Connect with us

INTERNACIONAL

El torbellino de Trump azota ahora Europa

Published

on


MÚNICH — La gran colisión ha comenzado.

Cuando el equipo de seguridad nacional del presidente Donald Trump llegó a Europa esta semana, muy poco de su mensaje de línea dura fue una sorpresa.

Pero para los líderes políticos y diplomáticos que llegaron a Múnich el viernes para una conferencia anual de seguridad donde siempre se ven las fallas en la alianza occidental, fue la magnitud y la repentina ruptura con la administración Trump lo que fue impactante.

En marcado contraste con su primer mandato, Trump comenzó a imponer aranceles antes de comenzar siquiera las negociaciones diplomáticas superficiales, golpeando a aliados y adversarios por igual y eliminando años de acuerdos comerciales.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, participa en una reunión bilateral con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte (no en la foto), en el Commerzbank de Múnich, Alemania, el 14 de febrero de 2025. REUTERS/Leah Millis

Mientras Trump firmaba órdenes ejecutivas, su vicepresidente, JD Vance, llegó a París y le dijo a una asamblea de líderes que debatían el futuro de la inteligencia artificial que Estados Unidos dominaría la industria, fabricaría los chips más avanzados en suelo estadounidense, escribiría el software allí y establecería las reglas.

Europa podría sumarse o no interferir.

Advertisement

Ucrania

El miércoles, el nuevo secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, dijo en una reunión de aliados en Bruselas que Ucrania debe renunciar a su objetivo de recuperar todo el territorio que perdió en la guerra con Rusia.

En cuestión de horas, Trump estaba hablando por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, prometiéndole negociaciones, pero ya habiendo concedido el territorio que ocupa Rusia y una garantía al líder ruso de que Ucrania nunca estaría en la OTAN.

Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, está en Kiev para comenzar a negociar los derechos estadounidenses sobre los metales de tierras raras sin explotar de Ucrania.

Las declaraciones de concesiones unilaterales dejaron a los líderes europeos, y por supuesto al presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania, efectivamente marginados, como espectadores de las negociaciones sobre el destino de las fronteras de Ucrania y, en cierta medida, el futuro de Europa.

El jueves comenzaron a rechazar el mensaje de la nueva administración, con delicadeza, reconociendo que provocar la ira de Trump podría dejarlos en un congelamiento aún mayor.

“Es crucial que Ucrania participe de cerca en todas las conversaciones sobre su futuro”, dijo el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, antes de una reunión de ministros de defensa de la OTAN en Bruselas, sonando como un hombre que no podía creer que tenía que decir lo obvio.

Advertisement

El secretario de Defensa británico, John Healey, dijo:

“No puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania, y la voz de Ucrania debe estar en el centro de cualquier conversación”.

Zelensky, después de agradecer inicialmente a Trump en las redes sociales por buscar un acuerdo de paz, dijo el jueves que no aceptaría ningún acuerdo negociado sin su participación.

Es “importante que todo no salga según el plan de Putin”, dijo.

“No puede haber conversaciones sobre Ucrania sin Ucrania”, insistió.

Queda por ver si la administración Trump presta atención a la advertencia, la ignora o intenta tejer un camino intermedio, dando a Europa y Ucrania una especie de papel secundario en las negociaciones.

Pero el jueves, los comentarios de Hegseth habían creado tal alboroto entre los líderes europeos que pareció dar marcha atrás en si se harían concesiones preventivas a Putin.

Advertisement

Todo está sobre la mesa”, dijo Hegseth, dejando claro que era Trump quien lideraba las negociaciones y agregó:

“Así que no voy a pararme y declarar lo que el presidente Trump hará o no hará, lo que estará dentro o fuera, qué concesiones se harán o cuáles no”.

Las primeras indicaciones de la dirección que tomará la administración podrían llegar el viernes, cuando Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y una serie de otros funcionarios de seguridad nacional recién nombrados por Trump se agolpen en el pintoresco Bayerischer Hof, un hotel de lujo que ha sido sede de la conferencia desde la Guerra Fría.

Se habla de una reunión con Zelensky.

Pero el hecho es que Trump y su equipo ya han expuesto la nueva agenda estadounidense, las demandas desde el principio.

Y en esta nueva era de diplomacia coercitiva, hay muchas.

Nueva era

Advertisement

En entrevistas de los últimos días, funcionarios estadounidenses indicaron que planean presionar a las naciones europeas para que, cuando se trate de defender a Ucrania después de un acuerdo de paz, la carga recaerá casi por completo sobre las propias fuerzas europeas, con el apoyo de Estados Unidos con inteligencia y consultas, pero sin tropas.

E insistirán en que Trump no está bromeando cuando exige que las naciones de la OTAN dupliquen o tripliquen su gasto militar, elevando la meta del actual 2% de su producto interno bruto al 5%.

(Estados Unidos gasta el 3,5% y la Casa Blanca no dice si Estados Unidos también cumpliría con el nuevo objetivo).

El cambio de tono de Estados Unidos y el choque de objetivos con sus aliados fue vertiginoso y seguramente se exhibirá en Múnich.

Si bien los pronunciamientos públicos acapararán los titulares, como es habitual, las conversaciones más interesantes se llevarán a cabo a puertas cerradas.

Entre los temas más conflictivos puede estar la reunión de la recién juramentada directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, cuya aceptación de los puntos de conversación rusos alarmó a los funcionarios europeos, y el director de la CIA, John Ratcliffe, con los jefes de inteligencia de los principales aliados, que han estado profundamente involucrados en contrarrestar la campaña de sabotaje de Putin en toda Europa.

Los jefes de espionaje británicos, canadienses, australianos y neozelandeses -los llamados «Cinco Ojos» que conforman la asociación de inteligencia más estrecha, una consecuencia de los vencedores de la Segunda Guerra Mundial- buscarán cualquier señal de que Trump esté aliviando la presión sobre Rusia.

Advertisement

Recuerdo

Hace tres años, los europeos en Munich dudaron públicamente de la evaluación estadounidense y británica de que Rusia estaba a punto de invadir; cuatro días después de que terminara la conferencia de 2022, Putin hizo exactamente eso.

Durante los últimos dos años, la reunión de Munich ha estado llena de conversaciones sobre cómo su invasión ilegal fortaleció a la OTAN y amplió sus filas.

En reuniones privadas y en los escenarios principales, los funcionarios estadounidenses aseguraban al mundo que Washington seguiría con la guerra “hasta que fuera necesario” y prometían “nada sobre Ucrania sin Ucrania”.

En sesiones paralelas, discutían sobre la redacción de las promesas de que, un día, Ucrania se convertiría en un aliado pleno de la OTAN, si había desacuerdo sobre lo que significaba “algún día”.

Hegseth descartó efectivamente esas conversaciones como una fantasía, principios vacíos que insistió en que los líderes europeos y Zelensky debían abandonar.

Cuando Trump mantuvo su llamada de 90 minutos el miércoles con Putin, fue la primera conversación directa entre un presidente estadounidense y su homólogo ruso en más de tres años.

Advertisement

Pero hubo pocas celebraciones de que finalmente se pudiera ver un acuerdo de paz en la distancia.

Nadie pasó por alto aquí en Munich que la llamada telefónica de Trump fue realizada por él mismo, y que nombró un equipo negociador de cuatro asistentes sin decir una palabra sobre la participación de los europeos o los ucranianos.

El mensaje de Hegseth esta semana fue que recuperar las tierras perdidas por Ucrania era “un objetivo poco realista”.

Y el nuevo cronograma para la membresía de Ucrania en la OTAN está, argumentó, tan lejos en el futuro que bien podría ser nunca.

Pero no fue solo el tono brusco lo que irritó y enfureció a los funcionarios europeos.

También fue el hecho de que Trump y Hegseth parecieron decirle a Putin exactamente lo que quería escuchar sobre la forma de un acuerdo.

“Trump ya ha hecho concesiones públicas a Putin antes de que las negociaciones hayan comenzado”, dijo Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania, el jueves en una reunión en Bruselas.

Advertisement

“Habría sido mejor hablar sobre la posible membresía de Ucrania en la OTAN en la mesa de negociaciones”.

Y advirtió que cualquier paz podría ser falsa.

“Putin está provocando constantemente a Occidente”, dijo, “sería ingenuo creer que la amenaza realmente disminuiría después de un acuerdo de paz de ese tipo”.

De hecho, los lineamientos de un alto el fuego están claros desde hace tiempo y se parece, no por casualidad, mucho al armisticio que puso fin a la Guerra de Corea.

Rusia reclamaría efectivamente las tierras que ocupan sus tropas, alrededor del 20% de Ucrania.

La gran pregunta es quién vigilaría las nuevas líneas, y en ese sentido Trump insiste en que Europa debe mantenerse firme y que si las tropas europeas fueran atacadas, no constituiría un ataque a las fuerzas de la OTAN que exigiera una respuesta.

Zelensky ya ha descartado la idea de que Europa tenga la potencia de fuego, o la voluntad, para enfrentarse a Putin sin la ayuda de Estados Unidos.

Advertisement

Pero a lo que él y los líderes europeos realmente les cuesta acostumbrarse, dijo un diplomático europeo de alto rango cuando llegó en un avión a la conferencia, es que ya no hay acuerdo sobre el principio básico de asegurar que Rusia no gane con su invasión ilegal.

“Estamos volviendo a Tucídides”, dijo, refiriéndose al famoso cronista griego de la Guerra del Peloponeso que escribió:

“Los fuertes hacen lo que quieren y los débiles sufren lo que deben”.

c.2025 The New York Times Company

INTERNACIONAL

Meet Edan Alexander, the last living American hostage in Hamas captivity

Published

on


After 16 months of war between Israel and Hamas, five Americans are still being held hostage in Gaza, but only one of them is alive. Israeli American Edan Alexander, who hails from Tenafly, New Jersey, is the last living American hostage in Gaza.

Though he spent most of his life in New Jersey, Alexander was born in Israel a few months before his parents moved to the U.S., according to the American Jewish Committee (AJC). 

In many ways, Alexander grew up like many American kids. He went to Tenafly High School, was a swimmer and loved the New York Knicks. All that separated him from most American teenagers was his frequent trips to Israel to visit family and the fact that he spoke Hebrew at home.

After graduating from high school, Alexander decided he would enlist in the Israel Defense Forces (IDF) rather than enroll in college.

IRAN TESTS TRUMP AS REGIME GENERAL SAYS IT WILL WIPE ISRAEL OFF THE MAP

Edan Alexander, born in Tel Aviv and raised in New Jersey, is being held hostage by Hamas in Gaza.  (Hostage Family Forum)

Advertisement

On Oct. 7, Alexander, who was serving in the IDF’s Golani Brigade, an infantry unit, was patrolling near Gaza when Hamas’ attacks on Israel began. The attacks ended with 1,200 Israelis dead and 251 hostages taken, including Alexander.

Yael Alexander, Edan’s mother, recounted the day he was taken hostage in a recent interview with AJC’s «People of the Pod.» Yael was in Israel in early October 2023, visiting her family and hoping to see Edan. On the morning of Oct. 7, she spoke with Edan, who said that he was seeing «terrible stuff,» but he assured her that he was safe. Then he was taken hostage.

Yael says she spent days on the phone and visiting hospitals, trying to figure out what happened to her son after their brief Oct. 7 phone call. Then the IDF informed her her son had been taken hostage.

On Nov. 30, 2024, more than a year after Alexander was captured, Hamas released a video of him speaking in Hebrew and Arabic. Alexander, like other hostages forced to make propaganda videos, delivered messages about Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu and President-elect Donald Trump.

A few days after the video’s release, Adi Alexander, Edan’s father, spoke with «Fox & Friends First,» calling the film «very emotional» and «disturbing.» He said it was the first time they had seen a sign of life from their son since he was taken hostage.

Family of Edan Alexander

Yael, Adi and Mika Alexander, the family of Edan Alexander, the American Israeli and Israel Defense Forces soldier taken hostage during the Oct. 7, 2023, attack on Israel by Hamas, pose for a photograph during an interview with Reuters at the Alexanders’ home in Tenafly, N.J., Dec. 14, 2024.  (Reuters/Stephani Spindel)

WHITE HOUSE RESPONDS TO DISTURBING EDAN ALEXANDER HOSTAGE VIDEO, DENOUNCES HAMAS

Lawmakers in Israel and the United States have been fighting for his release over the last 16 months, but Alexander was not included in the list of people to be freed in the first phase of the ceasefire deal.

Advertisement

U.S. Rep. Josh Gottheimer, D-N.J., met with Alexander’s parents, who are his constituents, just a few weeks after the Tenafly High School graduate was taken hostage.

«No family should ever have to experience this unfathomable pain, and I will do everything I can to reunite Edan with his family safely,» Gottheimer said in a statement about the meeting.

Hostage pic

A woman holds an image of hostage Edan Alexander during the Global Day of Unity and Prayer with Israel’s Hostages and Missing Families Forum, which represents the relatives of those taken captive by Palestinian Hamas militants during the Oct. 7 attack. (Yuri Cortez/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

On Alexander’s 300th day in captivity, Gov. Phil Murphy, D-N.J., said, «We must see Edan reunited with his family and community as soon as possible.»

In addition to Alexander, Hamas is holding the bodies of four dead American hostages. Hamas released six more hostages Saturday in exchange for more than 600 Palestinian prisoners as part of its ongoing ceasefire deal with Israel. This is still the first phase of the ceasefire, and the second phase is expected to be negotiated soon.


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad