, void for vagueness. The court therefore grants summary judgment for defendants on plaintiff’s vagueness claim.»
The law does not apply to the minor’s parent or legal guardian, licensed media providers acting in emergency situations, or law enforcement acting within official duties.
Violations constitute a Class A Misdemeanor punishable by up to 11 months and 29 days in jail or a fine of up to $2,500. The statute provides that violators «may be held liable in a civil action for the wrongful death of an unborn child who was aborted.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
After the U.S. Supreme Court overturned Roe v. Wade, Tennessee enforced a «trigger law,» effectively banning abortions in most cases, with limited exceptions.
INTERNACIONAL
Delta plane aborts takeoff in Mexico City after plane nearly lands on top of aircraft

NEWYou can now listen to Fox News articles!
A Delta Air Lines passenger jet aborted takeoff this week in Mexico City after its flight crew observed another plane landing in front of it on the same runway.
The incident Monday involving Delta Flight 590 happened just days after a pilot of a SkyWest Airlines flight operated by Delta Air Lines was forced to perform an «aggressive maneuver» to avoid a U.S. Air Force B-52 bomber. Another Delta flight also experienced an apparent engine fire shortly after departing from Los Angeles last week, forcing it to turn around.
«Because nothing is more important than the safety of our customers and people, Delta will fully cooperate with authorities as the circumstances around this flight are investigated,» a Delta spokesperson told Fox News Digital regarding the Mexico City incident. «We appreciate the flight crew’s actions to maintain situational awareness and act quickly – part of Delta’s extensive training.»
The spokesperson said the Boeing 737-800 plane, carrying 144 passengers, two pilots and four flight attendants, was initiating its takeoff process for Atlanta Monday morning when the flight crew spotted another plane landing in front of them. That plane was identified in media reports as an Embraer E190 operated by Aeromexico.
B-52 WAS ON FAA-APPROVED FLIGHT PATH BEFORE DELTA REGIONAL JET NEAR MISS, AIR FORCE SAYS
A Delta Air Lines airplane is seen at Benito Juarez international airport in Mexico City, Mexico, on Jan. 19, 2023. (Reuters/Henry Romero)
The flight crew safely stopped the takeoff and returned to a gate at the airport, according to the spokesperson.
Then after taking on additional fuel and consulting with Delta safety and flight operations officials, the plane left Mexico City for Georgia about three hours later.
The Delta spokesperson also said the airline filed reports with aviation authorities in Mexico as well as the Federal Aviation Administration and U.S. National Transportation Safety Board.
DELTA FLIGHT MAKES EMERGENCY LANDING AT LAX FOLLOWING VISIBLE ENGINE FIRE CAPTURED ON VIDEO

A Delta plane approaches for landing at Benito Juarez International Airport in Mexico City on July 22, 2025. (Yuri Cortez/AFP via Getty Images)
Officials said Delta Flight 590 and Aeromexico Flight 1631 were just 200 feet apart at the time of the incident, with the Delta aircraft only reaching speeds of about 60 mph before braking, according to WSB-TV.
Aeromexico did not immediately respond to a request for comment Wednesday from Fox News Digital.

Video shows flames shooting from a Delta Air Lines plane as it departed Los Angeles International Airport on Friday, July 18. (LA Flights)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«We are working closely with the corresponding authorities to conduct a detailed investigation,» a spokesperson told Simple Flying. «At Aeromexico, the safety of our customers and employees is, and will always be, our highest priority.»
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen