Connect with us

INTERNACIONAL

Estados Unidos: Arizona aplicará una ley de 1864 para prohibir el aborto en todos los casos

Published

on


Arizona se sumará a otros 14 estados que han prohibido el aborto en todas las etapas del embarazo, un cambio provocado por un fallo de la Corte Suprema estatal emitido el martes que determinó que los funcionarios pueden implementar una ley de 1864 que penaliza todos los abortos, salvo cuando la vida de la mujer esté en riesgo.

El máximo tribunal del estado señaló que la implementación no comenzará hasta dentro de al menos dos semanas. La ley no prevé excepciones en caso de violación o incesto.

Se prevé que el número de abortos en el estado descienda de unos 1.100 mensuales a prácticamente cero, según las mediciones de una encuesta realizada de la Sociedad de Planificación Familiar. La previsión se basa en lo que ha pasado en otros estados que prohibieron el aborto en todas las etapas del embarazo.

La senadora estatal Eva Burch, que abortó tras anunciar en el pleno del Senado el mes pasado que quería interrumpir su embarazo porque no era viable, criticó a los legisladores republicanos que respaldaron la prohibición.

Mujeres se manifiestan en Arizona a favor del aborto. Foto: ReutersMujeres se manifiestan en Arizona a favor del aborto. Foto: Reuters

“La lucha por los derechos reproductivos no ha terminado en Arizona”, dijo refiriéndose a una campaña de peticiones a nivel estatal para incluir el tema en la boleta electoral este otoño. ” La situación actual no debe frenarnos”.

De acuerdo con AP VoteCast, seis de cada 10 votantes de Arizona en las elecciones intermedias de 2022 dijeron que estarían a favor de garantizar el acceso al aborto legal en todo el país.

Los directivos de Planned Parenthood prometieron seguir practicando abortos durante el breve periodo en el que aún son legales y dijeron que reforzarán las redes que ayudan a las mujeres a viajar fuera del estado a lugares como Nuevo México y California para acceder a ese procedimiento médico.

Advertisement

“Incluso con la sentencia de hoy, Planned Parenthood Arizona seguirá brindando abortos hasta las 15 semanas durante un periodo de tiempo muy breve”, dijo Angela Florez, presidenta de la sección de Arizona de la organización.

Brittany Crawford, de 34 años, madre de tres hijos y propietaria de un salón de belleza en Phoenix, dijo que el fallo de la Corte Suprema podría tener repercusiones importantes.

“Va a haber muchas chicas desesperadas haciendo lo que sea para deshacerse de sus bebés”, dijo Crawford. “Algunas podrían morir”.

Un cartel reza "Somos la mayoría", en una protesta contra el fallo de Arizona. Foto: ReutersUn cartel reza «Somos la mayoría», en una protesta contra el fallo de Arizona. Foto: Reuters

Ella misma abortó a los 18 años, justo cuando acababa de salir de la secundaria, y dijo que sufrió un trauma emocional enorme.

“Sigo pensando que debería tener derecho a decidir si quiero tener un hijo o no”, afirmó.

No obstante, el Centro para la Política de Arizona, que durante mucho tiempo ha apoyado las propuestas antiabortistas ante el Congreso estatal, dijo que la Corte Suprema del estado había llegado a la conclusión adecuada. “El resultado de hoy reconoce la inviolabilidad de toda vida humana y evita a las mujeres los daños físicos y emocionales del aborto”, afirmó el grupo en un comunicado.

Casi todas las prohibiciones estatales del aborto han sido impugnadas con una demanda. Los tribunales han bloqueado la implementación de algunas restricciones, incluidas las prohibiciones durante todo el embarazo en Utah y Wyoming.

El fallo de Arizona indica que los médicos pueden ser procesados por realizar un aborto, y la ley de 1864 conlleva una sentencia de dos a cinco años de prisión para los médicos o cualquier otra persona que ayude en el procedimiento.

Advertisement
La Corte Suprema de Arizona, en Phoenix. Foto: ReutersLa Corte Suprema de Arizona, en Phoenix. Foto: Reuters

“A la luz de este dictamen, los médicos están ahora sobre aviso de que todos los abortos, excepto los necesarios para salvar la vida de una mujer, son ilegales”, dijo la Corte Suprema de Arizona en su decisión, añadiendo que pueden imponerse sanciones penales y reglamentarias adicionales a los abortos realizados después de las 15 semanas.

Jill Gibson, directora médica de Planned Parenthood Arizona, dijo que eso implica que ahora es probable que las consideraciones legales pesen mucho en cualquier decisión sobre el aborto.

“Simplemente crea un entorno que hace realmente imposible que un médico entienda el riesgo que corre al atender a sus pacientes”, explicó Gibson. “En lugar de tomar decisiones clínicas basadas en lo que me dicen mis pacientes, estaré llamando por teléfono a mis abogados para que me orienten sobre lo que puedo hacer”.

Desde que la Corte Suprema federal anuló el fallo del caso de Roe contra Wade en 2022, la mayoría de los estados gobernados por republicanos han empezado a implementar nuevas prohibiciones o restricciones y la mayoría de los gobernados por demócratas han tratado de proteger el acceso al aborto.

Los periodistas de Associated Press Morgan Lee en Santa Fe, Nuevo México; Jonathan J. Cooper en Phoenix; Laura Ungar en Louisville, Kentucky; y Geoff Mulvihill en Chicago contribuyeron a este despacho.



Source link

INTERNACIONAL

Trump envoy Richard Grenell secures freedom for 6 Americans following meeting with Maduro in Venezuela

Published

on


Join Fox News for access to this content

Plus special access to select articles and other premium content with your account – free of charge.

By entering your email and pushing continue, you are agreeing to Fox News’ Terms of Use and Privacy Policy, which includes our Notice of Financial Incentive.

Please enter a valid email address.

Having trouble? Click here.

Following a meeting with Venezuelan President Nicolás Maduro in Caracas to discuss, in part, the release of Americans being held in the country, Richard Grenell, President Donald Trump’s envoy for special missions announced on X Friday night that he was returning to the U.S. with six of them.

«They just spoke to @realDonaldTrump and they couldn’t stop thanking him,» Grenell said in his post without identifying the six men, four of whom were dressed in light-blue Venezuelan prison outfits.

It’s been reported that at least nine Americans have been held by Venezuela where Maduro’s officials have accused most of them of being involved in terrorism or acting as «mercenaries.»

Advertisement

TRUMP OFFICIAL TRAVELS TO VENEZUELA IN PUSH FOR MADURO REGIME TO TAKE BACK TREN DE ARAGUA GANG MEMBERS

TRUMP ISSUES WARNING TO MADURO AS VENEZUELAN LEADER ENTERS THIRD TERM, US EXPANDS SANCTIONS

On a call earlier on Friday with reporters, Mauricio Claver-Carone, the U.S. special envoy on Latin America, said that «American hostages need to be released immediately, unequivocally.»

But he added that «this is not a quid pro quo. It’s not a negotiation in exchange for anything. Trump himself has made that very clear.»

This photo released by Venezuela’s presidential press office shows Venezuelan President Nicolas Maduro, right, shaking hands with Richard Grenell, President Donald Trump’s special envoy, at Miraflores presidential palace in Caracas, Venezuela, Friday, Jan. 31, 2025. Behind is Jorge Rodriguez, president of the National Assembly (Venezuela’s presidential press office, via AP)

The Venezuelan government said in a statement that the meeting between Maduro and Grenell at the presidential palace «took place with mutual respect and diverse issues of interest to both countries were discussed,» including about migration, sanctions and detained Americans, as Reuters reported.

Less than a month ago, Maduro was sworn in for a third six-year term as Venezuela’s president. However, the U.S. government does not recognize him as the country’s legitimate head of state and instead believes that Edmundo González, the opposition coalition candidate, won the recent election by more than a two-to-one margin.

Advertisement

At the Oval Office on Friday, Trump said that he is «a very big opponent of Venezuela and Maduro.»

«They’ve treated us not so good. But they’ve treated, more importantly, the Venezuelan people very badly.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Grenell’s hours-long Friday visit to Venezuela was also intended to compel Maduro to accept the return of some 400 members of the Venezuelan Tren de Aragua gang, which the country’s attorney general, Tarek Saab, has said was dismantled in 2023.

The deportations need to occur «without conditions» and was «non-negotiable,» said Claver-Carone.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad