Connect with us

INTERNACIONAL

El legado de Live Aid según Bob Geldof: “La música puede ser un llamado a la acción, pero por sí sola no cambia nada”

Published

on


Bob Geldof junto a la princesa Diana y el entonces príncipe Carlos, en el estadio de Wembley, el 13 de julio de 1985, hace 40 años (Foto: REUTERS/Rob Taggart)

“Empatía es el pegamento de la humanidad. Es la base de la civilización”. Con esta afirmación, Bob Geldof rechaza de plano la idea de que la compasión sea una debilidad, en respuesta a declaraciones recientes de Elon Musk y a los recortes de la ayuda internacional por parte de la administración Trump-Vance-Musk. Para el músico y activista irlandés, la empatía no solo es esencial, sino que ha sido el motor de su vida desde que, hace cuatro décadas, una noticia televisiva lo impulsó a cambiar el mundo. A 40 años de Live Aid, Geldof repasa el impacto de aquel concierto benéfico y sostiene que un evento similar sería imposible hoy.

El 13 de julio de 1985, Live Aid reunió a las mayores estrellas del pop y el rock en dos conciertos simultáneos en Londres y Filadelfia. La audiencia global alcanzó 1.500 millones de personas en más de 150 países, y la recaudación superó los 140 millones de dólares. Geldof, entonces líder de The Boomtown Rats, había visto meses antes un reportaje de la BBC sobre la hambruna en Etiopía. Las imágenes de niños desnutridos y la descripción de una “hambruna bíblica” lo sacudieron profundamente. “Si me obligas a articularlas de nuevo, empiezo a llorar otra vez. Esas imágenes son cosas que mi mente no me permite borrar”, confiesa Geldof a The New York Times.

Advertisement
A 40 años de Live
A 40 años de Live Aid, Bob Geldof repasa el impacto del concierto benéfico de 1985 y su vigencia (Foto: REUTERS/Isabel Infantes)

La reacción inmediata fue la creación de Band Aid y la canción “Do They Know It’s Christmas?” (¿Ellos saben que es Navidad?), coescrita con el líder de Ultravox, Midge Ure y grabada junto a una constelación de músicos británicos. El tema recaudó 8 millones de libras (unos 9 millones de dólares de la época) y motivó a Harry Belafonte a organizar en Estados Unidos el proyecto We Are the World, que se convirtió en uno de los singles más vendidos de la historia.

El éxito de Band Aid desembocó en Live Aid, donde Geldof convenció a artistas como Queen, David Bowie, Madonna, The Who, Elton John, Tina Turner y Paul McCartney para actuar sin cobrar. El evento no solo recaudó fondos, sino que también generó una presión política que, dos décadas después, se tradujo en los conciertos Live 8 de 2005, organizados por Geldof para exigir a los países ricos la condonación de la deuda de los más pobres y el aumento de la ayuda internacional.

Queen brindó en "Live Aid"
Queen brindó en «Live Aid» un show que se transformó en mítico con el paso del tiempo (REUTERS/Rob Taggart)

La ONG Band Aid Charitable Trust, fundada por Geldof, sigue financiando proyectos de desarrollo en África, como el apoyo a centros de salud materna en Etiopía y programas de alimentación infantil. El propio Geldof, a sus 73 años, continúa de gira con The Boomtown Rats, celebrando el 50 aniversario de la banda.

En una entrevista reciente desde Novi Sad, Serbia, Geldof relata cómo la motivación detrás de Live Aid sigue siendo personal. Recuerda un encuentro en Montreal con un camarero etíope que, tras reconocerlo, le agradeció emocionado: “Gracias por mis hijos, gracias por mi vida”. El hombre había crecido en un orfanato de Band Aid y ahora tenía una familia propia. “Obviamente, Live Aid y Band Aid fueron el trabajo de miles de personas. Pero funcionó”, afirma Geldof.

David Bowie, otra de las
David Bowie, otra de las grandes estrellas del rock mundial que se presentó en «Live Aid» (Foto: Feed the World)

El músico insiste en que la indignación no basta: “No sirve de nada andar cantando ‘We Shall Overcome’. Porque no lo harás. Las canciones de protesta solo son canciones de protesta. La música puede ser un llamado a la acción, pero por sí sola no cambia nada. No irá más allá a menos que estés decidido a actuar».

Sobre el impacto de Live Aid, Geldof desmiente la versión popularizada por la película Bohemian Rhapsody, que atribuye el pico de donaciones a la actuación de Queen. “La película no es correcta. Queen estuvo absolutamente brillante. Pero las líneas telefónicas colapsaron después de la actuación de David Bowie“. Geldof recuerda que Bowie, conmovido por un reportaje de la CBC sobre la hambruna, decidió recortar su repertorio para proyectar el video durante su set. ”Fue un momento extraordinario, porque al final de ‘Heroes’, que el público coreaba, él presenta el clip y pide donaciones. Fue como una bofetada».

Advertisement
)"Live Aid" recaudó en 1985
)»Live Aid» recaudó en 1985 más de 140 millones de dólares y movilizó a 1.500 millones de personas (Foto: Alan Davidson/Shutterstock)

Live Aid at Wembley Arena Fans
Live Aid at Wembley Arena – 13 Jul 1985

Geldof considera que un evento como Live Aid sería inviable en la actualidad. “La sociedad ha cambiado. La web es una tecnología que aísla. Sabe quién eres, te dirige, te da lo que cree que quieres y, a medida que te insensibilizas, te ofrece versiones más extremas. Ahora la música es gratis y recibes solo las noticias que quieres ver. La web es una cámara de eco de tus propios prejuicios, así que solo escuchas la música que cree que te gusta. Es un silo del yo. No creo que la música pueda seguir siendo la columna vertebral de la cultura como lo fue».

Ante las críticas que acusan a Live Aid de “complejo de salvador blanco”, Geldof responde: “No hay nada que discutir. Es una tontería, como cualquier dogma. Es como el catolicismo que dice que naces con pecado original. O el freudismo. Es teoría y noción. Ni siquiera merece la pena considerarlo. No existe”.

Sobre la política actual, Geldof lamenta el giro nacionalista y la reducción de la ayuda exterior por parte de Estados Unidos. “Lo que resulta profundamente chocante es el regocijo con el que el triunvirato Trump-Vance-Musk declaró la guerra a las personas más débiles y vulnerables del planeta. Estados Unidos siempre fue, con diferencia, el país más generoso. ¿Por qué la gran América haría eso, mientras el hombre más rico del planeta se ríe diciendo que vamos a meter a U.S.A.I.D. (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) en la trituradora? Es grotesco, es una vergüenza para el país».

Advertisement



british,geldof bob,kywd,kywd sl,live aid,prince charles,princess diana

Advertisement

INTERNACIONAL

Federal judge blocks Trump administration from defunding some Planned Parenthood facilities

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A judge on Monday temporarily blocked the Trump administration from stripping some Medicaid funds from Planned Parenthood after Congress and President Donald Trump agreed to partially defund the nonprofit through passage of the One Big Beautiful Bill Act.

Advertisement

Judge Indira Talwani of the U.S. District Court for the District of Massachusetts said in her order partially granting a preliminary injunction that the bill unconstitutionally punishes Planned Parenthood member organizations that do not provide abortions. 

The injunction will risk «at most minimal harm—financial or otherwise» to the Trump administration while the lawsuit proceeds, Talwani, an Obama appointee, wrote.

The judge’s order appears to apply to some but not all Planned Parenthood facilities. The nonprofit said in a statement that it viewed Talwani’s order as a partial win and remained «hopeful» that the judge would take further judicial action down the line.

Advertisement

«This isn’t over,» the organization said. «While we’re grateful that the court recognized the harm caused by this law, we’re disappointed that not all members were granted the necessary relief today.»

SENATE PARLIAMENTARIAN OKS BAN ON PLANNED PARENTHOOD FEDERAL FUNDING IN TRUMP MEGABILL

Pro-life demonstrators gather in front of the Supreme Court building as the Court hears oral arguments over Medina vs Planned Parenthood in Washington D.C. (Kayla Bartkowski/Getty Images)

Advertisement

Talwani’s order arose from a lawsuit brought by Planned Parenthood, the nation’s largest abortion provider, over the One Big Beautiful Bill Act, a massive budget bill that passed Congress this month with no Democrat support. Trump signed the bill into law on July 4.

A provision in the bill stripped Medicaid funding from Planned Parenthood, which the nonprofit said could force it to close about 200 of its 600 facilities and deprive about half of its customers, more than one million people, of services that do not include abortion.

Planned Parenthood attorneys noted in court filings that Medicaid typically does not cover abortion.

Advertisement

JUDGE TORCHED FOR PLANNED PARENTHOOD ORDER: HER COURT LOOKS ‘LIKE A FAST FOOD DRIVE-THRU’

Planned Parenthood sign

A Planned Parenthood sign (ANGELA WEISS/AFP via Getty Images)

The attorneys argued that the bill would cause cancer and sexually transmitted infections to go undetected, especially for low-income people, and that more unplanned pregnancies would occur because of a lack of contraception access. They said the consequences of losing Medicaid funding «will be grave.»

Department of Justice (DOJ) attorneys had previously argued in court filings that the purpose of the budget provision was to stop «federal subsidies for Big Abortion» by freezing federal funds for certain Medicaid recipients who provide abortions. Weakening Planned Parenthood has been one of the pro-life movement’s leading priorities since the Supreme Court overturned Roe v. Wade.

Advertisement

Talwani granted a temporary restraining order two weeks ago in favor of Planned Parenthood. The judge initially offered no explanation for her decision, a move that led to widespread backlash among Republicans who described it as judicial overreach. Days later, Talwani offered more context in a subsequent order.

PLANNED PARENTHOOD USING ‘LOOPHOLE’ TO GET MINORS GENDER TRANSITIONS WITHOUT PARENTS’ OK: WATCHDOG

March for Life in 2023

Anti-abortion activists march across the National Mall near the U.S. Capitol during the 50th annual March for Life rally on January 20, 2023 in Washington, DC. (Chip Somodevilla/Getty Images)

The preliminary injunction will partially leave in place the pause on defunding Planned Parenthood indefinitely, but the Trump administration is likely to appeal the order to the U.S. Court of Appeals for the First Circuit.

Advertisement

The judge noted that her injunction applied to Planned Parenthood entities that do not provide abortion services or receive less than $800,000 in annual Medicaid reimbursements.

DOJ attorneys had previously argued to the court that blocking a measure that was passed by Congress and signed by the president was an extraordinary move and unjustified.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

«Beyond the futility of the claims on the merits, Planned Parenthood fails to demonstrate imminent irreparable harm to justify an injunction, asserting only classically reparable economic injury and irrelevant potential harm to patients, who are third parties not before this Court,» DOJ attorneys wrote.

Continue Reading

INTERNACIONAL

“La democracia está amenazada”: la advertencia de Boric en una cumbre de mandatarios de izquierda

Published

on


El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este lunes que “la democracia está amenazada y esa amenaza no se reduce solamente a la fuerza militar”, durante la inauguración en Santiago de una cumbre que reúne a sus pares progresistas de España, Brasil, Colombia y Uruguay.

“Hoy, en muchas partes del mundo, la democracia está amenazada y esa amenaza no se reduce solamente a la fuerza militar, como sucedió en América Latina durante la segunda mitad del siglo 20, sino que hay elementos más sutiles que atentan contra ella y que terminan naturalizándose”, indicó Boric al inicio del encuentro bautizado “Democracia Siempre”.

Advertisement

Leé también: Israel lanzó una nueva ofensiva terrestre en Gaza, mientras 25 países pidieron poner fin a la guerra

Entre esos elementos, el mandatario chileno destacó “la desinformación, el extremismo de cualquier signo, el avance del odio, la corrupción, la concentración del poder y una desigualdad que socava la confianza en lo público y el estado de derecho”.

Boric recibió este lunes en el palacio de La Moneda a los jefes de Estado o de Gobierno de España, Pedro Sánchez; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Uruguay, Yamandú Orsi, para debatir sobre el avance ultra y los autoritarismos.

Advertisement

Las propuestas que resulten de la cumbre se presentarán en otra reunión que se dará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre, en Nueva York.

Gabriel Boric cuestionó el extremismo

En su discurso, Boric afirmó: “Algunos, de diferentes signos políticos, presentan el extremismo y el autoritarismo como una solución eficiente, como si bastara solamente con mano dura o con acallar voces, prohibir el disenso, ridiculizar al adversario como una vía para resolver los problemas de fondo”.

Este camino, añadió, “solo asegura retrocesos, margina las mayorías, impone la ley del más fuerte, amenaza a los más vulnerables y sacrifica la tranquilidad por la incertidumbre”.

Advertisement

Luiz Inacio Lula da Silva y gabriel Boric se saludan en el Palacio de la Moneda, en Santiago (Foto: REUTERS/Pablo Sanhueza)

Boric pidió “identificar esas amenazas y no sencillamente apuntarlas con el dedo” y aseguró que “el objetivo de esta cumbre es remarcar la esperanza y ofrecer una alternativa a esas visiones de mundo”.

Además, anunció que los mandatarios de México, Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia decidieron unirse a la alianza internacional en defensa de la democracia.

Advertisement

Lula afirmó que el sistema político cayó en el descrédito

En la cumbre, Lula da Silva dijo que “el sistema político y los partidos cayeron en descrédito”, lo que a su juicio fortaleció a la ultraderecha global.

“En este momento en que el extremismo intenta reeditar prácticas intervencionistas, precisamos actuar juntos”, dijo Lula.

Tras una reunión a puerta cerrada en el palacio de La Moneda, los cinco comparecieron ante la prensa, ocasión en la que Lula denunció que el mundo vive “una nueva ofensiva antidemocrática” que, desde su punto de vista, los Gobiernos progresistas deben enfrentar “con acciones concretas y urgentes”.

Advertisement

A su vez, Petro dijo que el progresismo tiene que “encender la luz cuando las tinieblas llegan y empiezan a atemorizar el alma”.

Leé también: Videos del trágico accidente en Bangladesh: un avión se estrelló contra una escuela y hay al menos 19 muertos

Petro aseguró que durante el encuentro los líderes “profundizaron aún más nuestros acuerdos básicos y no tan básicos que tienen que ver con la crisis climática, la inteligencia artificial, la paz del mundo, rehacer la multilateralidad o defender palabras tan básicas como la libertad y la democracia”.

Advertisement

En tanto, Orsi pidió “aterrizar la propuesta de democracia a cuestiones que los pueblos sientan”.

“En la convicción de poner a la democracia por delante y como centro de la futura discusión, muchos más países se van a unir si el objetivo es fortalecer esta forma de convivencia que tiene de tan lejos y tantas vidas y sacrificios nos ha costado”, afirmó.

(Con información de EFE y AFP)

Advertisement

Progresistas, Lula Da Silva, Gabriel Boric, Gustavo Petro, Yamandú Orsi

Continue Reading

INTERNACIONAL

Estados Unidos prevé incluir el petróleo ruso e iraní en las próximas negociaciones con China

Published

on


“Desafortunadamente, los chinos son grandes compradores de petróleo iraní y ruso sancionados. Así que podríamos empezar a discutirlo” (Antonio Sempere – Europa Press)

La próxima ronda de conversaciones entre Estados Unidos y China podría incluir compras chinas de petróleo ruso e iraní, dijo el lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, una medida que cambiaría el foco de las negociaciones comerciales hacia cuestiones de seguridad nacional.

El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso este año nuevos aranceles a aliados y competidores por igual, y en abril Washington y Beijing aumentaron rápidamente los aranceles sobre los productos de cada uno en una escalada de ojo por ojo.

Advertisement

Pero después de conversaciones de alto nivel en Ginebra y Londres, las dos mayores economías del mundo redujeron temporalmente los niveles arancelarios hasta mediados de agosto, mientras continuaban las discusiones.

“Creo que el comercio está en una buena situación”, declaró Bessent a la CNBC en una entrevista. “Y creo que ahora podemos empezar a hablar de otras cosas”.

“Desafortunadamente, los chinos son grandes compradores de petróleo iraní y ruso sancionados. Así que podríamos empezar a discutirlo”, dijo.

Advertisement
FOTO DE ARCHIVO. El secretario
FOTO DE ARCHIVO. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, habla con periodistas en el Capitolio, en Washington, D.C., EEUU, el 27 de junio de 2025 (REUTERS/Elizabeth Frantz)

La posición de China como principal comprador de petróleo iraní ha servido como un salvavidas clave para Teherán mientras su economía se ve golpeada por las sanciones internacionales.

La segunda economía más grande del mundo también es un comprador clave de energía rusa.

El lunes, Bessent amenazó con tomar medidas estadounidenses contra quienes compren petróleo ruso, señalando una estrategia según la cual “cualquier país que compre petróleo ruso sancionado estará sujeto a aranceles secundarios de hasta el 100 por ciento”.

Esto sugiere que Washington podría imponer fuertes aranceles a los países que descubra que compran dichas exportaciones de energía rusa.

Advertisement

“Instaría a nuestros aliados europeos, que han hablado mucho, a que nos sigan si implementamos estos aranceles secundarios”, dijo Bessent.

Trump, quien ha expresado una creciente frustración con el presidente Vladimir Putin, la semana pasada dio al líder ruso un ultimátum de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania o enfrentar sanciones económicas masivas.

Gran Bretaña impuso el lunes sanciones a 135 petroleros de la flota paralela de Rusia, en un intento de interrumpir el flujo de dinero que ayuda a Moscú a financiar la guerra en Ucrania.

Advertisement

Una empresa de servicios navieros y una firma comercializadora de petróleo también fueron sancionadas como parte de la ofensiva contra una flota “responsable de transportar ilícitamente carga por valor de 24.000 millones de dólares desde principios de 2024”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Los analistas de seguridad dicen que Rusia utiliza la flota de barcos viejos para eludir las sanciones internacionales que le prohíben vender petróleo.

Cientos de barcos han sido sancionados por la Unión Europea y el Reino Unido desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Advertisement

“Las nuevas sanciones desmantelarán aún más la flota en la sombra de Putin y drenarán los fondos de guerra de Rusia de sus cruciales ingresos petroleros”, dijo el lunes el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy.

La medida se produjo apenas unos días después de que “el Reino Unido y la UE redujeran el límite del precio del petróleo crudo, perturbando aún más el flujo de dinero del petróleo hacia el tesoro de guerra de Putin”, añadió el comunicado del ministerio.

El gobierno del Reino Unido también sancionó a la empresa Intershipping Services LLC, acusada de “registrar buques de la flota sombra bajo la bandera de Gabón” y a Litasco Middle East DMCC, vinculada a la petrolera rusa Lukoil, “por su papel continuo en el movimiento de grandes volúmenes de petróleo ruso en buques de la flota sombra”.

Advertisement

Gran Bretaña pidió el lunes más temprano una campaña de 50 días para armar a Ucrania después de que el presidente estadounidense le diera a Moscú 50 días para llegar a un acuerdo de paz con Kiev.

Trump también se comprometió a proporcionar a Kiev nueva ayuda militar, patrocinada por aliados de la OTAN, mientras sus ciudades sufren cada vez más ataques aéreos rusos.

(Con información de AFP)

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias