Connect with us

INTERNACIONAL

Es hora de proteger a Estados Unidos del presidente estadounidense

Published

on


Estados Unidos se ha enfrentado periódicamente a grandes pruebas nacionales.

La Guerra Civil y la Reconstrucción.

Advertisement

El macartismo y el miedo a los republicanos.

Las leyes de Jim Crow y el movimiento por los derechos civiles.

Y ahora nos enfrentamos a otra gran prueba —de nuestra Constitución, nuestras instituciones, nuestros ciudadanos— mientras el presidente Donald Trump ignora los tribunales y sabotea las universidades, y sus agentes arrestan a la gente en la calle.

Advertisement

He dedicado gran parte de mi carrera a cubrir el autoritarismo en otros países, y ya he visto todo esto antes.

Un manifestante lleva una pegatina con la imagen del presidente Donald Trump en su sombrero durante una protesta en Foley Square en el Día de Acción por la Educación Superior, el jueves 17 de abril de 2025, en Nueva York. (AP Photo/Julia Demaree Nikhinson)

La escena de camaradería en la Casa Blanca esta semana entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, fue reveladora.

«Trump y Bukele se unen por las violaciones de derechos humanos en la reunión del Despacho Oval», titulaba la revista Rolling Stone, lo cual parecía bastante acertado.

Advertisement

Actitud

Con una indiferencia escalofriante, hablaron del caso de Kilmar Armando Ábrego García, padre de tres hijos, casado con una ciudadana estadounidense y a quien un juez de inmigración ordenó en 2019 proteger de la deportación.

Sin embargo, el gobierno de Trump deportó a Ábrego García como resultado de lo que finalmente reconoció como un «error administrativo«, y ahora se consume en una brutal prisión salvadoreña, a pesar de que, a diferencia de Trump, no tiene antecedentes penales.

Advertisement

Esto supone un desafío a nuestro sistema constitucional, ya que la principal infracción aquí parece haber sido cometida no por Abrego García sino por la administración Trump.

Los jueces de apelación en el caso advirtieron que la posición de la administración representaba un “camino de perfecta ilegalidad” y significaría que “el gobierno podría enviar a cualquiera de nosotros a una prisión salvadoreña sin el debido proceso”.

Luego, la Corte Suprema dictaminó que Trump debía obedecer la instrucción del juez de distrito de «facilitar» el regreso de Ábrego García.

Advertisement

Trump y Bukele se burlaron de nuestros tribunales federales al dejar claro que no tenían intención de traer a Ábrego García de vuelta a casa.

Trump se enorgullece de su capacidad para liberar rehenes detenidos en cárceles extranjeras, pero se muestra impotente cuando se trata de traer de regreso a Abrego García, a pesar de que estamos pagando a El Salvador para encarcelar a los deportados.

Una notable investigación de The New York Times reveló que, de los 238 migrantes enviados a la prisión salvadoreña, la mayoría no tenía antecedentes penales y pocos tenían vínculos con pandillas.

Advertisement

Al parecer, las autoridades seleccionaron a sus objetivos basándose, en parte, en los tatuajes y en una interpretación errónea de su significado.

Esta es la misma administración que marcó para su eliminación una foto del bombardero Enola Gay de la Segunda Guerra Mundial, aparentemente porque creía que tenía algo que ver con la comunidad gay.

Pero esta ineptitud está entrelazada con la brutalidad.

Advertisement

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, declaró que quienes sean enviados a la prisión salvadoreña «deberían permanecer allí el resto de sus vidas».

El «zar» fronterizo de Trump, Tom Homan, sugirió que los gobernadores de los estados santuario deberían ser procesados ​​y quizás encarcelados.

Reflejo

Advertisement

Gran parte de esto refleja lo que he visto en el extranjero.

En China, el gobierno ha tomado medidas enérgicas contra las universidades de élite, ha reprimido el periodismo librepensador, ha suprimido a los abogados y ha obligado a los intelectuales a repetir como loros la línea del partido.

Un profesor universitario recordó cómo un historiador de la antigüedad, Sima Qian, había defendido a un general caído en desgracia y había sido castigado con la castración:

Advertisement

«La mayoría de los intelectuales chinos todavía se sienten castrados, en el sentido de que no nos atrevemos a defender lo que es correcto», me dijo el profesor, y sospecho que algunos rectores de universidades estadounidenses se sienten así hoy en día.

En la Polonia comunista, en Venezuela, en Rusia, en Bangladesh y en China, he visto a gobernantes cultivar cultos a la personalidad y afirmar que cumplen leyes inventadas por ellos mismos.

«Somos una nación de leyes», me dijo una vez un funcionario de seguridad del Estado chino mientras me detenía por, digamos, ejercer el periodismo.

Advertisement

En Corea del Norte, los funcionarios elogiaron el libro de Kim Jong Il, «El gran maestro de los periodistas», menos con la esperanza de mejorar mi escritura que como una demostración de absoluta lealtad al jefe.

Los miembros del gabinete de Trump a veces pueden sonar igual.

El desafío de Trump a los tribunales se enmarca en el contexto más amplio de sus ataques a bufetes de abogados, universidades y medios de comunicación.

Advertisement

Esta semana, la Casa Blanca pareció ignorar a otro tribunal al impedir la entrada de periodistas de Associated Press a un evento en la Casa Blanca.

Ante esta avalancha, muchas instituciones poderosas han cedido.

Nueve estudios de abogados se han rendido y han acordado aportar casi mil millones de dólares en trabajo pro bono para las causas preferidas de la administración.

Advertisement

La Universidad de Columbia se rindió.

Necesitábamos una dosis de esperanza, y esta semana llegó de la Universidad de Harvard.

Ante las absurdas exigencias de la administración, se opuso rotundamente, manteniéndose firme incluso cuando Trump suspendió 2.200 millones de dólares en fondos federales y amenazó la exención de impuestos de la universidad.

Advertisement

(Alerta de conflicto: Soy ex miembro de la junta de supervisores de Harvard y mi esposa es miembro en la actualidad).

Sí, quienes critican las universidades de élite tienen argumentos válidos.

Durante muchos años he argumentado que los liberales a veces ignoramos un tipo crucial de diversidad en los campus:

Advertisement

queremos ser inclusivos con quienes no se parecen a nosotros, pero solo si piensan como nosotros.

Demasiados departamentos universitarios son monoculturas ideológicas, y los cristianos evangélicos y los conservadores sociales a menudo se sienten mal recibidos.

También es cierto que existe una corriente de antisemitismo en la izquierda, aunque Trump la exagera para abarcar críticas legítimas al brutal ataque de Israel contra la Franja de Gaza.

Advertisement

(Y cabe destacar que existe un antisemitismo paralelo en la órbita de Trump, donde el propio Trump utiliza tropos inquietantes sobre los judíos).

Las mejores universidades amplifican su propio elitismo al admitir a más estudiantes del 1% superior que del 50% inferior, como hacen algunas.

Las preferencias de admisión basadas en el legado, los deportes y los padres del profesorado perpetúan una aristocracia educativa injusta.

Advertisement

Sin embargo, Trump no fomenta el debate sobre estos temas.

Más bien, al igual que los autócratas de China, Hungría y Rusia, intenta reprimir a las universidades independientes que podrían desafiar su mal gobierno.

Una diferencia es que China, si bien reprime a las universidades, al menos ha sido lo suficientemente astuta como para proteger e impulsar la investigación científica académica, porque reconoce que esta labor beneficia a toda la nación.

Advertisement

Espero que los votantes comprendan que la congelación de fondos de represalia de Trump no afecta principalmente al campus principal de Harvard, sino a los investigadores afiliados a la Facultad de Medicina de Harvard.

La universidad cuenta con 162 ganadores del Premio Nobel, y sus científicos trabajan en inmunoterapia contra el cáncer, tumores cerebrales, trasplantes de órganos, diabetes y más.

Fue un investigador de Harvard quien descubrió la molécula base de los medicamentos GLP-1 para bajar de peso que han revolucionado el tratamiento de la obesidad.

Advertisement

Los programas que ahora enfrentan recortes de fondos abordan el cáncer pediátrico y el tratamiento para veteranos.

El gobierno federal ya emitió una orden de suspensión de trabajos en la investigación de Harvard sobre la enfermedad de Lou Gehrig.

El resultado es que el afán de poder y venganza de Trump podría algún día medirse por el aumento de la mortalidad de estadounidenses por cáncer, enfermedades cardíacas y otras dolencias.

Advertisement

Todo esto pone en evidencia a una administración que no solo es autoritaria, sino también imprudente; esto constituye un vandalismo contra el proyecto estadounidense.

Por eso, este momento pone a prueba nuestra capacidad para defender nuestra grandeza nacional de nuestro líder.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Hillary Clinton sounded alarm on Biden’s political viability ‘by 2024,’ Klain told House investigators

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Ex-President Joe Biden’s former chief of staff Ron Klain told House investigators that Hillary Clinton approached him with concerns about the octogenarian leader’s political viability «by 2024,» Fox News Digital has learned.

Advertisement

Klain spoke with staff on the House Oversight Committee for over five hours on Thursday, as Committee Chairman James Comer, R-Ky., continues to probe whether top Biden aides concealed signs of mental decline in the ex-president.

A source familiar with his voluntary interview told Fox News Digital that Klain believed Biden was mentally sharp enough to serve as president, and was not too old to run.

But the ex-secretary of state and former Biden national security adviser Jake Sullivan both «approached Ron Klain stating they believed Joe Biden was not politically viable» months before he dropped his re-election bid in July 2024, the source said.

Advertisement

COMER DISMISSES BIDEN DOCTOR’S BID FOR PAUSE IN COVER-UP PROBE: ‘THROWING OUT EVERY EXCUSE’

Former Secretary of State Hillary Clinton shared concerns about ex-President Biden’s political viability by 2024, a source said. (Getty Images)

Sullivan told Klain that Biden «was less effective in 2024 compared to 2022,» the source said.

Advertisement

It’s not immediately clear if Biden’s mental acuity was the reasoning for their doubts, nor if they made the case to Klain together or separately.

But it’s a significant indictment coming from top national Democrats of Biden in general, long before concerns about his fitness for office within the party were made public knowledge.

Sullivan had been a top aide to both Biden and Clinton, having served as the latter’s senior policy advisor during her 2016 campaign. 

Advertisement

Klain, who served as White House chief of staff for the first half of Biden’s term, conceded that the then-president was less energetic and more forgetful, though he defended his «acuity to govern,» the source said.

«Mr. Klain stated that President Biden often confused names and proper nouns, and it got worse over time,» the source said.

Fox News Digital was told that Klain also said there was no reason to doubt President Donald Trump’s own mental fitness.

Advertisement
Ron Klain, ex-Biden chief of staff

Ron Klain, former White House chief of staff, allegedly made the revelation to House investigators (Andrew Harrer/Bloomberg via Getty Images)

Klain said nothing to reporters when going in or out of the committee room Thursday.

He’s the sixth former Biden administration aide to appear for Comer’s probe.

And despite the interview being largely staff-led, Comer did make an appearance for the early half of the sit-down, and Reps. Andy Biggs, R-Ariz., and Ro Khanna, D-Calif., were both briefly there as well.

Advertisement

Both Biggs and Khanna called Klain «credible» from what they saw inside the room.

«I think he is telling what he knows accurately,» Biggs told Fox News Digital.

FAR-LEFT FIREBRAND SAYS SHE ‘NEVER HAD A CONCERN’ ABOUT BIDEN’S MENTAL STATE AS HOUSE PROBE HEATS UP

Advertisement

On the other side of the aisle, Khanna told reporters, «He answered every single question. He was fully cooperative.»

Three other former Biden White House aides who previously appeared – Annie Tomasini, Anthony Bernal, and ex-White House doctor Kevin O’Connor – all appeared under subpoena and pleaded the Fifth Amendment to avoid answering questions.

Longtime Biden aide Ashley Williams and ex-staff secretary Neera Tanden, like Klain, came for voluntary transcribed interviews.

Advertisement
james comer closeup shot

House Oversight and Accountability Committee Chairman James Comer is leading the probe into Biden. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Jeff Zients, who served as Biden’s chief of staff for the final two years, was also asked to sit for a transcribed interview, a committee aide previously told Fox News Digital.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

A source familiar with the Biden team’s thinking previously called Republicans’ probe «dangerous» and «an attempt to smear and embarrass.»

Advertisement

«And their hope is for just one tiny inconsistency between witnesses to appear so that Trump’s DOJ prosecute his political opponents and continue his campaign of revenge,» that source said.

When reached for comment, Adrienne Watson, a representative for Sullivan, told Fox News Digital, «Jake did not have a conversation with Ron about Joe Biden running for president before the debate.»

Fox News Digital also reached out to Klain’s attorney as well as a contact for comment for Clinton but did not hear back by press time.

Advertisement

Continue Reading

INTERNACIONAL

Un respiro para Pedro Sánchez: estalla un escándalo de corrupción de un ex ministro del Partido Popular de España

Published

on



De viaje oficial por América del Sur -donde esquivó la Argentina por su falta de sintonía con el presidente Javier Milei-, Pedro Sánchez celebró, a la distancia, los dos años desde las últimas elecciones generales que le permitieron volver a ser elegido jefe del gobierno de España en julio de 2023.

Desde hace meses, las investigaciones judiciales que agobian a su entorno le dejan poco margen para festejar.

Advertisement

Porque a las denuncias presentadas contra su esposa, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias, y a la imputación de su hermano, David Sánchez, por haber ocupado un puesto en la Diputación de Badajoz presumiblemente diseñado a medida para él, se suman la causa contra el fiscal general del Estado, por posible revelación de secretos, y la corrupción que involucra a dos ex altos funcionarios del Partido Socialista que Sánchez lidera por haber cobrado coimas en la adjudicación de obras públicas a empresas privadas.

Esta causa apunta al ex ministro de Transportes, José Luis Abalos, a un ex chofer suyo y asesor, Koldo García, y al ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en prisión preventiva desde fines del mes pasado.

Con este peso sobre sus espaldas, Pedro Sánchez llegó a las puertas del verano europeo con el último aliento de resistencia a las presiones de la oposición para que presente su renuncia y convoque nuevas elecciones.

Advertisement

Hasta que hace unos días, el levantamiento del secreto de sumario de una investigación abierta en 2018 contra un ex ministro del Partido Popular (PP), la principal fuerza de la oposición, le dio un respiro al presidente Sánchez.

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda en el gobierno de José María Aznar, entre abril de 2000 y abril de 2004, y en el mandato de Mariano Rajoy, entre diciembre de 2011 y junio de 2018, está acusado de manipular leyes a medida para beneficiar a empresas privadas.

Las compañías presuntamente favorecidas con la legislación que Montoro se habría ocupado de hacer modificar o aprobar eran clientas de un estudio de abogados que el mismo Montoro había fundado antes de ingresar en la función pública como ministro.

Advertisement

“El uso de tales potestades habría permitido a Equipo Económico (el estudio que el ex ministro abrió en 2008) poder ofrecer a sociedades de distintos sectores reformas que beneficiasen sus intereses económicos, en menoscabo del sector público”, señala el auto del juez Rubén Rus, titular del Juzgado de Instrucción 2 de Tarragona, que acaba de hacerse público.

Según el juez, las empresas dedicadas al rubro energético del gas que contrataron al estudio de Montoro entre 2011 y 2019 habrían desembolsado unos 780 mil euros por sus servicios.

“Quien tiene que dar explicaciones, en sede judicial, es el señor Montoro”, defendió al PP la vocera del partido en el Congreso, Ester Muñoz.

Advertisement

“Por supuesto, van a intentar que esto parezca que es un empate”, agregó Muñoz en alusión al caso de corrupción dentro del Partido Socialista que le borró la sonrisa de la cara a Pedro Sánchez.

“Conviene no insultar a la inteligencia de los españoles -agregó la portavoz del PP-. Porque el caso Koldo (como se conoce en España al cobro de coimas de los ex funcionarios socialistas) afecta al gobierno actual.”

Las malas noticias para el Partido Popular, sin embargo, no terminan aquí. Noelia Núñez, una joven diputada del PP con proyección dentro del partido, acaba de renunciar a sus cargos políticos luego de admitir que en su currículum (CV) figuran estudios que nunca terminó.

Advertisement

Nuñez había sido elegida vicesecretaria de Movilización y Reto Demográfico del PP y en el CV que presentó en el Congreso de los Diputados y en otros organismos oficiales figuraba como licenciada. A veces en Derecho, en otras ocasiones, en Estudios Ingleses. Incluso llegó a adjudicarse un doble grado en Derecho y en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Finalmente se supo que no se graduó en ninguna de las especializaciones de cuyos títulos académicos presumía.

“Con mi decisión muestro el camino a todos aquellos dirigentes socialistas que, con bastante más que esconder o tapar, siguen aferrados a sus cargos y sobreviven en política confiando en la amnesia de la gente o el engaño de los ciudadanos”, señaló la ex diputada en su renuncia, aludiendo al principal argumento de su partido: que Pedro Sánchez debería abandonar el Palacio de la Moncloa.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Rosas negras y ruinas sumergidas: así es Halfeti, la ciudad escondida en el Éufrates que resurgió entre el mito y la modernidad

Published

on


Halfeti, la ciudad sumergida en el río Éufrates, es célebre por el misterio de sus rosas negras y sus leyendas (GoTurkiye)

En el sureste de Turquía, a orillas del legendario río Éufrates, una ciudad emerge parcialmente de las aguas, envuelta en misterio y leyendas.

Halfeti, conocida como la “ciudad sumergida”, tuvo que transformar radicalmente su fisionomía tras quedar parcialmente bajo el agua por la construcción de la presa de Birecik, en el año 2000.

Advertisement

Actualmente, este enclave no solo atrae a visitantes por su singular paisaje y arquitectura sumergida, sino que también fascina al mundo con el enigma de sus famosas “rosas negras“, flores que han dado lugar a mitos, debates científicos y un renovado sentido de identidad local, según reportó CNN Travel.

El turismo acuático y la
El turismo acuático y la arquitectura sumergida redefinen la economía y la identidad cultural de Halfeti (Wikipedia)

A principios del nuevo milenio, la construcción de la presa de Birecik, una estructura de 60 metros de altura y 2,4 kilómetros de ancho, provocó la inundación de dos pueblos y diez aldeas en la provincia de Sanliurfa.

Según consignan medios locales, alrededor del 40% de Halfeti, que contaba con unos 2.600 habitantes, quedó sumergido bajo las aguas. Entre las edificaciones perdidas se encontraban numerosas casas de piedra, comercios y una parte significativa de la Merkez Camii, la mezquita central del siglo XIX.

La presa de Birecik forma parte de un ambicioso plan de desarrollo para el sureste de Anatolia, que incluye varias de estas estructuras a lo largo de los ríos Éufrates y Tigris. Su embalse, de 52 kilómetros cuadrados, se diseñó para regar 70.000 hectáreas de tierras agrícolas y generar unos 2.500 GWh de electricidad al año, suficiente para abastecer a casi un millón de hogares turcos.

Advertisement
La transformación de Halfeti tras
La transformación de Halfeti tras la inundación de la presa de Birecik cambió la vida y el paisaje del sureste de Turquía (Google maps)

Sin embargo, el impacto en la población local fue profundo y, en muchos casos, doloroso. Más de 6.000 personas tuvieron que ser reubicadas, y la comunidad perdió parte de su patrimonio tangible e intangible. Erhan Yildirim, investigador local, historiador y guía profesional, expresó a CNN Travel: “No se puede recuperar la cultura; la cultura permanece bajo el agua”.

Antes de la inundación, la economía de esta población era, básicamente, agropecuaria, con una reputación especial por la producción de pistachos. Muslum Karaman, operador de barco local, relató a CNN Travel que “la gente de Halfeti solía ganarse la vida con la cría de ganado y la agricultura”. Sin embargo, la llegada de la presa y la consiguiente transformación del entorno los obligaron a buscar nuevas formas de subsistencia.

Karaman explicó que la ciudad “ha cambiado completamente hacia el turismo“, y que muchos habitantes han adaptado sus viviendas para convertirlas en restaurantes, boutique y cafeterías. Esta reinvención económica le permitió a la comunidad mejorar su calidad de vida y aprovechar el creciente interés de los visitantes por la singularidad de Halfeti.

El atractivo de bucear entre
El atractivo de bucear entre ruinas y casas bajo el agua convierte a Halfeti en un destino incomparable (Wikipedia)

En la actualidad, Halfeti se posiciona como un destino turístico singular. Los visitantes llegan atraídos por la posibilidad de recorrer en barco, moto acuática o flyboard la arquitectura sumergida de la ciudad antigua.

El buceo se ha convertido en una de las actividades favoritas, impulsada por la apneísta turca Şahika Ercümen, quien en 2020 realizó una inmersión en Halfeti para sensibilizar sobre la contaminación por plásticos.

Advertisement

Además de la arquitectura sumergida, los turistas pueden realizar excursiones en barco hasta la fortaleza de Rumkale, situada a orillas del Éufrates. Este sitio histórico, cuyos cimientos datan del Imperio bizantino, permite a los visitantes explorar restos de fortificaciones armenias y conocer la compleja historia de la región, marcada por el paso de diferentes civilizaciones.

La fortaleza de Rumkale, cercana
La fortaleza de Rumkale, cercana a Halfeti, refleja mil años de historia y el legado multicultural de Anatolia (Wikipedia)

Uno de los mayores atractivos de Halfeti es el misterio de sus “rosas negras“, flores que han dado lugar a leyendas y debates científicos. Según la tradición local, es el único lugar del mundo donde florecen.

Yildirim sostiene que “si cultivas la rosa negra en cualquier otro lugar, nunca te dará el mismo color”. No obstante, expertos internacionales cuestionan su existencia. Michael Marriott, reconocido especialista floricultura, declaró a CNN Travel: “No creo que ninguna de las llamadas flores negras sea realmente negra”.

Por otra parte, Guy Barter, horticultor jefe de la Royal Horticultural Society del Reino Unido, coincide en que “las rosas negras, y en general las flores negras, rara vez son completamente negras, si no de un granate muy intenso o, como en este caso, de un rojo muy oscuro”.

Advertisement

El color oscuro de las rosas de Halfeti se atribuye a las condiciones únicas del suelo y el clima de la región. Marriott sugiere que los agricultores locales podrían estar utilizando raíces originales de las rosas, capaces de prosperar en suelos más ácidos, lo que oscurece los pétalos. Birsen Aşağı, vendedora local, atribuye el fenómeno a las “condiciones climáticas de aquí”.

La singularidad de las rosas
La singularidad de las rosas negras de Halfeti inspiró mitos, debates científicos y productos internacionales (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de las dudas sobre su autenticidad, las rosas negras de Halfeti han adquirido fama internacional. Marcas como la perfumista británica Penhaligon’s han lanzado fragancias inspiradas en la flor, y los productos derivados se han convertido en un símbolo de la ciudad.

Las leyendas locales enriquecen el mito de la rosa negra. Una de ellas narra la historia de Adir, un arquitecto que construyó la mezquita de la ciudad, y su nieta Vartuhi, quien cultivaba las rosas más hermosas.

Vartuhi se enamoró de Firat, un huérfano del otro lado del río, pero su amor fue prohibido. Desesperados, ambos se arrojaron al Éufrates y, desde entonces, las rosas de Halfeti florecen negras en señal de luto.

Advertisement

Otra versión, relatada por Yildirim, atribuye la flor al Diablo, quien, tras el asesinato de una niña inocente, decretó que la rosa negra solo florecería en el lugar de su muerte, como símbolo de dolor y venganza.

Halfeti es símbolo de resiliencia:
Halfeti es símbolo de resiliencia: del dolor por la pérdida patrimonial al renacimiento turístico y cultural (Wikipedia)

A pocos kilómetros del pueblo, la fortaleza de Rumkale se alza como testigo de la historia milenaria de la región. Según CNN Travel, sus cimientos datan del Imperio bizantino, entre los siglos V y VI, aunque existen indicios de estructuras anteriores.

Durante los siglos XII y XIII, la fortaleza fue residencia del Catholicós, líder espiritual de la Iglesia armenia, y posteriormente cayó en manos de los mamelucos en 1292, antes de pasar al control del Imperio Otomano. La arquitectura de Rumkale, visible desde el río, recuerda la compleja y a menudo turbulenta historia de Anatolia, marcada por el cruce de culturas y religiones.

En 2013, Halfeti fue reconocida como parte de la red Cittaslow, un movimiento internacional que promueve la calidad de vida y la preservación de la cultura local.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias