Connect with us

INTERNACIONAL

El doloroso testimonio de la mamá de los nenes que murieron tras comer un huevo de Pascua envenenado por la ex de su novio

Published

on


Mirian Lira, la mujer cuyos dos hijos murieron tras comer un huevo de Pascua envenenado, recibió el alta tras pasar casi una semana en el hospital y ahora pide justicia por sus hijos.

La hija de Mirian, Evely Fernanda, de 13 años, murió este martes, cinco días después de su hermano, Luis Fernando, de 7 años.

Advertisement

Leé también: Quién es el cardenal más joven del cónclave que elegirá al próximo papa y cuál fue su pedido

Los tres se sintieron mal después de comer un huevo de chocolate que le mandó la exmujer de su pareja, Jordélia Pereira Barbosa, que fue detenida.

Mirian Lira recibió el alta a tiempo para poder participar del funeral de su hija. (Foto: gentileza g1).

Advertisement

“De ahora en adelante, no tengo ni idea de qué pasará. Solo quiero que se haga justicia porque eran mis dos hijos y nunca los recuperaré. Así que eso es todo lo que pido: justicia”, dijo Mirian en diálogo con el canal TV Mirante.

Un huevo, una carta y una llamada misteriosa

El fatídico huevo de Pascua llegó a la familia por mensajería el miércoles pasado a la noche como un regalo, acompañado de un mensaje que decía: “Con amor, para Mirian Lira. Felices Pascuas”.

En diálogo con TV Mirante, Naiza Santos, hermana de Mirian, dijo que Mirian recibió una llamada de una mujer no identificada que le preguntó si había llegado el huevo de Pascua. Cuando Mirian preguntó quién hablaba por teléfono, la mujer solo dijo “Ya sabrás quién es“ y colgó.

Advertisement
El huevo de pascua llegó  la familia con una nota que decía "con amor". (Foto: gentileza g1).

El huevo de pascua llegó la familia con una nota que decía «con amor». (Foto: gentileza g1).

“Nunca imaginé [que podría envenenarme]. Simplemente lo estoy viviendo. (…) Todavía estoy tratando de digerirlo poco a poco. Todavía es mucha información. Estoy tratando de digerirla lentamente”, dijo Mirian.

Respecto al orden de quién comió primero el huevo, la cajera informó que solo recuerda que todos estaban en la cocina y comieron la golosina juntos.

Leé también: Pánico en Turquía: la reacción de miles de personas que se sorprendieron por el sismo que sacudió a Estambul

Advertisement

El pequeño Luis Fernando, de siete años, fue el primero en caer enfermo tras comer el chocolate. A pesar de ser trasladado al Hospital Municipal de Imperatriz, murió pocas horas después.

Luis Fernando Rocha Silva, de 7 años, murióel jueves por la madrugada. (Foto: gentileza g1).

Luis Fernando Rocha Silva, de 7 años, murióel jueves por la madrugada. (Foto: gentileza g1).

Mirian estaba en el centro médico cuando empezó a mostrar síntomas de envenenamiento: se desmayó, sus manos comenzaron a ponerse moradas y empezó a tener dificultad para respirar.

Poco después fue Evelyn quien presentó los mismos síntomas. Ambas fueron intubadas y la nena finalmente murió este martes.

Advertisement

Celos y venganza: el móvil del crimen

El secretario de seguridad de Maranhão, Maurício Martins, explicó que las investigaciones apuntan a que el crimen fue motivado por celos y venganza.

“Los indicios sugieren que el exmarido de Jordélia es el actual compañero de la víctima, lo que habría desencadenado este acto atroz”, afirmó Martins.

Según medios locales, el hombre y Mirian ya habían sido novios años atrás. Luego se separaron y él tuvo dos hijos con Jordélia, de quien se separó hace dos años. Hace unos tres meses se reencontró con Mirian e iniciaron una nueva relación.

Advertisement
Jordélia Pereira Barbosam de 35 años, fue detenida y acusada por el crimen. (Foto: gentileza g1).

Jordélia Pereira Barbosam de 35 años, fue detenida y acusada por el crimen. (Foto: gentileza g1).

Fue él quien dio pistas a la policía de que Jordélia podría ser la autora del envenenamiento. La relación entre ellos era turbulenta y su exesposa ya había amenazado a Mirian en enero, según él.

La policía reunió pruebas contundentes, incluyendo imágenes de cámaras de seguridad, recibos de compra y testimonios, que señalan a Jordélia como la autora del crimen, que fue premeditado.

Aunque la mujer, una esteticista, confesó haber comprado el chocolate, negó haberlo envenenado.

Advertisement

Los pasos previos al crimen

Según la policía, el 16 de abril, Jordélia Pereira recorrió 384 km en micro entre la localidad de Santa Inés, donde vivía, e Imperatriz, donde estaban las víctimas.

La mujer fue captada ese mismo día por cámaras de seguridad cuando compraba el huevo en una chocolatería. En las imágenes, se la puede ver con una peluca negra y anteojos de sol para disimular su identidad.

Jordélia Pereira Barbosa fue acusada por el crimen. Usó una peluca para comprar el huevo. (Foto: gentileza g1).

Jordélia Pereira Barbosa fue acusada por el crimen. Usó una peluca para comprar el huevo. (Foto: gentileza g1).

La sospechosa hizo luego una reserva en un hotel de Imperatriz bajo el nombre de Gabrielle Barcelli y hasta presentó credenciales falsas de una supuesta empresa de gastronomía. Para evitar presentar su DNI, le dijo a la gerencia del hotel que estaba pasando por un proceso de regularización como mujer trans.

Advertisement

Jordélia fue detenida cuando bajo del micro que la llevó de regreso a Santa Inés. La policía encontró en su poder dos pelucas y restos de chocolate en bolsas térmicas.

Jordélia Pereira Barbosa hasta se había fabricado credenciales falsas. (Foto: gentileza g1).

Jordélia Pereira Barbosa hasta se había fabricado credenciales falsas. (Foto: gentileza g1).

El inspector Ederson Martins detalló que las muestras de chocolate y sangre de las víctimas están siendo analizadas para identificar el veneno utilizado. “Tenemos suficientes elementos para acusarla, pero necesitamos determinar qué sustancia fue empleada”, explicó.

Brasil, veneno, pascuas

Advertisement

INTERNACIONAL

«Toque de queda» en las redes sociales en Gran Bretaña: TikTok comenzaría a aplicarlo, y Harry homenajea a los niños muertos por los daños en línea

Published

on


El gobierno británico está analizando la aplicación de “un toque de queda en las redes sociales” para los niños y adolescentes porque las considera adictivas.

Peter Kyle, secretario de Tecnología, expresó su preocupación por la «naturaleza adictiva» de las redes sociales. Sugirió que un equivalente decisivo para las redes sociales es su «dirección de pensamiento».

Advertisement

Añadió que estaba «observando muy de cerca» el impacto de la introducción por parte de TikTok de toques de queda a las 22:00 para menores de 16 años y herramientas para que los padres desactiven el acceso a horas determinadas. Animó a otras empresas a considerar medidas similares.

Kyle declaró en una entrevista con el diario británico Daily Telegraph: «Existe la oportunidad de colaborar entre mi departamento y empresas tecnológicas, que utilizan habilidades y tecnología digitales para ayudar a los jóvenes a aprovechar al máximo la vida en línea”.

TikTok aplicará «toques de queda» a las 22:00 para menores de 16 años. Foto: AP

El secretario de tecnología dijo que «es evidente que la naturaleza adictiva de algunos productos está causando ansiedad y frustración a los propios jóvenes. Estoy invirtiendo en investigación de la evidencia. Estoy interactuando con ella y estoy deseando empezar».

Advertisement

Kyle afirmó que estaba considerando los «próximos pasos», tras la Ley de Seguridad en Línea, bajo la cual Ofcom publicó la versión final de sus códigos de prácticas de seguridad infantil.

Los algoritmos y su contenido dañino

Estos códigos exigen a las empresas tecnológicas realizar rigurosos controles de edad y garantizar que “sus algoritmos no dirijan contenido dañino a los niños”.

Advertisement

Las normas entrarán en vigor en verano. También describió las normas de la ley como un «cambio radical», en el que las redes sociales «se verán y se sentirán diferentes». Añadió que no temía instar a Ofcom a utilizar su poder para multar a las empresas tecnológicas por infracciones.

Los datos también muestran que los niños se conectan para jugar y ver videos en streaming tan pronto como llegan a casa del colegio. El tráfico de banda ancha alcanza un pico a las 15:40 todos los días laborables y continúa hasta las 17:00, ya que los padres que teletrabajan intentan mantener a sus hijos tranquilos, según Virgin Media O2.

Los padres expresaron su preocupación por el uso excesivo de pantallas. Foto: APLos padres expresaron su preocupación por el uso excesivo de pantallas. Foto: AP

Grange Hill y Byker Grove han desaparecido, reemplazados por YouTube (59%), plataformas de streaming como Netflix y Disney+ (55%) o videojuegos como Fortnite (48%), según padres encuestados por Virgin. Otras actividades incluyen las tareas escolares (45%), el uso de redes sociales (30%) y servicios de mensajería (36%).

Con el aumento del teletrabajo, casi la mitad (46%) continúa trabajando después de recoger a sus hijos de la escuela. El 62% les da a sus hijos dispositivos para que los usen mientras cocinan y el 47% aprovecha el tiempo para las tareas del hogar, mientras que un tercio se pone al día con el correo electrónico.

Advertisement

Los actores Benedict Cumberbatch y Paloma Faith se unen a un pacto de crianza sin teléfono. Sheila Kanani, madre de dos niños de cuatro y nueve años, comentó: “Una tarde típica consiste en recoger al mayor del colegio, hacer la tarea en el iPad mientras cocino, recoger al menor de la guardería, ir a fútbol o a algún club, y luego, un rato de relax con el iPad o la tele para jugar a la Xbox o ver Netflix”.

Uso exclusivo de las pantallas

Los padres expresaron su preocupación por el uso excesivo de pantallas. Pero admitieron que les resulta una herramienta útil para controlar a sus hijos.

Advertisement

El tiempo que los niños pasan frente a las pantallas ha aumentado considerablemente en la última década, pasando de 12,5 horas semanales en 2014 a entre seis y ocho horas diarias para algunos niños en la actualidad, según un estudio encargado por Ofcom.

El 67% de los padres están preocupados por el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas, según el organismo regulador. Una encuesta de la NSPCC y el Consejo para la Seguridad en Internet del Reino Unido reveló que el 53 % reporta conflictos familiares relacionados con los límites de tiempo frente a las pantallas.

Un estudio de Ofcom mostró que, al preguntar a los padres si los beneficios de las redes sociales superaban los costos, el 40 % de quienes tenían hijos de entre 8 y 11 años estuvo de acuerdo, en comparación con el 25 % que discrepó. Esta cifra aumentó al 54 % y al 16 % en el caso de los niños de entre 16 y 18 años.

Advertisement

Un informe de la organización benéfica 5rights afirmó que las cuentas de adolescentes lanzadas por Instagram no lograron prevenir el contenido sexualizado ni los comentarios de odio, y recomendó seguir las cuentas de adultos.

Rafe Clayton, profesor titular de prácticas de medios en la Universidad de Leeds, afirmó: «Estamos presenciando una revolución en los valores culturales con respecto al teletrabajo. El efecto dominó del aumento de la actividad digital frente a las pantallas por parte de quienes trabajan desde casa es que los niños observarán y modelarán el comportamiento de sus padres”.

El príncipe Harry y las redes

Advertisement

El príncipe Harry y Meghan Markle inauguraron el miércoles un monumento conmemorativo en la ciudad de Nueva York que, está dedicado a honrar las vidas de los niños que murieron a causa de los daños en línea.

El duque y la duquesa de Sussex también pidieron mayor protección para los niños frente a los peligros de las redes sociales, afirmando que «no se está haciendo lo suficiente».

Advertisement

Lanzaron la instalación «Lost Screen Memorial», compuesta por 50 teléfonos inteligentes, que muestran cada uno la foto de un niño que falleció «debido a los daños de las redes sociales».

La pareja asistió por la noche a una vigilia privada en el lugar con las familias de los niños, como parte de la campaña «Ningún niño perdido en las redes sociales» de la Fundación Archewell.

Harry declaró en BBC Breakfast: «Queremos asegurarnos de que las cosas cambien para que no se pierdan más niños en las redes sociales. La vida es mejor sin redes sociales».

Advertisement

El duque de Sussex, de 40 años, añadió que estaba «agradecido» de que sus hijos, el príncipe Archie, de cinco años, y la princesa Lilibet, de tres, fueran aún demasiado pequeños para estar en línea.

En declaraciones a la prensa en un evento de la Fundación Archewell, Harry también dijo: «Lo más fácil es mantener a los hijos alejados de las redes sociales.

La triste realidad es que los niños que no están en las redes sociales suelen sufrir acoso escolar porque no pueden participar en la misma conversación que los demás”.

Advertisement

«La vida es mejor sin redes sociales. Lo digo como padre, y lo digo como alguien que ha hablado con muchos de los niños aquí presentes esta noche, que perdieron a un hermano o hermana por las redes sociales. Pero, claramente, no es suficiente. No se está haciendo lo suficiente», dijo Harry.

El duque también acusó a las empresas tecnológicas de «salirse con la suya», afirmando que no necesitaban revelar información a las familias en Gran Bretaña por cuestiones de privacidad.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

La dura advertencia de Trump contra Zelenski tras confirmar un acuerdo con Rusia por la guerra

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia por la guerra en Ucrania y lanzó una dura advertencia contra el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski”, señaló Trump en las últimas horas respecto a las negociaciones por el conflicto bélico.

Advertisement

Leé también: Un masivo ataque ruso a Kiev con misiles y drones dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos

Luego de referirse al trato con el presidente ruso, lanzó unas duras palabras contra el mandatario ucraniano: “Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil”.

En ese contexto, lanzó una dura advertencia sobre Zelenski en medio de las negociaciones: “Puede firmar la paz o pelear tres años más y perder toda Ucrania. No tiene nada de lo que alardear porque la situación de Ucrania es penosa”.

Advertisement

Las declaraciones de Trump llegan luego de que Zelenski descartara la posibilidad de que Ucrania reconozca la ocupación de Rusia en Crimea y otros territorios cercanos. “No hay nada de lo que hablar”, señaló el jefe de Estado ucraniano.

La respuesta del mandatario estadounidense a esa declaración llegó a través de un posteo en su red social Truth, donde además agregó: “Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?“.

ARCHIVO – El presidente ruso Vladímir Putin, izquierda, dialoga con su homólogo estadounidense Donald Trump en el marco de una cumbre del G-20 en Hamburgo, el 7 de julio de 2017. (AP Foto/Evan Vucci, archivo)

Advertisement

“No tengo nada que ver con Rusia, pero sí con el deseo de salvar, en promedio, a cinco mil soldados rusos y ucranianos a la semana, que mueren sin motivo alguno», escribió Trump en la publicación realizada el miércoles por la noche.

En esa misma línea, agregó: “La declaración de Zelenski hoy no hará más que prolongar el ‘campo de la muerte’, ¡y nadie quiere eso!“.

Ya en el cierre de su comunicado, volvió a apuntar contra el mandatario ucraniano: “Estamos muy cerca de un acuerdo, pero el hombre sin ‘cartas que jugar’ debería, por fin, lograrlo. Espero poder ayudar a Ucrania y a Rusia a salir de este completo y total desastre”.

Advertisement

Leé también: El secretario del Tesoro de EE.UU. dijo que podría darle un crédito a la Argentina ante una eventual crisis

Volodimir Zelenski replicó el planteo de Trump este mismo miércoles y sostuvo su postura: “Ucrania siempre actuará de acuerdo con su Constitución, y estamos totalmente seguros de que nuestros socios, y en particular EE. UU., actuarán de acuerdo con sus sólidas decisiones”.

El mensaje del presidente ucraniano, publicado en la red social Telegram, fue acompañado con un enlace a una declaración que hizo en 2018 el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, uno de los antiguos subordinados con los que ha roto relaciones Trump.

Advertisement

“Ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza”, se leía en las declaraciones del funcionario de aquel entonces respecto de la situación ucraniana. La postura de Trump va en contramano de lo defendido por Pompeo y, más enfáticamente, por Zelenski.

Unas horas antes de la dura advertencia de Donald Trump, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dejó plantada a una comitiva de cancilleres que tendría lugar en Londres y que tenía el objetivo de tratar formas de solución para el conflicto.

Rubio avisó a última hora del martes que no asistiría, mientras el resto de la comitiva de cancilleres europeos se encontraba ya rumbo al Reino Unido.

Advertisement

Por este motivo, las reuniones de este miércoles se pospusieron a última hora, ante las especulaciones de que Rusia estaría dispuesta a cambiar su postura y después de que Rubio declarara que no podría asistir.

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido indicó que las reuniones ministeriales serían sustituidas por conversaciones a nivel oficial. Aunque los comentarios públicos iniciales del Kremlin sugerían que Moscú seguía oponiéndose al envío de fuerzas de paz a Ucrania por parte de los países de la OTAN.

Un masivo ataque ruso a Kiev con misiles y drones dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos

Un ataque masivo lanzado por Rusia durante la madrugada de este jueves contra la capital ucraniana dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos, según informó el ministro del Interior, Igor Klimenko.

Advertisement

El Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) detalló que 42 personas fueron hospitalizadas, entre ellas seis niños. La búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros de edificios residenciales dañados aún continuaba.

El ataque involucró drones, misiles guiados y misiles balísticos dirigidos a diferentes zonas de Kiev, según el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko.

Leé también: En el segundo día de su velatorio, miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Advertisement

Los daños más significativos se registraron en el distrito de Sviatoshin, donde un incendio y la destrucción parcial de dos edificios residenciales marcaron la magnitud del impacto. Además, se reportaron incendios en garajes, edificios administrativos e inmuebles comerciales, y vehículos que fueron incendiados por fragmentos de misiles y drones que explotaron o fueron derribados en el aire.

Además de Kiev, las regiones de Zhitómir, Dinipropetrovsk, Járkov, Póltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia también fueron blanco de ataques, aunque la capital fue la más afectada. Klimenko indicó que la situación en el distrito de Sviatoshin fue especialmente trágica, con escombros aun siendo retirados de una casa destruida, mientras se escuchaban llamadas telefónicas provenientes de debajo de los escombros.

La información también menciona que dos niños siguen desaparecidos en ese mismo sector.

Advertisement

Donald Trump, Volodimir Zelenski, Vladimir Putin, Rusia, Ucrania

Continue Reading

INTERNACIONAL

Yale drops alleged Hamas-tied student group’s status after ‘disturbing antisemitic conduct’

Published

on


Yale University revoked the status of a registered pro-Palestinian student group this week, saying it «flagrantly violated the rules» and set up an unauthorized encampment to protest Israel and blocked Jewish students from crossing.

Students for Justice in Palestine’s (SJP) chapter at Yale, Yalies4Palestine, rallied others to join the blockage over social media, the university said in a statement. SJP, which described the Oct. 7 Hamas attacks on Israel as a «historic win for the Palestinian resistance,« has come under scrutiny in the last year for its alleged ties to Hamas. 

Advertisement

The Institute for the Study of Global Antisemitism and Policy (ISGAP) released a report last year alleging that SJP receives funding linked to organizations accused of supporting Hamas. The report also claimed that SJP endorsed violence against Israelis and collaborated with terrorist groups. A federal lawsuit was also filed against SJP and its affiliate, the American Muslims for Palestine (AMP), alleging they acted as collaborators and propagandists for Hamas.

HAWLEY TAPS DOJ TO INVESTIGATE PRO-PALESTINIAN STUDENT GROUPS’ POTENTIAL TIES TO HAMAS

Yale graduates stage a walkout during the commencement ceremony at Old Campus in New Haven, Conn., May 20 2024. (Richard Harbus for Fox News Digital)

Advertisement

Lawmakers have been skeptical of the group, too. In 2023, Florida Gov. Ron DeSantis directed state universities to disband SJP chapters, alleging that the organization illegally supported Hamas. 

«Concerns have been raised about disturbing antisemitic conduct at the gathering,» Yale’s statement said. «The university is investigating those concerns, as harassment and discrimination are antithetical to learning and scholarship. Yale condemns antisemitism and will hold those who violate our policies accountable through our disciplinary processes.»

The university added that it supports «free expression on campus» that complies with the school’s «time, place, and manner rules.» 

Advertisement

The student group posted videos of the demonstration on its Instagram account, and videos posted to X showed a group linking arms and blocking a Jewish student from passing through the area.

Protesters were heard chanting, «Disclose, divest, we will not stop, we will not rest.»

TRUMP ADMINISTRATION PLANS TO PULL $1 BILLION IN FUNDING FROM HARVARD AMID CLASH WITH UNIVERSITY: REPORT

Advertisement
Yale graduates protest

Yale graduates stage a walkout during the commencement ceremony at Old Campus in New Haven, Conn., May 20 2024. (Richard Harbus for Fox News Digital)

The disciplinary action comes nearly a year after anti-Israel protests erupted across Ivy League campuses, with Yale being one of the universities with major disruptions and arrests, including a massive graduation walkout. ​Yale University’s president during the 2024 pro-Palestine protests was Peter Salovey. Maurie McInnis succeeded him June 30.

Yale maintains it took disciplinary action against the students appropriately this week and kept a «calm campus.»

The removal of the student group’s official status comes a few months after President Donald Trump clamped down on antisemitism on college campuses. In January, Trump signed an executive order directing federal agencies to report on actions taken to address antisemitism in public education and to analyze complaints related to campus antisemitism after the Oct. 7 attacks. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

But not all schools are falling in line with Trump’s order. Harvard University announced this week a lawsuit against the Trump administration for freezing billions of dollars in research funding to the Ivy League school.

The complaint argues the administration can’t make a «rational connection» between antisemitism on the campus and the federal funding it receives.

Advertisement



Politics,US Education,Israel,College,Antisemitism Exposed

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad