Connect with us

INTERNACIONAL

El Ejército de Israel abatió a un comandante de la segunda unidad de drones de la Guardia Revolucionaria de Irán

Published

on


Según el comunicado militar difundido por las FDI, el abatido Aminpour Joudaki “impulsó cientos de ataques con vehículos aéreos no tripulados contra territorio israelí desde la región de Ahvaz, en el suroeste de Irán”

Advertisement
Un misil balístico iraní impactó en Haifa, Israel

Durante la noche del viernes, Irán lanzó cinco misiles balísticos hacia Israel, activando las sirenas en el centro del país. Aunque los servicios de emergencia informaron de un incendio en Holon, no hubo víctimas, y el impacto de los misiles no dejó heridos.

Poco después, Israel informó haber atacado infraestructura de misiles en Irán, con explosiones reportadas por residentes en ciudades como Teherán e Isfahán. Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) indicaron que durante estos bombardeos fue abatido Aminpour Joudaki, alto comandante de la Guardia Revolucionaria, quien estaba al frente de la segunda brigada de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de la Fuerza Aérea del cuerpo élite iraní.

A pesar de la escalada de ataques en curso, se han producido avances diplomáticos. Irán comunicó que estaría dispuesto a reanudar las conversaciones con Estados Unidos si el presidente Donald Trump ordenara a Israel cesar sus ataques. Sin embargo, Trump indicó que sería “muy difícil” hacer tal solicitud.

Advertisement

En paralelo, funcionarios iraníes y europeos celebraron conversaciones en Ginebra, que comenzaron de forma tensa, pero evolucionaron a un tono más positivo, aunque Irán mantiene su negativa a suspender su capacidad de enriquecimiento de uranio.

A continuación, la cobertura en vivo de los ataques entre Israel e Irán:

La Fuerza Aérea israelí derribó otro vehículo aéreo no tripulado lanzado desde Irán

Advertisement

La Fuerza Aérea de Israel derribó este sábado un vehículo aéreo no tripulado (VANT) lanzado desde Irán, tras detectarse una intrusión en el espacio aéreo en zonas del valle de Beit Shean, Samaria, Wadi Ara y el valle del Jordán, entre las 8:46 y las 8:52.

Las alertas se activaron como parte de la política de seguridad del país ante posibles amenazas aéreas. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el VANT fue interceptado sin que se reportaran daños ni víctimas.

Israel anunció que un ataque aéreo en la ciudad iraní de Qom eliminó al jefe de la División Palestina de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Iraní

Advertisement
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz (REUTERS/Ronen Zvulun)

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, informó este sábado que un ataque aéreo israelí en la ciudad iraní de Qom mató a Saeed Izadi, jefe de la División Palestina de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).

Según Katz, Izadi “financió y armó a Hamas antes de la masacre del 7 de octubre”.

Katz calificó la operación como “un gran logro para la inteligencia israelí y la Fuerza Aérea”, y aseguró que representa “justicia para los asesinados y los secuestrados”. Añadió: “El brazo largo de Israel alcanzará a todos sus enemigos”.

Advertisement

A comienzos de este año, Katz divulgó un documento de inteligencia que, según dijo, mostraba que los líderes de Hamas Yahya Sinwar y Muhammad Deif enviaron en junio de 2021 una carta al comandante de la Fuerza Quds, Esmail Qaani, solicitando apoyo para los planes del grupo de atacar a Israel.

En el texto, según Katz, los líderes de Hamas pedían 500 millones de dólares para ejecutar su ofensiva. Izadi, según el ministro, respondió afirmativamente, comprometiendo recursos pese a la crisis económica que enfrenta Irán.

Irán aseguró que el sitio nuclear de Isfahán fue atacado por Israel

Advertisement
Una imagen de satélite muestra
Una imagen de satélite muestra las instalaciones de enriquecimiento de Isfahan, en Irán (REUTERS)

El sitio nuclear de Isfahán, en Irán, fue atacado por Israel, según informó la agencia de noticias Fars el sábado, añadiendo que no hubo fuga de materiales peligrosos.

Se reportaron explosiones en Isfahán durante la mañana de este sábado. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han emitido comentarios sobre el incidente.

Irán señaló que este sitio nuclear ya había sido atacado anteriormente por Israel en el marco del actual conflicto.

Israel interceptó un UAV lanzado desde Irán en el norte del país

Advertisement

El ejército israelí reportó este viernes que un vehículo aéreo no tripulado (VANT) lanzado desde Irán cayó en una zona abierta cerca de las localidades de Ein Zivan, Alonei Habashan y Ortal, en el norte de Israel, después de que se activaran alertas de intrusión entre las 6:58 y las 6:59.

Las alertas, que se activaron como parte de la política de seguridad de Israel, fueron un indicio temprano de la posible presencia de aeronaves hostiles en la región. El Comando del Frente Interno informó que no se registraron daños ni víctimas tras la caída del VANT en un área no habitada.

Israel informó que eliminó a un alto comandante iraní de drones en un ataque aéreo

Advertisement

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este sábado que la Fuerza Aérea abatió el viernes a Aminpour Joudaki, comandante de la segunda unidad de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC).

Según el comunicado militar, “Aminpour Joudaki, como parte de su función, promovió cientos de ataques con UAV contra territorio israelí desde la zona de Ahvaz, en el suroeste de Irán”. El ataque se realizó mediante un operativo aéreo con aviones de combate.

Joudaki había asumido un rol central en el comando de operaciones de drones del IRGC tras la muerte de Taher Pour, jefe del Comando de UAV de la misma fuerza, el pasado 13 de junio de 2025, también en una operación atribuida a Israel.

Advertisement

Teherán no emitió una respuesta oficial inmediata sobre la muerte de Joudaki.

Israel derribó un objetivo aéreo tras alertas en la zona de Ghajar

La Fuerza Aérea de Israel derribó este viernes un objetivo aéreo sospechoso tras detectarse una intrusión en el espacio aéreo en las cercanías de Ghajar, localidad situada en la frontera norte con el Líbano. Las sirenas de alerta se activaron a las 4:56 AM, siguiendo los protocolos establecidos por el Comando del Frente Interno.

Advertisement

Según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la activación de las alarmas respondió a la política de seguridad ante posibles aeronaves hostiles. Minutos después, unidades aéreas identificaron y neutralizaron un objeto que se desplazaba en la zona.

Las autoridades no reportaron daños ni víctimas. Las investigaciones continúan para determinar el origen y la naturaleza del objeto derribado.

Guillermo Laferriere advirtió sobre la asimetría militar en el conflicto entre Israel e Irán

“Las Fuerzas Armadas iraníes son tan obsoletas como las de Corea del Norte”, consideró el especialista en asuntos de Defensa

Guillermo Laferriere explicó en qué estado se encuentra la capacidad militar de Israel e Irán

El analista argentino de asuntos estratégicos Guillermo Laferriere expuso una visión detallada sobre la actual escalada entre Israel e Irán, evaluando que Jerusalén y Washington actúan en sincronía para degradar la capacidad militar iraní, mientras el riesgo de un cambio de régimen o una desestabilización regional sigue vigente.

Advertisement

Israel considera que ha retrasado dos o tres años el desarrollo de una bomba nuclear en Irán

El gobierno israelí sostiene que su ofensiva aérea contra instalaciones militares y nucleares en territorio iraní logró “resultados muy significativos”

El ministro israelí de Asuntos
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar (REUTERS)

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, estimó que los recientes bombardeos israelíes sobre objetivos militares y nucleares en Irán han retrasado la eventualidad de que Teherán desarrolle un arma nuclear “al menos dos o tres años”, según declaraciones publicadas en el diario Bild.

Nuevo intercambio de misiles entre Israel e Irán: explosiones en Tel Aviv y Haifa

El Ejército de Israel (IDF) detectó lanzamientos de misiles desde Irán hacia territorio israelí, según datos oficiales de las fuerzas armadas israelíes. Las autoridades emitieron una alerta a la población para que se refugiara.

El IDF ha identificado lanzamientos de misiles desde Irán y está dando indicaciones a los israelíes para que se aseguren de estar cerca de refugios”, informó un portavoz del ejército.

Advertisement

La respuesta inmediata de los sistemas de defensa aérea generó sonidos de explosiones en la zona central de Israel, aunque inicialmente no se pudo determinar si correspondían a la neutralización de los misiles en el aire o a posibles impactos. Los datos preliminares indicaban que el ataque estaba compuesto por entre cinco y diez misiles.

Los servicios de emergencia de Israel, entre ellos Magen David Adom, informaron que no se recibieron reportes de impactos de misiles tras la última andanada lanzada desde Irán. Las autoridades de rescate confirmaron también que no se registraron heridos durante el episodio.



Diplomacy / Foreign Policy,Middle East,JERUSALEM

Advertisement

INTERNACIONAL

Alleged ‘serial criminal’ nabbed in Michigan traffic bust after Biden administration released him into US

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

United States Customs and Border Patrol caught an alleged Tren de Aragua gang member during a traffic stop near Detroit Wednesday.

Advertisement

The traffic stop in Shelby Township by Maryville Station CBP officers was triggered by a fake license plate on a vehicle. CBP said the three people inside the car were all in the United States illegally, and one of them is Venezulean national Manuel Zavala-Lopez, an alleged Tren de Aragua gang member who entered the country during the Biden administration in May 2023 and was released, according to DHS. 

The group was named a foreign terrorist organization early on during President Donald Trump’s second term, along with MS-13. Some of those alleged members have been sent to the Terrorism Confinement Center in El Salvador for detention.

FBI TAKES DOWN ANTI-TREN GANG MEMBERS IN LARGEST BUST YET IN VIOLENT MIGRANT TURF WAR

Advertisement

«Zavala-Lopez is a serial criminal who’s traveled across the U.S. committing violent crimes. He has an outstanding warrant for failure to appear on a felony assault charge in Denver, Colorado. He has also been charged with robbery resulting in physical injury, criminal possession of a weapon intent to use, assault, possession of stolen property and petty larceny in New York,» DHS Assistant Secretary Tricia McLaughlin said in a statement. 

«Thanks to our brave law enforcement, he is off the streets and will no longer be able to terrorize American citizens. He will remain in ICE custody pending removal.»

Alleged Tren de Aragua member Manuel Zavala-Lopez was arrested by United States Customs and Border Protection July 23, 2025, near Detroit.  (Mike Kline (notkalvin) via Getty Images; U.S. Customs and Border Protection)

Advertisement

«The arrest of this Tren de Aragua gang member, who has a history of firearms and other criminal charges and was wanted on an active warrant out of Denver, Colorado, for failure to appear, removes another dangerous criminal illegal alien from our country and enhances public safety,» Detroit Sector Chief Patrol Agent John R. Morris said in a statement.

«This marks the second arrest of a gang member from a foreign terrorist organization this month and underscores the relentless efforts of our agents and law enforcement partners. These cases highlight the critical value of interagency cooperation in removing these criminal threats from our communities,» Morris added.

The 30-year-old, who is not named but had his mugshot disclosed by the agency, was previously charged with violent robbery as well as weapons and immigration violations, according to a news release.

Advertisement

«This Tren de Aragua gang member, who had no business being in our country, let alone roaming the streets of Shelby Township, serves as our department’s commitment to keeping our community safe and getting dangerous individuals like this out of our community,» Lt. Mark Benedettini of the Shelby Township Police Department told Fox News Digital in an email.

TRUMP’S CRACKDOWN NETS OVER 2,700 ALLEGED MEMBERS OF NOTORIOUS VENEZUELAN GANG

Detained members of the Tren de Aragua or TdA gang

Seventeen members of Venezuela’s Tren de Aragua gang and members of the MS-13 gang were deported to El Salvador by the U.S. in San Salvador, El Salvador, March 31, 2025.  (El Salvador Press Presidency Office/Anadolu via Getty Images)

Traffic stops are considered a major aspect of border and immigration enforcement, and people and drugs are often caught as a result. 

Advertisement

Two Salvadoran nationals in the country illegally were also arrested by CBP in Detroit earlier this month, the agency announced July 10. 

CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE

Border Patrol agents responded after a call for extra help during an «altercation» at a motel in Sterling Heights.

Advertisement

One of the men «admitted» to being a member of MS-13 and said he previously served 20 years behind bars in the Central American country for killing someone from a rival gang.

VENEZUELAN GANG SUSPECT IN US ILLEGALLY ALLEGEDLY ATTEMPTS TO MURDER FEDERAL AGENT DURING ARREST

Members of the Venezuelan gang Tren de Aragua

Salvadoran police officers escort alleged members of the Venezuelan gang Tren de Aragua recently deported by the U.S. government to be imprisoned in the Terrorism Confinement Center prison as part of an agreement with the Salvadoran government in Tecoluca, El Salvador, in a handout image obtained March 16, 2025.  (Secretaria de Prensa de la Presidencia/Handout via Reuters)

«This is a major win for the U.S. Border Patrol and the safety of our communities,» Detroit Sector Acting Chief Patrol Agent Javier Geronimo Jr. said in a statement at the time. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«This arrest is a clear example of how agents and our law enforcement partners are protecting our towns by removing violent criminals from our country.»

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Starmer says UK to recognize Palestinian state if Israel doesn’t agree to ceasefire, Hamas must ‘disarm’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The United Kingdom will recognize a Palestinian state if Israel does not agree to a ceasefire and move toward peace in Gaza by September, U.K. Prime Minister Keir Starmer warned Tuesday.

Advertisement

Starmer made the announcement during a press conference on Tuesday, just a day after meeting with President Donald Trump in Scotland and discussing the Israel-Hamas war and the hunger crisis in Gaza.

«I can confirm that the U.K. will recognize the State of Palestine by the United Nations General Assembly (UNGA) in September, unless the Israeli government take substantive steps to end the appalling situation in Gaza, agree to a ceasefire and commit to a long-term sustainable peace, reviving the prospect of a two-state solution,» Starmer told reporters. «This includes allowing the U.N. to restart the supply of aid and making clear there will be no annexations in the West Bank.»

«Meanwhile, our message to the terrorists of Hamas is unchanged and unequivocal. They must immediately release all the hostages. Sign up to a ceasefire, disarm and accept that they will play no part in the government of Gaza,» he continued.

Advertisement

NEWS OUTLETS ‘DESPERATELY CONCERNED’ FOR THEIR JOURNALISTS IN GAZA, URGE ISRAELI AUTHORITIES TO HELP

Britain’s Prime Minister Keir Starmer says the United Kingdom will recognize a Palestinian State unless Israel acts to secure a ceasefire by September. (Andy Buchanan, Pool Photo via AP)

Trump declined to endorse Starmer’s move in a statement to reporters aboard Air Force One. He noted that both Starmer and French President Emmanuel Macron have now moved toward recognizing a Palestinian state.

Advertisement

«Essentially, they’re saying the same thing and that’s okay. But you know it doesn’t mean I have to agree,» Trump said.

Starmer said his government will make a final assessment ahead of the UNGA meeting to determine what steps both Israel and Hamas have taken and make a final decision on recognizing a Palestinian state.

The U.K. leader went on to say that the primary motive behind the announcement is to change the situation on the ground in Gaza as well as facilitate the release of more hostages.

Advertisement

Israel’s foreign ministry rejected Starmer’s announcement in a countering statement on Tuesday.

«The shift in the British government’s position at this time, following the French move and internal political pressures, constitutes a reward for Hamas and harms efforts to achieve a ceasefire in Gaza and a framework for the release of hostages,» the ministry said.

HAMAS LOSING IRON GRIP ON GAZA AS US-BACKED GROUP GETS AID TO PALESTINIANS IN NEED

Advertisement
Trump shakes Starmer's hand in Scotland

President Donald Trump meets with Britain’s Prime Minister Keir Starmer, left, and his wife Victoria Starmer at Trump Turnberry golf club on Monday, July 28, 2025 in Turnberry, Scotland. (Christopher Furlong/Pool Photo via AP)

The U.K.’s announcement comes just one day after Starmer met with Trump in Turnberry, Scotland, where both leaders condemned the humanitarian and hunger crisis in Gaza.

Trump publicly broke with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu during the meeting, saying he disagreed that the hunger crisis is a false narrative put forward by Hamas.

«Based on television, I would say not particularly, because those children look very hungry,» Trump said when asked if he agreed with Netanyahu’s claims. «That’s real starvation stuff.»

Advertisement
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu in 2023

President Trump broke with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu on claims about Hamas falsifying a hunger crisis in Gaza. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP via Getty Images)

Trump has highlighted America’s efforts to secure aid for Gaza, noting some $60 million the U.S. spent on the issue in recent days.

«We gave $60 million two weeks ago for food for Gaza, and nobody acknowledged it. Nobody talks about it. And it makes you feel a little bad when you do that,» Trump said during a Sunday meeting with European Commission President Ursula von der Leyen. «And, you know, you have other countries not giving anything. None of the European countries, by the way, gave – I mean, nobody gave but us and nobody said, gee, thank you very much. And it would be nice to have at least a thank you.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Israel has begun conducting aid drops across Gaza in recent days, bending to pressure after months of restricting the flow of aid. The IDF had long said Hamas was stealing much of the resources being sent into the region, a statement Trump and the U.S. have echoed.


Continue Reading

INTERNACIONAL

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran el 92,3% del exilio periodístico en América Latina

Published

on


En América Latina, el exilio forzado por razones periodísticas tiene nombre y apellido: Venezuela, Nicaragua y Cuba. Estos tres países concentran el 92,3 % del total de periodistas exiliados en la región, según cifras recientes difundidas por organizaciones de defensa de la libertad de prensa.

Advertisement

El dato, incluido en el informe Voces desplazadas: radiografía del exilio periodístico latinoamericano 2018-2024, expone una tendencia alarmante: la criminalización del periodismo, el cierre del espacio cívico y la represión estatal directa han convertido al oficio en una actividad de alto riesgo. Elaborado por la Universidad de Costa Rica, junto a Fundamedios, la Cátedra Unesco UDP de Chile y la Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero, el estudio documenta al menos 477 periodistas venezolanos exiliados, seguidos por 268 nicaragüenses y 98 cubanos. La mayoría ha sido obligada a huir por razones estrictamente vinculadas al ejercicio profesional.

En Venezuela, la salida masiva de comunicadores no solo ha vaciado redacciones y emisoras: ha dejado tras de sí zonas de silencio y desiertos informativos. La censura sistemática, el bloqueo de medios digitales, las detenciones arbitrarias y el acoso institucional han desmantelado el ecosistema informativo. La consecuencia es un vacío que agrava la desinformación y vulnera el derecho ciudadano a la información veraz. Venezuela se ha convertido en el epicentro del desplazamiento periodístico regional.

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran
Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran el 92,3 % del exilio periodístico en América Latina (EFE/ARCHIVO)

En Nicaragua, la represión se intensificó tras las protestas sociales de 2018. El régimen de Daniel Ortega ha clausurado medios, confiscado bienes, perseguido judicialmente a periodistas y nacionalizado la censura. Numerosos comunicadores han sido acusados de conspiración y obligados al destierro, incluso despojados de su nacionalidad. El caso del diario La Prensa —cuya redacción fue allanada y cuyos directivos fueron encarcelados— resume el deterioro de las condiciones para informar en el país.

En Cuba, el periodismo independiente enfrenta desde hace décadas un entorno de represión institucionalizada. El auge de medios digitales alternativos desató una nueva ola de hostigamientos. Citaciones policiales, arrestos domiciliarios, vigilancia constante y prohibiciones de salida del país han obligado a decenas de periodistas a emigrar. Medios como 14ymedio, El Estornudo o ADN Cuba han sido blanco frecuente de estas medidas.

Advertisement

Según el informe, en estos contextos la persecución a la prensa es encabezada por el Poder Ejecutivo. La ausencia de contrapesos democráticos facilita el uso de instituciones estatales para hostigar y criminalizar a periodistas. Las estrategias incluyen restricciones legales, campañas de desinformación, acoso digital y detenciones arbitrarias que derivan en el exilio. “En países como Venezuela, Nicaragua, Cuba o El Salvador la persecución y la estigmatización es liderada por el Poder Ejecutivo”, concluye el estudio.

En América Latina, el exilio
En América Latina, el exilio forzado por razones periodísticas tiene nombre y apellido: Venezuela, Nicaragua y Cuba (REUTERS/ARCHIVO)

Salir de estos países tampoco es fácil. Numerosos testimonios reportan confiscación de pasaportes, retención de documentos y detenciones en puestos migratorios. Por eso, muchos periodistas optan por rutas irregulares, exponiéndose a nuevos riesgos para evitar ser identificados como críticos del régimen. En el caso venezolano, es común que el desplazamiento ocurra en dos etapas: primero a países de tránsito como Colombia, luego a destinos más estables como Estados Unidos, Argentina, Chile o España.

El impacto del exilio no se limita a quienes huyen. La salida de periodistas deja a la población sin fuentes confiables, consolida el monopolio informativo estatal y normaliza la censura. Además, muchos comunicadores desplazados deben abandonar la profesión por las trabas legales, económicas o administrativas en los países de acogida. La mayoría enfrenta precariedad, discriminación y secuelas emocionales asociadas al desarraigo y el miedo.

Venezuela lidera el exilio periodístico
Venezuela lidera el exilio periodístico en América Latina (REUTERS/ARCHIVO)

Aunque el fenómeno no es nuevo, se ha intensificado con el endurecimiento autoritario y el colapso institucional. La Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero estima que más de 1.000 comunicadores han salido del país en la última década. Muchos forman parte del mayor éxodo humano contemporáneo de América Latina: más de 7,7 millones de personas han abandonado Venezuela.

Persecución estatal impulsa la migración
Persecución estatal impulsa la migración de periodistas (AP/ARCHIVO)

A pesar de todo, muchos periodistas continúan informando desde el exilio, impulsando medios digitales, colaborando con redes internacionales y documentando abusos de poder. Su trabajo, a la distancia y en condiciones adversas, es un acto de resistencia. “Nos quitaron el país, pero no la palabra”, resume una reportera nicaragüense desde Costa Rica. Esa frase sintetiza el costo y el compromiso de un periodismo que, incluso en el exilio, se niega a desaparecer.



cámaras de televisión

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias