Connect with us

INTERNACIONAL

El Papa Francisco está «en estado crítico» por una crisis respiratoria y su pronóstico es reservado

Published

on


El Papa Francisco sufrió este sábado una crisis respiratoria en el hospital Gemelli, de Roma, y permanecía en estado «crítico». Los médicos tuvieron que darle oxígeno y también hacerle una transfusión de sangre, por una fuerte anemia, según el último parte médico.

Por la mañana sus médicos habían informado que su estado era grave y reiteraron que no está fuera de peligro.

«El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y el Papa no está fuera de peligro. Este sábado a la mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo«, indicó el Vaticano en un comunicado.

«Los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia (problemas hematológicos), asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea. El Santo Padre permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado«, precisa el comunicado.

Um poster con la imagen de Francisco, frente al hospital donde está internado desde el 14 de febrero. Foto: EFE

Francisco «ha pasado el día sentado en el sillón» aunque con más molestias que ayer», añadió la nota.

El riesgo de una infección generalizada

Advertisement

Pero ¿cuál es el riesgo más grave que corre Jorge Bergoglio? El cirujano que lo operó dos veces, Sergio Alfieri, lo mencionó en el largo encuentro que mantuvieron él y el doctor vaticano Luigi Carbone al atardecer del viernes con la prensa.

Alfieri dijo que “el riesgo es una sepsis (o septicemia), que podría producirse si los gérmenes pasan de los pulmones a la sangre”.

En la sepsis se presenta “una caída de la presión arterial, ocasionando un shock”, según la literatura médica. “Los sistemas corporales y órganos principales, entre ellos los riñones, el higado, los pulmones y el sistema nervioso central pueden dejar de funcionar apropiadamente, debido a una circulación insuficiente”, detalló el especialista.

Los síntomas de la sepsis “no son causados por los microrganismos en sí. La causan la respuesta a los químicos que el cuerpo libera». Se lee que “una infección bacteriana en cualquier lugar del cuerpo puede activar las respuestas que conducen a la sepsis”. Entre ellos aparecen citados los pulmones con neumonía bacteriana”, que padece el Papa.

Los médicos señalaron que Francisco sabe que la situación es grave. «Siempre quiso que le dijéramos la verdad”, afirmaron.

«Hemos reducido a algunos medicamentos y está respondiendo a la terapia”, explicó el equipo que lo atiende desde que internado, el viernes 14 de febrero.

Flores, velas y rosarios en apoyo a Francisco, en un altar frente al hospital Gemelli, en Roma. Foto: REUTERS Flores, velas y rosarios en apoyo a Francisco, en un altar frente al hospital Gemelli, en Roma. Foto: REUTERS

El doctor Carboni agregó que el pontífice “no está conectado a ninguna máquina. Cuando lo necesita le ponen unas prótesis natales por la que entra un poco de oxígeno que respira espontáneamente”.

Dudas sobre su vuelta a las actividades

Advertisement

El Papa pasa una parte de la jornada sentado en un sillón y el viernes fue a rezar a la capilla de la suite reservada a los pontífices en el décimo piso del Gemelli.

El cirujano Alfieri dijo que el pontífice argentino permanecerá en el hospital “todo el iempo que sea necesario, pero regresará a su residencia de Santa Marta (el hotel vaticano donde se aloja) porque nosotros trabajamos para atender pacientes”.

De su enfermedad, “la parte más aguda se resolverá, la crónica restará”, dijo. Probablemente le quedará la bronquitis que padece hace tiempo.

¿Qué pasara después de su regreso? A una pregunta de ANSA, el cirujano Alfieri respondió: “¿Se imaginan un Papa, que es un Jefe de Estado, quedándose en su despacho y no recibiendo a nadie?”, se preguntó. Hay que recordar que entre las obligaciones abrumadoras de Francisco están las que derivan de los 198 países acreditados en el Vaticano. Solo esta actividad lo fatiga.

Si el Papa regresara en marzo al Vaticano, debería afrontar su quehacer en medio del Jubileo y con la Cuaresma que se inicia el 5 del mes próximo, un momento especialmente exigente. Y muchos se preguntan: ¿Volverá la audiencia jubilar de los sábados?, suspendida junto con la tradicional audiencia de los miércoles?

INTERNACIONAL

Houthis target US fighter jet, drone with SAM missiles for first time

Published

on


Houthi rebels for the first time fired surface-to-air missiles (SAMs) at a U.S. F-16 fighter jet on Feb. 19, three senior U.S. defense officials tell Fox News.

The jet was flying off the coast of Yemen over the Red Sea when the SAM was fired. The missile did not strike the jet.

Houthis fired another SAM at an American MQ-9 Reaper drone that the U.S. was flying over Yemen outside Houthi-controlled areas on Feb. 19.

This is the first time the Houthis have fired a SAM missile at an American F16 fighter jet, a significant escalation in the ongoing military interactions between the Iranian-backed group and the U.S. Navy and Air Force, according to senior U.S. defense officials. 

Houthi supporters march to mark the anniversary of Yemeni unity in Sanaa, Yemen, on Wednesday, May 22, 2024.  (AP Photo/Osamah Abdulrahman)

US NAVY SHIPS REPEL ATTACK FROM HOUTHIS IN GULF OF ADEN

Advertisement

Under the Biden administration the U.S. military defended its warships patrolling the Red Sea and Bab al Mandab Strait, escorting and preventing attacks on commercial ships by the Houthis following the Oct. 7, 2023, attack in Israel by Hamas.

The Houthi attacks began shortly after the Israeli military responded to Oct. 7 in Gaza. U.S. Central Command then escalated its attacks on the Houthis to degrade infrastructure and weapons-storage facilities. 

Now there is a policy debate at the highest levels of the U.S. military about what is the best way to counter the Houthis, which the Trump administration has put back on the State Department’s terror list.

The debate now is whether to carry out a more traditional counterterrorism approach to the Houthis, with persistent strikes targeting the individuals planning and carrying out the ongoing attacks, or whether to take a more defensive approach and keep going after Houthi infrastructure and weapons-storage facilities.

President Donald Trump is pictured next to Houthi fighters riding military vehicles

President Donald Trump; Houthi fighters riding military vehicles. (Getty Images)

DISAPPROVAL MOUNTS BOTH AT HOME AND ABROAD AS US AVOIDS DIRECT ACTION AGAINST HOUTHI REBELS

A counterterrorism approach would be a significant – and, some say, expensive – escalation at a time when military resources, including MQ-9 Reaper drones, are being diverted to the southern border.

The policy decision will eventually have to be decided by the White House. 

Advertisement

Senior military leaders believe that it could be only a matter of time before a Houthi missile hits a U.S. Navy vessel, which could cause devastating injuries and damage to the aircraft carriers and destroyers that have been patrolling the Red Sea since shortly after the Oct. 7 attacks.

Yemen map

This is a locator map for Yemen with its capital, Sanaa. A possible attack by Yemen’s Houthi rebels on Monday targeted a ship further away from nearly all of the previous assaults they have launched in the Gulf of Aden, officials said, potentially part of a widening escalation by the group. (AP Photo)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

So far, the Navy has shot down or intercepted all of the missiles and drones fired at their warships by the Houthis, but sometimes the interceptions have occurred seconds before impact.

There have been numerous close calls, and the U.S. Navy in essence has been at war in the Red Sea for the past two years, facing near-constant attacks by Houthi ballistic and cruise missiles and drones, and firing expensive SM-2 and SM-3 missiles to counter the Houthi harassment.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad